Hola a todos.
Abro este hilo animado por varios otros recientes en este subforo (acelerar en curva, estabilidad...). Aunque creo que el tema ya salió por este foro antes, mi hilo tiene vocación de "encuesta" para sacar una especie de estadística.
También pretende el hilo incidir en lo importante de DIFERENCIAR la conducción en carretera del pilotaje en circuito.
Vamos allá:
- la pregunta sería: cuando trazáis una curva EN CARRETERA, qué trazada aproximada soléis seguir?
- y las respuestas tratemos de acercarnos a una de las dos siguientes (para evitar complicar el resultado):
A) CORTANDO EL CARRIL, que es como se propone en la mayoría de manuales, es decir iniciando la curva en el exterior máximo de nuestro carril, haciendo ápice en el interior máximo de nuestro carril y terminando (y dando ya bastante gas en recta) de nuevo en el exterior máximo de nuestro carril. Incluiría tanto los ataques más conservadores/anticipados con trazada mas redonda como los mas retrasados con giro más rápido "en V", puesto que a los efectos de la encuesta ambos siguen la secuencia de máximos exterior-interior-exterior.
B) SIGUIENDO LA RODERA EXTERIOR. Según la escuela de la policía inglesa, trazando siguiendo la rodera exterior de nuestro carril: paso aproximado de las ruedas exteriores de un vehículo de 4 ruedas en esa curva.
Esta última escuela propone seguir esa rodera en base a algunas ventajas:
- visión mejorada de la salida de la curva,
- los neumáticos van por la zona teóricamente mas limpia (sin goteos de grasa y sin gravillas) pues la mantiene así el paso de coches,
- riesgo mínimo de invadir el carril contrario en el ápice con cabeza y cuerpo al tumbar aunque nuestras ruedas no crucen la línea divisoria, y
- aunque menos que la trazada "cortando", sigue siendo un giro de gran radio (relativo).
Evidentemente para las dos respuestas siguiendo siempre la prudencia de tomar márgenes, una buena gestión de la mirada y el gas, y en condiciones normales de adherencia. Recordemos que en carretera la SEGURIDAD manda sobre la velocidad, aunque se sobreentiende que lo que queremos es, YENDO SEGUROS, ser lo más ágiles que podamos.
Gracias por anticipado a los que respondaís.
Saludos.
Abro este hilo animado por varios otros recientes en este subforo (acelerar en curva, estabilidad...). Aunque creo que el tema ya salió por este foro antes, mi hilo tiene vocación de "encuesta" para sacar una especie de estadística.
También pretende el hilo incidir en lo importante de DIFERENCIAR la conducción en carretera del pilotaje en circuito.
Vamos allá:
- la pregunta sería: cuando trazáis una curva EN CARRETERA, qué trazada aproximada soléis seguir?
- y las respuestas tratemos de acercarnos a una de las dos siguientes (para evitar complicar el resultado):
A) CORTANDO EL CARRIL, que es como se propone en la mayoría de manuales, es decir iniciando la curva en el exterior máximo de nuestro carril, haciendo ápice en el interior máximo de nuestro carril y terminando (y dando ya bastante gas en recta) de nuevo en el exterior máximo de nuestro carril. Incluiría tanto los ataques más conservadores/anticipados con trazada mas redonda como los mas retrasados con giro más rápido "en V", puesto que a los efectos de la encuesta ambos siguen la secuencia de máximos exterior-interior-exterior.
B) SIGUIENDO LA RODERA EXTERIOR. Según la escuela de la policía inglesa, trazando siguiendo la rodera exterior de nuestro carril: paso aproximado de las ruedas exteriores de un vehículo de 4 ruedas en esa curva.
Esta última escuela propone seguir esa rodera en base a algunas ventajas:
- visión mejorada de la salida de la curva,
- los neumáticos van por la zona teóricamente mas limpia (sin goteos de grasa y sin gravillas) pues la mantiene así el paso de coches,
- riesgo mínimo de invadir el carril contrario en el ápice con cabeza y cuerpo al tumbar aunque nuestras ruedas no crucen la línea divisoria, y
- aunque menos que la trazada "cortando", sigue siendo un giro de gran radio (relativo).
Evidentemente para las dos respuestas siguiendo siempre la prudencia de tomar márgenes, una buena gestión de la mirada y el gas, y en condiciones normales de adherencia. Recordemos que en carretera la SEGURIDAD manda sobre la velocidad, aunque se sobreentiende que lo que queremos es, YENDO SEGUROS, ser lo más ágiles que podamos.
Gracias por anticipado a los que respondaís.
Saludos.
Última edición: