TRAYAZO EN MOJADO, EN RECTA.

lagunator

Arrancando
Registrado
18 Dic 2005
Mensajes
82
Puntos
0
Hoy he llegado de vacaciones y a pesar de que estaba lloviendo he cogido mi rt 1150 del 2004 y me he marchado a pegar un estironcito de unos 70 Km y voviendo por la autovia en direccion a Valencia desde Casinos, iba a 120 y de repente se ha subido la moto de vueltas y me ha pegado un trayazo que me he visto las maletas delante. Menos mal que no me he asustado porque ha sido rapidisimo, todo ha vuelto a su sitio en seguida, en cuanto he cortado gas. Y estoy pensando porque me ha pasado esto. He pensado que he podido pillar una mancha de aceite o gasoil, pero la verdad es que ha sido para flipar en colores. Los coches que iban detras habran dicho... que dominio, y una leche, despues de esto es cuendo me ha entrado el cagallon, con perdon. A alguien le ha sucedido esto alguna vez? Gracias y Rafaguillas a todos.
 
Pues si que me ha ocurrido, y más de una vez... :-?

Yo también pensé en gasoil o algo similar la primera vez, hace unos días, también lloviendo, me ocurrió en dos ocasiones...y pude comprobar que era debido a pisar las enormes flechas blancas que hay pintadas en las autovías para indicar la dirección, y que van recogiendo todos los restos de aceites y combustibles que arrojan los coches....mezclados con el agua de la lluvia las convierten en algo tremendamente resbaladizo...  :o :o :o

Además, al estar situadas en el centro del carril los coches no circulan sobre ellas, con lo cual no se limpian  :P

SaluDDos  :)
 
halaaaaaaaaaaaaaaa otra cosa mas a tener en cuenta, las flechitas blacas de la carretera,
no si al final tendremos que ir por los caminos ;D ;D ;D ;D ;D




saludosssssssssss
 
Joer, parece mentira. Con la de experiencia que debeis tener algunos con respecto a mi, que debo ser de los "babys" del foro.....y que alguno no sepais que....



.....SIEMPRE HAY QUE IR CON OJO CON TODO LO QUE NO SEA NEGRO EN LA CARRETERA!!!!

En lluvia es peligrosiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo, y mas en motos como las vuestras, con tantisimo par motor. Si yo con mi VFR ya lo paso mal.....vosotros, con motores de 2 cilindros y mucha cilindrada, lo debeis pasar peor.

Yo he llegado a ver a una Bandit 400 (sí, CUATROCIENTOS) pegar una patinada al adelantar a un coche y pisar una linea blanca....y eso que no estaba mojado, si no...a saber como hubiese acabado el de la bandit.

Da auténtico pavor la pintura blanca de cualquier cosa que hay por nuestras carreteras, ya sean lineas continuas, discontinuas, flechas, pasos de peatones, pasos de cebra, señales......
 
La pintura que se gastan en este pais,en cuanto a la señalización horizontal,un serio peligro en mojado.

No os olvideis especialmente en tramos de obras,la pintura negra con la que borran o intentan disimular las marcas viales antes vigentes,al igual que en ciertas zonas donde el asfalto es proclive a agrietarse,suelen emplear una especie de "alquitran" o pintura negra superresbaladiza.

Considero el tema de las flechitas y marcas viales tan prioritario como los putos guardarrailes,la combinación de ambos en mojado,es simplemente como jugar a la ruleta Rusa.

La comunidad Motera obviamente está mas concienciada con los guardarrailes aunque no desdeña el tema agua-pintura,opino que somos minoria aquellos que no le hacemos ascos a rodar en agua.

Hace años tuve un "derrapaje" memorable en curva con una flecha pintada de "negro" y la bionda a escasos cms,circulaba con mi hijo de pasajero pendiente de lo blanco y con un grado de inclinación infimo,si llego a ir minimamente ligerito seguro que en el atestado hubiese constado lo de "velocidad inadecuada para las condiciones de la via" y punto final.

Saludos
 
Las líneas ni en seco... Ojo con ellas!!!

Las que ya son jodidas de vedad son las que hay en carreteras secundarias con un asfalto muy antiguo, en el que han ido repintando las líneas unas sobre otras, y al final parecen bordillos

Saludos
 
Esos trallazos los hace por una parte con un pelo más de agua, con pinturas blancas o con una aceleración un pelo más brusca de lo normal, teniendo en cuenta la pérdida de adherencia que siempre significa un suelo mojado. Muy importante no cortar gas tan bruscamente. Mejor recuperar la normalidad progresivamente, porque en ocasiones recuperar adherencia bruscamente nos descabalga por encima de los orejas.
 
