trazadas imposibles

Pingu

Curveando
Registrado
22 May 2006
Mensajes
11.784
Puntos
113
Ubicación
Rocafort - Valencia
Con ánimo de que los videos que usamos para comentar los casos de conducción de los que queremos aprender no hieran la sensibilidad de algunos, creo que con los videos de carreras podemos aprender algunas cosas. Se me ocurre abrir este hilo con el video de ayer de Simoncelli intentando pasar a Bautista bajo la lluvia. No quiero entrar en polémicas ni en gotas que colman el vaso ni en si Simoncelli juega limpio o no. Para éso ya hay un post en el foro general. Quiero que analicemos si esa trazada, viable a todas luces yendo solo, es una trazada viable con un piloto delante que sabes que necesita meterse ahí para acabar su curva. Simoncelli es campeón del mundo y se le supone que sabe o debe saber esas cosas. Ya habíamos visto que Simoncelli no iba fino ayer cuando Bautista le pasa en la apurada de frenada de final de recta porque el italiano se largo al ver a Álvaro. En la curva del choque debería saber que compromete su propia seguridad intentando entorpecer la trazada de quien va delante y más rápido. Nuevamente le pueden las ganas ¿es posible que creyera que Bautista se olvidaría de buscar el ápice de la curva y le dejaría suficiente hueco mientras le pasaba? ¿tiene sentido arriesgar tanto en semejante sitio con semejantes condiciones meteorológicas buscando el inevitable choque?

Es más: Olvidémonos de que son Bautista y Simoncelli y de que sabemos que ambos han sido campeones del mundo. ¿había opción de adelantar por ahí sin provocar el choque? Y si no hubiese habido choque... ¿se habría colado en la siguiente curva?.

Este es el video (edito porque me había olvidado de ponerlo)
http://www.youtube.com/watch?v=rZD3ZbwctIQ
 
bueno, como nadie se anima, voy a opinar yo. ¿cómo puede ser que la trazada más abierta de Bautista necesite más tumbada que la de Simoncelli si Simoncelli necesita más velocidad para adelantar y una tumbada mayor al ir por dentro? ::) ¿iba claramente al choque? ¿se había colado?
 
Pues lo que parece es un acecho en toda regla. Si Bautista no estubiera en su trazada, Simoncelli hubiera entrado pasado por un ataque anticipado. Ese ataque anticipado se vio en algunas de las curvas anteriores.

¿Quiza fué ese hecho que permitió a Bautista, con un pilotaje impecable, alcanzarle en tan pocas vueltas?

Desde luego Bautista tenía el sitio correcto y la trazada correcta. Parece que Simoncelli se queda ahí incluso antes de tocar a Bautista para ver que saca, y valla si sacó.

Como técnica de circuito se parece mucho a la estrategia de su mentor, "cuidado conmigo que soy capaz de tirarte si no te quitas".

imagen_1.png
imagen_2.png

imagen_3.png
imagen_4.png

imagen 5.png


Ózu
 
Pingu dijo:
bueno, como nadie se anima, voy a opinar yo. ¿cómo puede ser que la trazada más abierta de Bautista necesite más tumbada que la de Simoncelli si [highlight]Simoncelli necesita más velocidad para adelantar y una tumbada mayor al ir por dentro? [/highlight] ::) ¿iba claramente al choque? ¿se había colado?


Descuelga más el italiano?? ;D ;D ;D
 
pues antes del choque parece claro que se descuelga más Bautista, así que tampoco me parece que sea éso (aquí, haciéndome el tonto estoy... ;D)
 
¿No hay abogado del diablo de guardia? Bueno, lo haré yo un momento.

De antemano decir que hay continuamente lances similares en muchas carreras pero nuestra subjetividad nos hace ver mucho más los de los otros que los de los nuestros. Bautista tiene una cierta tendencia a cerrar en las curvas más allá de lo necesario cuando ve que alguien se le cuela. El año pasado -perdón por el progresivo Alzheimer, no recuerdo en qué carrera ni a qué piloto aunque sí recuerdo vivamente la jugada- estuvo a punto de sacar a un piloto que al iniciar la recta y ya finalizada la curva, le adelantaba por su derecha. La misma manía que tiene Simoncelli de colarse por donde no debe y provocar este tipo de peligrosas situaciones. No digo que todos hagan lo mismo -el diablo no me paga tanto como para decir mentiras- sino que cada uno tiene sus "perversiones" cuando se desata la batalla en una carrera.

