¡ TRANSPORTE Y MATRICULACIÓN 400€ !

PARACABIP

Curveando
Registrado
3 Mar 2005
Mensajes
3.700
Puntos
38
Quiero sacar este tema pues hace dos meses compre Una GS 1200 y cuando estabamos haciendo cuentas del precio final oigo por parte del comercial y 400€ de transpòrte y matriculación. y le pregunto ¿haber haber 400€ de que ? y me dice 200 de transporte y 250 de matriculación o es ¿que te la quieres matricular tu ? y le dije pues si yo me la matricularé, y asi hice me fui y pagué el impuesto de circulación [highlight]50,23€[/highlight] pues la matriculé el 28 de sept. y por no esperar 2 días pagué por 2 trimestres una vez sacado el IMP. de circulación me fui con mi factura de compra de la moto que me habían entregado en el concesionario a hacienda y alli solicité el formulario modelo 576 para pagar el IVA con la sorpresa que me dijeron que desde primero de año que no se pagaba por ventanilla pues dichos formularios se rellenaban por internet y que para ello me tenía que dar de alta en la Agencia Tributaria Y demás , trás varios obstáculos que me pusieron el la Delegación de Hacienda pues no me permitieron pagar en metálico si no lo hacía según las nuevas normatíva (HECHA PARA MORIR YENDO A UNA GESTORÍA) me acerque a una gestoría la cual me tramitó el pago del IVA de la moto (1,498,13€) y matriculación en tráfico más placas cobrandome [highlight]60€[/highlight] por las gestiones, asi que me costo[highlight] 110,23€[/highlight] (IMP. circulación + la matriculación ) ahorrandome 140€  de los 250€ que me cobraba el concesionario :o :o
Y digo yo que necesidad tendrán los concesionarios de cobrarse una comisión de 140€ por la matriculación de un vehículo después de las perras que nos sacan del valor de inicio de la moto, extras y demás revisiones.

¡QUÉ OPINÁIS AL RESPECTO!

SALUDOS



Yilin dijo:
Hola nilsson.

Yo tuve que pedir un certificado electrónico en la casa de moneda y timbre (en su web), luego en hacienda me identifiqué con mi DNI y me dieron una clave para bajarme le certificado electrónico. Ya con este, pude pagar el IVA desde casa por Internet. Parece un poco lioso tal y como lo he contado, pero es una chorrada.

V´ssss

Efectivamente Yilin esto que dices en tu post es lo que digeron en hacienda , aunque es una chorada para los que no dominmos el tema de la " cafetera" pues ya ves yo me baje el programa pedí el certificado electrónico me dieron la clave en hacienda y ahí me quede :-? :-? :-? :-? :-?

Yili MUCHAS GRACIAS POR TUS EXPLICACIONES ;)
 
Pues ya ves, les parece poco dinero lo que ganan con la moto, que quieren sangrarnos también con la matriculación. Yo anduve también "al loro" y la matriculé yo, ahorrándome mas o menos la mitad de lo que me pedian, eso si, perdí una mañana entera, que en mi caso no fué ningún problema. ;)

También los hay que "van sobrados" y les da igual 150 euros más o menos, pero como ni es mi caso ni me da la gana regalar el dinero a quien yo no quiera, pues eso, a matricularmela Yo.

V´sss
 
¡Hola!
Yo en pocos días voy a matricular una, y pensaba hacer los trámites de matriculación yo misma.

No tenía idea de que ya no podías ir a Hacienda a pagar el IVA [smiley=shocked.gif] [smiley=shocked.gif]

¿no hay otra forma más que pasar por una gestoría?

Saludos [smiley=vrolijk_26.gif] [smiley=vrolijk_26.gif]
 
Hola nilsson.

Yo tuve que pedir un certificado electrónico en la casa de moneda y timbre (en su web), luego en hacienda me identifiqué con mi DNI y me dieron una clave para bajarme le certificado electrónico. Ya con este, pude pagar el IVA desde casa por Internet. Parece un poco lioso tal y como lo he contado, pero es una chorrada.