Ashdrubal dijo:
Las líneas ni en seco... Ojo con ellas!!!

Las que ya son jodidas de vedad son las que hay en carreteras secundarias con un asfalto muy antiguo, en el que han ido repintando las líneas unas sobre otras, y al final parecen bordillos

Saludos

Como por ejemplo llegando a la Cruz Verde desde El Escorial o en la entrada de Zarzalejo.

Si las pisas con agua, el "meneo" está asegurado.

Cuidadín... V´sss
 
para la mayoria usan titanlux :-[

se forman pekeños charcos :-[

empalmes de asfalto mayormente en medio :-[

suelo pulido :-[

millones de piezas y otros (todavia no e visto una barredora limpiando arcenes ) :-[

grasas y aceites :-[

a saber lo k pillaste ;)
 
Esa carretera esta en obras, van a añadir otro carril. Por eso justo en mitad del carril provisional esta la antigua línea discontinua.
Seguro que ha sido esa.
Saludos
 
bueno,todos nosotros quien mas quien menos nos llevamos algun susto de esos,precaucion con lo que pisamos y tampoco obsesionarse.si es cierto que lo de las lineas blancas es para colgarlos........si le dieran tanto al cerebro para pintar con nuevos materiales como para inventar nuevos radares otro gallo cantaria. ;)
 
Esas pu**s flechas, las tapas de alcantarilla, rejillas, pintura en el suelo en general, etc. Han sido la única razón por la que pedí mi GS 1200 Adventure con la opción ASC (mal llamado control de tracción). Si la carretera no tuviera esas trampas no creo que fuera necesario en una moto de solo 100 CV, pero tal como están las cosas igual me salva de algún susto o algo peor. También tengo claro que este sistema puede ayudar pero no hace milagros.

;)
 
Gracias a todos por vuestros comentarios, pero llevo toda la vida en moto y solo me habia pasado que en una curva pille gasoil y ese si lo ví, aunque la moto se me fue de la parte delantera, logre controlarla. Y es la segunda. Tendre que encender alguna vela. <rafaguillas.
 
Eso me paso a mi tambien hace años, llovia, circulaba a 80 por una autovia y de repente, el culo por delante, dos trompos y atpc por la barranquilla... suerte que llevaba un seat ibiza!!
 
Podenco dijo:
...
No os olvideis especialmente en tramos de obras,la pintura negra con la que borran o intentan disimular las marcas viales antes vigentes,al igual que en ciertas zonas donde el asfalto es proclive a agrietarse,suelen emplear [highlight]una especie de "alquitran"[/highlight] o pintura negra superresbaladiza.

...

Es "mastic", lo vivo frecuentemente en una carretera camino al trabajo. Cuando le pega el sol... cuidadito. Sólo piensan en los coches, a las motos que nos den...

Cordiales Vssssss
 
A parte de las lineas, cidado con lo carriles para vehiculos lentos en mojado. El gasoli que derraman algunos camiones, es absorvido por el asfalto pero cuando llueve el gasoli pesa menos y sale. ¡¡¡OJO!!!!. Recuerdo un accidente donde se derramo mucho gasoil, depues de limpiar la carretera con arena y otros productos, se abrio al trafico. Dos semanas despues llovio, increible, en una hora contabilze mas de 3 accidentes por derrape y perdida de control de los coches.
 
A mí también me dan "vidilla" las juntas de dilatación de los viaductos, esa pieza metálica de más de un palmo que cruza por el asfalto de lado a lado.

Si el viaducto está en curva, que pasa bastante en autovías (la A2 es la reina) y autopistas, sólo falta que esté mojadito para que te dé un "alegrón" de narices (es uno de esos momentos en los que hablo con la moto, antes de la junta, para que no tenga miedo y le doy unas palmaditas en el depósito después de pasarla).

Saludos,
 
Ordesa dijo:
A mí también me dan "vidilla" las juntas de dilatación de los viaductos, esa pieza metálica de más de un palmo que cruza por el asfalto de lado a lado.

Si el viaducto está en curva, que pasa bastante en autovías (la A2 es la reina) y autopistas, sólo falta que esté mojadito para que te dé un "alegrón" de narices (es uno de esos momentos en los que hablo con la moto, antes de la junta, para que no tenga miedo y le doy unas palmaditas en el depósito después de pasarla).

