Transformacion de gs a supermaximotard

El tema se va calentando 1.-medi los dos basculante y si abia diferencia el mencionadod centimetro de uno a otro 2.-no se si eres muy buen piloto y sepas analisar cada curvas que coge y estudies los estraños que pueda producir tu montura yo si lo analiso mental mente los que me conocen saven quien soy, en este foro hay foreros que me conosen La Quilla de Cadiz-Doctor Infierno-Capital Trueno-Jason son todos ellos pilotos esperimentados emos coincididos en varias tecnicas de conducion efectuada en este foro y que alguna entradas en circuitos con lo cual te quiero decir que estudio cada cuvas y la reaciones de mi moto un saludo

Me podrías decir en donde esta ese cm de mas Miguel? Me interesa saberlo.

Sobre tu pilotaje,no lo dudo que serás un fenómeno,yo he hablado del mío,del tuyo no he dicho ni mu.

Y cuentanos por favor tus sensaciones,para compartirlas con los demas.
Gracias!
 
Aqui tines algunas fotitos en el circuito com BMW HP2 Megamoto

397797_2954233744960_655271814_n.jpg


405637_2954241785161_1091092478_n.jpg


386369_2954259065593_986935175_n.jpg

379126_2682233545125_1062941514_n.jpg
383125_2682124542400_1450627765_n.jpg
 
Última edición:
A ver.... Ahora sin bromas, yo no he probado el invento pero supongo que en curvas reviradas seguirá siendo mejor una R1200R o incluso una RT ¿no?, la ventaja que saque la GS por manillar ancho o por la llanta de 17" la perderá por geometría no?

ocaP,la gs en curvas reviradas,ya es de por si mejor que una rt o una r.
donde de verdad mejora mucho,es en la estabilidad en grandes curvones,donde si va mejor una rt,a parte de que gana aun mas agilidad con la llanta de 17.
 
Ostras, una Rc-30 te pasa por fuera, Que recuerdos....
Bueno aquí todos somos buenos con una moto entre las cachas. Habrá que confirmar ese cm

Yo no, pero con una tía entre las piernas... hago unos numeritos que no voy a contar porque estamos en horario infantil.

A ver esas recomendaciones para la Trophy.
 
Coño Nacho que raro se me hace que me digas ocaP.... Jajajajaja

Carlos esa será una de las penitencias que tendrás que pagar por hereje.... Aquí no vas a encontrar bricos pa tú Triumph.... Jajajaj
 
Me podrías decir en donde esta ese cm de mas Miguel? Me interesa saberlo.

Sobre tu pilotaje,no lo dudo que serás un fenómeno,yo he hablado del mío,del tuyo no he dicho ni mu.

Y cuentanos por favor tus sensaciones,para compartirlas con los demas.
Gracias!

Me autocito,para que me digas algo,que se te ha pasado al poner esas fotos tan bonitas.
 
Para foto bonita las primeras, me suena mucho esa cabeza montando esa rueda. No me importaría probar pero me fió bastante de lo que dice Nachossp y también tengo buenas referencias del pilotaje de limón y los dos coinciden. Cuando lo pruebe yo os cuento
 
Mis sensaciones: Tenia claro que queria provar mi GS con la artilleria que le e puesto llantas y gomas 3-1/2 -120 delante 5-1/2-180 detras suspenciones Ohlins.
Que mejor sitio la Sierra Norte de Sevilla me dirigi con unos amigos ala famosa 600 curvas , hay un tramo entre Constantina y Navas de 20km 365 curvas.
La gran sorpresa fue por su rapidez al entra en curvas,apesar su tamaño pero la verdad es que la GS se inclina con rapides hacia el apice de la curva y una vez dentro se mantiene como una flecha su agilidad es sorprendente en las zonas mas ratoneras al abrir gas ofrece unos bajo acojonantes con la duresa de los Ohlins tumbo sin contenplaciones confiando en mis nuevos neumaticos 100/ alfalticos dandome una segurida que mi anterior GS no me trasmitia tirandome unos curvones inprecionantes siempre contramanillando fue toda divercion curvas tras curvas todo el tramo conducion Supermotard cada curva fue como un tiralinea.
Siendo una moto que te permite cometer muchos herrores y corregiendolos sobre la marcha.
La GS en comparacion con la HP2 Megamoto el tren delantero no te trasmite toda la informacion del estado que se encuentra la calsada pero tienes que confiar en el Telever e inclinar o tunvar sin miedo encambio Paraver basculante monoblazo tracero es casi igual el de la HP2 mas largo.

