trasmisión KO

  • Autor Autor turkish
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

turkish

Invitado
El jueves pasado caminito de Lérida con mi R100R...la trasmisión hizo catacrack, sino fuera tan lerdo y un hombre antiguo os pondría una foto, cuando llegué con la grúa a Comarruga, me puse y desmonté todo, evidentemente sacando basculante, Dios mío! como ha quedao la trasmisión y los cojinetes contaminados de tanta viruta de acero. Además los cojinetes del basculante estaban bastante tocaos, lo he limpiado todo pero el cojinete que corresponde a la parte izquierda del basculante debe ser embutido por prensa hidráulica como no tengo se lo llevaré al mecánico a ver, enfin que el viajecito a Francia a TPC...ya os contaré
 
Vaya por dios... Nunca me gustan estas noticias pero parece q te lo has tomado bastante bien. Espero q se arregle pronto y q no te salga muy caro. Un saludo: rafa.
 
ÁNimo TURKISH ... no decaigas..

tumblr_lalzuiuf0O1qe0eclo1_r1_500.gif


Salut! ;)
 
Mala suerte!
El árbol de transmisión de las paralever es un "consumible".
Yo tuve que reparar el mío con menos de 50.000 kms.
Si no ha roto las orejetas donde se aloja la cruceta, te lo pueden reparar en un tornero donde acostumbren a reparar crucetas de transmisión (de Nissan Vanette, por ejemplo).
No entiendo a qué te refieres con lo de que hace falta una prensa para meter el cojinete izquierdo del basculante...
También los cojinetes del basculante parecen ser consumibles...
Un consejo de un mecánico amigo: engrasa el estriado del árbol de transmision con frecuencia.

Saludos
 
Mala suerte!
El árbol de transmisión de las paralever es un "consumible".
Yo tuve que reparar el mío con menos de 50.000 kms.
Si no ha roto las orejetas donde se aloja la cruceta, te lo pueden reparar en un tornero donde acostumbren a reparar crucetas de transmisión (de Nissan Vanette, por ejemplo).
No entiendo a qué te refieres con lo de que hace falta una prensa para meter el cojinete izquierdo del basculante...
También los cojinetes del basculante parecen ser consumibles...
Un consejo de un mecánico amigo: engrasa el estriado del árbol de transmision con frecuencia.

Saludos
me referia a que el cojinete de la izquierda del basculante, para sacarlo necesitas extractor y la pista del de la derecha..idem. Esta tarde he puesto en marcha todo el operativo para encargar las piezas
 
Claro.
Yo para esas cosas tengo una caja de cartón. Meto la pieza dentro y la llevo al servicio oficial. Me abren una orden de trabajo para el desmontaje y, casi siempre, me la llevo en un rato a casa.
Montarlo es más fácil. Calor a un lado y frio al otro...
Ten en cuenta lo de engrasar el estriado del árbol de transmisión. Con la grasa seca, dura poquito. Hay un mecánico amigo que lo aconseja como mantenimiento de rutina.

Saludos
 
A mi me pasó lo mismo a principios de agost, lo pude arreglar el fin de semana pasado. Por los cojinetes del basculante, me imagino que seran los que unen este con el chasis. Yo cambié los cojinetes de la articulación del cardan, no tuve ningún problema especial para hacerlo sin la herramienta adecuada.
En cuanto al engrase del estriado, yo puse una buena pasta de montaje, optimol MP3, que vale un huevo en el conce, pero al ser el cardan el punto débil de estas motos, creo que puede compensar. La he visto en internet muchíssimo más barata. El árbol de cardan en si mismo, encontre uno de segundamano bien de precio y aparentemente en buen estado, sino habria puesto, sin dudarlo, el que vende MAXBOXER, que vale lo mismo y es engrasable y reparable.

Para mi, lo peor del asunto, es que me ha quitado confianza en la moto, al romperse bloqueó la rueda trasera, me sucedió en el carril de deceleración de la autopista, unos segundos antes, iva a 140 km/h.
 
A mi me pasó lo mismo a principios de agost, lo pude arreglar el fin de semana pasado. Por los cojinetes del basculante, me imagino que seran los que unen este con el chasis. Yo cambié los cojinetes de la articulación del cardan, no tuve ningún problema especial para hacerlo sin la herramienta adecuada.
En cuanto al engrase del estriado, yo puse una buena pasta de montaje, optimol MP3, que vale un huevo en el conce, pero al ser el cardan el punto débil de estas motos, creo que puede compensar. La he visto en internet muchíssimo más barata. El árbol de cardan en si mismo, encontre uno de segundamano bien de precio y aparentemente en buen estado, sino habria puesto, sin dudarlo, el que vende MAXBOXER, que vale lo mismo y es engrasable y reparable.

Para mi, lo peor del asunto, es que me ha quitado confianza en la moto, al romperse bloqueó la rueda trasera, me sucedió en el carril de deceleración de la autopista, unos segundos antes, iva a 140 km/h.
A mí me ocurrió no unos segundos antes..sino a 140, no me caí pero fui de lado a lado de la autopista menos mal que a las 6:30 no habia nadie
 
!!!!!!!
mi R100R tiene ciento y pico mil kilómetros hechos por mi y sin tocar la trasmisión jamás. Y, sin ir más lejos, el otro día bajando del pajares de ver la etapa de la vuelta del cuitu negru... 170 k/h, y eso lo hago a menudo aunque durante poco tiempo
así que me estoy jugando la vida????
quizá yo libre porque el árbol va vien engrasado desde el cambio hasta el último fuelle por la valvulina que me pierde el famoso retén del cambio...........................
 
la trasmision

Yo que tu desmontaria el cardan para ver como está, 100000 km es para pensar que en cualquier momento ñaka
 
Atrás
Arriba