V´ssss
 
Pues 400 euros, en BMW... no me parece caro. Recuerdo hace 4 años, que en BMW dejé casi 500 euros por esos conceptos (305 de transporte¡¡¡¡¡ ni que la mandasen por seur), y unos 180 euros de matriculacion. Lo segundo ya lo di por bueno... pero lo primero.. :P. Creo que tuviste suerte con el vendedor... te podría haber dicho 300 euros de transporte y 100 de matriculación, y como lo primero lo tienes que pagar "a huevo", pues no habrías ahorrado nada.
De todos modos, el tema de la matriculacion es muy relativo. Todo en esta vida tiene un precio: a veces por ahorrar 100 euros tienes que perder una mañana, dos o tres viajes en coche, etc... y puede que te salga más barato (y comodo) pagar eso al concesionario (bajo mi punto de vista, creo que si)

Saludos
 
Yilin, muchas gracias [smiley=dankk2.gif]

Me pasa como a vosotros, me da rabia pagar de más al concesionario por algo que no me cuesta hacer a mí.

[smiley=vrolijk_26.gif] [smiley=vrolijk_26.gif]
 
yo la matricule con el conce porque tengo el empadronamiento a 275 km,s que si no...yo tambien lo he echo con otros vehiculos y merece la pena pedir la mañana en el trabajo, V,s
 
Yo tengo un vecino que se fue a comprar el coche antes de un día festivo, le decían que no le podrían dar el coche por las gestiones, ..., dijo que ellos fueran preparando el coche, se fue a tráfico lo matriculo, llamo al taller y les dio las matrículas y se lo llevo.

Desde hace tiempo tengo el certificado de la fábrica de la moneda y timbre que te permite muchas operaciones con las diferentes administraciones y ministerios. Compré una moto de segunda mano, desde la página de la Junta de Castilla y León, me baje los papeles necesarios para pagar el Impuesto de Transferencia y lo pagué por internet; desde la DGT me baje los papeles para hacer el cambio de titularidad en tráfico y consulte los costes. Al final fui a la Consejería a entregar los papeles del impuesto y a tráfico a paga y hacer el cambio. La persona que me vendió la moto me dijo que la anterior vez él lo había hecho por gestoría, al fin y al cabo sólo tuvo que acompañarme 10 minutos a tráfico.

RESUMIENDO que me enrollo, la mayoría de las gestiones las podemos hacer nosotros, e incluso llevar desde casa los papeles preparados y los pagos hechos.

Si nos van a cobrar, y por supuesto, disponemos de tiempo no podemos ahorrar dinero, que siempre viene bien.

De todas formas me parece gracioso, por no decir otra cosa, que los concesionarios por realizar las gestiones que les son inherentes quieran ganar dinero, teniendo en cuenta que son operaciones que hacen en gran número y no les supone un esfuerzo extra porque alguien les compre un coche, tú pagas por un coche y no creo que deban recargar el precio más.
 
De todos modos, el tema de la matriculacion es muy relativo. Todo en esta vida tiene un precio: a veces por ahorrar 100 euros tienes que perder una mañana, dos o tres viajes en coche, etc... y puede que te salga más barato (y comodo) pagar eso al concesionario (bajo mi punto de vista, creo que si)




Depende del momento, cuando compré el coche lo matriculé yo, y con la moto lo hicieron en el concesionario
Trabajo por las tardes, así que puedo perder una mañana en los trámites y con lo que me ahorre (calculo que sobre 150 €) me voy un finde fuera a estrenar la moto.
Eso sí, si tuviese que pedir permiso en el trabajo, y estar de la ceca a la meca llevando papeles, seguramente no lo haría.
 