cuando querais preparamos una salidad para las 600 curvas que en verdad son 900 aqui me teneis un saludo
 
Última edición:
Me autocito,para que me digas algo,que se te ha pasado al poner esas fotos tan bonitas.
Nachossp al canviar de llantas trasera con garganta 5-1/2 hay esta el centimetrooooo , nesecitas el basculante de la RT que lo desplza para la derecha para coregirlo te estoy preparando unas fotitos que tanto te gustan de un compañero del foro Javier de Sevilla que mecaniso la llanta comiendole un centimetro y reforsando los 5 tornillos encasquillandolos su modificacion no me gusto y preferi canviar el basculanteeeee y si quieres mas informacion llama BMW talleres el Venta que es el tecnico un saludo
 
Última edición:
Nachossp al canviar de llantas trasera con garganta 5-1/2 hay esta el centimetrooooo , nesecitas el basculante de la RT que lo desplza para la derecha para coregirlo te estoy preparando unas fotitos que tanto te gustan de un compañero del foro Javier de Sevilla que mecaniso la llanta comiendole un centimetro y reforsando los 5 tornillos encasquillandolos su modificacion no me gusto y preferi canviar el basculanteeeee y si quieres mas informacion llama BMW talleres el Venta que es el tecnico un saludo

Pero si el centímetro de mas esta en la garganta de la llanta,digo yo que será medio cm a cada lado,luego lo ganas en anchura,pero no en desplazamiento.
A ver si puedes medir el basculante,y ver los grados de desvío que tiene respecto al anclaje del subchasis,para aclararme.gracias!
 
Entonces Nacho....¿ya no te gustan las HIENDAKU esas que tanto te gustaban???:cheesy::cheesy::cheesy:

Ja, ja, ja, ja...... V,sssss ..... inventor!!!!!!!;););)
 
Entonces Nacho....¿ya no te gustan las HIENDAKU esas que tanto te gustaban???:cheesy::cheesy::cheesy:

Ja, ja, ja, ja...... V,sssss ..... inventor!!!!!!!;););)

Me siguen encantando George,pero como segundo juego de ruedas,mola tener unas de estas,para disfrutar mas aun en las curvas.
 
Pero si el centímetro de mas esta en la garganta de la llanta,digo yo que será medio cm a cada lado,luego lo ganas en anchura,pero no en desplazamiento.
A ver si puedes medir el basculante,y ver los grados de desvío que tiene respecto al anclaje del subchasis,para aclararme.gracias!

Ayer estaba pensando exactamente lo mismo, pero estaba demasiado espeso para postear.
Digamos que lo único que se me ocurre, es que para dar más espacio a la goma más ancha, el monobrazo de la RT describa una curva 1 cm más amplia que el de la GS, pero al final tiene que acabar en el mismo punto, que es el buje.
¿O a caso además de la garganta de la llanta, también es más ancho el buje de la RT? Si fuera así, entonces sí tendría sentido que al poner la llanta de la RT (con el supuesto buje más ancho) en el monobrazo de la GS, quedase la rueda desplazada del eje longitudinal de la moto.
Si no, para lo único que vale cambiar el monobrazo, es para ganar espacio libre con el neumático.

¿Algún voluntario que mida el ancho del buje de las dos llantas?
 
En ello estoy,pero como se me ha roto el tornillo del caballete,quite el caballete,y tengo que liar una buena para quitar la llanta trasera y poder medirla.Estoy a la espera del tornillo,para volver a montar el caballete y hacerlo en cerocoma.
 
Ya está. Hoy me he pasado la mañana en BMW trasteando y recalando información junto con un mecánico . Pero me la callo jiji. Sólo,bajo soborno de unas cervezas con buena tapita, la información vale €€€
Nacho, ayer te puse un sms por si te querías venir, ha sido una mañana muyyyy instructiva, sobre este tema y otros, como el de la nueva GS...

