Transformando una R100RT

rokyrex

En rodaje
Registrado
30 Mar 2011
Mensajes
104
Puntos
18
Hacia bastante tiempo que no publicaba nada por aquí. Desde hace años me han llamado la atención las transformaciones de Bmw clásicas ha café racer, bobbers, scramblers. Para mi, el mejor modelo que hay para hacer una trasformación es la BMW R100.
Después de varias restauraciones para otros que he hecho, entre algunas, Bmw K1, Yamaha Jog 90, derbi Variant... Ha llegado el momento de hacer algo especial para mi.

He podio conseguir ha buen precio esta R100RT, ha la que modificare completamente. La idea es ponerle horquilla invertida, y abrir el motor para hacerlo entero, instalación eléctrica y un largo etc.

El proceso será largo. Ya que dispongo de poco tiempo, así que los avances serán poco ha poco. No os impacientéis.

Bueno os presento ha la susodicha. espero que disfrutéis el proceso como yo, y podamos ir comentando los avances.

Imagen de WhatsApp 2025-10-08 a las 22.24.39_2b00269e.jpgImagen de WhatsApp 2025-10-05 a las 11.13.14_6cbb385f.jpgImagen de WhatsApp 2025-10-02 a las 20.37.56_a5a6a1b7.jpg
 
El tema de los proyectos cafe racer es controvertido, hay a quien nos gusta y a quien le parece un sacrilegio transformar una buena moto. Personalmente considero que puede ser atractivo hacerlo solo si la moto de base se encuentra en mal estado y dejarla perfecta y original supondria mucho gasto y tiempo. Y lo que tambien es fundamental es tener muy muy bien pensado lo que se le quiere hacer para obtener un proyecto de calidad y buen gusto que mejore al original porque se ven muchisimas chapuzas por ahi que duelen los ojos,
En todo caso la base de las BMW serie R es sin duda una de las mejores y mas agradecidas.

Siempre resulta entretenido y enriquecedor para los foreros que alguien como tu comparta su proyecto en el que intentaremos ayudarte resolviendo las multiples dudas que sin duda te saldrán. No escatimes en restaurar bien toda la mecanica y el sistema electrico si es necesario, la experiencia con varios proyectos cafe racer y varias restauraciones a original me dictan que despues de las muchas horas que les metes el dejar partes por revisar/restaurar por pereza o ahorro acaba suponiendo mucho mas trabajo por tener que volver a desmontar cuando creeias que ya habias acabado.
 
Soy de los que prefiero que las motos se queden como las hicieron, pero las transformaciones que son reversibles no me disgustan. Incluso ayudan a conocerlas mejor. Esta tiene buena pinta.
 
Adelante , suerte y paciencia. Yo lo hice y me lo pasé como un enano. Aprendí un montón pero eso sí.... Es un pozo de dinero sin fondo. Avisado quedas ya nos irás contando .

Enviado desde mi CPH2145 mediante Tapatalk
 
Voy cojiendo butaca reclinable...............
 
En este caso, la moto estaba en un estado de abandono, con falta de piezas, con avería de motor y un estado deplorable. Para mí, creo que es la adecuada para una transformación así.


Yo también pienso que hay motos que, según el estado en el que estén, es mejor dejarlas de serie. Pero también creo que, en un caso así, vale la pena darles una segunda vida.


Hay muchas motos que están paradas en garajes y no se usan, tanto por dueños que se hacen mayores y ya no las cogen, como por averías que los propietarios no quieren reparar por el coste, o simplemente porque están ahí. Como norma general, los jóvenes no quieren motos como una RT del 82. Quieren Kawasakis Z900, Yamaha Tracers, BMW modernas... Haciendo una transformación de calidad, también logras que la moto siga circulando y girando cabezas como cuando salió de fábrica.


¿Que es un pozo sin fondo? ¡Sí, y mucho! Ya lo estoy viendo. Llevo unos meses comprando cosas para que no sea todo de golpe. Y no veáis... Pero estoy seguro de que esta transformación os va a gustar.
 
Suerte, que no encuentras nada grave oculto y disfruta.
A mi me da pena ir perdiendo unidades de modelos que , como hace ya tanto que no se fabrican, entran en fase de extinción. Pero entiendo que son una buena base para preparaciones de todo tipo. Y que si se hacen bien, no deja de ser una BMW boxer 2V ; un animal mítico.
Disfrutaremos contigo viendo los toros desde la barrera
 
Asi quedo la culata despues de circular unos 30km.
Se solto un asiento de valvula y hizo un destrozo.
1000048731.jpg
1000048732.jpg
 
Ya esta la culata reparada.
Ha parte le he puesto en las dos culatas, todo el conjunto nuevo. Asientos de valvula, valvulas, guias, muelles, tapetas, presillas... Asi las tendremos renovadas y preparadas para montar.
Despues de mucho leer, he decidido ponerle retenes de valvula. Esperemos que sea una buena decision.

1000062491.jpg
1000062494.jpg
 
De serie no lleva, aunque hay mucha gente que los aconseja, y preparadores de alemania tambien.
En este tema hay mucho debate.
Yo he optado por ponerlos, con el tiempo se vera si ha sido un error.
 
No me hagas caso,solo soy viejo mecánico de BMW que ha hecho unas cuantas culatas.....y ya chochea.De paso ponle también unas cintas a los escapes.Es el complemento ideal para los retenes.
Tu a lo tuyo.....repito,cada cual con su moto hace lo que quiere. Y vielvo a repetir,no has leido lo suficiente,ni conoces los motores boxer.😉
Por cierto,preparadores alemanes serios,lo dudo.
 
Seguimos desmontando.
Ahora, antes de seguir desmontando tengo que aclarar que tipo de asiento le voy ha poner. Ya que depende el asiento, variara donde va collado los amortiguadores y su largo.
1000062085.jpg
1000062372.jpg
 
Tenemos mas avances de desmontaje.

Veremos que hago aqui. Porque la idea es poner retenes y rodamientos nuevos. Pero no es facil abrirlo.
1000063666.jpg

En la caja de cambios. La idea, tambien es poner rodamientos y retenes nuevos.
1000063671.jpg

El kit de embrague ira completamente nuevo.
1000063673.jpg

Creo que aquí va a ir todo nuevo: alternador y encendido electrónico. Tengo echado el ojo a un kit de Silent Hektik.
1000063675.jpg

Siguientes pasos, demontar motor de arranque, kit de embrague y toda la electronica del motor: alternador, bote, placa de diodos, y cableado. Para poder llegar ha la distribucion.
Teoricamente va la cadena simple. Pero antes de pedir nada mejor asegurarse, no vaya haber sorpresas luego.
1000063676.jpg
 
Me suena todo lo que estas haciendo, si te sirven unos de consejos que me paso a mi :

  1. Cuando desmontes el embrague, marca la posición de las piezas, que tiene posición, por un lado para que vaya correctamente equilibrado y por otro para que te marque correctamene el PMS
  2. Si vas hacer distribución y cambiar reten de cigueñal, cuidadin con mover el ciguenal. Dentro del bloque, al final del cigueñal, pegando a donde el reten, hay una junta axial que como se mueva 1mm el cigueñal hacia delante ( cosa probable al cambiar el reten y la distribución), la lias pardisima. A mi me paso, y tuve que sacar el cigueñal ( previo desmontaje de bielas y de toda la distribución) para volver a colocarla.
  3. Para la caja de cambios necesitas un extractor especial y fuerza de cojones, yo la lleve completa a un taller y por poco mas de 200€ ( con mano de obra incluida), me cambiaron los rodamientos y retenes)
  4. Respecto al grupo trasero, no es complicado abrirlo y cambiar el rodamiento, pero al volverlo a poner, las tuerquitas de marras son muy, muy delicadas y se pueden pasar con solo pasar poquito del par, y entonces si que se lia.

Mucho ánimo y adelante con ello.
 
Atrás
Arriba