traje perforado para el desierto? si o no?

GSblack

En rodaje
Registrado
8 Ago 2002
Mensajes
108
Puntos
0
Bueno, para rizar más el rizo sobre el tema de chaquetas y pantalones de verano, perforados concretamente, estoy a quatro días de comprarme un traje de cordura y aun no sé cual. Este verano me voy con mi mujer a Oriente Proximo y por lo tanto habrá calor, mucho calor y seguramente mucho polvo.

Iba para comprarme un perforado pero no creo que sea una buena opción cuando el aire quema y hay arenilla por doquier. Tampoco quiero gastarme un dineral. Algun consejillo-comentario? Alguien me puede recomendar un buen traje de verano? No hace falta que sea para invierno pues ya tengo uno.
 
Yo he vivido 3 años y medio en Egipto pero nunca he ido en moto por ahí (me dedicaba al buceo), pero bueno, yo por la experiencia que tengo por esos lares te digo que aunque vayas megacubierto, cuando hay la arenilla esa fina del desierto se te pone hasta en los calzoncillos :o, pero digamos que no es para tanto, a menos que te encuentres con viento o con una tormenta del desierto que entonces si que tragas arena por todas partes. Lo que no se es hasta que punto te sirve un traje perforado, por que si se va levantanco arena con el viento y los agujeros son muy finos, a parte de llegar lleno de arena seguramente se obturan las perforaciones, con lo cual no se hasta que punto te puede servir... :-?

Yo personalmente para el verano uso la chaqueta Spidi Netline

t98_b.jpg


y los pantalones Spidi de algodon 220 grs con protecciones CE en rodillas y en los costados

En fin, espero que alguien te pueda ayudar más que yo ;)
 
Se me olvidaba, no tiene que ver con el equipamiento pero...CUIDADIN con:

-Como conducen. Ahí no suelen existir stops, ceda el paso o cosas por el estilo

-Cuenta que te puedes encontrar con coches sin frenos, ruedas totalmente comidas o otras cosas "diveritdas"(cuenta que suelen vender coches que en Europa no pueden pasar más la ITV :o)

-Acostumbrate a usar el claxon (es lo que hacen todos para decir: "eh! cuidao que estoy aquí")

-Por la noche tienen la "bonita" costumbre de apagar las luces (por que según ellos consume batería y te puedes quedar sin ;D) y cuando se cruzan entre ellos, cuando están a 5 mts de distancia uno enfrente al otro ponen las largas y los intermitentes para saludar :o. Si te cuento un viaje por la noche de 500 kms en Egipto en autobús, te quedas de piedra :o

-No existen los intermitentes (solo para saludar por la noche) o para coger las curvas (curva a derechas intermitente derecho, curva a izquierdas... ;D)

-En esos países [highlight]muchas zonas son militarizadas[/highlight] (CUIDADIN por donde te metes, informate bien) o hay controles militares a las entradas y salidas de los pueblos (ten a mano documentacion varia y llevate algún librito de frases en árabe que ayuda mucho)

-Cuidado con los típicos baches de carretera para hacerte ir más despacio... son de unos 40 cms de altura (he visto coches que se habían quedado encallados encima...)

;)
 
Conducir por el desierto es muy jodido, la mayor parte del mismo son piedras. Mírate con detalle las fotos del Paris-Dakar y verás los equipos que usan. Si vas a ir por "carreteras" hay muchas piedras sueltas, llévate varias viseras y que slo guantes lleven protectores serios como los de motocross. El calor te va a afixiar, lleva agua, kit de emergencias  y spray anti pinchazos (2 ó 3) una brocha (realmete util para todo), en las tiendas tipo coronel tapioca tienen ropa interior para estos sitios muy util. La verdad es que el compromiso entre el calor y la seguridad es muy jodido en ese ambiente.
 
Con traje perforado (tembién tengo el de spidi) lo que siempre he notado** es que por la transpiración se deshidrata uno más rápidamente que con ropa normal, si cabe... así que no sé hasta que punto es buena opción para el desierto.

Si al final os decidís por ellos tened en cuenta llevar más agua que gasofa, por si las moscas.








