TROFEO VIAJEROS EN MOTO

davibmw

Arrancando
Registrado
28 Feb 2008
Mensajes
30
Puntos
0
Bueno, más que trofeo para viajeros en moto, habría que hablar de reconocimiento. porque veréis, esto es lo que se me ha ocurrido:
En vista de que a los jugadores de la NBA les dan un anillo por ganar y a los navegantes del siglo XVI les ponían un pendiente en la oreja por doblar el Cabo de Hornos, yo había pensado que habría que tratar de premiar a los moteros que tengan algún mérito destacado. Por ejemplo, si no con un pendiente ni con un anillo, sí con... por ejemplo... ¿un colgante? ¿unas gafas de diseño único? No sé (se admiten sugerencias) con algo que le diferencie del resto (...he dicho que le diferencie, no que le distancie), que cuando tú veas a ese tío digas: ¡¡Olé moreno, qué arte!!. No valdría un tatuaje como piensa mi amigo Sebas, porque un tatuaje te lo hacen en el Tatoo de la esquina y luego resulta que todos hemos llegado... por ejemplo... a Ciiudad del Cabo.
Si los que corren con las motos japonesas presumen de lo rápido que van, presumamos nosotros de lo lejos que llegamos y saquemos pecho en la barra del bar tomando unas cervezas y enseñando nuestro colgante único que recuerda a todo aquel que se nos acerque ... que somos un Grand Classe, que somos el Transiberiano de las motos. Eso marcaría territorio , como hacen los tigres y los leones cuando orinan en un árbol.
Por tanto, habría que establecer diferentes categorías, porque no es lo mismo ir en moto desde... por ejemplo... (con todos mis respetos) Villarriba a Villabajo, que dar la vuelta al mundo. Yo haría círculos de 1000 kilómetros y, a modo de rosario, cada 1000 kilómetros más lejos le añadimos una tuerca más (¡¡... y dos huevos duros!! dice Sebas).
En fin, que se aceptan sugerencias y que, desde aquí, propongo que para la vuelta del verano comencemos a entregar los primeros reconocimientos (que no premios).
Queda abierta la oficina en horario habitual para la entrega de sugerencias. Los jamones... en navidad. Que no sus lo toméis a broma, que es de verdad!!! venga ir calentándose la cabeza, a ver si empezamos.
Unas ráfagas desde una GS 1150 (...la mejor).
P.D. Todo esto parece una tontería, pero veréis lo que tarda cualquier marca de motos en apropiárselo... si no nos adelantamos.
 
no me parece correcto, pues es premiar a alguien simplemente por su poder adquisitivo mayor, pues si se premia será por grandes viajes o es lo que entiendo.


Entiendo que hay gente que por trabajo, familia,nivel economico que no pueda realizar un viaje, pero eso no quita que esa persona es igual de motero o mas que el que se marca unos viajecitos largos.

es una simple opinion.
 
En USA ya existe ;) http://www.ironbutt.com/about/default.cfm

[highlight]CULOS DE HIERRO[/highlight]
ibalogo2.gif


yo solicite el titulo cuando hicimos la 1ª ruta extrema desde cap de creus a Touriñan 1800 y pico km, el resto "imitaciones"

y otra vez regresando de elefantreffen del tiron otros 1850 km sin bajar de la moto ni para comer, sólo repostajes ;)

algunas opciones de iron buts
destacan los 11 días, 11.000 millas de hierro Butt Rally

1.500 millas en 24 horas

100.000 millas o más en un año más
IBA-Chrome-Plate-Frame.jpg

BB1500-PF.jpg

IBA-BBG-PLATE-TOP.jpg



TIENES PINS,GORRAS,CAMISETAS, ETC

http://www.ibaestore.com/products.asp?MainCatID=1&CategoryID=35&


REGLAMENTOS:
http://www.ironbutt.com/ridecerts/default.cfm
;)
 
0001010202000206340 dijo:
no me parece correcto, pues es premiar a alguien simplemente por su poder adquisitivo mayor, pues si se premia será por grandes viajes o es lo que entiendo.


