Transpatagonia Express (8.000 Km por.....

Registrado
23 Oct 2002
Mensajes
416
Puntos
0
los confines del mundo)

Únicamente comentaros que la primera parte de nuestro viaje por la Patagonia, ya está en los Kioscos.

Es el número 29 de la revista Motoviva y estoy seguro que os gustará leer el relato y ver las fotos de nuestro magnífico viaje.

Un saludo,

Juanju

PD: También tiene la revista un especial del encuentro GS 2006.
 
Hola Juan

Pues estaba esperando poder leer la crónica de este viaje, ahora dentro de un rato voy a buscarla.

Enhorabuena, ya me gustaría poder leerlo en primera persona :) A ver si cuándo sea mayor puedo hacer un viaje así ::)

Vssssssssss
 
bebel1 dijo:
A ver si cuándo sea mayor puedo hacer un viaje así  ::)

Vssssssssss

Con ilusión, un poco de esfuerzo en todos los sentidos y tiempo...." No hay límites para el espíritu viajero"....

Un saludo y anímate Javier.

Juanju


PD: Tú además de tener espíritu viajero, estás curtido en grandes viajes en moto y en "odiseas elefantinas"
 
Hola Juanju

Magnifico el relato, se nota que has disfrutado.

No sé muy bien lo que es el "ripio", supongo por el relato que debe ser una carretera con un firme muy irregular.
Tienes alguna foto del "ripio"

Vssssssssssss
 
RIPIO: es como se denomian en Sudamérica a las pistas donde el asfalto no llegó nunca. En Argentina tierra y piedras volcánicas de todos los tamaños, en Chile más tierra que piedras. En Argentina, normalmente en rectas interminables, en Chile, en pistas de montañas (Andes) especialmente.

Las motos ideales para el ripio, BMW K 1200 LT, Honda Gold Wing, Harley Electra...con estas motos a los 50 m. de andar por el ripio te das cuenta que va a ser imposible, te das la vuelta y te vas por otro sitio, o a tu casa...y te evitarás muchos problemas. Con las trail y las enduro, te vas a atrever con el ripio y seguro, seguro, que más tarde te vas a arrepentir, porque cuando te haces 600 Km. en un día por el jodido ripio ya te crees un experto y al día siguiente es cuando te la das.

Bueno, ahora, como una imagen vale más que mil palabras, Juanju: ponnos una buena foto
 
Jaime !!!

¿ Yo no puedo ir con mi moto ?

:'( , :'( , :'( ,

Ah!, por cierto hoy hemos ido a mirar una como la de Conchi, pero Piler dice que ni hablar, jeje. Pero todo se andara.

Un abrazo y hasta pronto.
 
jaimeleonu dijo:
RIPIO: es como se denomian en Sudamérica a las pistas donde el asfalto no llegó nunca. En Argentina tierra y piedras volcánicas de todos los tamaños, en Chile más tierra que piedras. En Argentina, normalmente en rectas interminables, en Chile, en pistas de montañas (Andes) especialmente.

Hola Jaime, gracias por la aclaración, pues tiene que ser muy duro 600 Kms por el ripio :o

Tiene que ser complicado si vas con paquete y cargado con equipaje

Vssssssssss
 
Estimado eso si me gusta,te felicito y si necesitas alguna cosa me lo conunicas okk.

Horacio .
 
bebel1 dijo:
Hola Juanju

Magnifico el relato, se nota que has disfrutado.

No sé muy bien lo que es el "ripio", supongo por el relato que debe ser una carretera con un firme muy irregular.
Tienes alguna foto del "ripio"

Vssssssssssss

Aquí tienes algunas fotos para que aprecies el famoso ripio...

nuestroamigoginoqf2.jpg


comienzaelespectculodela40rd5.jpg


disfrutandodelaconduccinenla40zd4.jpg



Un saludo.
Juanju
 
Juanju :
Muy bonitas tus fotos ,pero dime una cosa , que todavia no entiendo y disculpa mi torpeza,es que soy nuevo en el foro,cuando has estado alli?porque si has estado en este verano de Sudamerica,con toda seguridad nos hemos cruzado en algun punto ya que vivo en estos parajes y los recorro con mucha frecuencia.
Un saludo Horacio.
 