Pues ahora ya no cuelgo el tutorial que he preparado sobre cómo alicatar los botijos por dentro para que den el agua más fresca.
Ya te arrepentirás cuando llegue el verano, ya...
 
Ya está. Hoy me he pasado la mañana en BMW trasteando y recalando información junto con un mecánico . Pero me la callo jiji. Sólo,bajo soborno de unas cervezas con buena tapita, la información vale €€€
Nacho, ayer te puse un sms por si te querías venir, ha sido una mañana muyyyy instructiva, sobre este tema y otros, como el de la nueva GS...

Tras lo hablado,la verdad es que si que ha sido constructiva la mañana,si.
 
Ya no hace falta, nada más que con tú respuesta se me han quitao las que pudiera tener... Jajajaja
 
Esto lo habia leido en algun foro aleman, y ahora tengo una pequeña duda...al pasar de llanata 19 a llanta 17 en curvas rapidas ¿no notas que se cierre la direccion?

Un saludo.
 
Esto lo habia leido en algun foro aleman, y ahora tengo una pequeña duda...al pasar de llanata 19 a llanta 17 en curvas rapidas ¿no notas que se cierre la direccion?

Un saludo.

Es bastante probable que las primeras curvas te de esa sensación, del mismo modo que al cambiar de una moto con llanta 17 a una 19 te da la sensación contraria.
Es cuestión de adaptar la presión sobre el manillar, y en unas pocas curvas ya te has hecho con las reacciones.

Lo que no tengo tan claro es si influye más el diferente diámetro en sí mismo, o la variación del ángulo y altura de dirección que conlleva.
 
Esto lo habia leido en algun foro aleman, y ahora tengo una pequeña duda...al pasar de llanata 19 a llanta 17 en curvas rapidas ¿no notas que se cierre la direccion?

Un saludo.

A que te refieres exactamente con lo de curvas rapidas?
a curvones yendo follao,o a varias curvas enlazadas?
 
Buenas a todos¡¡, ¿podriais decir las medidas exactas de los neumáticos a montar y si valen las llantas de cualquier RT?... un saludo.
 
Valen las llantas de la RT1200, cualquiera... Las medidas, en la ficha tecnica del catalogo BMWmotorrad.

Vssss !!!
 
He dicho que bajo la presión de las tapas y cañas, hablo, de este tema y de algunos secretillos de la nueva GS. No creo que sea tanto pedir, otros piden chuletones, jajjajajjaja

Limon te e mandado las fotos de la mecanisacion . un saludo
 
A ver...yo estoy con LUIS.
En un principio cambié tan sólo las llantas originales por las de una RT. En mi caso no me gustó la sensación de la llanta 17 delante, así que he optado por montar la 19 original delante y la 17 de la RT detrás con una goma 170/60/17, así no cambia la geometría de la moto. Lo cierto es que va muy bien, pero sin ser un experto ni nada por el estilo había algo que no terminaba de ir bien para mi gusto, no sabría afinar en cuanto a sí entra mejor a izquierdas o derechas, lo que sí es cierto es que la moto tendía a caer a lado (bastaba con soltar el manillar en línea recta a cierta velocidad para notarlo más aún). En principio nada exagerado ni preocupante, pero como decía antes, algo no estaba del todo bien.
Total, que opté por cambiar el basculante (yo llevo el de una R1200S) y ahí si he notado la diferencia, la moto es más noble y estable en rápidas y tracciona mucho mejor en cualquier situación. Y ahora la moto va metida en un rail, ya no tiene tendencia a caer a un lado.... Para mi ahora va perfecta y ratoneando en montaña esta Gs no envidia a ninguna "R"..jejeje..también es cierto que a mi me va la jarana.
Está muy bien con la 17 delante, pero ya me dejo las estriberas en el suelo con la 19...así que aunque me encantaría montar una goma de 120 delante, para mi es imposible.
En resumen:
Llanta 19 original delante con 110/70/19 - Pilot Road 3
Llanta 17 RT detrás con 170/60/17 - Pilot Road 3
Basculante R1200S

Y dicho esto, que cada uno haga lo que le salga de los wevos..jajaja..porque seguro que también va bien y al fin y al cabo, es cuestión de feeling.