En esta de la que hablamos, tenemos que recordar que la pista estaba bastante mojada, que llovía bastante (recordad la larga estela de agua que se ve cuando la cámara los toma desde arriba). Eso hace que las maniobras, ya de normal agresivas y al límite del reglamento (y desde luego más alla del fair-play) se vuelvan más temerarias. Eso debería ser motivo adicional para recordarle a Simoncelli que precisamente por eso debería haber sido más prudente... pero era una carrera. Y estoy seguro que en seco no hubiera pasado lo que pasó. Simoncelli levanta la moto para no caerse porque no tumba ni un grado más; y Bautista lo mismo. La reacción de ambos saliéndose por la derecha es simplemente la maniobra inevitable para no caerse en una pista llena de agua.

Una vez presentadas mis alegaciones, repaso las imágenes una y otra vez. Está claro que Simoncelli se puso el pañuelo del sol naciente y se tiró en plan kamikaze a comerse el ápice y morir matando. Tarjeta roja. Pero, ¿de verdad Bautista tenía que cerrarse tanto en esa curva, era una trazada necesaria? ¿No influyó en su cierre el notar a Simoncelli que le rebasaba en ese momento por la izquierda?

No sé la respuesta. Era el abogado no el juez.
 
;D ;D

Sr. Juez... y no es más cierto que si el demandante Bau hubiera dejado pasar al presunto kamikace Sic, ¿no créen sus señorías que Sic se hubiera abierto a la salida? ... perdiendo el lance?

Ózu
 
Habría sido espectacular la pitada y las risas si Bautista repentinamente y apesar del agua hubiera podido frenar brutalmente: Simoncelli a la tierra recto como una flecha, no hay ancla que le pare.
Bautista desde su posición adelantada puede ver/imaginar más o menos lo que va a hacer "el figura" con ese tercer ojo que vas criando en el cogote con los años en moto, pero Simonc que tiene perfecta visión y experiencia de la trazada del que le precede no varía ni un ápice la suya, ni tan siquiera un poquillo por si libra...
Un gran campeón tiene que brindar una buena pasada en curva a toda su afición y no ir dando rebotes por las esquinas...
En este caso va buscando en el español un guardarrailes amable que le permita continuar en la carrera y, de paso...., que le den al otro.
Si hubiera sido al revés lo hubiera criticado, pero con menos ímpetu, pero es que la reiteración de éste tiene tela.
 
Simoncelli tenia claro que Bautista se le iba, ¿Cuanto iba a aguantarle? El tiempo de jugar con el a los bolos. La trazada de Simoncelli en esa curva era lenta e ineficaz, con el único fin de asustar a bautista y decirle !Aquí estoy Yo!. Bautista estaba trazando fino, piano a piano, de una forma eficaz y segura en agua. La trazada, por llamarlo de alguna forma de Simoncelli no tiene nada que ver con un buen pilotaje, no es eficaz, ni segura y solo tenia un fin, asustar al contrario. Si eso entra dentro de lo deportivo, pues vale, pero OJO pishaaa, te olvidas que aquí os Jugáis la Vida ? Si Barbera se hubiera "matado" en la Jugada de este tipo ( Buenisimo como piloto por otra parte ) este año estaría en el dique seco, sancionado y viendo las carreras por la tele, pero tuvo la suerte de no pasarle nada, y de que Rossi sea su amiguito ... La deportividad ante todo, y ellos saben perfectamente cuando lo son, y cuando No, y si no lo saben,hay que enseñarselo. Si eras capaz de ir con bautista para que te dejas cojer 7 segundos en pocas vuelas, No Simoncelli, sabias que eras mas lento y entraste a "matar" ...

Y la tomadura de pelo de la "Direccion de carrera" es para mandarlos todos a casa, hay que ser prudentes cuando hace falta, pero en estos casos ...

Y Perdona Pingu si me meti en otros terminos, pero para mi la trazada NO TENIA SENTIDO, bueno Si, Asustar ...

Saludinesssss ...
 
Para hablar de si Simoncelli es un guarro o no, ya está este post en el foro general: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1243781010/0#0

Como éste es el foro de Técnicas de conducción, me gustaría que nos centráramos en dilucidar si la trazada era correcta, viable, temeraria, imposible o directamente, como apunta Rnieto, una trazada "de farol" para meter rueda aunque sea sólo para dejarse ver y que se asuste el contrario ante una acción kamikaze. Olvidémonos de quiénes son los protagonistas.

Yo creo que para ir por dentro y más rápido se ha de tumbar más que el que va por fuera. Y cuando van casi en paralelo, aproximadamente igual. SI las motos van a diferente ángulo, podría ser que uno descuelgue más que el otro, cosa que tampoco es así ya que Bautista saca más el culo que Simoncelli. Para mí si la trazada no era para chocar ni para asustar, era para provocar el frenazo en mojado que le dejara pasar. Como son dos pilotazos -que uno sea un guarro no le quita otros méritos- no cede ninguno y se van fuera. Y ojo, que salvan la caída los dos, cosa que también tiene bemoles.

