¿TRAE CUENTA PAGAR CALIDAD?

TIMNEH

En rodaje
Registrado
10 Feb 2006
Mensajes
124
Puntos
0
Hola de nuevo a todos, la verdad es que no sé como empezar este post, y lo mas gracioso es que cuando empiece no sabré como terminarlo, paradojas de la vida.-
Bueno empezáre diciendo la frase tipica de "No es mas limpio el que mas limpia, sino el que menos ensucia"
Basandonos en esta frase tan real como la vida misma, se podría crear otra tal vez "No trae cuenta la moto que se avería poco, sino la moto que cuando se avería cuesta poco"
Con esto quiero llegar a la conclusion de que cuando la gente compra bmw y paga la gran cantidad extras que le conlleva, no creo que lo haga por estetica pues hay japonesas preciosas, no creo que lo haga por aligerar peso, ni por que corran mas, supongo que lo hacen por tener calidad.-
Esta calidad de la que hablo, pienso que existe en bmw y de ahí los precios que triplican los de otras marcas, pero me hago esta pregunta ¿trae cuenta pagar por esa calidad?.-
Esta claro que para sacar fruto a esa calidad por lo menos hay que tener una bmw mas de 8 años, igual me quedo corto en algunos casos, pues mientras la moto tiene menos de 3 o cuatro años no suele dar problemas, pienso que el que compra una bmw pensando en tener calidad y despues la vende al año, o dos años digo yo ¿de que cojones le vale la calidad? despues estan los que dicen que es que a bmw no se le pierde dinero en la reventa, y yo les digo un huevo, pues una bandit por ejemplo que cuesta 6000 euros cuando tiene un año, la puedes vender por 5000, en cambio GS o ST que han costado 17000 con un año las estas viendo por 12000 o 13000.-
Por cierto profundizando un poco mas en el tema, ¿que trae mas cuenta? que una moto se averíe tres veces y cada una cueste 50 euros o que una moto se avería una sólo pero cueste arreglarla 300 euros.-

Bueno la pregunta que quiero que os hagais a vosotros mismos es ¿ME HA TRAIDO CUENTA PAGAR ESE TRIPLE DE DINERO POR UNA MOTO BMW?

Mi opinion es que en una moto se le empieza a sacar fruto a esas calidades a partir del 8 al 10 año, y supongo que en esta sociedad de consumo muy pocos llegan a tener una moto tanto tiempo, y si la tienen seguro que es por que no les queda mas remedio.-
Tengo un amigo que hace seis meses se compro una K1200S nueva por la que pago casi 19000 euros y ya se le cae la baba con la nueva K1200RS, si la vendiera seguro que le pierde lo que vale una fazer nueva, y si se la queda su corazón esta dolido pensando en la RS.-
En definitiva creo que el que se compra una bmw de alto standy y le dura menos de 3 años, una de dos o le sobran los dineros o esta mentiendo un gambon que te cagas.-
Por cierto que preferis tener en vuestra casa un sofá caro y cuando los niños o el perro lo tenga descolorido tenerlo que aguantar, o en cambio comprar uno barato y poder extrenar dos o tres veces en lo que dura el sofá caro.-
 
Uno barato, que me dure lo mismo que el caro y que tenga menos mantenimiento -mas barato-
 
Y que conste que en mi post inicial pogo a bmw como la reputancion que se ha ganado con modelos de antaño, pues ultimamente estoy leyendo fallos de los modelos actuales que mas me hacen hacerme la pregunta del Post.-

Antigüamente y hablo hace 30 o 40 años uno compraba una moto y la tenía 15 años por lo menos, entonces si que merecía la pena pagar mas por lo mejor, pero en la epoca en que nos ha tocado vivir, epoca en la que cada año nos sacan modelos nuevos mas bonitos, o con mas tecnología, en la que nos gusta estrenar mas que conservar, en la que nos preocupa que le guste mas a nuestro vecino que a nosotros mismo.- La verdad es que no sé, no sé.- :-[ :-/
 
Pues yo prefiro la calidad necesaria para no tener que tener averías. Saber que no me voy a quedar tirado en vacaciones ni de viaje, saber que cuando la venda dentro de 10 años me compraré el mismo modelo pero la última versión, y que cuando la venda con 250.000 km. sonará como el primer día. ;)

Y el taller de confianza para que las revisiones cada 12000 sean "apañaditas" ;)
 
La verdad es que en el fondo somos un poco masocas en este sentido. Como dices, si al comprar la moto utilizáramos mas la cabeza y menos el corazón, seguro que mas de uno no estaría en este foro, sino en el japomotos.com. Además no solo por el hecho del precio de la moto y su mantenimiento, sino por el servicio postventa de la marca en muchos de sus concesionarios que no es ni de lejos proporcional al producto que nos han vendido. Pero en fín, aquí estamos y hay que ser positivos, así que a disfrutar de la parte gratificante de nuestras monturas .... hasta que nos toque el mal trago de venderla, repararla o simplemente, pasar a la revisión periódica del conce! Saludos
 
Tritón dijo:
La verdad es que en el fondo somos un poco masocas en este sentido. Como dices, si al comprar la moto utilizáramos mas la cabeza y menos el corazón, seguro que mas de uno no estaría en este foro, sino en el japomotos.com.


¿No sabía que hay que tener una babara.com para entrar aquí? ;)

Coñas aparte. Tienes razón que pagamos una pasta gansa por nuestras monturas. Eso ocurre en todos lados. Y todas tienen calidades parecidas.

La politica comercial es otra historia. Y las motos no son caras. Están todas en su justo precio ya que de otra forma el mercado se encargaría de equilibrarlo.

Lo que pasa es que las inversiones en utillajes, diseño y desarrollo para hacer tiradas cortas, repercute en el precio final. Y tendemos a compararlos con los de 4 ruedas y eso es otra historia.

Yo siempre apostaré por la calidad. Al final es más barato ;)
 
TIMNEH.ZS dijo:
Hola de nuevo a todos, la verdad es que no sé como empezar este post, y lo mas gracioso es que cuando empiece no sabré como terminarlo, paradojas de la vida.-
Bueno empezáre diciendo la frase tipica de "No es mas limpio el que mas limpia, sino el que menos ensucia"
Basandonos en esta frase tan real como la vida misma, se podría crear otra tal vez "No trae cuenta la moto que se avería poco, sino la moto que cuando se avería cuesta poco"
Con esto quiero llegar a la conclusion de que cuando la gente compra bmw y paga la gran cantidad extras que le conlleva, no creo que lo haga por estetica pues hay japonesas preciosas, no creo que lo haga por aligerar peso, ni por que corran mas, supongo que lo hacen por tener calidad.-
Esta calidad de la que hablo, pienso que existe en bmw y de ahí los precios que triplican los de otras marcas, pero me hago esta pregunta ¿trae cuenta pagar por esa calidad?.-
Esta claro que para sacar fruto a esa calidad por lo menos hay que tener una bmw mas de 8 años, igual me quedo corto en algunos casos, pues mientras la moto tiene menos de 3 o cuatro años no suele dar problemas, pienso que el que compra una bmw pensando en tener calidad y despues la vende al año, o dos años digo yo ¿de que cojones le vale la calidad? despues estan los que dicen que es que a bmw no se le pierde dinero en la reventa, y yo les digo un huevo, pues una bandit por ejemplo que cuesta 6000 euros cuando tiene un año, la puedes vender por 5000, en cambio GS o ST que han costado 17000 con un año las estas viendo por 12000 o 13000.-
Por cierto profundizando un poco mas en el tema, ¿que trae mas cuenta? que una moto se averíe tres veces y cada una cueste 50 euros o que una moto se avería una sólo pero cueste arreglarla 300 euros.-

Bueno la pregunta que quiero que os hagais a vosotros mismos es ¿ME HA TRAIDO CUENTA PAGAR ESE TRIPLE DE DINERO POR UNA MOTO BMW?

Mi opinion es que en una moto se le empieza a sacar fruto a esas calidades a partir del 8 al 10 año, y supongo que en esta sociedad de consumo muy pocos llegan a tener una moto tanto tiempo, y si la tienen seguro que es por que no les queda mas remedio.-
Tengo un amigo que hace seis meses se compro una K1200S nueva por la que pago casi 19000 euros y ya se le cae la baba con la nueva K1200RS, si la vendiera seguro que le pierde lo que vale una fazer nueva, y si se la queda su corazón esta dolido pensando en la RS.-
En definitiva creo que el que se compra una bmw de alto standy y le dura menos de 3 años, una de dos o le sobran los dineros o esta mentiendo un gambon que te cagas.-
Por cierto que preferis tener en vuestra casa un sofá caro y cuando los niños o el perro lo tenga descolorido tenerlo que aguantar, o en cambio comprar uno barato y poder extrenar dos o tres veces en lo que dura el sofá caro.-

Pues mira, a mí tambien me pasa lo mismo, no sé por donde empezar la respuesta............. supongo que será porque, por lo menos en lo que a nosotros respecta (en mi grupo hay 3 K 1200 S, 1 R 1100 RT y 1 R 1200 GS), NOS HAS DADO UNA ........

