velezdando
Curveando
Buenas a todos,
He sido un feliz poseedor de las maletas Holan Nomada PRO durante algo más de un año.
Tras seguir varios consejos sobre maletas de aluminio me decidí por éstas y acto seguido me puse en contacto con Isaac Feliu de Twintrail. En mayo de 2015 realicé el pedido de 2 maletas laterales de 45 litros con los soportes específicos para la GS LC y ya aproveché para pedir también las asas de transporte, las cerraduras (4) y 4 cinchas para agarrar bultos sobre las maletas.
Como no las tenía en stock tuvo que pedirlas a Polonia y tras 3-4 semanas de espera las tenía en casa. Nada más sacarlas se notaba la robustez tanto de los soportes como de las maletas, no había duda de que eran el complemento ideal para una moto trail.
Sin embargo hubo algunas cosas que no me convencieron del todo:
- Carencia de instrucciones
- Nada más comenzar el montaje tuve que modificar con un herrero ligeramente el soporte derecho porque me rozaba con el akrapovic incluso sin maletas
- Me llevé una decepción con el acabado de los soportes (en internet parecían electropulidos)
- A los pocos días vi que los soportes estaban muy marcados en los puntos de apoyo de las maletas. Recomiendo pedirlos en negro o pintarlos con el tiempo (como hice este verano) y poner protecciones con vinilo negro o transparente en los puntos de apoyo.
- El akrapovic se me ralló un poquito con uno de los tornillos de los soportes de las maletas (seguía muy próximo del escape a pesar de la pequeña modificación que hicimos). Tuve que ponerle un protector de goma en ese tornillo para que apoyase en el akrapovic mientras las maletas estaban instaladas. Puede que con el escape de casa esto no pase, no lo sé.
- Al abrir las tapas chocan en el rack trasero del top case, marcándolo ligeramente con el tiempo.
- No tienen un pequeño hilo o algo para que las tapas no abran en su totalidad y las bisagras no sufran con el tiempo (como por ejemplo las givi o touratech).
- No entra un casco en la maleta izquierda. Entraría de no ser por la boca estrecha donde va instalada la goma para asegurar la estanqueidad. Yo lograba meter el System VI talla S de mi chica de lado y abriendo ligeramente la barbillera, pero aún así costaba trabajo meterlo.
- La fijación a los soportes se hace mediante el sistema tradicional (apretando desde el interior de las maletas). Esto me molestaba un poco especialmente cuando las llevaba muy cargadas y quería subirlas al hotel, puesto que tenía que vaciarlas un poco para acceder a las fijaciones. Además estaba acostumbrado al sistema Quick-lock de las Givi trekker outback que llevaba en la BMW F800GS pero también es cierto que para hacer enduro el sistema más fiable es el de las Holan, también el más fácil de reparar en caso de rotura.
A su favor, he de decir que:
- Estéticamente le quedan muy bien a la GS LC, aunque para mi gusto demasiado inclinadas con respecto al eje X de la moto vista de perfil.
- Te dan la posibilidad de comprar las tapas en negro mate.
- La anchura total de la moto es la menor del mercado incluso con las maletas de 45 litros (quedan muy pegadas a la moto). Esto me ayudó a tomar la decisión en su día.
- No he visto otras maletas tan robustas. Este verano olvidé que las llevaba puestas y le pegué un buen golpe contra un portón a la maleta derecha. El portón se dañó (dobló ligeramente) y la maleta sólo tenía un rasguño pequeño, impresionante.
- Lo mismo con los soportes. Son indeformables, para hacer enduro no hay defensa mejor para la parte trasera.
- Son totalmente estancas. Llevan un borde interior con una goma y la presión entre tapa y maleta es muy fuerte, jamás entra agua. Cuesta cerrarlas un pelín a veces por este motivo, pero es justamente para eso: para que sean estancas.
- Los soportes se ponen y se quitan con suma facilidad. En 5 minutos están instalados.
En resumen: unas maletas geniales algo mejorables para los sibaritas como yo y ALTAMENTE recomendables para el que quiera meterle caña de verdad: cruzar ríos, algún que otro salto, mucho peso, etc. como por ejemplo Isaac Feliu o Shasta hacen un día sí y otro también. Son maletas para años, de eso no hay duda.
Os dejo algunas fotos de mi moto con las Holan:
ACTUALMENTE
El problema vino cuando fui al BMW Motorrad Days 2015 en Garmish y en el stand de Touratech me llevé una gran sorpresa: había una GS LC con las Touratech Zega PRO 2 y la maleta derecha tenía la forma del escape y no plana como solía haber visto.
Yo había descartado las Touratech porque tenía claro que quería la maleta derecha con la forma del escape, y en el catálogo de Touratech sólo había la opción de poner la de 45 litros al a izquierda y la de 38 a la derecha, ésta última sin recorte. Por lo demás las maletas me encantaban: soportes electropulidos, sistema quick-lock, etc. pero al no tener la forma del escape ni me las planteé (dejo foto aquí abajo):
Pero claro, llegan los de Touratech y presentan en Garmish su “sistema especial para GS LC” como ellos dicen con la maleta derecha recortada. Y esto pasa cuando hacía tan sólo unos días que había pedido mis Holan ¬¬.
A pesar de que me encantaron (tenían unas anodizadas en gris instaladas en una LC de exposición) y de que pude verlas con detalle: acabados, sistema de fijación, pude comprobar que cabía un casco en el interior de la maleta izquierda, etc. seguí adelante con mis Holan.
Eso sí, tras verlas pude comprobar (para mi gusto) que eran una mezcla perfecta entre las BMW, Givi y Holan.
El caso es que la semana pasada sin esperarlo me salió un interesado en mis maletas Holan y pude venderlas a buen precio. Acto seguido me puse a “negociar” las Touratech Zega PRO 2 para la GS-LC. También negocié las originales BMW pero al incluir los soportes el precio era desorbitado, además si algún día cambio de moto será por una Multistrada Enduro o una GS LC ADV, y a ambas les valen estas Touratech así que me inclinaba más por estas últimas.