Os gano :'( :'( :'( :'( :'(:

transporte y pre-entrega: 430 loros
matriculacion: 250 loros :'( :'( :'(

Novomovil (A Coruña) Of Course :P
 
No entiendo de que os quejais, el conce ha sido legal te lo ha explicado y tu decides, me imagino que quien matricula la moto no es el conce sino que lo hara una gestoria con la que trabajan, y esa gestoria tendra que comer????? o acaso vosotros en vuestro trabajo lo haceis gratis???????
tu valora el timpo que te a costado matricularla y multiplicalo por el precio de la hora de tu trabajo a ver cuanto te sale
 
Estimado baranda.

Cuando yo voy a una gestoría pago lo que me pidan, como cuando voy a la panadería. Es su trabajo y también tienen que comer, como muy bien dices. Pero cuando me gasto 9.000 € (en mi caso, en otros 18.000 o más) no me parece ético que te cobren como si fueras tu a una gestoría, entre otras cosas porque la gestoría que trabaja para el concesionario SEGURO que a éste no le cobra lo mismo que a un particular, pues le hará cientos de papeleos al mes.

En definitiva, aún estando contigo en que las gestorias cobran por su trabajo, no me parece ético que en BMW (o en cualquier otro concesionario de cualquier otra marca) gastándote una pasta te sangren encima con la matriculación. >:( >:( >:( No es más que mi opinión.

Un abrazo. ;) ;)
 
Cuando matriculé la F 650 GS en mayo del 2002 me cobraron por gastos de matriculación, gestoría o como queraís llamarlo 180.30 €, cuando compré la R 1200 GS no me cobraron nada porque la matriculé yo, tuve que hacer unos cuantos kms porque lel concesionario es de Navarra y la matriculé en La Rioja, pero aun así unos cuantos € me ahorré, ahora por 180 - 200 €, me evito perder una mañana de trabajo, hacer un montón de viajes, filas en Hacienda y en Tráfico, etc pues igual merece la pena pagarlo, eso si, 450 € ni de coña, que si las gestorias o los concesionarios tienen que comer, yo también.

Salu2
 
Es el eterno dilema, ¿cuanto vale tú tiempo? ¿y tú paciencia? porque ir a hacer todos estos trámites para una persona que no los ha hecho nunca puede ser desquiciante. Lo se poruque hace años trabaje en una gestoría. Yo al coche lo matriculé yo, pero la moto el conce (no podía pedir libre). Todo depende de lo que te puedas mover.
 
Dos cosillas:

1. A nosotros nos pidieron la misma cantidad, pero debía ser todo matriculación porque cuando decidimos matricularlas nosotros nos la descontaron entera............ 4 motos en 8 meses = unos 1600 eur. de ahorro........... que como dice un amigo mío: "eso no lo gano yo muchos días"........ ;) ;) ;)

2. Se han dado casos de cobrarle a alguien los 400 eur. y además pretender que pague de su bolsillo el impuesto municipal. O sea, que la cantidad de marras solo incluía la gestión del pago del I. V. A................. vamos, "pa´darte algo"...........  :-/ :-/ :-/
 
Re: ¡ TRANSPORTE Y MATRICULACIÓN 400[ch8364] !