.......... pero no te preocupes, es normal, es lo que le suele suceder a todo el que intenta "adivinar" las razones que impulsan a hacer las cosas a los demás en vez de simplemente preguntarlo............... y sucede aún más cuando de lo que estamos hablando es de un grupo tan grande y variado de gente como somos los compradores de BMW´s, lo que tú estas haciendo es hacer extensivo a todo el colectivo las caracteristicas de un individuo en particular ................... que ni siquiera se si existirá o está solo en tu imaginación, pero al que estoy seguro que consideras idiota.

Te cuento "nuestras razones" (las de mis compañeros son parecidas), es decir, lo que nos decidió a la compra de nuestra K 1200 S actual...........

Mi mujer y yo buscábamos una moto que tuviera carácter deportivo pero nos permitiera hacer turismo cómodamente, con buena potencia pero muy segura, con una protección aerodinámica buena y que pudiera montar maletas.......... además para mí es muy importante que tenga cardan (hasta que no has probado lo "normal" que es -supongo que excepto en conducción al límite en circuitos- no valoras lo cómodo de no tener que preocuparte del engrase de la cadena) y me encantó la idea del sistema electrónico de ajuste de la suspensión porque siempre me ha gustado llevar las suspensiones bien regladas y hacerlo a mano es un coñazo y además a veces te acuerdas cuando ya estas con los guantes y es casco puestos y la moto cargada hasta los topes.............. Miramos lo que había en el mercado con estas característica y ES LA ÚNICA, además para nuestro gusto es preciosa y después de 10000 kms. en menos de 7 meses ha superado nuestras espectativas de largo en todos los aspectos...........

Como vés hasta aquí no hemos hablado de precios, averías, valor de recompra, etc. y ya estábamos decididos..........

.......... pero ahora vamos.

Nuestra moto anterior era una K 1200 RS que hemos tenido 5 años y medio y más de 50000 kms. Te aseguro que lo único que he hecho con esta moto en todo ese tiempo es el mantenimiento de la marca y solucionar un problema que ahora describo, no se le fue ni la batería en todo este tiempo......... yo me limitaba a bajar al garaje, meter la llave en el contacto, arrancar y empezar a disfrutar......... mientras que en ese tiempo: caían tensores de cadenas de distribución y rodamientos de dirección de CBR´s 600, se descojonaban sistemas refrigeración de Paneuros, se bloqueaba el freno trasero, se alaveaban los delanteros y se quedaba en un cilindro a la vuelta de un viaje de 1000 kms una Aprilia Mille, se agarraba unos calentones del carajo una Pegaso, etc, etc.......... y como digo, el único problema que tuvo la mía fue un retén del cardán que dejaba escapar aceite y empapó en embrague (que en esta moto va en seco)......... estaba fuera de garantía pero me hicieron una "garantía comercial" y me cambiaron el retén y el embrague completo sin coste alguno...........

En cuanto a precios, esta moto nos costó 2690000 ptas y me la recogieron en el concesionario al sacar la nueva en 8500 eur (1414281 ptas) y además me hicieron un 7,5 % en la nueva de la que nos ahorramos 1.425 eur.

Con este descuento la cosa quedó en que cambié 130 cv por 167, 285 kgs. por 248 y ésta trae como novedades la suspensión Duolever (evolución del Telelever de la anterior), ESA, ABS integral parcial con servofreno y paralever del última generación. Como pagamos por ella 17.100 (2845200) resulta que todas estas mejoras solo han hecho subir el precio EN 5 AÑOS 930 eur. ¿no parece caro verdad?

En cuanto a averías, que como es lógico las hay, no quería dejar de comentarte la experiencia de un amigo que compró otra K 1200 S a la vez que yo. Cuando apenas la había estrenado se le fue la bomba de la gasolina, imagina el disgusto, toda la gasolina en el suelo del garaje, la moto parada cuando más ilusión te hace cogerla, etc............. ese mismo día llamó al servicio de asistencia de BMW y al día siguiente le enviaron una grua, le arreglaron la moto, se la devolvieron en grua a su casa, le quisieron poner un coche de alquier porque les dijo que iba a hacer un viaje en moto en esas fecha y esto le suponía un problema y para compensarle LE REGALARON LAS MALETAS por las que yo he pagado 740 eur ......... Juzga tú mismo la calidad del servicio. Por cierto en pleno cabreo por el temita la puso a la venta y menos mal que le convencimos a tiempo porque le llamó un comprador que ponía 16000 eur sobre la mesa (perdía 1100 en 5 meses, no una Fazer).

En cuanto a lo que comentas del costo de las reparaciones, yo no tengo referencias porque por suerte no me ha tocado pagar ninguna pero la revisión de los 10000 que pagué hace un par de semanas me costó 119 eur iva incluido e incluso me hicieron una reprogramación para afinar el funcionamiento del motor............ No me parece un regalo ni un robo, francamente.

En fin compañero, que ni me sobran los dineros (te lo aseguro) ni creo haber metido un "gambón" ningún tipo............ y sin embargo creo que tú si que te equivocas cuando haces paralelismos como el de la bandit que, con todos los respetos para sus usuarios, me parece una moto a años luz de las BMW actuales, no son comparables............... y cuando hablas de la moto que acaba de lanzar BMW, no es la K 1200 RS, es la GT..........

Un saludo.
 
PAOLO dijo:
[quote author=TIMNEH.ZS link=1159691445/0#0 date=1159691445]Hola de nuevo a todos, la verdad es que no sé como empezar este post, y lo mas gracioso es que cuando empiece no sabré como terminarlo, paradojas de la vida.-
Bueno empezáre diciendo la frase tipica de "No es mas limpio el que mas limpia, sino el que menos ensucia"
Basandonos en esta frase tan real como la vida misma, se podría crear otra tal vez "No trae cuenta la moto que se avería poco, sino la moto que cuando se avería cuesta poco"
Con esto quiero llegar a la conclusion de que cuando la gente compra bmw y paga la gran cantidad extras que le conlleva, no creo que lo haga por estetica pues hay japonesas preciosas, no creo que lo haga por aligerar peso, ni por que corran mas, supongo que lo hacen por tener calidad.-
Esta calidad de la que hablo, pienso que existe en bmw y de ahí los precios que triplican los de otras marcas, pero me hago esta pregunta ¿trae cuenta pagar por esa calidad?.-
Esta claro que para sacar fruto a esa calidad por lo menos hay que tener una bmw mas de 8 años, igual me quedo corto en algunos casos, pues mientras la moto tiene menos de 3 o cuatro años no suele dar problemas, pienso que el que compra una bmw pensando en tener calidad y despues la vende al año, o dos años digo yo ¿de que cojones le vale la calidad? despues estan los que dicen que es que a bmw no se le pierde dinero en la reventa, y yo les digo un huevo, pues una bandit por ejemplo que cuesta 6000 euros cuando tiene un año, la puedes vender por 5000, en cambio GS o ST que han costado 17000 con un año las estas viendo por 12000 o 13000.-
Por cierto profundizando un poco mas en el tema, ¿que trae mas cuenta? que una moto se averíe tres veces y cada una cueste 50 euros o que una moto se avería una sólo pero cueste arreglarla 300 euros.-

Bueno la pregunta que quiero que os hagais a vosotros mismos es ¿ME HA TRAIDO CUENTA PAGAR ESE TRIPLE DE DINERO POR UNA MOTO BMW?

Mi opinion es que en una moto se le empieza a sacar fruto a esas calidades a partir del 8 al 10 año, y supongo que en esta sociedad de consumo muy pocos llegan a tener una moto tanto tiempo, y si la tienen seguro que es por que no les queda mas remedio.-
Tengo un amigo que hace seis meses se compro una K1200S nueva por la que pago casi 19000 euros y ya se le cae la baba con la nueva K1200RS, si la vendiera seguro que le pierde lo que vale una fazer nueva, y si se la queda su corazón esta dolido pensando en la RS.-
En definitiva creo que el que se compra una bmw de alto standy y le dura menos de 3 años, una de dos o le sobran los dineros o esta mentiendo un gambon que te cagas.-
Por cierto que preferis tener en vuestra casa un sofá caro y cuando los niños o el perro lo tenga descolorido tenerlo que aguantar, o en cambio comprar uno barato y poder extrenar dos o tres veces en lo que dura el sofá caro.-

Pues mira, a mí tambien me pasa lo mismo, no sé por donde empezar la respuesta............. supongo que será porque, por lo menos en lo que a nosotros respecta (en mi grupo hay 3 K 1200 S, 1 R 1100 RT y 1 R 1200 GS), NOS HAS DADO UNA ........

.......... pero no te preocupes, es normal, es lo que le suele suceder a todo el que intenta "adivinar" las razones que impulsan a hacer las cosas a los demás en vez de simplemente preguntarlo............... y sucede aún más cuando de lo que estamos hablando es de un grupo tan grande y variado de gente como somos los compradores de BMW´s, lo que tú estas haciendo es hacer extensivo a todo el colectivo las caracteristicas de un individuo en particular ................... que ni siquiera se si existirá o está solo en tu imaginación, pero al que estoy seguro que consideras idiota.

Te cuento "nuestras razones" (las de mis compañeros son parecidas), es decir, lo que nos decidió a la compra de nuestra K 1200 S actual...........