Tenía claro que las quería en aluminio natural (para que vayan a juego con mi top case Givi de 42 litros) y de 45 litros con los soportes en acero electropulido (pueden pedirse en negro también). Me puse en contacto con Touratech España y me daban un plazo de entrega de 1 mes; en Touratech Alemania me daban 3 meses de plazo de entrega (esto me extrañó), en Touratech Suiza ni siquiera podían darme plazo de entrega pero por fin encontré un juego de maletas en stock en Touratech Francia. Era el último juego de maletas que les quedaba con corte para el escape y justamente como yo las quería. Será el destino.
Hice una simulación de pedido y sobre él me hicieron el 10% de descuento y además me regalaron las 4 cerraduras de las maletas que hay que comprar a parte y también la ampliación de los cubremanos de origen para la LC. En total me ahorré un buen pico entre el descuento y los 2 regalitos. No me lo pensé e hice el pedido el martes pasado.
Las recibí el viernes y nada más abrir el paquete te das cuenta de por qué Touratech es más caro que muchas otras marcas: cada elemento (soporte derecho, izquierdo, maleta derecha/izquierda, etc) perfectamente embalado en su propia caja con sus tornillos en bolsas bien cerradas y sus respectivas instrucciones dentro de cada bolsa. El paquete (adjunto foto) incluía:
- Soporte derecho con su tornillería e instrucciones.
- Soporte izquierdo con su tornillería e instrucciones.
- Barra trasera de unión entre soporte trasero y derecho con su tornillería e instrucciones.
- Maleta izquierda de 45 litros junto con unas piezas que sirven de anti vibradores (varios modelos para distintos tipos de soportes) y también unas pequeñas gomas que se ponen sobre los protectores de plástico, con instrucciones.
- Maleta derecha de 45 litros con corte con lo mismo que la anterior.
- 2 cerraduras tipo buzón que sirven de antirrobo de las maletas una vez ancladas a los soportes (estas vienen de serie al realizar el pedido del conjunto), con 2 llaves cada una e instrucciones.
- 4 cerraduras más con la misma referencia que las anteriores (para abrir las 6 cerraduras con la misma llave) para bloquear las tapas de las maletas por cada extremo, con 2 llaves cada cerradura. Estas no vienen con el pedido, hay que comprarlas a parte, pero a mí me las regalaron. Instrucciones incluidas.
- Extensión del cubremanos de la GS que también me regalaron.
- Factura de compra.
Lógicamente comencé por el montaje de los soportes. No tiene mayor complicación y no hay que ser un manitas para montarlos. En aproximadamente 30 minutos los tenéis montados. No tengo fotos del montaje pero lo hice exactamente como se explica en este vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=sb-tGBe3OBM
Y aquí algunas fotos de los soportes montados:
- Detalle de la fijación al chasis de la moto:
- Fijación inferior, el soporte de las maletas va entre la estribera y el chasis:
- Distancia que queda entre la matrícula y el soporte. En el caso de que la matrícula roce con el soporte, en el paquete vienen incluidos unos espaciadores. En mi caso no vi necesario ponerlos, pero por ejemplos las matrículas alemanas son más largas y haría falta instalarlos si queremos evitar ruidos raros por vibraciones:
- Intuyo que la barra de refuerzo que une el soporte izquierdo y derecho se me va a poner negra por su proximidad al escape. Esto ya me pasó con las Holan. Desconozco si con el escape de serie también pasa.
- Vista general:
Y ahora las maletas por fuera:
- Vista general:
- Parte baja de la maleta izquierda:
- Pegatina en la parte superior del lateral:
- Logos diversos en relieve:
- Vista trasera:
- Detalle de la tapa con el asa integrada:
- Protecciones de las esquinas:
- Piezas sobre las tapas para amarrar bolsos o cualquier otra cosa:
- Detalle de la parte inferior de la maleta derecha, con apoyos en la parte del escape:
- Detalle de los anti vibradores de la parte inferior. También evitan que se rallen los soportes. Estos sí vienen instalados:
- Detalle de los anti vibradores / protectores de la parte superior. Estos no vienen instalados como he dicho anteriormente y se pueden situar según los soportes y gustos:
- Anclajes quick-lock:
- Detalle de la pestaña que hay que pulsar para abrir las tapas:
- Pegatina de información en el interior :
- Otro detalle de la pestaña y de la cerradura (con el bombín ya instalado):
- Hilo de sujeción de la tapa con sistema de extracción rápida por si queremos quitar la tapa completa.
- Maleta izquierda por dentro:
- Tapa de la maleta izquierda:
- Detalle de la tornillería interior, con otras sujeciones destinadas a llevar bidones de gasolina:
- Casco dentro de la maleta izquierda, tanto un Shoei Qwest talla S como un Shoei Hornet ADV talla M, ambos con intercomunicador. Sobra espacio, caben más cosas a parte de los cascos y entran muy holgadamente.
- Ambas maletas abiertas. Este es el único fallo que he encontrado. Una tiene un hilo más corto que otra. No sé lo han hecho así expresamente pero me ha extrañado y no entiendo el por qué.
- Detalle del anclaje a los soportes, aún con la cerradura sin poner:
- Detalle del hueco de las cerraduras de la tapa, éstas aún sin poner.
La instalación de las cerraduras es sencilla. A mí me venían las 6 configuradas para la misma llave pero en el caso de que sean diferentes pueden configurarse para la misma llave jugando con las chapitas interiores de los cilindros. La instalación de las 2 cerraduras que sirven de antirrobo en el anclaje entre las maletas y los soportes es algo más complicada pero viene perfectamente explicado todo en las instrucciones. Además trae una herramienta que ayuda a instalarlas:
- 2 primeras cerraduras instaladas
- Para instalar las cerraduras de las tapas es necesario quitar los protectores de goma que traen:
- Cerraduras de las tapas instaladas, estas es verdaderamente sencillo.
Ya sólo falta ultimar detalles:
- Tal y como indica en las instrucciones, ponemos unas pequeños círculos de goma en los protectores de plástico de las esquinas. La verdad es que no sé muy bien cuál es el objetivo de esto:
- Y por último, instalamos una espuma bastante grande que va en la maleta derecha, cerca de la salida del escape. Tampoco sé muy bien para qué es, imagino que porque esa zona se calienta un poco. Es complicada de poner porque la pega es muy fuerte, de hecho a mí me quedó bastante mal en comparación a las instrucciones:
- Para las instrucciones de los soportes, maletas, cerraduras, etc han tenido que talar medio Amazonas, os dejo foto junto a lo poco que me sobró (ajustadores varios, 2 gomas de las esquinas de plástico y espaciadores para la matrícula) de todo el paquetón que recibí :
- Y por último, aunque no tiene nada que ver, os mando foto de la ampliación de los cubremanos de Touratech que instalaré esta semana.
Para estrenarlas, el mismo sábado mi chica y yo las llenamos con la tienda de campaña, sacos de dormir, colchones inflables, ropa, etc. y nos dirigimos hacia el Col de l’Iseran. Hicimos noche en Bourg Saint Maurice, en un camping altamente recomendable (Indigo Bourg Saint Maurice). En total hicimos unos 600km con bastante buen tiempo y algo de lluvia el domingo por Martigny volviendo a casa.
La verdad es que estoy muy contento en general. La estética es muy buena, llevan integradas las asas de transporte, la capacidad de carga es inmejorable, las maletas se sueltan rápidamente de los soportes sin necesidad de abrirlas y/o vaciarlas, el rato de lluvia no entró agua en ellas, los soportes vienen muy bien acabados, etc. En resumen creo que la calidad de estas maletas es muy buena (para el uso de la mayoría de los mortales, para un uso más hard creo que mejor las Holan). De todas formas aún falta probarlas a fondo y ver cómo envejecen con el tiempo.
Por poner alguna pega, el precio es superior al de otras marcas de la industria auxiliar (justificado yo creo) y las cerraduras son de tipo buzón (configurables pero de tipo buzón). La Ducati Multistrada Enduro lleva las mismas maletas y creo recordar que se pueden abrir con la llave de la moto. Ojalá Touratech diera esta opción para sus maletas.
¡Os dejo unas fotos de este fin de semana y siento el tocho!
Saludos.
He sido un feliz poseedor de las maletas Holan Nomada PRO durante algo más de un año.
Tras seguir varios consejos sobre maletas de aluminio me decidí por éstas y acto seguido me puse en contacto con Isaac Feliu de Twintrail. En mayo de 2015 realicé el pedido de 2 maletas laterales de 45 litros con los soportes específicos para la GS LC y ya aproveché para pedir también las asas de transporte, las cerraduras (4) y 4 cinchas para agarrar bultos sobre las maletas.
Como no las tenía en stock tuvo que pedirlas a Polonia y tras 3-4 semanas de espera las tenía en casa. Nada más sacarlas se notaba la robustez tanto de los soportes como de las maletas, no había duda de que eran el complemento ideal para una moto trail.
Sin embargo hubo algunas cosas que no me convencieron del todo:
- Carencia de instrucciones
- Nada más comenzar el montaje tuve que modificar con un herrero ligeramente el soporte derecho porque me rozaba con el akrapovic incluso sin maletas
- Me llevé una decepción con el acabado de los soportes (en internet parecían electropulidos)
- A los pocos días vi que los soportes estaban muy marcados en los puntos de apoyo de las maletas. Recomiendo pedirlos en negro o pintarlos con el tiempo (como hice este verano) y poner protecciones con vinilo negro o transparente en los puntos de apoyo.
- El akrapovic se me ralló un poquito con uno de los tornillos de los soportes de las maletas (seguía muy próximo del escape a pesar de la pequeña modificación que hicimos). Tuve que ponerle un protector de goma en ese tornillo para que apoyase en el akrapovic mientras las maletas estaban instaladas. Puede que con el escape de casa esto no pase, no lo sé.
- Al abrir las tapas chocan en el rack trasero del top case, marcándolo ligeramente con el tiempo.
- No tienen un pequeño hilo o algo para que las tapas no abran en su totalidad y las bisagras no sufran con el tiempo (como por ejemplo las givi o touratech).
- No entra un casco en la maleta izquierda. Entraría de no ser por la boca estrecha donde va instalada la goma para asegurar la estanqueidad. Yo lograba meter el System VI talla S de mi chica de lado y abriendo ligeramente la barbillera, pero aún así costaba trabajo meterlo.
- La fijación a los soportes se hace mediante el sistema tradicional (apretando desde el interior de las maletas). Esto me molestaba un poco especialmente cuando las llevaba muy cargadas y quería subirlas al hotel, puesto que tenía que vaciarlas un poco para acceder a las fijaciones. Además estaba acostumbrado al sistema Quick-lock de las Givi trekker outback que llevaba en la BMW F800GS pero también es cierto que para hacer enduro el sistema más fiable es el de las Holan, también el más fácil de reparar en caso de rotura.
A su favor, he de decir que:
- Estéticamente le quedan muy bien a la GS LC, aunque para mi gusto demasiado inclinadas con respecto al eje X de la moto vista de perfil.
- Te dan la posibilidad de comprar las tapas en negro mate.
- La anchura total de la moto es la menor del mercado incluso con las maletas de 45 litros (quedan muy pegadas a la moto). Esto me ayudó a tomar la decisión en su día.
- No he visto otras maletas tan robustas. Este verano olvidé que las llevaba puestas y le pegué un buen golpe contra un portón a la maleta derecha. El portón se dañó (dobló ligeramente) y la maleta sólo tenía un rasguño pequeño, impresionante.
- Lo mismo con los soportes. Son indeformables, para hacer enduro no hay defensa mejor para la parte trasera.
- Son totalmente estancas. Llevan un borde interior con una goma y la presión entre tapa y maleta es muy fuerte, jamás entra agua. Cuesta cerrarlas un pelín a veces por este motivo, pero es justamente para eso: para que sean estancas.
- Los soportes se ponen y se quitan con suma facilidad. En 5 minutos están instalados.
En resumen: unas maletas geniales algo mejorables para los sibaritas como yo y ALTAMENTE recomendables para el que quiera meterle caña de verdad: cruzar ríos, algún que otro salto, mucho peso, etc. como por ejemplo Isaac Feliu o Shasta hacen un día sí y otro también. Son maletas para años, de eso no hay duda.
Os dejo algunas fotos de mi moto con las Holan:


ACTUALMENTE
El problema vino cuando fui al BMW Motorrad Days 2015 en Garmish y en el stand de Touratech me llevé una gran sorpresa: había una GS LC con las Touratech Zega PRO 2 y la maleta derecha tenía la forma del escape y no plana como solía haber visto.
Yo había descartado las Touratech porque tenía claro que quería la maleta derecha con la forma del escape, y en el catálogo de Touratech sólo había la opción de poner la de 45 litros al a izquierda y la de 38 a la derecha, ésta última sin recorte. Por lo demás las maletas me encantaban: soportes electropulidos, sistema quick-lock, etc. pero al no tener la forma del escape ni me las planteé (dejo foto aquí abajo):

Pero claro, llegan los de Touratech y presentan en Garmish su “sistema especial para GS LC” como ellos dicen con la maleta derecha recortada. Y esto pasa cuando hacía tan sólo unos días que había pedido mis Holan ¬¬.
A pesar de que me encantaron (tenían unas anodizadas en gris instaladas en una LC de exposición) y de que pude verlas con detalle: acabados, sistema de fijación, pude comprobar que cabía un casco en el interior de la maleta izquierda, etc. seguí adelante con mis Holan.
Eso sí, tras verlas pude comprobar (para mi gusto) que eran una mezcla perfecta entre las BMW, Givi y Holan.
El caso es que la semana pasada sin esperarlo me salió un interesado en mis maletas Holan y pude venderlas a buen precio. Acto seguido me puse a “negociar” las Touratech Zega PRO 2 para la GS-LC. También negocié las originales BMW pero al incluir los soportes el precio era desorbitado, además si algún día cambio de moto será por una Multistrada Enduro o una GS LC ADV, y a ambas les valen estas Touratech así que me inclinaba más por estas últimas.
Tenía claro que las quería en aluminio natural (para que vayan a juego con mi top case Givi de 42 litros) y de 45 litros con los soportes en acero electropulido (pueden pedirse en negro también). Me puse en contacto con Touratech España y me daban un plazo de entrega de 1 mes; en Touratech Alemania me daban 3 meses de plazo de entrega (esto me extrañó), en Touratech Suiza ni siquiera podían darme plazo de entrega pero por fin encontré un juego de maletas en stock en Touratech Francia. Era el último juego de maletas que les quedaba con corte para el escape y justamente como yo las quería. Será el destino.
Hice una simulación de pedido y sobre él me hicieron el 10% de descuento y además me regalaron las 4 cerraduras de las maletas que hay que comprar a parte y también la ampliación de los cubremanos de origen para la LC. En total me ahorré un buen pico entre el descuento y los 2 regalitos. No me lo pensé e hice el pedido el martes pasado.
Las recibí el viernes y nada más abrir el paquete te das cuenta de por qué Touratech es más caro que muchas otras marcas: cada elemento (soporte derecho, izquierdo, maleta derecha/izquierda, etc) perfectamente embalado en su propia caja con sus tornillos en bolsas bien cerradas y sus respectivas instrucciones dentro de cada bolsa. El paquete (adjunto foto) incluía:

- Soporte derecho con su tornillería e instrucciones.
- Soporte izquierdo con su tornillería e instrucciones.
- Barra trasera de unión entre soporte trasero y derecho con su tornillería e instrucciones.
- Maleta izquierda de 45 litros junto con unas piezas que sirven de anti vibradores (varios modelos para distintos tipos de soportes) y también unas pequeñas gomas que se ponen sobre los protectores de plástico, con instrucciones.
- Maleta derecha de 45 litros con corte con lo mismo que la anterior.
- 2 cerraduras tipo buzón que sirven de antirrobo de las maletas una vez ancladas a los soportes (estas vienen de serie al realizar el pedido del conjunto), con 2 llaves cada una e instrucciones.
- 4 cerraduras más con la misma referencia que las anteriores (para abrir las 6 cerraduras con la misma llave) para bloquear las tapas de las maletas por cada extremo, con 2 llaves cada cerradura. Estas no vienen con el pedido, hay que comprarlas a parte, pero a mí me las regalaron. Instrucciones incluidas.
- Extensión del cubremanos de la GS que también me regalaron.
- Factura de compra.
Lógicamente comencé por el montaje de los soportes. No tiene mayor complicación y no hay que ser un manitas para montarlos. En aproximadamente 30 minutos los tenéis montados. No tengo fotos del montaje pero lo hice exactamente como se explica en este vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=sb-tGBe3OBM
Y aquí algunas fotos de los soportes montados:





- Detalle de la fijación al chasis de la moto:

- Fijación inferior, el soporte de las maletas va entre la estribera y el chasis:

- Distancia que queda entre la matrícula y el soporte. En el caso de que la matrícula roce con el soporte, en el paquete vienen incluidos unos espaciadores. En mi caso no vi necesario ponerlos, pero por ejemplos las matrículas alemanas son más largas y haría falta instalarlos si queremos evitar ruidos raros por vibraciones:


- Intuyo que la barra de refuerzo que une el soporte izquierdo y derecho se me va a poner negra por su proximidad al escape. Esto ya me pasó con las Holan. Desconozco si con el escape de serie también pasa.

- Vista general:

Y ahora las maletas por fuera:
- Vista general:

- Parte baja de la maleta izquierda:

- Pegatina en la parte superior del lateral:

- Logos diversos en relieve:


- Vista trasera:


- Detalle de la tapa con el asa integrada:

- Protecciones de las esquinas:

- Piezas sobre las tapas para amarrar bolsos o cualquier otra cosa:

- Detalle de la parte inferior de la maleta derecha, con apoyos en la parte del escape:


- Detalle de los anti vibradores de la parte inferior. También evitan que se rallen los soportes. Estos sí vienen instalados:


- Detalle de los anti vibradores / protectores de la parte superior. Estos no vienen instalados como he dicho anteriormente y se pueden situar según los soportes y gustos:

- Anclajes quick-lock:



- Detalle de la pestaña que hay que pulsar para abrir las tapas:

- Pegatina de información en el interior :

- Otro detalle de la pestaña y de la cerradura (con el bombín ya instalado):

- Hilo de sujeción de la tapa con sistema de extracción rápida por si queremos quitar la tapa completa.