(**Basado en datos del estudio científico verano 2005 copirruait by Raindog-

-traje normal; una birrita y un par de botellines de agua/parada.
-Traje extra-ventilado; Litrossss de lo que sea en venapordiosquemeaxfisiotoa / parada)

;)
 
Raindog- dijo:
Con traje perforado (tembién tengo el de spidi) lo que siempre he notado** es que por la transpiración se deshidrata uno más rápidamente que con ropa normal, si cabe... así que no sé hasta que punto es buena opción para el desierto.

Si al final os decidís por ellos tened en cuenta llevar más agua que gasofa, por si las moscas.








(**Basado en datos del estudio científico verano 2005 copirruait by Raindog-

-traje normal; una birrita y un par de botellines de agua/parada.
-Traje extra-ventilado; Litrossss de lo que sea en venapordiosquemeaxfisiotoa / parada)

;)


Los tuareg que viven en el desierto van supercubiertos precisamente para evitar la deshidratacion ::)


Y en esos climas se recomienda beber por lo menos 3 litros de agua por día (café, the y bebidas alcoholicas deshidratan...cuidado tambien a no exagerar con Coca Cola o similares, recuerda que llevan cafeina)
 
V´sssssssssssssssssss,

NOOOOOO, como te han indicado te deshidratarías rápidamente, o te colocas debajo varias, digo bien, varias, camisetas transpirables. La idea es que nunca, nunca, permitas que el viento del desierto te dé directamente en la piel, y esta esté ventilada sin exponerse al sol. Los Tuareg visten como las cebollas, a capas, finas y sueves las próximas a la piel y resistentes las exteriores. Crean así un micro clima en su interior que puede estar bastantes grados bajo la temperatura ambiente.

Y una cosita, puedes encontrar temperaturas diurnas de 50º y negativas por la noche en el mismo día y lugar, cuidado con esto.

El Pueblo Arabe es sumamante hospitalario por tradición, cultura, religión, etc. etc., pero no "les toques las narices" ;), allí tú eres el raro, y ya sabes: "En Roma se romano". Prudencia+sentido común+respeto y os lo vais a pasar de lujo.

V´sssssssssssssssssss.
 
Vaya, y yo que pensaba que iba a aprender cosillas sobre chaquetas y pantalones y va y voy recibiendo consejillos que valen su peso en oro.

Lo del traje, pues creo que ya está decidido, nada de perforado para andar por ahí. Este fin de semana voy a Andorra y ya os contaré.

Me sirven y de mucho estos comentarios que me soltais, pues no he estado nunca a un país árabe. Ahora mismo cualquier consejo-comentario, por "chorra" o evidente que os parezca a mi me vale un montón. Thank you tíos!
 
Pues otros consejillos:

Si tienes que ir a comprar algo : agua, comida o lo que sea, recuerda que en los paises musulmanes el Viernes es como para nosotros el Domingo (todo cerrado  :o ), solo encontrarás abiertas las pocas tiendas de algún cristiano (normalmente cristianos coptos)

Informate también de cuando cae el Ramadán este año (cambia cada año con las fases de la luna). No comen, beben ni fuman (solo a partir de la puesta de sol), y claro, o no encuentras a nadie durante el día, o si los encuentras o están con la torrija de no comer ni beber o están de un nerviosillooooooo (nada comida, ni bebida, ni cigarrillooooooooos  :o ;D). Luego claro si te pones a comer o beber o fumar mientras hacen el Ramadán, pues como que no está muy bien visto (solo en sitios turisticos). Por la noche es todo una fiesta: por fin comen, beben y fuman. Incluso preparan mesas por las calles en las cuales ofrecen comida y bebida a cualquiera que quiera sentarse ahí y es de gratis. Cuenta que para ellos es como nuestra Navidad mas o menos. Tambien se hacen regalos y tienen que ser buenos con el prójimo.

Si encuentras a alguien que está haciendo el rezo (lo típico de ponerse pa' la Meca) NO PASES NUNCA POR DELANTE, siempre por detrás. Está considerado como una gran falta de respeto.