Saludos,

Joder, a mí nunca me ha pasado nada con ellas. Pero mira que lo pienso cada vez que paso por una (hay unas bastante hermosas en una curva que se va bastante rápido en la carretera de Colmenar Viejo). Normalmente enderezo la moto un poco por si acaso

Saludos

PD: Ayer cumplí 18000kms desde mediados de Junio del 06. No está mal :) Qué bien se porta mi K!!!!!
 
Ordesa dijo:
A mí también me dan "vidilla" las juntas de dilatación de los viaductos, esa pieza metálica de más de un palmo que cruza por el asfalto de lado a lado.

aqui en asturias hay una peligrosisima en la carretera que va hacia cabrales.....una vez pasado el pueblo como a 5 km hay una en un puente y ademas se toma en curva,se tumba bastante,y si esta mojado ya ni te cuento......puedes acabar en el rio......es cierto lo que comentas,son muy muy peligrosas.
 
En todos estos casos ¿ funcionará de verdad el control de tracción del que tanto habla BMW? o ¿la caida es la misma?
 
yo creo que el control de traccion servira justamente para eso.....para que la moto traccione correctamente al acelerar......pero cuando se pisa gasóleo,o aceite o cualquier otra historia que lo que hace es que la rueda se "pierda" por completo no creo que pueda hacer mucho......en el momento que tiren las inercias y el peso la rueda se ira tambien........creo yo vamos..... ;)
 
A mi me ocurrio de noche y lloviendo , a veces es imposible evitar las flechas de pintura a igual que las lineas discontinuas
saludos
 
Lembe dijo:
[quote author=Ordesa link=1188072863/15#17 date=1188520550]A mí también me dan "vidilla" las juntas de dilatación de los viaductos, esa pieza metálica de más de un palmo que cruza por el asfalto de lado a lado.

aqui en asturias hay una peligrosisima en la carretera que va hacia cabrales.....una vez pasado el pueblo como a 5 km hay una en un puente y ademas se toma en curva,se tumba bastante,y si esta mojado ya ni te cuento......puedes acabar en el rio......es cierto lo que comentas,son muy muy peligrosas.
[/quote]

Creo recordar que son dos, dirección a Panes, la primera en la curva a irquierdas, entrada del puente, y cuando te has dado el primer susto te encuentras con las segunda a la salida del puente, curva a derechas. Como para enlazar tumbadas ... >:(

En el caso de deslizamiento o perdida de traccion con lluvia en la pintura de la carrdtera, en recta me ha pasado muchas veces, lo mejor es dejar deslizar, no pasa nada y recuperas la trayectoria. Lo peor asustarse.
 
Jose_LF dijo:
[quote author=Lembe link=1188072863/15#19 date=1188641181][quote author=Ordesa link=1188072863/15#17 date=1188520550]A mí también me dan "vidilla" las juntas de dilatación de los viaductos, esa pieza metálica de más de un palmo que cruza por el asfalto de lado a lado.

aqui en asturias hay una peligrosisima en la carretera que va hacia cabrales.....una vez pasado el pueblo como a 5 km hay una en un puente y ademas se toma en curva,se tumba bastante,y si esta mojado ya ni te cuento......puedes acabar en el rio......es cierto lo que comentas,son muy muy peligrosas.
[/quote]

Creo recordar que son dos, dirección a Panes, la primera en la curva a irquierdas, entrada del puente, y cuando te has dado el primer susto te encuentras con las segunda a la salida del puente, curva a derechas. Como para enlazar tumbadas ... >:(

En el caso de deslizamiento o perdida de traccion con lluvia en la pintura de la carrdtera, en recta me ha pasado muchas veces, lo mejor es dejar deslizar, no pasa nada y recuperas la trayectoria. Lo peor asustarse.



[/quote]

si efectivamente.....son dos juntas de dilatacion.....la historia es que para poder pasarlas en perpendicular hay que frenar y hacer el puente casi sin tumbar lo cual te lleva al otro carril debido a la orientacion de las juntas......un circo vamos.
 
Pingu dijo:
Esos trallazos los hace por una parte con un pelo más de agua, con pinturas blancas o con una aceleración un pelo más brusca de lo normal, teniendo en cuenta la pérdida de adherencia que siempre significa un suelo mojado. Muy importante no cortar gas tan bruscamente. Mejor recuperar la normalidad progresivamente, porque en ocasiones recuperar adherencia bruscamente nos descabalga por encima de los orejas.

Efectivamente.
 
Alguno con ASC ha tenido la mala suerte de pisar las dichosas flechas en mojado ?
Cómo se ha comportado ?

Saludos,

XMadMax
 
Atrás
Arriba