- Maleta izquierda por dentro:


- Tapa de la maleta izquierda:

- Detalle de la tornillería interior, con otras sujeciones destinadas a llevar bidones de gasolina:

- Casco dentro de la maleta izquierda, tanto un Shoei Qwest talla S como un Shoei Hornet ADV talla M, ambos con intercomunicador. Sobra espacio, caben más cosas a parte de los cascos y entran muy holgadamente.



- Ambas maletas abiertas. Este es el único fallo que he encontrado. Una tiene un hilo más corto que otra. No sé lo han hecho así expresamente pero me ha extrañado y no entiendo el por qué.

- Detalle del anclaje a los soportes, aún con la cerradura sin poner:

- Detalle del hueco de las cerraduras de la tapa, éstas aún sin poner.

La instalación de las cerraduras es sencilla. A mí me venían las 6 configuradas para la misma llave pero en el caso de que sean diferentes pueden configurarse para la misma llave jugando con las chapitas interiores de los cilindros. La instalación de las 2 cerraduras que sirven de antirrobo en el anclaje entre las maletas y los soportes es algo más complicada pero viene perfectamente explicado todo en las instrucciones. Además trae una herramienta que ayuda a instalarlas:

- 2 primeras cerraduras instaladas

- Para instalar las cerraduras de las tapas es necesario quitar los protectores de goma que traen:

- Cerraduras de las tapas instaladas, estas es verdaderamente sencillo.

Ya sólo falta ultimar detalles:
- Tal y como indica en las instrucciones, ponemos unas pequeños círculos de goma en los protectores de plástico de las esquinas. La verdad es que no sé muy bien cuál es el objetivo de esto:


- Y por último, instalamos una espuma bastante grande que va en la maleta derecha, cerca de la salida del escape. Tampoco sé muy bien para qué es, imagino que porque esa zona se calienta un poco. Es complicada de poner porque la pega es muy fuerte, de hecho a mí me quedó bastante mal en comparación a las instrucciones:



- Para las instrucciones de los soportes, maletas, cerraduras, etc han tenido que talar medio Amazonas, os dejo foto junto a lo poco que me sobró (ajustadores varios, 2 gomas de las esquinas de plástico y espaciadores para la matrícula) de todo el paquetón que recibí :

- Y por último, aunque no tiene nada que ver, os mando foto de la ampliación de los cubremanos de Touratech que instalaré esta semana.

Para estrenarlas, el mismo sábado mi chica y yo las llenamos con la tienda de campaña, sacos de dormir, colchones inflables, ropa, etc. y nos dirigimos hacia el Col de l’Iseran. Hicimos noche en Bourg Saint Maurice, en un camping altamente recomendable (Indigo Bourg Saint Maurice). En total hicimos unos 600km con bastante buen tiempo y algo de lluvia el domingo por Martigny volviendo a casa.
La verdad es que estoy muy contento en general. La estética es muy buena, llevan integradas las asas de transporte, la capacidad de carga es inmejorable, las maletas se sueltan rápidamente de los soportes sin necesidad de abrirlas y/o vaciarlas, el rato de lluvia no entró agua en ellas, los soportes vienen muy bien acabados, etc. En resumen creo que la calidad de estas maletas es muy buena (para el uso de la mayoría de los mortales, para un uso más hard creo que mejor las Holan). De todas formas aún falta probarlas a fondo y ver cómo envejecen con el tiempo.
Por poner alguna pega, el precio es superior al de otras marcas de la industria auxiliar (justificado yo creo) y las cerraduras son de tipo buzón (configurables pero de tipo buzón). La Ducati Multistrada Enduro lleva las mismas maletas y creo recordar que se pueden abrir con la llave de la moto. Ojalá Touratech diera esta opción para sus maletas.
¡Os dejo unas fotos de este fin de semana y siento el tocho!








Saludos.