Mi mujer y yo buscábamos una moto que tuviera carácter deportivo pero nos permitiera hacer turismo cómodamente, con buena potencia pero muy segura, con una protección aerodinámica buena y que pudiera montar maletas.......... además para mí es muy importante que tenga cardan (hasta que no has probado lo "normal" que es -supongo que excepto en conducción al límite en circuitos- no valoras lo cómodo de no tener que preocuparte del engrase de la cadena) y me encantó la idea del sistema electrónico de ajuste de la suspensión porque siempre me ha gustado llevar las suspensiones bien regladas y hacerlo a mano es un coñazo y además a veces te acuerdas cuando ya estas con los guantes y es casco puestos y la moto cargada hasta los topes.............. Miramos lo que había en el mercado con estas característica y ES LA ÚNICA, además para nuestro gusto es preciosa y después de 10000 kms. en menos de 7 meses ha superado nuestras espectativas de largo en todos los aspectos...........

Como vés hasta aquí no hemos hablado de precios, averías, valor de recompra, etc. y ya estábamos decididos..........

.......... pero ahora vamos.

Nuestra moto anterior era una K 1200 RS que hemos tenido 5 años y medio y más de 50000 kms. Te aseguro que lo único que he hecho con esta moto en todo ese tiempo es el mantenimiento de la marca y solucionar un problema que ahora describo, no se le fue ni la batería en todo este tiempo......... yo me limitaba a bajar al garaje, meter la llave en el contacto, arrancar y empezar a disfrutar......... mientras que en ese tiempo: caían tensores de cadenas de distribución y rodamientos de dirección de CBR´s 600, se descojonaban sistemas refrigeración de Paneuros, se bloqueaba el freno trasero, se alaveaban los delanteros y se quedaba en un cilindro a la vuelta de un viaje de 1000 kms una Aprilia Mille, se agarraba unos calentones del carajo una Pegaso, etc, etc.......... y como digo, el único problema que tuvo la mía fue un retén del cardán que dejaba escapar aceite y empapó en embrague (que en esta moto va en seco)......... estaba fuera de garantía pero me hicieron una "garantía comercial" y me cambiaron el retén y el embrague completo sin coste alguno...........

En cuanto a precios, esta moto nos costó 2690000 ptas y me la recogieron en el concesionario al sacar la nueva en 8500 eur (1414281 ptas) y además me hicieron un 7,5 % en la nueva de la que nos ahorramos 1.425 eur.

Con este descuento la cosa quedó en que cambié 130 cv por 167, 285 kgs. por 248 y ésta trae como novedades la suspensión Duolever (evolución del Telelever de la anterior), ESA, ABS integral parcial con servofreno y paralever del última generación. Como pagamos por ella 17.100 (2845200) resulta que todas estas mejoras solo han hecho subir el precio EN 5 AÑOS 930 eur. ¿no parece caro verdad?

En cuanto a averías, que como es lógico las hay, no quería dejar de comentarte la experiencia de un amigo que compró otra K 1200 S a la vez que yo. Cuando apenas la había estrenado se le fue la bomba de la gasolina, imagina el disgusto, toda la gasolina en el suelo del garaje, la moto parada cuando más ilusión te hace cogerla, etc............. ese mismo día llamó al servicio de asistencia de BMW y al día siguiente le enviaron una grua, le arreglaron la moto, se la devolvieron en grua a su casa, le quisieron poner un coche de alquier porque les dijo que iba a hacer un viaje en moto en esas fecha y esto le suponía un problema y para compensarle LE REGALARON LAS MALETAS por las que yo he pagado 740 eur ......... Juzga tú mismo la calidad del servicio. Por cierto en pleno cabreo por el temita la puso a la venta y menos mal que le convencimos a tiempo porque le llamó un comprador que ponía 16000 eur sobre la mesa (perdía 1100 en 5 meses, no una Fazer).

En cuanto a lo que comentas del costo de las reparaciones, yo no tengo referencias porque por suerte no me ha tocado pagar ninguna pero la revisión de los 10000 que pagué hace un par de semanas me costó 119 eur iva incluido e incluso me hicieron una reprogramación para afinar el funcionamiento del motor............ No me parece un regalo ni un robo, francamente.

En fin compañero, que ni me sobran los dineros (te lo aseguro) ni creo haber metido un "gambón" ningún tipo............ y sin embargo creo que tú si que te equivocas cuando haces paralelismos como el de la bandit que, con todos los respetos para sus usuarios, me parece una moto a años luz de las BMW actuales, no son comparables............... y cuando hablas de la moto que acaba de lanzar BMW, no es la K 1200 RS, es la GT..........

Un saludo.[/quote]

Yo estoy contigo, en mi caso compré en 05-2002 una F 650 GS que me costó con el ABS, puños ,etc 9000 € y la vendí 2 años después con 30000 kms por 6600 €, compré una R 1200 GS que con todos los accesorios y opciones me salió por unos 16200 €, y entre las dos motos sólo he tenido un problema, en la 1200, al cambiarle la bombilla de las cortas se soltó la parábola de dentro del faro y como no había forma de volver a recolocarla, me cambiaron el faro entero en garantía, por lo que para mi en averías y al dia de hoy 0€, en cuanto al mantenimiento, Revisión 1000 kms, 117€; la de los 10000 kms, 109€; la de los 20000 kms, 188 €; la de los 30000 kms, 127€ y la de los 40000 ................ ya os lo contaré dentro de un mes.
Por eso a mí, en mi caso particular pues por ahora me trae cuenta pagar ese algo mas por ser una BMW, eso no quita para que mañana se me descojone algo o para que si me hubiese comprado otra marca me hubiese salido mala o también buena, supongo que la gente cuenta la fiesta segun le va, y que también es cierto que escribe mas gente cabreada que feliz con su moto y que mete mas ruido una tio cabreao que 10 contentos, el problema es que muchas averías son las mismas, en diferentes modelos, todos nuevos, y eso si que es algo que debería revisar BMW, pero como año tras año van batiendo records de ventas, pues p´a qué, si tienes que esperar 3 meses para tener tu moto, no tienen problemas de " recaudación " para recuperar sus inversiones. Si sólo vendiesen el 70 % de lo que fabrican, perderían el culo en resolver los problemas que dan algunas de sus motos.

Salu2
 
Para tener calidad no hay que comprar exclusivamente BMW; HONDA y YAMAHA están a igual nivel, Y SUZUKI, KAWASAKI, DUCATI, TRIUNPH... le siguen.
Pienso que no hay motos malas sino compras equivocadas.

Lo de BMW es tan pasional como H-D, DUCATI.

Yo me he buscado la vida para comprar una moto de ocasión que me ha costado más que si me hubiera comprado otra similar nueva de HONDA o YAMAHA (y seguramente más potente), pero (lo más importante) ¡me gustaba esa moto! (mejor aún le gustaba a mi mujer).

En BMW tienes calidad, diseño, tecnología... y en las demás también. Es que te guste o no.

Con mi anterior montura, la K 100 RS, viajaba solo y poco pero a alta velocidad, salía ha hacer curvas alguna mañana, no la usaba para ciudad nunca, algunas cosas de mantenimiento se las hacía yo mismo, y procuraba entrar en concesionario lo menos posible. No me ha dado nada más que satisfacciones.
La actual por el contrario la uso para todo, mi mujer no me pone excusas para subir en ella, he cambiado el chip de velocidad, pero he ganado en comodidad.
El mantenimiento que le haga será aún mas sencillo.

Pero no habría hecho ascos a comprar una GoldWing.

Nunca he tenido problemas de averías. Lo demás pues lo normal de un correcto manteniento y el desgaste de retenes, rodamientos, baterías, neumáticos... Siempre he sido cuidadoso con mis vehículos, pero prefiero comprobar los niveles que pasarme una mañana lavando y sacando brillo a la moto.
Hoy mismo he estado desmontando la batería a la RS para ponerle una nueva mañana. ;) ;)
 
Pues que quereís que os diga. Yo compre mi R 1200 C de segunda mano en perfectisimo estado con 18.000 km, maletas, pantalla, protector de motor y de tubos de escape por 8.400 euros. La moto es una pasda aunque vibra un poco para mi gusto pero ya me he acostumbrado. En cuanto al mantenimiento, me he quedado de piedra con los precios que dais de la revisión de los 20.000 km. yo pague por esa revisión mas cambio de pastillas de freno traseros 373 euros, o sea, o no revisan lo mismo en todas las motos o cuando me fuí del concesionario se frotaban las manos partiéndose de risa por haber timado a un pardillo. >:( >:(

Saludos.
 
Sabes lo del refran lo barato siempre sale caro con la BMW tienes garantizado calidad y tecnología aunque pasa como los coches mas menos todos van bien pero para mi lo mas importante es que la moto que te compres sea de tu agrado :)
 
PAOLO dijo:
Pues mira, a mí tambien me pasa lo mismo, no sé por donde empezar la respuesta............. supongo que será porque, por lo menos en lo que a nosotros respecta (en mi grupo hay 3 K 1200 S, 1 R 1100 RT y 1 R 1200 GS), NOS HAS DADO UNA ........