Si encuentras alguna mezquita y la quieres visitar PIDE PERMISO ANTES y recuerda QUE SE ENTRA DESCALZO (como en las casas también)

No se suelen tomar muy bien que rechazes un invito o cuando te ofrecen algo. Verás que a veces se ponen muuuy pesaditos por que quieren que tomes el the o que te fumes un cigarrillo,...

Insisto en el tema ZONAS MILITARES...

Nunca bebas agua no embotellada y si comes algo por ahí mira que esté bien cocido (que no haya nada un poco crudo) a menos que quieras sufrir las consecuencias de la Maldición de Tutankamon, y te lo digo por experiencia: si te pilla se te van a quitar las ganas de todo (llevate pastillas para la diarrea y tambien en farmacia encuentras soluciones salinas para la deshidratacion. Recuerda: diarrea = deshidratacion, y eso en el desierto lo pagas caro!)

La famosa frase "In sha Allah" (si Dios quiere) es una frase que se usa muchiiiisimo y normalmente te lo tienes que pillar como un si. O sea que quizas preguntas: "es este el camino que lleva al pueblo?" y te contestan "in sha Allah", o sea "si Dios quiere" y tu te quedas con un careto  :o. El sentido más o menos es : llegarás si Dios te lo permite.

Llevate un buen botiquín. Si te pasa algo y tienes que encontrar una farmacia y pedirle una crema para las hemorroides, te quiero ver ahí que al final te tienes que bajar los pantalones y enseñarle el culo  ;D ;D ;D ;D. Tambien cogete un seguro médico internacional (tipo Europe Assistance o similar), cuenta que allí los médicos...en fin :-X . Mejor un seguro de esos que llamas y te mandan ellos uno (que al menos será decente) o si no te mandan en avion a casa o te mandan las medicinas que necesitas por avion,... en fin, cosas de esas.

Si vas con alguno del lugar y te coge del brazo en plan enamoraditos para ir a algun sitio, no te preocupes, es normal entre hombres. Verás un monton de hombres que se pasean cogiditos del brazo como dos pichoncitos, pero no hay mariconeo (hombre, tampoco te fies mucho que nunca se sabe  ;D ;D ;D)

Bueno, por hoy basta. Si se me ocurre algo más quizas te mando un privado que o si no la peña que viene a leer pruebas de equipamiento se aburre  ;D ;D ;D

;)
 
Un dia iba yo por carreteras de Lleida a más de 40 grados, y la sensación de calor era insoportable.

Cosas que hice.:

1. Levantar la visera : craso error, el aire era tan caliente que me quemaba la cara
2. Abrirme la chaqueta : craso error, era mejor que el aire chocara contra la cordura y yo pasar calor y transpirar, que recibirlo directamente en el cuerpo.

No sé si es trasladable a tu caso o si a alguien más le ha ocurrido algo semejante, pero desde luego creo que a partir de ciertas temperaturas es peor ir destapado que tapado.

Saludos cordiales,

JJ.
 
GSblack :Tienes un privado

;)

angel_2ruedas: si alguien me hubiera explicado todas estas cosas antes, me habría ahorrado un monton de "disgustos" ::). Hombre prevenido vale por 2... ::)

;)
 
lo de las zonas militarizadas no sólo es porque son militarizadas, sino que en algunas hay minas sin localizar. Ojito con éso. No es raro ver vehículos quemados en las carreteras, pero no sabes si se quemaron por una avería o por una mina tras salirse por un pinchazo... :o

Lo de la chaqueta... yo también opino que sin perforar. El aire caliente deshidrata a gran velocidad. Piensa en una tostada y te haces a la idea. Cómpratela blanca o de colores claros. Los colores oscuros se calientan mucho más. Mira como ellos llevan chilabas de colores claros. Son prendas anchas, separadas del cuerpo que permiten llevar la sombra puesta. La cabeza siempre tapada, a ser posible también el cuello. Pañuelo imprescindible para ruta.