Yo he tenido dos ocasiones para salir de trazada por contacto con otro vehículo. Uno contra un coche que decidió girar a la derecha desde el tercer carril de una avenida de Valencia y me llevó pegado a su puerta hasta que se dió cuenta. El restregón de pintura que me llevé pegado a mi moto debió dejarle un bonito recordatorio de que hay que poner el intermitente y mirar antes de hacer éso. La segunda vez una moto pensó que yo no iba a seguir recto por otra avenida de Valencia y que me iba a meter por la primera calle a la derecha. Una RD350 contra mi Vespa 200. Yo iba con mi hermano y aún así entramos los dos a la derecha. No pasó nada, no nos caímos ninguno de los dos y me dejé llevar a lo que pensaba que era su dirección. Quizás no tomamos una trayectoria intermedia ni nos subimos a la acera precisamente por éso. Si hubiera insistido en seguir recto posiblemente nos habríamos caído los dos.
 
Bueno el video, ya lo han quitado. Parece que se han vulnerado los derechos de Dorna Sport. Habrá que buscar otro para analizar.
 
Dorna vende esos contenidos, y más si son de plena actualidad. Podemos ver la parte positiva: han visto este post ;D
 
Pues yo creo que Simoncelli sabía que Bautista iba bastante mejor que el y sabe que no puede ceder más puntos en el mundial. Dicho esto, pienso que al principio se trata de una mala frenada y como una solución para no irse a la grava es tocarse con Bautista. La trazada buena es la de Bautista teniendo en cuenta el estado de la pista, posiblemente con unas condiciones metereológicas distintas Simoncelli hubiese entrado sin problemas.
 
¿Y Jorge Lorenzo?. ¿No os parece en algunas curvas que le cuesta horrores llevar la moto por donde quiere?. En las dos últimas carreras me ha dado la impresión de que tiraba de la moto con mucho esfuerzo. Me cuesta explicarlo, no sé si son imaginaciones mias pero viendo los que iban con él, parece que lleva la moto mas derecha y él se descuelga separándose del asiento, no queda pegado a la moto sino que deja un hueco amplio. Es como si en lugar de hacer contramanillar tirase de la moto con fuerza.

No en todas las curvas, solo en alguna, pero me ha parecido muy forzado y lo vi igual hace dos semanas.

Ya se que el sistema no debe ser malo, viendo los tiempos que hace  :)

Saludos
 
Hombre Gabriel. Lorenzo se está mirando cara a cara con Rossi. Muchos han probado el tratamiento y han sufrido daños irreparables... y ahí sigue Rossi.
Sólo espero que Stoner, Lorenzo y Pedrosa aguanten el tratamiento, por lo menos hasta que a Rossi le empiece a fallar la prostata  ;D ;D ;D, y el año que viene va a tener incluso escudero...

Lo del separar el trasero del asiento en curva.... es un apoyo en el estribo exterior, una forma de llevar más estable la moto en curva al llevar peso hacia abajo en ese estribo y además un punto de apoyo muy intuitivo para hacer contramanillar, al formar una línea entre el estribo y el semimanillar, como si tu cuerpo fuera un gato hidraúlico, es mágico.*

Y como va de trazadas imposibles...

*Que conste que no hace falta ir a 270 para experimentarlo, sólo una moto y una buena curva ;)

Ózu
 
Ózu dijo:
Hombre Gabriel. Lorenzo se está mirando cara a cara con Rossi. Muchos han probado el tratamiento y han sufrido daños irreparables... y ahí sigue Rossi.
Sólo espero que Stoner, Lorenzo y Pedrosa aguanten el tratamiento, por lo menos hasta que a Rossi le empiece a fallar la prostata  ;D ;D ;D, y el año que viene va a tener incluso escudero...

Lo del separar el trasero del asiento en curva.... es un apoyo en el estribo exterior, una forma de llevar más estable la moto en curva al llevar peso hacia abajo en ese estribo y además un punto de apoyo muy intuitivo para hacer contramanillar, al formar una línea entre el estribo y el semimanillar, como si tu cuerpo fuera un gato hidraúlico, es mágico.*

Y como va de trazadas imposibles...

*Que conste que no hace falta ir a 270 para experimentarlo, sólo una moto y una buena curva ;)

Ózu

Será mágico, pero a mi me recuerda a los del Joe Bar, "ME PASO, ME PASO, ME PASOOOOO", "UYY, UYY, AYYYYY" ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Por supuesto, no le quito mérito. :)

Saludos
 
Atrás
Arriba