.......... pero no te preocupes, es normal, es lo que le suele suceder a todo el que intenta "adivinar" las razones que impulsan a hacer las cosas a los demás en vez de simplemente preguntarlo............... y sucede aún más cuando de lo que estamos hablando es de un grupo tan grande y variado de gente como somos los compradores de BMW´s, lo que tú estas haciendo es hacer extensivo a todo el colectivo las caracteristicas de un individuo en particular ................... que ni siquiera se si existirá o está solo en tu imaginación, pero al que estoy seguro que consideras idiota.

Te cuento "nuestras razones" (las de mis compañeros son parecidas), es decir, lo que nos decidió a la compra de nuestra K 1200 S actual...........

Mi mujer y yo buscábamos una moto que tuviera carácter deportivo pero nos permitiera hacer turismo cómodamente, con buena potencia pero muy segura, con una protección aerodinámica buena y que pudiera montar maletas.......... además para mí es muy importante que tenga cardan (hasta que no has probado lo "normal" que es -supongo que excepto en conducción al límite en circuitos- no valoras lo cómodo de no tener que preocuparte del engrase de la cadena) y me encantó la idea del sistema electrónico de ajuste de la suspensión porque siempre me ha gustado llevar las suspensiones bien regladas y hacerlo a mano es un coñazo y además a veces te acuerdas cuando ya estas con los guantes y es casco puestos y la moto cargada hasta los topes.............. Miramos lo que había en el mercado con estas característica y ES LA ÚNICA, además para nuestro gusto es preciosa y después de 10000 kms. en menos de 7 meses ha superado nuestras espectativas de largo en todos los aspectos...........

Como vés hasta aquí no hemos hablado de precios, averías, valor de recompra, etc. y ya estábamos decididos..........

.......... pero ahora vamos.

Nuestra moto anterior era una K 1200 RS que hemos tenido 5 años y medio y más de 50000 kms. Te aseguro que lo único que he hecho con esta moto en todo ese tiempo es el mantenimiento de la marca y solucionar un problema que ahora describo, no se le fue ni la batería en todo este tiempo......... yo me limitaba a bajar al garaje, meter la llave en el contacto, arrancar y empezar a disfrutar......... mientras que en ese tiempo: caían tensores de cadenas de distribución y rodamientos de dirección de CBR´s 600, se descojonaban sistemas refrigeración de Paneuros, se bloqueaba el freno trasero, se alaveaban los delanteros y se quedaba en un cilindro a la vuelta de un viaje de 1000 kms una Aprilia Mille, se agarraba unos calentones del carajo una Pegaso, etc, etc.......... y como digo, el único problema que tuvo la mía fue un retén del cardán que dejaba escapar aceite y empapó en embrague (que en esta moto va en seco)......... estaba fuera de garantía pero me hicieron una "garantía comercial" y me cambiaron el retén y el embrague completo sin coste alguno...........

En cuanto a precios, esta moto nos costó 2690000 ptas y me la recogieron en el concesionario al sacar la nueva en 8500 eur (1414281 ptas) y además me hicieron un 7,5 % en la nueva de la que nos ahorramos 1.425 eur.

Con este descuento la cosa quedó en que cambié 130 cv por 167, 285 kgs. por 248 y ésta trae como novedades la suspensión Duolever (evolución del Telelever de la anterior), ESA, ABS integral parcial con servofreno y paralever del última generación. Como pagamos por ella 17.100 (2845200) resulta que todas estas mejoras solo han hecho subir el precio EN 5 AÑOS 930 eur. ¿no parece caro verdad?

En cuanto a averías, que como es lógico las hay, no quería dejar de comentarte la experiencia de un amigo que compró otra K 1200 S a la vez que yo. Cuando apenas la había estrenado se le fue la bomba de la gasolina, imagina el disgusto, toda la gasolina en el suelo del garaje, la moto parada cuando más ilusión te hace cogerla, etc............. ese mismo día llamó al servicio de asistencia de BMW y al día siguiente le enviaron una grua, le arreglaron la moto, se la devolvieron en grua a su casa, le quisieron poner un coche de alquier porque les dijo que iba a hacer un viaje en moto en esas fecha y esto le suponía un problema y para compensarle LE REGALARON LAS MALETAS por las que yo he pagado 740 eur ......... Juzga tú mismo la calidad del servicio. Por cierto en pleno cabreo por el temita la puso a la venta y menos mal que le convencimos a tiempo porque le llamó un comprador que ponía 16000 eur sobre la mesa (perdía 1100 en 5 meses, no una Fazer).

En cuanto a lo que comentas del costo de las reparaciones, yo no tengo referencias porque por suerte no me ha tocado pagar ninguna pero la revisión de los 10000 que pagué hace un par de semanas me costó 119 eur iva incluido e incluso me hicieron una reprogramación para afinar el funcionamiento del motor............ No me parece un regalo ni un robo, francamente.

En fin compañero, que ni me sobran los dineros (te lo aseguro) ni creo haber metido un "gambón" ningún tipo............ y sin embargo creo que tú si que te equivocas cuando haces paralelismos como el de la bandit que, con todos los respetos para sus usuarios, me parece una moto a años luz de las BMW actuales, no son comparables............... y cuando hablas de la moto que acaba de lanzar BMW, no es la K 1200 RS, es la GT..........

Un saludo.

Respeto tu opinion y tu experiencia, la cual demuestra que en todo en la vida hay excepciones, pues si pregunta a otros propietarios de bmw seguro que te diran todo lo contrario, quien sabe a lo mejor es cuestion de suerte o de concesionario.-
Por cierto si lees bien veras como en ningun momento digo que acaban de lanzar la RS.-
Yo no te cozozo de nada y supongo que tú si aprovechas el dinero invertido en tu moto pero mi post va dirigido a gente como las de estos anuncios que son una mínima representacion de lo que hay en verdad.-
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2281904
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2326511
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2254464
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2327105
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2339840

¿a esta gente le ha traido cuenta pagar el triple por tener calidad?
 
Hola a todos. TIMNEH.ZS, estamos de vuelta con lo mismo de siempre. ¡Que complicación más grande planteas! cuando, según mi humilde criterio, todo es mucho más sencillo. Creo que muchas personas hacen la misma reflexión que la que voy a exponer. Yo me compré en mayo de éste año mi R850R y te puedo asegurar que ni pensé en calidad, ni en cuanto me va a costar, ni nada de nada, es que me la compré por que es la moto QUE- ME- GUSTA, ¿queda suficientemente claro? y me gusta y no es necesario dar explicaciones, cada cual tiene sus gustos y ya está. Si no hubiera tenido dinero para comprarla, pues ¿qué le vamos a hacer?, ¡tantas cosas dejamos de tener porque no las podemos comprar! y... no pasa nada, seguimos viviendo la mar de felices, pero complicarse la vida pensando tanto en algo puramente material, me parece respetable sin lugar a dudas, pero creo que exagerado. Y ya si te pones a pensar, que si cuanto me va a durar, que si las revisiones cuestan 50 o 300 aurelios, etc., la verdad, mi cabeza no está ya para pensar tanto en lo material, me reservo mis neuronas para lo humano y dejando claro, no obstante, que todo lo digo sin acritud y anteponiendo mi total respeto a tu opinión y a la de cualquiera que opine "sanamente".
Ráfagas pa to kiski.
 
Bueno, quizás sorprenda a muchos con lo que voy a decir, pero yo hace 6 meses no sabía que había una BMW r850, ni una 1200GS, 1150, 1100, etc, etc, yo me quedé en la K100 y me dediqué a circular por ciudad con mi scooter de 125. En Semana Santa, paseando por la playa con mi esposa me tropecé con dos 650GS aparcadas, juntitas y relucientes y le dije: "esa moto me la compro en cuanto volvamos a casa". Pasadas las vacaciones regresé al trabajo y al salir a desayunar me encontré con otra aparcada, yo no había visto la 650 en mi vida, y eso que lleva 15 años dando guerra. Regresé a la oficina, miré el precio en internet, bajé al concesionario y pregunté por ella. Al día siguiente me acerqué con mi mujer para que viera el color que me gustaba y esa misma tarde la encargué. Después de eso y buscando en la red tropecé con este chat. De no tener mi GS seguiría con mi scooter, jamás me plantee el precio de ninguna otra, su mantenimiento ni nada mas.

Osea, que tengo esta moto porque es la que quiero y no acierto a comprender que nadie se pregunte por qué la tengo porque de ese modo tendrá que preguntarse por qué compro los langostinos al triple de precio de los que me ofertan ya cocidos, sabiendo lo que valen cada uno, y por qué compro levis en lugar de lee cuando quiero unos vaqueros, o por qué me compro los zapatos de la marca que me apetece sin cuestionar que otros compren unos el doble de caros y les duren lo mismo, o mi vecino los compre por la mitad que yo y les duren mas que a mi.

Si la sensatez fuese tan simple solo habría una marca de cada producto, porque seguro que hay una cuya calidad-precio supera a las demás, pero es que a mi me gusta el tomate de orlando y no el de solis, por mas que tú te empeñes en que el de solís sabe mejor y es mas barato.

Nadie se cuestiona los coches que compramos, porque si vamos a la comparativa de este post, habría que cerrar BMW, AUDI, MERCEDES, VW de alta gama, OPEL de alta gama, etc, etc, etc, total, pa lo que queremos el coche ya nos vale el mas barato del mercado.

¿Y los electrodomésticos? ¿Interesa pagar mas por los de consumo A o es preferible pagar menos por uno tipo C por si se avería? ¿Por qué compramos SONY o MIELE en lugar de la marca de batalla del Carrefour?.