Paracabip dijo:
Quiero sacar este tema pues hace dos meses compre Una GS 1200 y cuando estabamos haciendo cuentas del precio final oigo por parte del comercial y 400[ch8364] de transpòrte y matriculación. y le pregunto ¿haber haber 400[ch8364] de que ? y me dice 200 de transporte y 250 de matriculación o es ¿que te la quieres matricular tu ? y le dije pues si yo me la matricularé, y asi hice me fui y pagué el impuesto de circulación [highlight]50,23[ch8364][/highlight] pues la matriculé el 28 de sept. y por no esperar 2 días pagué por 2 trimestres una vez sacado el IMP. de circulación me fui con mi factura de compra de la moto que me habían entregado en el concesionario a hacienda y alli solicité el formulario modelo 576 para pagar el IVA con la sorpresa que me dijeron que desde primero de año que no se pagaba por ventanilla pues dichos formularios se rellenaban por internet y que para ello me tenía que dar de alta en la Agencia Tributaria Y demás , trás varios obstáculos que me pusieron el la Delegación de Hacienda pues no me permitieron pagar en metálico si no lo hacía según las nuevas normatíva (HECHA PARA MORIR YENDO A UNA GESTORÍA) me acerque a una gestoría la cual me tramitó el pago del IVA de la moto (1,498,13[ch8364]) y matriculación en tráfico más placas cobrandome [highlight]60[ch8364][/highlight] por las gestiones, asi que me costo[highlight] 110,23[ch8364][/highlight] (IMP. circulación + la matriculación ) ahorrandome 140[ch8364]  de los 250[ch8364] que me cobraba el concesionario :o :o
Y digo yo que necesidad tendrán los concesionarios de cobrarse una comisión de 140[ch8364] por la matriculación de un vehículo después de las perras que nos sacan del valor de inicio de la moto, extras y demás revisiones.

¡QUÉ OPINÁIS AL RESPECTO!

SALUDOS



[quote author=Yilin link=1165173576/0#3 date=1165176509]Hola nilsson.

Yo tuve que pedir un certificado electrónico en la casa de moneda y timbre (en su web), luego en hacienda me identifiqué con mi DNI y me dieron una clave para bajarme le certificado electrónico. Ya con este, pude pagar el IVA desde casa por Internet. Parece un poco lioso tal y como lo he contado, pero es una chorrada.

V´ssss

Efectivamente Yilin esto que dices en tu post es lo que digeron en hacienda , aunque es una chorada para los que no dominmos el tema de la " cafetera" pues ya ves yo  me baje el programa pedí el certificado electrónico me dieron la clave en  hacienda y ahí me quede :-? :-? :-? :-? :-?

Yili MUCHAS GRACIAS POR TUS EXPLICACIONES ;)
[/quote]

Te debes referir al Impuesto de matriculación (IEDMT). El IVA se lo has pagado al que te ha vendido la moto. Mírate la factura que te dieron.

Por lo demás, de acuerdo contigo.

;)
 
pues a mi me cobraron 300 € por matricular mi moto en Muntañá (Barcelona) y cuando les dije que no había problema que lo hacía yo mismo, me dijeron que no, que no podía ser ya que antes había gente que lo hacía y luego perdían los papeles.
Vamos una chorrada que se inventaron para soplarme unos eurillos de más.
Que le vamos a hacer, todo por la pasta. ;)
 
alfredo_bcn dijo:
pues a mi me cobraron 300 € por matricular mi moto en Muntañá (Barcelona) y cuando les dije que no había problema que lo hacía yo mismo, me dijeron que no, que no podía ser ya que antes había gente que lo hacía y luego perdían los papeles.
Vamos una chorrada que se inventaron para soplarme unos eurillos de más.
Que le vamos a hacer, todo por la pasta.  ;)

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D alfredo no me rio de ti si no del morro del concesionario

Beckett dijo:
[quote author=Paracabip link=1165173576/0#0 date=1165173573][

Te debes referir al Impuesto de matriculación (IEDMT). El IVA se lo has pagado al que te ha vendido la moto. Mírate la factura que te dieron.

Por lo demás, de acuerdo contigo.

;)[/quote]