Horacio dijo:
Juanju :
Muy bonitas tus fotos ,pero dime una cosa , que todavia no entiendo y disculpa mi torpeza,es que soy nuevo en el foro,cuando has estado alli?porque si has estado en este verano de Sudamerica,con toda seguridad nos hemos cruzado en algun punto ya que vivo en estos parajes y los recorro con mucha frecuencia.
Un saludo Horacio.

Estuvimos 18 días en marzo y fuimos de Santiago de Chile a Ushuaia por la costa oeste y cruzando varias veces las fronteras de Chile y Argentina..(Bariloche,Ruta 40, Glaciar Perito Moreno , Torres del Paine , Tierra de Fuego y Ushuaia) y subimos por la costa este de Argentina por Rio Gallegos hasta Caleta Olivia y desde allí hacia la frontera chilena bordeando el Lago General Carrera o Lago Buenos Aires.

Llegamos a Chile Chico, tomanos la Carretera Austral hasta Puerto Montt y subimos nuevamente a Santiago.

Un saludo Horacio.

Juanju
 
Juanju.
Muchas gracias por tu pronta respuesta,te cuento que estoy en España por algunos asuntos y regresando a Buenos Aires el dia 14 de agosto ,me pasare por mi residencia laboral en Chile y regreso a Buenos Aire que tengo un viaje programado a Ecuador,Sao Paulo y Sur de Brasil no hace falta preguntar en que tipo de transporte, jajaja, yo solo viajo de avion cuando hay que cruzar el charco o aqui en Europa debido al monton de mterial que siempre tengo que transportar de la empresa .
Pero bueno, si algun dia regresas por estos parajes, es solo dar un toque, eso si, siempre por mail por que yo nunca paro,puede que este en Calafate como que este en Jericuacuara una de las mejores playas del mundo solo queda a 980 km de Fortaleza( Brasil) si tienes tiempo visita mi webmail okk.
Saludos Horacio .
Ah! la primera foto tuya? la has sacado, en la carretera austral en chile y las otras en la ruta 40 en argentina y me suena entre Bajo caracoles y lago cardiel, por estos lados?
 
Hola a tod@as, comunicaros a los que queráis leer la segunda parte de "Transpatagonia Express, 8.000 km. por los confines del mundo",que ya está a la venta el número 30 de la revista MOTOVIVA donde hay 8 páginas con la crónica y las fotos, espero que os guste y , si por si alguno os animáis a hacer un viaje inolvidable os sirva la información que ofrecemos.

Saludos y , Juanju:  que ya va siendo hora de ir preparando Nueva Zelanda ´07, !!!! que Marzo llega rápido ¡¡¡¡.
 
jaimeleonu dijo:
Hola a tod@as, comunicaros a los que queráis leer la segunda parte de "Transpatagonia Express, 8.000 km. por los confines del mundo",que ya está a la venta el número 30 de la revista MOTOVIVA donde hay 8 páginas con la crónica y las fotos, espero que os guste y , si por si alguno os animáis a hacer un viaje inolvidable os sirva la información que ofrecemos.

Saludos y , Juanju:  que ya va siendo hora de ir preparando Nueva Zelanda ´07, !!!! que Marzo llega rápido ¡¡¡¡.