En fin, que no sé por qué me cuestionan qué moto me compro en una sociedad de consumo en que todas las cosas se deciden igual, según los gustos de cada cual.

¿Me gusta esta? ¿Puedo pagarla? ¿Me la puedo permitir? pues lo demás me trae sin cuidado.

Mi zapatero tiene un letrero en su zapatería: "LA VIDA BUENA ES CARA. HAY OTRA MAS BARATA PERO ESO NO ES VIDA"

Saludos.
 
TIMNEH.ZS dijo:
[quote author=PAOLO link=1159691445/0#6 date=1159696602]

Un saludo.

Respeto tu opinion y tu experiencia, la cual demuestra que en todo en la vida hay excepciones, pues si pregunta a otros propietarios de bmw seguro que te diran todo lo contrario, quien sabe a lo mejor es cuestion de suerte o de concesionario.-
Por cierto si lees bien veras como en ningun momento digo que acaban de lanzar la RS.-
Yo no te cozozo de nada y supongo que tú si aprovechas el dinero invertido en tu moto pero mi post va dirigido a gente como las de estos anuncios que son una mínima representacion de lo que hay en verdad.-
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2281904
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2326511
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2254464
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2327105
http://motos.segundamano.es/fichaI.cfm?id=2339840

¿a esta gente le ha traido cuenta pagar el triple por tener calidad?[/quote]

Yo creo que la excepción es más bien al que una moto así le sale rematadamente mala.......... estamos en un foro BMW y aquí hay mucha gente que cuenta sus experiencias, supongo que al verlas todas juntas parece más de lo que realmente es. Además, como te ha dicho un compañero hace mucho más ruido un usuario cabreado que cien contentos.

En cuanto a lo de la suerte puede ser, pero la verdad es que en ese caso estaría teniendo mucha porque ya es el 4º vehículo BMW entre motos y coches y siempre me ha ido bien.

En cuanto a lo de los anuncios, lo que yo veo son unas motos usadas que se venden a un precio anormalmente bajo........... pero no sabemos si detrás de ellas hay un usuario cabreado intentando deshacerse a toda costa de su moto........... o alguien que se ha equivocado en la compra y como quiere cambiar rápido no mira mucho el dinero, o alguien que ha tenido una caida y ha hecho una reparación de emergencias para vender la moto........... o vete tú a saber. En lo que sí estoy de acuerdo es en que estos son una mínima representación.... pero de las motos de este tipo que hay a la venta de 2ª mano. He contado y en esa página hay 28 K 1200 S a la venta siendo ésta la única que ofrecen por menos de 13000 euros (algo habrá) el resto están todas menos 3 por encima de 14000 y varias en 16000 y 17000.

Tampoco entiendo lo de pagar el triple......... supongo que será una forma de hablar porque de lo contrario me gustaría que me dijeras que motos de las carácterísticas de la nuestra hay ahora mismo en el mercado por 5700 euros (la tercera parte de lo que nos costó a nosotros).

Por último he releido tu anterior mensaje y dice textualmente "Tengo un amigo que hace seis meses se compro una K1200S nueva por la que pago casi 19000 euros y ya se le cae la baba con la nueva K1200RS......... " y yo sigo creyendo que no hay ninguna "nueva K 1200 RS"......... pero puedo estar equivocado..........
 
Empiezo por el final cuando me refiero a la nueva k1200sr es por que en varias revistas ya viene el diseño que va a tener y comentan que esta próxima a salir, este colega cuando vio el diseño comento que cuando la saquen la suya pasará a la historia.-

Lo de pagar el triple, esta claro que una moto que cuesta tres veces menos no va a tener las mismas calidades que una que cueste el triple, pero lo que yo digo es si no es mejor estrenar tres veces por el mismo dinero que te cuesta una.- por ejemplo un tipo en 2004 se compra una bandit 600 o una honda cbf, en 2006 sale la nueva GSR 600 y se la compra tambien, y ahora en 2007 sale la nueva hornet 600 (que por cierto esta chulisima), este tipo ha gastado casi lo mismo que si se hubiera comprado en 2004 una K1200RS con extras, ¿que ha conseguido con ello? no solo ha estrenado tres veces, no solo ha estado siempre a la ultima, sino que ahora en 2007 tendría el ultimo diseño de honda hornet.- En cambio el otro tendria una K1200RS la cual ya no tendría garantía oficial y estaría pasada de moda pues ya hay modelos mas actuales.-
En cuanto a lo de tu suerte yo que tú tocaba madera, pues vuelvo a insistir que tengo fé de que hay muchos descontentos con su moto o con sus concesionarios.-
 
TIMNEH.ZS dijo:
Empiezo por el final cuando me refiero a la nueva k1200sr es por que en varias revistas ya viene el diseño que va a tener y comentan que esta próxima a salir, este colega cuando vio el diseño comento que cuando la saquen la suya pasará a la historia.-

Lo de pagar el triple, esta claro que una moto que cuesta tres veces menos no va a tener las mismas calidades que una que cueste el triple, pero lo que yo digo es si no es mejor estrenar tres veces por el mismo dinero que te cuesta una.- por ejemplo un tipo en 2004 se compra una bandit 600 o una honda cbf, en 2006 sale la nueva GSR 600 y se la compra tambien, y ahora en 2007 sale la nueva hornet 600 (que por cierto esta chulisima), este tipo ha gastado casi lo mismo que si se hubiera comprado en 2004 una K1200RS con extras, ¿que ha conseguido con ello? no solo ha estrenado tres veces, no solo ha estado siempre a la ultima, sino que ahora en 2007 tendría el ultimo diseño de honda hornet.- En cambio el otro tendria una K1200RS la cual ya no tendría garantía oficial y estaría pasada de moda pues ya hay modelos mas actuales.-
En cuanto a lo de tu suerte yo que tú tocaba madera, pues vuelvo a insistir que tengo fé de que hay muchos descontentos con su moto o con sus concesionarios.-

Voy a pedirle a San Google que me eche un cable a ver si veo fotos.......... supongo que será algo a medio camino entre la mia y la K 1200 GT y debe estar bien.......... aunque lo mismo es algo más deportivo......... porque ahora que lo pienso se habló hace poco de una deportiva de litro de carácter bastante radical....... si encuentro alguna foto la pongo.........

En cuanto a lo que comentas sobre las motos, está claro que es una opción y que estrenar 3 tiene su encanto y todo eso......... pero reconocerás que ninguna de esas tres cumple los requisitos de compra que expuse en la primera respuesta......... es una cuestión de preferencias y a mí me gustan los motores potentes y con buen par (el otro día probé una GSR y vá bien, pero no hay color, y mi colega cuando se bajó de la mia tenía la cara desencajada), me gusta la comodidad y la protección aerodinámica (y la GSR a 140 es insufrible) y me gustan las motos carenadas.......... las que me has citado son motos que no son una opción para mí y reconocerás que ningún periodista las pondría en una comparativa con la nuestra........ las que ponen (ZZR 1400, HAYABUSA Y CBR 1100 XX en la última que leí) todas rondan los 13, 14000 y esa diferencia es la que yo justifico con el ABS, DUOLEVER, ESA, mayor valor de recompra, etc.

Es nuestra opción....... y además nos ha ido bien, solo eso........... Saludos.
 
TINMET.ZS, creo que para dar fe hay que tener suficientes criterios de juicio, no basta con escuchar a los amigos y leer las páginas de internet. Puedes enseñarme 100 descontentos con sus motos y concesionarios, cierto, ¿pero cuantos hay contentos? ¿qué porcentaje de descontentos tiene BMW? ¿cuantas motos vende BMW y cuantas sufren averías?. Cuando tengas esos datos y los mismos datos del resto de marcas, quizás puedas dar fe de algo.

Ya distes fe hace poco de la mala calidad de la F650GS, que no merece ni llamarse BMW, y después comentastes que tu mecánico te había inducido a error porque era su opinión y sabía mas que tú. A ver si ahora también te estás equivocando dando fe de algo así porque se venden miles de BMW al año y tú solo escuchas a los cientos de descontentos (te lo he fiado largo diciendo cientos).

No sé si es que no te gusta BMW o que te gusta mas de lo que desearías y no te gusta su precio, me recuerdas a la zorra de la fábula, que no alcanzaba las uvas y las despreciaba diciendo que estaban verdes.

Has dicho en otro post que no debemos pedir consejo, parece que los que venimos aquí buscamos intereses particulares y mentimos como bellacos con tal de conseguir nuestros objetivos, me da la sensación de que en tu mente no cabe la ayuda desinteresada, la camaradería, el gusto por la vida sin buscar nada retorcido, no entiendes que opinemos sin buscar beneficio y solo buscando ayudar a un compañero. Lo menciono aquí porque todo estriba en lo mismo, compramos motos carísimas y malas que luego tenemos que venderle al siguiente que venga a base de embustes y estratagemas para librarnos de ellas, estamos aquí esperando al pardillo de turno para timarlo.

Pues no señor, no pienso vender mi moto, opino porque si me callo reviento y no busco ganancia ni beneficio con ello. Compro todas las cosas de la marca que me apetece y me puedo permitir y tengo a bien no desear lo que se escapa a mis posibilidades, de ese modo vivo feliz.