NO NO, no me he equivocado fui yo el que pagué el IVA aunque sea el que vende el que lo debe hacer, me dijerón que ese tramite lo tenía que hacer yo si queria yo matricular  :o :o :o :o :o pues al de la moto le paguen todo menos el IVA y la matriculación
 
baranda dijo:
No entiendo de que os quejais, el conce ha sido legal te lo ha explicado y tu decides, me imagino que quien matricula la moto no es el conce sino que lo hara una gestoria con la que trabajan, y esa gestoria tendra que comer????? o acaso vosotros en vuestro trabajo lo haceis gratis???????
tu valora el timpo que te a costado matricularla y multiplicalo por el precio de la hora de tu trabajo a ver cuanto te sale

baranda quizas no me has entendido lo que he querido decir o no me he explicado , yo si que comprendo como todos creo que las gestorías deben de cobrar su trabajo que lo cobran claro esta , yo lo que critico es que los concesionarios despues de sacarnos unos buenos miles de € también se aprovechen para a la hora de matricular nos cobren unas cuantías muy superiores a las que le pagan a las gestorías creo que ahora me entenderás mejor lo que quiero decir ;)
Tu entiendes que es de recibo que la gestoria a nivel particular te cobre un precio y el mismo trabajo que le hace al concesionario este cobre otra cuantía más elevada >:( >:( >:( >:( >:( (Cuestiones de comisiones) y no te cuento toda la verdad por que si no  me tienen que matar ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
SI ALGUIEN QUIERE AHORRARSE ALGUNA PASTA MATRICULANDO SU MÁQUINA DEBE SACARSE EL CERTIFICADO ELECTRÓNICO

Pues aunque ya matricule la GS hoy me he empeñado en sacarme el certificado electrónico para ello me he metido en la página CERES http://www.cert.fnmt.es/index.php?cha=cit&sec=obtain_cert&fpage=35 y he solicitado el certificado para ello hay que hacer trés pasos :


1 Solicitud vía internet de su Certificado.

Al final de este proceso obtendrá un código que deberá presentar al acreditar su identidad.[highlight] (este ya lo he hecho hoy)[/highlight]
2 Acreditación de la identidad en una Oficina de Registro. [highlight](este lo haré mañana)[/highlight]

Si usted ha solicitado un certificado de persona fisica, puede dirigirse a cualquiera de las Oficinas de Registro de los Organismos acreditados.

El registro de usuario es presencial. Esto aumenta el nivel de seguridad del sistema.

3. Descarga de su Certificado de Usuario.

Una vez realizado el registro presencial y con la ayuda del código obtenido en el paso 1, podrá descargar vía Internet su Certificado.[highlight] (espero hacerlo pasado mañana ;D ;) )[/highlight]
Copia de seguridad. Paso recomendado.
Más sobre el proceso de exportación del certificado.
 
¿Y por comprar un burro con su carrito cobran impuesto?, digo yo, por que me estan entrando ganas de no cambiar de vehiculo nunca.
 
Por fin he logrado lo que otros en un abrir y cerrar de ojos lo hacen ;D ;D ;D ;D ;D ahora ya estoy satisfecho ;)

AQUI OS PONGO LOS PASOS A SEGUIREN CASO DE QUE OS QUERÁIS AHORRAR ALGUNAS PERRILLAS PARA CERVEZAS ;D ;D ;D ;D ;D


http://www.cert.fnmt.es/index.php?cha=cit&sec=user_cert
3º  Presentación del modelo 576
https://aeat.es/aeatse.html?https://www4.aeat.es/es13/h/ie55760i.html

1º CERTIFICADO FABRICA NACIONAL MONEDA Y TIMBRE
2º PAGO TASA 576 (IMP. ESP. MEDIOS DE TRANSPORTE IVA DEL VEHÍCULO) EN LA ENTIDAD COLABORADORA  EN EL EXTRACTO DE PAGO TE PONEN Nº DE REFERENCIA(NRC) NECESARIO PARA RELLENAR EL MODELO 576
3º RELLENAR MODELO 576 Y ENVIAR + IMPRIMIR
He sido pesado ;) pero al final concluyo satisfecho si alguno se ahorra unas pelillas como yo.... ;) ;)
4º PAGO DEL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN
5º PRESENTACIÓN EN JEFATURA DE TRÁFICO LA DOCUMENTACIÓN.... ;)
6º PLACAS PARA LA BURRA ;D ;D ;D ;D ;)
 
Atrás
Arriba