Y LIMON!!!!...no te guardes pa ti solo la información, si vienes a Murcia hay gambas, así qué ya estas cantando.

Saludosss
 
Joe , que rozas estriberas?? Creo que me sobra moto ,viendo como dominais vosotros saco la conclusión de que soy un pakete !!!
 
Joe , que rozas estriberas?? Creo que me sobra moto ,viendo como dominais vosotros saco la conclusión de que soy un pakete !!!

Rozar estribera no es necesariamente sinónimo de ir más rápido.
Eliminando de la ecuación el tema descolgarse de la moto, que no es que no se pueda hacer, pero no es lo más habitual con una GS en carretera abierta, la diferencia puede deberse sencillamente a la forma de trazar la curva, que requiera un grado mayor de inclinación en un momento concreto.
También puede ser causa del diferente peso del piloto y la configuración de la suspensión. A una misma configuración de suspensión y con la misma trazada, un piloto de mayor peso rozará con más facilidad, ya que como es lógico, a mayor peso más cerca del suelo quedará la estribera.

Que no digo que sea el caso de mruizm, al que no conozco ni he rodado junto a él, pero lo de rozar estribera no es un dato muy fiable sobre la velocidad de paso en curva. Y de hecho, por el resto del escrito, no me parece que lo haya comentado con ese propósito.
 
A ver...yo estoy con LUIS.
En un principio cambié tan sólo las llantas originales por las de una RT. En mi caso no me gustó la sensación de la llanta 17 delante, así que he optado por montar la 19 original delante y la 17 de la RT detrás con una goma 170/60/17, así no cambia la geometría de la moto. Lo cierto es que va muy bien, pero sin ser un experto ni nada por el estilo había algo que no terminaba de ir bien para mi gusto, no sabría afinar en cuanto a sí entra mejor a izquierdas o derechas, lo que sí es cierto es que la moto tendía a caer a lado (bastaba con soltar el manillar en línea recta a cierta velocidad para notarlo más aún). En principio nada exagerado ni preocupante, pero como decía antes, algo no estaba del todo bien.
Total, que opté por cambiar el basculante (yo llevo el de una R1200S) y ahí si he notado la diferencia, la moto es más noble y estable en rápidas y tracciona mucho mejor en cualquier situación. Y ahora la moto va metida en un rail, ya no tiene tendencia a caer a un lado.... Para mi ahora va perfecta y ratoneando en montaña esta Gs no envidia a ninguna "R"..jejeje..también es cierto que a mi me va la jarana.
Está muy bien con la 17 delante, pero ya me dejo las estriberas en el suelo con la 19...así que aunque me encantaría montar una goma de 120 delante, para mi es imposible.
En resumen:
Llanta 19 original delante con 110/70/19 - Pilot Road 3
Llanta 17 RT detrás con 170/60/17 - Pilot Road 3
Basculante R1200S

Y dicho esto, que cada uno haga lo que le salga de los wevos..jajaja..porque seguro que también va bien y al fin y al cabo, es cuestión de feeling.

Y LIMON!!!!...no te guardes pa ti solo la información, si vienes a Murcia hay gambas, así qué ya estas cantando.

Saludosss
Menos mal otro conpañero que conparte mi teoria
 
.. Pues como bien dice "woodleg", lo de rozar es más cuestión de estilos de conducción que de tener mayor o menor velocidad de paso por curva. Yo soy de los que me descuelgo mucho por un tema feeling, voy más cómodo y me siento más seguro, así que cada dos por tres metiendo rodilla en el suelo..jejeje..que no es q sea imprescindible, pero da un gustazo que no veas y por lo menos a mi me da la referencia muy importante... Y como todos sabéis, para tocar rodilla no hace falta ir muy rápido, así que no es señal de nada. Las estriberas con un simple bache las puedes rozar (mas fácil aún si pesas bastante), pero si vas fuerte al final también llegas.
Con la configuración que llevo la moto es muy rápida en curveo de montaña y sigue manteniendo el aplomo natural de la Gs en todo lo demás. Con a 17 delante es un juguete muy divertido, pero ahí veo necesario un buen juego de Ohlins. Y como ya dije me encantaría llevar más goma delante, pero por mi forma de conducir necesito más altura.... Tengo ya el cuerpo golfo pensando en las nuevas gomas de asfalto en 120/17 que seguro irán saliendo para la Gs 2013, a ver como las adapto.
Lo dicho...probar y probar hasta que cada uno encuentre la configuración que mejor feeling le transmita.