Saludos.
 
Gramon dijo:
TINMET.ZS, creo que para dar fe hay que tener suficientes criterios de juicio, no basta con escuchar a los amigos y leer las páginas de internet. Puedes enseñarme 100 descontentos con sus motos y concesionarios, cierto, ¿pero cuantos hay contentos? ¿qué porcentaje de descontentos tiene BMW? ¿cuantas motos vende BMW y cuantas sufren averías?. Cuando tengas esos datos y los mismos datos del resto de marcas, quizás puedas dar fe de algo.

Ya distes fe hace poco de la mala calidad de la F650GS, que no merece ni llamarse BMW, y después comentastes que tu mecánico te había inducido a error porque era su opinión y sabía mas que tú. A ver si ahora también te estás equivocando dando fe de algo así porque se venden miles de BMW al año y tú solo escuchas a los cientos de descontentos (te lo he fiado largo diciendo cientos).

No sé si es que no te gusta BMW o que te gusta mas de lo que desearías y no te gusta su precio, me recuerdas a la zorra de la fábula, que no alcanzaba las uvas y las despreciaba diciendo que estaban verdes.

Has dicho en otro post que no debemos pedir consejo, parece que los que venimos aquí buscamos intereses particulares y mentimos como bellacos con tal de conseguir nuestros objetivos, me da la sensación de que en tu mente no cabe la ayuda desinteresada, la camaradería, el gusto por la vida sin buscar nada retorcido, no entiendes que opinemos sin buscar beneficio y solo buscando ayudar a un compañero. Lo menciono aquí porque todo estriba en lo mismo, compramos motos carísimas y malas que luego tenemos que venderle al siguiente que venga a base de embustes y estratagemas para librarnos de ellas, estamos aquí esperando al pardillo de turno para timarlo.

Pues no señor, no pienso vender mi moto, opino porque si me callo reviento y no busco ganancia ni beneficio con ello. Compro todas las cosas de la marca que me apetece y me puedo permitir y tengo a bien no desear lo que se escapa a mis posibilidades, de ese modo vivo feliz.

Saludos.

Bueno vayamos por partes lo de que doy fé cualquiera que tenga dos dedos de frente entiende que es del circulo que me rodea, pues el mundo es muy grande y como yo no soy el busch pues se entiende que no lo controlo todo.-
Cuando una persona da fé de una cosa es por que lo ha visto, y vuelvo a insistir que conozco o he leido comentarios de mucha gente que no esta contenta ni con la marca ni con su servicio posventa, pero claro esta que tambien hay gente que esta contenta faltaría más.-
Yo no he dicho en ningun momento que no se deba pedir consejo, al menos no era mi intencion, solo digo que tengamos cuidado con lo que leemos y no nos creamos todo al 100%.-
Lo de la parabola de la zorra estate por seguro que no es mi caso pues ya he sido propietario de tres bmws y las tres he terminado vendiendolas.-
Y por ultimo lo de la F650 sigo penando que es una bmw a medias y que hay opciones en el mercado mas baratas y que te pueden aportar lo mismo o mas si cabe pero es mi opinion particular.-
 
Comprar una moto tiene cierto parecido con comprar ropa. Influyen muchas cosas y hay gente para todo. Yo me encuentro agusto con mi nuevo "traje" (F800) y que cada uno vista como quiera.
 
Yo pienso que cada cual debe estar contento con lo que tiene,mi K1100Rs hace 12 años valia 2.000.000 de pelas,actualmente tiene mas de 100.000 km y cada vez que la pongo en marcha mi vecino el carnicero alucina porque el cada año tiene una novia nueva y ninguna le gusta lo suficiente,en un post anterior le comente a karlos que admiraba a la gente que era capaz de serle fiel a sus monturas durante años si estas daban la talla,como la mia da la talla sigo con ella y estoy seguro que me ha costado mas barata que tres bandit o similar,pero respeto a todo el mundo tanto a los que se rien de mi moto como a los que la admiran yo personalmente si tuviera pasta seguro que ya le habria sido infiel pero como no la tengo cuando vuelva a cambiar lo haré por alguna que piense que me va ha durar muchos años,de momento la abuela va a por los 200.000 km que aun le queda mucho por amortizar.Un saludo y ante todo respeto a todo el mundo,que si no fuera por los que venden sus Bmw al poco de comprarlas otros no tendriamos opccion de acceder a ellas.
 
TIMNEH.ZS dijo:
...
Lo de la parabola de la zorra estate por seguro que no es mi caso pues ya he sido propietario de tres bmws y las tres he terminado vendiendolas.-
Y por ultimo lo de la F650 sigo penando que es una bmw a medias y que hay opciones en el mercado mas baratas y que te pueden aportar lo mismo o mas si cabe pero es mi opinion particular.-

Pues no entiendo que te equivoques tres veces, que es lo que pareces dar a entender, y vengas a decirnos que los equivocados somos nosotros, cada cual compra según le apetece y si no es tu gusto sí que es el de mucha gente.

Ya dije antes que no he comprado la F650 porque sea la mejor moto del mundo sino porque es la que yo quería, así de simple, esta es la que me gusta y no otra, me lleva al trabajo todos los días, excepto si nieva que procuro no ir a trabajar, me permite pasear los fines de semana y es excelente para hacer recados y aparcar en cualquier parte. Seguro que por dos perras podría haber encontrado algo mucho mejor, pero no sería lo que yo buscaba y a mi me encanta equivocarme solito y no dejar que me equivoquen otros, por eso no te pedí consejo y me compré esta moto  ;)

Saludos

P.D. No voy a volver a contestarte, creo que los dos hemos dejado clara nuestra opinión y no deseo seguir con esto.
 
Hola a todos. TIMNEH.ZS, yo sigo R que R (jajajaja, nunca mejor dicho) y veo que muchos opinan parecido, en fin, que quieres que te diga, yo estoy encantado con mi R, y te aseguro que no la venderé, esa es para mi hijo, una herencia que le pienso dejar, mira que guapa es



Ráfagas pa to kiski.
 
muy bonita tu R850R la mía tambien lo era.-



Por cierto paolo es cierto que he tenido tres bmw pero no eran el mismo modelo eran tres modelos distintos luego de ahí que me equivocara tres veces.-

No es lo mismo una R que un K o una F, llevan en comun el nombre de la marca pero en lo demas son conceptos distintos de motos.-

De hecho tuve una cbf que para mi gusto fue un chasco de moto, pero no descarto comprarme la nueva honda transalp que quieren sacar.-
 
Creo que hay algunas cosas que no habeis tenido en cuenta cuando se habla de compradores de BMW. Una BMW no es una moto que se compra un chaval de 19 años (salvo, tal vez, las F) sino una moto dirigida a un público más mayor, y, indudablemente, de nuevas, con una buena cantidad de dinero.
Ahora, en muchas ocasiones, por lo menos en los tiempos de las K-100RS y similares, se trataba de gentes que llevaban 20 años sin subirse a una moto desde su añorada vespa o bultaco.
O sea que el señor de 45, casado, con hijos, con un Mercedes (o similar) en el garaje, se subía en un bicho que se ponía a 240...
Y tenía Frío.
Y se mojaba.
Y un Enlatao casi se lo lleva por delante.
Y sudaba en los atascos (porque iba con su traje).
Y su mujer se preocupaba.
Y un día pisaba un paso cebra y (casi) se iba.
Y no podía ir en moto porque tenía que llevar a los niños al colegio.
Y no podía salir el domingo a hacer curvas porque los niños, las horas extras, la partida, el golf...
O sea que al año se daba cuenta de que ya no tenía 20 años, de que pasaba de los que implicaba tener una moto, y de que había cogido la moto tres veces en un año. O sea que la vendía, casi nueva, de segunda mano.
Eso sin tener en cuenta a todos los que se compraban una BMW por la marca y no se daban cuenta de que (salvo las F) son bichos MUY grandes que hace falta mucha maña para manejar.
No digo que los compradores de BMW seamos así, pero eso tal vez explica que haya tantas de segunda mano que se venden por no usar. Son motos que van a un público que a veces simplemente, no está dispuesto a pasar las penurias que implica la moto.
 
Hace un tiempo envie un mensaje interesandome por una R1200GS, la cual vendía un tipo con seis meses y unos 4000 kms, y cuando le pregunte el motivo de venta me dijo que era mucho dinero para tenerlo criando polvo en su cochera, me dijo que entre el trabajo, familia y otros jovis se veía negro para coger la moto es mas algunas veces hasta tenía que cogerla por obligacion para que no se descargase la batería, el quería venderla y comprarse algo mas utilititario y de menos dinero, para cuando algun vez muy de vez en cuando le apeteciera dar un paseo en moto.-
Este tipo ratifica y coincide totalmente con tu exposicion Albor.-
 
Pues a mi me trae cuenta por la sencilla razon de que solo me gustan las BMW... es decir me gustan todas las motos... pero para tener solo me gusta BMW y tengo la suerte de poder tener una... que no se cuanto me durara... si sale otra que me gusta mas y puedo comprarmela pues lo hare y punto suerte que tiene uno 8-)... otros pueden consolarse pensando que lo hago a capricho, que si va a perder mucha pasta (que a lo mejor eso a mi me importa un bledo)... o que es que este no es motero de verdad (si bueno lo que tu quieras... chaval ponme otra moto nueva anda...que no te pregunto lo que cuesta... que la pongas y punto, como quien pide una cerveza) suerte que tiene uno ;)

No estoy para nada de acuerdo con Albor creo que el perfil de conductor de BMW no se corresponde para nada con lo que el cuenta... todo lo contrario... casi todos los moteros de mas de 30000 kilometros al año que conozco llevan BMW... hay una encuesta bastante clarificadora al respecto en Mensajes Moteros... sobre los kilometros que hacemos los que pertenecen a este foro de motos BMW... y tienen BMW por la fama de longevidad que tienen sus motores sobre todo los Boxer.