Intenta llevar no sólo agua... sino agua refrigerada en lo posible, o al menos que no se caliente durante el trayecto, metida en en una bolsa térmica. Instalando una bolsa eléctrica con toma de corriente a la moto tendrás bebidas frías en todo momento. hay neveras a 12V como accesorios para algunos modelos de coche. No sé si para moto. Dependiendo de las rutas... podrías planteártelo. Y siempre lleva reserva de agua de más. Piensa en un pinchazo y en quedarte unas horitas al sol. En esos momentos es cuando por pinchar puedes tener un golpe de calor y que se compliquen las cosas...

Si yo fuera al desierto con maletas... les pondría una funda de lona blanca para evitar que se calentaran tanto. Dentro de las maletas todo se calienta mucho al sol. Por cierto... los botes de cremas pueden reventar o salirse por la presión de la dilatación... manchándolo todo y dejándote sin, por ejemplo, crema hidratante, que es muy importante.

Con lo del alcohol estoy de acuerdo, pero no con lo del té y el café. Tienen cafeína, pero ellos toman para sudar y que un poco de brisa les refresque. Lo que no está tan claro es el origen del agua en las infusiones callejeras y si no está hervida podrías pillar una gastroenteritis o una diarrea. Incluso el agua del grifo y la de lavarte los dientes.... mucho cuidado. Verduras... las pueden lavar con agua del grifo. Las frutas simpre peladas. En todos los viajes a éstos países insisten mucho en ésto. Ellos toman el agua del grifo... pero nosotros somos más "delicaditos". En las zonas más turísticas tendrán agua fresca embotellada en casi todos lados. Creo que la marca más conocida de Egipto era Baraka.

por cierto, si vas a pasar por zonas rurales, unos lápices hacen ilusión a todos los niños. No ocupan nada y te devolverán una sonrisa inolvidable. A los mayores unos bolis de publicidad, mejor si son automáticos (con muelle para sacar la mina) Yo prefiero los lápices, que no revientan con el calor.
 
No es que yo tuviera intención de ir en moto ::) ::) , pero se me están quitando las ganas de ir en viaje organizado a Egipto el año próximo. Joer que complicao ............ :o :o :o , la crema pa las almorranas, el diccionario de Alá, saber pa donde está La Meca, la pomada pa los mosquitos, otra pa hidratarse, el agua embotellada, a ser posible fresquita ........ pongo una nevera eléctrica, se me descarga la batería .............. le pido ayuda a un paisano pa empujarla ........... luego me coge del brazo y me lleva padentro ........ :P :P ........... que no !! que no voy ............... ;) :D ;) :D ;D ;D ;D ;D
 
Pues hablando de agua, palabreja de vital importancia: "maya"

Eso quiere decir agua en árabe... ;)

Para acordarse piensa en la abeja... la abeja maya... facil, no? ;)
 
Volviendo al tema del equipamiento para el desierto y para el calor... ::)

Tenemos un post sobre un chaleco refrigerante muy interesante, con información y la web del fabricante.

Yo no lo he probado, pero creo que es para pensárselo, ¿no? ;)
 
Pingu dijo:
Con lo del alcohol estoy de acuerdo, pero no con lo del té y el café.

Pues te aseguro que deshidratan... pero bueno, no es que por un cafelito te quedes tieso ;D

Pingu dijo:
por cierto, si vas a pasar por zonas rurales, unos lápices hacen ilusión a todos los niños. No ocupan nada y te devolverán una sonrisa inolvidable. A los mayores unos bolis de publicidad, mejor si son automáticos (con muelle para sacar la mina) Yo prefiero los lápices, que no revientan con el calor.

Procura no dar dinero a los niños. Muchos padres los ponen a pedir y luego no los mandan mas a la escuela :'(. En un dia de pedir a turistas se pueden sacar tanto como varios días de trabajo. Cuenta que hay mucha gente que gana unos 100 eurelios al mes
:-/
 
Muy bueno Omeya!!! Con eso de que es típico que te cojan de bracito... Aunque me alarmaría más si me lo hiciera un tío de 1.90 en un hamman (baño turco) que en la calle enfundado con el traje de moto.
 
Atrás
Arriba