Hola Jaime

Magnifico el relato y las fotos de esta segunda parte, 8 páginas intensas.....enhorabuena ;)

Por cierto, Nueva Zelanda'07.........no necesitais alguién que os lleve las maletas, se ocupe de las motos....... ::) ::)

Vssssss
Javier
 
bebel1 dijo:
[quote author=jaimeleonu link=1153748628/0#12 date=1156756706] Hola a tod@as, comunicaros a los que queráis leer la segunda parte de "Transpatagonia Express, 8.000 km. por los confines del mundo",que ya está a la venta el número 30 de la revista MOTOVIVA donde hay 8 páginas con la crónica y las fotos, espero que os guste y , si por si alguno os animáis a hacer un viaje inolvidable os sirva la información que ofrecemos.

Saludos y , Juanju:  que ya va siendo hora de ir preparando Nueva Zelanda ´07, !!!! que Marzo llega rápido ¡¡¡¡.

Hola Jaime

Magnifico el relato y las fotos de esta segunda parte, 8 páginas intensas.....enhorabuena ;)

Por cierto, Nueva Zelanda'07.........no necesitais alguién que os lleve las maletas, se ocupe de las motos....... ::) ::)

Vssssss
Javier[/quote]


Hola Bebel1,

Contando la anecdota del Chino y todos los fernet que se tomó el Sr. Leonú pues claro....es normal 8 páginas y más. ;D


fotosushuaia2006550bjw9.jpg


Un saludo y como dice Jaime es hora de pasar página y en mi caso ahorrar para Nueva Zelanda ::)

Juanju
 
Un placer teneros por aki.... :)

Y luego me llaman friki.....ojala pudiera hacer algo parecido, pero a mi lo de ir en otras motos que no son la mia me lo tiene prohibido mi medico, y mi banco. :o ;D

Suerte en esa nueva aventura!!

Viajeros saludos!!
 
Bebel nos vemos en Raiders pero ya te digo que estoy acostumbrado a cargar con todo, maletas, revisar las motos...ect, además en mi moto no hay sitio que para este viaje viene Conchi, pero veremos que si se te puede hacer un hueco.

Juanju deja de llorar, que lloras más tú que "Juanito" (un crío que tiene, por supuesto más guapo que el padre, y lo mejor, con 7 meses es más "avispao" que el padre...)

Diego, al año pasado estuvimos Conchi y yo por esa zona, hasta Polonia y también nos cayó una "buena" (aunque sin victimas) desde Budapest hasta Cracovia, cruzamos los montes Tatra y nos vimos nada, sólo agua y niebla. Y lo de viajar en otra moto, hay que acostumbrarse a todo, de lo contrario no puedes hacer viajes de 20 días por América, es mejor alquilar allí que llevar la tuya, siempre que sean menos de 30 días, o comprar una allí y venderla después. En el viaje a Ushuaia las 650 Gs se llevaron una paliza que dudo que si alguna fuera mia la hubiera metido ese "tute" por el ripio, no sólo por el estado de las pistas, también por la "leche" a la que íbamos en muchos momentos.

Nota aclaratoria: lo de los fernet y los pico-sour son solamente habladurías de la gente (o en este caso de una "gente"), alguno que otro me tomé, no lo niego, pero solamente los necesarios para "romper" el hielo, !!!! y que duro estaba el "jodío" ¡¡¡¡¡ (el hielo del glaciar Perito Moreno se entiende)
 
Diego R1150R dijo:
Un placer teneros por aki.... :)

Y luego me llaman friki.....ojala pudiera hacer algo parecido, pero a mi lo de ir en otras motos que no son la mia me lo tiene prohibido mi medico, y mi banco. :o ;D

Suerte en esa nueva aventura!!

Viajeros saludos!!


Gracias Diego,

Como bien dices, los que somos románticos nos gustaría estar en esos lugares tan fantásticos con nuestras motos. Pero te aseguro que cuando se empiezan a romper guardabarros, retenes de horquilla, radiadores etc. Te alegras de no estar con tu moto e incluso creo que al final sale más barato la opción de alquilar.

Saludo´ssss tártaros.

Juanju
 
Atrás
Arriba