Cuando subo a mi moto y decido ponerme a conducir bajo las peores condiciones climotologicas inimaginables... las pocas motos que se cruzan en mi camino son BMW eso dice mucho respecto al conductor de BMW 8-)
 
pacoGS dijo:
Pues a mi me trae cuenta por la sencilla razon de que solo me gustan las BMW... es decir me gustan todas las motos... pero para tener solo me gusta BMW y tengo la suerte de poder tener una... que no se cuanto me durara... si sale otra que me gusta mas y puedo comprarmela pues lo hare y punto suerte que tiene uno 8-)... otros pueden consolarse pensando que lo hago a capricho, que si va a perder mucha pasta (que a lo mejor eso a mi me importa un bledo)... o que es que este no es motero de verdad (si bueno lo que tu quieras... chaval ponme otra moto nueva anda...que no te pregunto lo que cuesta... que la pongas y punto, como quien pide una cerveza) suerte que tiene uno ;)

No estoy para nada de acuerdo con Albor creo que el perfil de conductor de BMW no se corresponde para nada con lo que el cuenta... todo lo contrario... casi todos los moteros de mas de 30000 kilometros al año que conozco llevan BMW... hay una encuesta bastante clarificadora al respecto en Mensajes Moteros... sobre los kilometros que hacemos los que pertenecen a este foro de motos BMW... y tienen BMW por la fama de longevidad que tienen sus motores sobre todo los Boxer.

Cuando subo a mi moto y decido ponerme a conducir bajo las peores condiciones climotologicas inimaginables... las pocas motos que se cruzan en mi camino son BMW eso dice mucho respecto al conductor de BMW 8-)

Lo que dice PacoGs es verdad, el motero que hace muchos kilometros al año a ritmos civilizados, desde hace muchos años siempre confiaba en BMW. Eran motos fiables, de excelente comportamiento y con la ventaja del cardan que insisto, a ritmos civilizados no es problema su comportamiento tosco.

Lo que es una autentica pena es ese declive de calidad en los productos de BMW que hay actualmente. Ya no son motos fiables, pero siguen siendo igual de carisimas eso si, con componentes Made In Marruecos, Taiwan i Filipinas.
 
josepmaria dijo:
Lo que es una autentica pena es ese declive de calidad en los productos de BMW que hay actualmente.  Ya no son motos fiables, pero siguen siendo igual de carisimas eso si, con componentes Made In Marruecos, Taiwan i Filipinas.

Totalmente de acuerdo contigo.-
 
El libro del gusto está en blanco. Las fichas técnicas de las motos están al alcance de todos y cada uno elige la moto que más le conviene, ya sea en estética, "fondo de bolsillo", técnica de pilotaje, etc. No creo que haya motos caras o baratas, la elección es libre y siempre hay motos con acceso a todos los bolsillos; lo importante es no dejarse llevar por lo que le ocurran a otras personas, o ¿pensamos que la suerte del vecino te va a tocar a tí?

Saludos
 
Vamos a ver: yo soy de la opinión de que en ciertos aspectos (de hecho los que más valoro) las BMW son LAS MEJORES motos. Eso atrae a dos tipos de personas, los que compramos lo mejor y le damos uso (grupo en el que espero estar) y los que compran lo mejor y luego no le sacan partido (por lo que sea). Cierto es que los ruteros "pata negra" tiran hacia BMW, pero también es cierto que existe el tipo de comprador que he descrito.
Al igual que hay un mantón de gente subida en CBR 1000 que no han salido a hacer curvas a saco más que la primera semana después de comprarse la moto. Hay mucha gente que se compra motos de 160 CV y más y nunca van a usar más de 50 de esos CV. Igualmente hay gente que se compra motos de trail (y de verdad, de las que vienen con neumáticos de tacos) y no pisan nunca una pista.
No digo que la gente que he descrito sea mayoría, pero como las meigas, haberlas, haylas.

-Ráfagas-
Albor.
 
TIMNEH.ZS dijo:
.....En definitiva creo que el que se compra una bmw de alto standy y le dura menos de 3 años, una de dos

El problema es que nunca puedes generalizar,... porque siempre acabas incurriendo en error.

Le dura menos de 3 años... ¿cuantos kilometros haces en 3 años? Comprarte una moto, hacerle 15.000 kms en ese tiempo, y venderla... vale, quizas pierdes un paston. Pero si en ese tiempo le has hecho 100.000 kms te pagaran lo mismo, pero se la quedaran... En cambio... una japo con 100mil kms de 2 mano... no se me gustaria verlo...


o le sobran los dineros o esta mentiendo un gambon que te cagas.-.... supongo que tambien dependera de como compres y como vendas ¿no? Voy por mi tercera BMW en 5 años, y puedo decirte, que a la que mas valor le perdí fue a mi primera Kawa.

A la ER5 le perdí un 50 % del valor de compra
a la Scarver le perdí un 41%
y a la r850 solo un 25%

En el caso de la 850, conducir un vehiculo durante 20 meses, hacerle casi 40000 kms, y perder solo un 25% ... no esta mal no?
 
TIMNEH.ZS dijo:
[quote author=josepmaria link=1159691445/15#27 date=1159775845]
Lo que es una autentica pena es ese declive de calidad en los productos de BMW que hay actualmente.  Ya no son motos fiables, pero siguen siendo igual de carisimas eso si, con componentes Made In Marruecos, Taiwan i Filipinas.

Totalmente de acuerdo contigo.-
[/quote]

Me sumo, tambien estoy de acuerdo... la competencia es muy dura y se busca abaratar la mano de obra... el aumento de ventas dispara la produccion y los procesos de fabricacion son menos meticulosos que hace años :-/... solo espero que aunque estos componentes sean extranjeros... sigan de forma escrupulosa los estandares de calidad propios de esta marca... que a mi en lineas generales y hasta ahora me tiene enganchado ::)... tengo 30 años... conduzco BMW desde hace casi tres y espero ser BMWRider hasta que la salud aguante ;D
 
Hay tres motivos por los cuales siempre he tenido en el ojo a las BMW,s

El primero y más primordial para mi,su fiabilidad
El Segundo y muy importante,el telelever y el paralever.(oviamente no en la f650)
El tercero,su diseño.


Pues bién

Ahora mi ojo ya no mira tanto a las BMW,s


Su fiabilidad se ha perdido,esto está más que demostrado y no tendrá discusión por mi parte.
El telelever y el paralaver siguen siendo para mi(y esto es mi opinión respetando cualquier otra contraria)lo mejor en seguridad y confianza bmuvera.
En cuanto al diseño,es algo que también se va perdiendo.Hoy dia las japos tanto de trail como de turing o pepinos tienen diseños más aceptables. y mas adelantados que bmw,pues es bmw quin más se va pareciendo a las japos.

¿calidad? ...mi anterir moto una 1150GS no me dio el más minimo problema.Ahora la RT tiene 2 mese y 8000 kilometros,va como una seda y tampoco me ha dado problemas,pero bueno decir esto con 8000 kms tan solo hasta parece de bobos.

Sin embargo ,y no por lo que leo,si no por lo que veo a mi alrededor de gente con estas motos,toco madera.Tenia ganas de ir a los Alpes,pero no me atrevo.

A buen entendedor.....


V´ssssssss
 
TIMNEH.ZS dijo:
[quote author=josepmaria link=1159691445/15#27 date=1159775845]
Lo que es una autentica pena es ese declive de calidad en los productos de BMW que hay actualmente.  Ya no son motos fiables, pero siguen siendo igual de carisimas eso si, con componentes Made In Marruecos, Taiwan i Filipinas.

Totalmente de acuerdo contigo.-
[/quote]

Pues estaréis los dos muy de acuerdo pero muy alejados de la realidad......... Estoy completamente convencido que los componentes de mi moto y la calidad de realización están al nivel de las mejores (no sé cuales son las vuestras) y como consecuencia muy por encima de la media. Y eso es algo que noto yo y todo el que se sube a ella después de bajarse de la suya sea de la marca que sea.......

Hacer afimaciones genéricas como estas son ganas de faltar a la verdad y de dar una pobre impresión de sí mismos y de vuestra capacidad para ser objetivos.............  por no hablar de que alguien pudiera sentirse ofendido al creer que le están llamando diréctamente pardillo por haber pagado una fortuna por un montón de chatarra......... os aseguro que no es mi caso, porque tengo el suficiente conocimiento del tema para que no me hagan dudar a la primera de cambio.