Saludossssss
 
.. Pues como bien dice "woodleg", lo de rozar es más cuestión de estilos de conducción que de tener mayor o menor velocidad de paso por curva. Yo soy de los que me descuelgo mucho por un tema feeling, voy más cómodo y me siento más seguro, así que cada dos por tres metiendo rodilla en el suelo..jejeje..que no es q sea imprescindible, pero da un gustazo que no veas y por lo menos a mi me da la referencia muy importante... Y como todos sabéis, para tocar rodilla no hace falta ir muy rápido, así que no es señal de nada. Las estriberas con un simple bache las puedes rozar (mas fácil aún si pesas bastante), pero si vas fuerte al final también llegas.
Con la configuración que llevo la moto es muy rápida en curveo de montaña y sigue manteniendo el aplomo natural de la Gs en todo lo demás. Con a 17 delante es un juguete muy divertido, pero ahí veo necesario un buen juego de Ohlins. Y como ya dije me encantaría llevar más goma delante, pero por mi forma de conducir necesito más altura.... Tengo ya el cuerpo golfo pensando en las nuevas gomas de asfalto en 120/17 que seguro irán saliendo para la Gs 2013, a ver como las adapto.
Lo dicho...probar y probar hasta que cada uno encuentre la configuración que mejor feeling le transmita.

Saludossssss

+1
 
Se me está ocurriendo para los que tenemos llantas de radios, que cuando salga la nueva GS, no debería ser muy caro ni difícil montarle solo los aros más anchos y radiarle los bujes nuestros, así tampoco hay que cambiar basculante y poder llevar esa nueva configuración 120/ 170
 
Pues si va mejor,no me queda interior de casco para sonreír aun mas.....de lo que lo hago!
 
Yo tengo una BMW R1200R del 2007 y esta en venta precisamente para poder comprar una Gs y hacerle esta transfomación, aunque la verdad es que estoy contentisimo con el comportamiento de mi moto me arriesgare con el cambio.
Mientras tanto voy ojeando para cojer ideas jejeje , y lo que comentaba el compañero anteriormente creo que es la mejor opción, aprovechar los bujes de origen y radiarlos como por ejemplo vi que hacian con alguna Gs 800 montandole un aro delantero EXCEL .

Saludos ;-))
 
es que haciendo lo de los bujes,el cambio de llantas en cualquier momento es mas rapido,que cambiar el basculante.
 
Ayer en Castell de Guadalest vi y hablé con un usuario de una gs transformada, llevaba también la linea completa de Remus , iba con su chica, igual es alguno de vosotros, me acordé de este post
 
Más rápido y me imagino que mucho más barato, si alguien lo ha hecho y quiere explicarnos como le va.........

Yo tengo un compañero que es mecánico y lo de cambiar el basculante nada de nada lo que su modelo es R1150Gs nose si no tendran el problema de quedar desplazada la llanta en modelos anteriores, en todo caso si álguien ha hecho lo de los bujes y quiere compartir su experiencia será de agradecer :-)))
 
Yo he andado tomando medidas,para ver la diferencia....
anuje3u6.jpg

aju2anyj.jpg

e7etasas.jpg

dytu3yne.jpg


Buscando el desplazamiento...
dedu6uqe.jpg

7yjumara.jpg

veseqype.jpg
 
Tengo curiosidad por ver la moto en carretera.
Alguien tiene alguna foto?
 
Desde luego no sabemos lo que queremos, yo tuve la gs 1200 y como quería lo mismo que vosotros me pasé a la multistrada, maquinón maquinón, y ahora voy como loco buscándole tacos para meterla por lo marrón, Dios que enfermedad.
 
Atrás
Arriba