Siento la contundencia de la respuesta pero no me parece justo que por un ataque de "no sé muy bien qué" vertáis (insisto, de modo genérico, que casos particulares hay en todas -REPITO, TODAS- las marcas) afirmaciones que no se ajustan a la realidad.  

Saludos de buen rollo.

P. D. Por cierto, en la encuesta de satisfacción de usuarios, después de 348 votos casi el 75 % está entre satisfecho (25%) y satisfecho con matices (49%) y tan solo el 11 % cambiaría de marca. Es decir, ya tenemos a 261 que, con experiencia propia, no se puede decir precisamente que corroboren vuestra catastrofista visión del asunto. Ciao.
 
pues yo hoy por hoy tengo una LT porque la Gold Wing vale un cacho más,no me cabe en el garaje y además de estética me gusta menos,pero como la BMW me dé problemas ya me las arreglaria para cambiar a Honda ;)
 
yo compremi r1200rt por la comodidad a la hora de viajar y pagaria mas por la comodidad
 
Voy a intentar humildemente dar un poquito de luz al tema.

Vale la pena pagar calidad? siiiiiii

CUANDO PAGAMOS CALIDAD NO SOLO LO ES EN BELLEZA, LINEA, EXCLUSIVIDAD... Pagamos calidad por no dejarnos colgado.  Entramos en taller una vez y aunque sea más caro que entrar tres como tu dices te olvidas que nuestro tiempo, es algo irrecuperable y que tambien tiene su precio. No olvides que ir tres veces es perder el timepo tres veces y quedarte sin vehiculo tres veces. Tu al igual no le das valor pero yo encuentro mi tiempo algo muy preciado.

No obstante en algo de lo que dices si tienes razón y es que últimamente los controles de calidad (NO DE BMW SINO DE TODAS LAS MARCAS) dejan mucho que desear y quizas dan más problemas de los que deberían. Pero como ya te han comentado hay una parte muy muy de corazon con la que se compra una moto, es algo que se siente, es como cuando te enamoras de una persona y no de otra (y eso no quiere decir que sea la mejor persona del mundo no?)

A tu favor decir que la BMW K 1000 RS (aunque no existe ni se sabe si existirá) la puedes ver en el Solo Moto Treinta número 283 página 96 y es un prototipo (solo un dibujo de momento) según la visión de Xavier Gordillo de una futura superbike.

Y no busqueis explicación a algo que no la tiene, una moto se compra con el corazón y el límite de la cartera de cada uno. No con la cabeza (salvo para uso comercial que creo no es nuestro caso).

Ráfagassss  
 
NEPTUNO dijo:
Y no busqueis explicación a algo que no la tiene, una moto se compra con el corazón y el límite de la cartera de cada uno. No con la cabeza (salvo para uso comercial que creo no es nuestro caso).
 

Pues lamento contradecirte pero he tenido motos compradas de las dos formas (cabeza y corazón) y aunque la moto la uso a diario sin fines comerciales, por mi experiencia me quedo con las compras con cabeza, aunque respeto el que compre con el corazón ;).
 
Hola amigos, yo me acabo de comprar una GS1200, mi economia no es muy buena, seguramente me vea resentido a final de mes durante muuuuchos meses, pero para eso compre la moto para salir a pasear y disfrutar de la moto en esos molentos jodios, sabiendo que disfruto de algo que me gusta y en este caso es mi BMW, me la he comprado despues de ver que no era el unico al que le gustaba, que iba bien.

Esta claro que tienen fallos, porque siempre estan sacando nueva tecnologia y somos los mejores conejillos de india, ya que nosotros vamos a hacer con nuestras motos cosas que los ingenieros ni lo piensan.

Ahora mismo somo 15056 miembros en este foro, si solo el 90% tuviera moto seriamos cuantos? unos 13500 mas o menos, es normal que haya gente que la moto le falle algo, son muchas motos y al igual que pasa con los coches siempre los mas vendidos tienen mas fallos es cuestion de estadistica, a mas motos, mas fallos. Tambien decir que no tendrian que tenerlos, pero, al fin y alcabo es tecnologia, no es fiable, por eso las bicis nunca fallan, los que fallamos somos nosotros, jejeje

Yo estoy muy contento me he comprado una BMW "con mayusculas" a mis 29 años y pienso disfrutarla todo lo que pueda y tal vez cuando la cambie sea por otra BMW,
 
norte dijo:
[quote author=NEPTUNO link=1159691445/30#37 date=1159857570]Y no busqueis explicación a algo que no la tiene, una moto se compra con el corazón y el límite de la cartera de cada uno. No con la cabeza (salvo para uso comercial que creo no es nuestro caso).
 

Pues lamento contradecirte pero he tenido motos compradas de las dos formas (cabeza y corazón) y aunque la moto la uso a diario sin fines comerciales, por mi experiencia me quedo con las compras con cabeza, aunque respeto el que compre con el corazón  ;).
[/quote]

Estoy de acuerdo contigo, si la usas a diario, probablemente es tu medio de transporte para ir al trabajo, y por tanto necesitas una buena dosis de cabeza más que de corazón puesto que no te interesa que te deje tirado. Lo que me vengo a referir es que a los que nos apasionan las motos en general siempre nos pesa mucho el corazón aunque esto no sea lo más racional.

No obstante en mi caso personal tengo serias dudas que en la actualidad se de la calidad prometida. Me explico:

Las anteriores por ejemplo k75, o k100 si creo ofrecían los cánons de calidad prometida y más comparando con las demás motocicletas de la época. Actualmente he adquirido la R 850 R. Hace 9 meses que la tengo y tan solo 5000 km. te listo los fallos:

Juego en pinza delantera, olgura pastillas (solucionado)
Bateria defectuosa de fábrica (solucionado)
Cables encendido cortados (la famosa brida) (solucionado)
Actualmente en taller fallo Bomba de Gasolina (pendiente)
Puños calefactables en estado de desgaste lamentable (pendiente)

La verdad es que tantos fallos en tan poco tiempo y kilometros me indica que el control de calidad es pésimo. Por otro lado he cursado reclamación a fábrica y estoy en espera de su respuesta.

Creo que como dije antes vale la pena pagar más por calidad, pero esto no es calidad la moto se encuentra más en el taller que en el parquing de mi casa, cuando no hace la revisión hace una reparación en garantía. Me encanta mi moto pero me planteo si no hubiese ido mejor una pe. monster.

Además el concesionario no me da hoja de reparación de taller dice que no tiene obligación. Pues bien he hablado con consumo y dicen que sí la tiene y que las reparaciones en garantía han de tener una nueva garantía de 2 años. Así que ha reclamar me toca. Bueno ya os contaré.

Total resumen y perdon por el ladrillo, yo compré BMW pensando que era sinónimo de calidad y mirar cuantos problemas he tenido. Es increible, tambien he disfrutado 5 años de una pequeña Daelim 125, para ir al currillo, y no he tenido ninguna avería (una moto de solo 1800€) no os parece sorprendente.

Ráfagassss
 
Hola. Yo creo que si es interesante la calidad y la fiabilidad, pero... no le encuentro relación directa con BMW :-X, muchas marcas lo ofrecen.

Para mi:
Calidad sin Fiabilidad, no existe. Y si existe, no sirve de nada :P
Fiabilidad es Calidad.
Y con esto, analizando la situación actual de la "problemática", cada uno que saque sus conclusiones.

En cuanto al argumento de "todas las marcas fallan"... pues claro. Alguien lo duda?. Son máquinas. Pero hay un pequeño matiz... unas fallan más que otras, unas muy poco, y otras mucho. Esto siempre fue así, es así, y será así. De nuevo, cada uno que ponga nombre a cada grupo. Y es que haciendo un símil a este argumento, pues todos nos moriremos... alguien lo duda? unos muy jóvenes (por desgracia), otros en la madurez (por desgracia), y otros en la vejez (lo natural)...

Y por último, otro comentario de "comprensión" sobre el descenso de calidad-fiabilidad, es que "ahora fallan todas más" o "el descenso de los controles de calidad es en todas las marcas". Simplemente me parece un argumento autocomplaciente, que para nada tiene que ver con la realidad. Hay algunas marcas hoy en día que tienen un nivel de calidad y fiabilidad altísimo (además a precios razonables), no están en declive, al contrario, creo mantienen un crecimiento constante aunque no espectacular ya que el nivel es excelente -no se sabe hasta cuando, claro- Alguna, lo sabemos porque lo estamos viendo de unos años para aquí está en declive. Y otras (por ej, taiwanesas) están creciendo a pasos agigantados en estos aspectos (no empeorando como alguno sugiere), y creo que se está constatando (de perfectas desconocidas a productos con resultados muy buenos y fiables). Y tendrán "cuerda" para rato, sin duda, sólo pueden mejorar con el tiempo, y muy rápido. Creo que el problema, si existe, es puntual de cada marca o modelo en concreto... intentar hacer ver que es un problema "general", es lo más fácil (e irrealista).

En resumen, cada uno tendrá una opinión, como en todo, y por supuesto, esta es la mia (muy personal)
Pero respondiendo a la pregunta... ¿trae a cuenta pagar calidad? Si, la calidad-fiabilidad siempre trae a cuenta. Pero la pregunta podría ser "trae a cuenta pagar X marca?", que es una cosa totalmente distinta, creo yo.

Un saludo
 
Atrás
Arriba