Entiendo que hay gente que por trabajo, familia,nivel economico que no pueda realizar un viaje, pero eso no quita que esa persona es igual de motero o mas que el que se marca unos viajecitos largos.

es una simple opinion.


ya, pero el premio es al viajero, no al motero. Conozco gente que hace miles y miles de kilómeros al año y suma millón y medio o dos millones de kilómetros en moto y hasta más. No todo han sido grandes viajes aunque también ha hecho gestas envidiables. Y luego hay gente que nadie se entera de las salvajadas de viajes que se mete porque, simplemente, pasa de reconocimientos y de compartir cosas en internet, que también hay gente que vive sin foros ni blogs. He conocido gente que lleva dando la vuelta al mundo desde 2002 y todavía no ha terminado y gente que se la ha hecho en unos pocos meses. Gente que viaja sin que la economía sea un problema y gente que para cada cierto tiempo a trabajar por el camino y cuando se recuperan, continúan su viaje. Otros vuelven de sus viajes y siguen trabajando en lo de siempre y hasta las siguientes vacaciones. ¿quién es más viajero? ¿el de más kilómetros? ¿el de más países? ¿el que ha ido más lejos? ¿el que haya tocado más continentes? ¿cuéntan todos los viajes o los de trabajo no? ¿organizados o por libre? ¿tiene menos mérito tener más medios o esponsors? ¿se tiene menos mérito si no se puede ir más lejos? ¿los de este año o los de toda la vida? ¿qué hacemos con Scotto o con Simon, les avisamos o les damos ya un premio? ¿y con otros que les superan en países, kilómetros y años viajando y que no han escrito libros ni son tan populares? ¿elegimos sólo entre los que conozcamos, entre los que se presenten, entre los vivos, entre los occidentales... ? ¿quién pone los límites? A mí me da igual la titulitis y el medirse. Me da igual quién se lleve el título al más viajero. Lo que realmente me importa es poder captar un trocito de esos viajes, leer sus crónicas, inspirarme con sus anécdotas, imaginar sus viajes a través de sus palabras, de sus charlas, de su conversación, de sus fotos, de sus videos, que me hagan soñar con poder hacerlos algún día... Me dan igual sus trofeos.
 
Bueno, habla el padre de la criatura. Gracias a todos por haberos tomado un rato en leer mi sugerencia. Empiezo por decir que no es un premio, sino un reconocimiento. Yo tampoco soy amigo de títulos medallas y condecoraciones. Sólo un detalle: de todos los premios que me han dado en mi vida, no conservo ninguno, siempre los he regalado.
Lo que quizás alguno no ha captado es el tono de humor con que lo he redactado. Es algo no reflexionado que se derrumba cuando haces preguntas del tipo ¿...al que más países ha ido o al que más kilómetros ha hecho? Efectivamente, siempre sería injusto, lo sé porque he recorrido España en Vespa y eso tiene más mérito que ir a Cabo Norte con una BMW.
No es una cuestión de cantidad ni de presupuesto, es introducir otra cuestión a debate y, yo creo, que tomándonos una cerveza despues de una mañana curveando, este podría ser un buen tema de conversación. Porque lo que sí es cierto, es que a todos los que frecuentamos BMWMOTOS.COM y otros lugares parecidos, el hecho de haber realizado un gran viaje ocupa uno de los primeros lugares en nuestra escala de valores y, como decía antes, un gran viaje no es necesariamente el que más lejos llega.
Y os puedo aseguerar que yo he llegado muy lejos encima de una moto. Un saludo a todos y seguiremos con esta tertulia delante de una buena jarra de cerveza fría.
 
Yo también me he recorrido gran parte de España en Vespa ;) y si bien algunas etapas fueron heróicas, más heróico me pareció ir a Escocia en una trail 650 volviendo de Edimburgo a Valencia de tirón (2500kms) en agosto, al estilo de ironbutt que comenta Lonewolf. Algunos Pingüinos las he pasado más putas por ventisca que incluso volverme de Elefantes a 14 bajo cero tras pasar la noche acampados en la nieve a 20 bajo cero, pues el frío si vas abrigado no es la peor de las condiciones para conducir. Hay veces en las que viajes más cerca me supusieron más aventura. Una de las aventurillas más brutales haciendo enduro la tuve a 10 kms de Valencia desapareciendo bajo el agua casco y todo sin hacer fondo al intentar llegar al mar por un barranco (el aparentemente inofensivo Carraixet). Ir a Cabo Norte por autopistas para que no se haga eterno será muy proeza, pero me sigue pareciendo más aventura hacer la transpirenaica, por ejemplo, aunque esté ahí al lado. Otra cosa sería hacer Cabo Norte intentando no pisar autopistas y ver más los países, pero supondría una salvajada de tiempo que penaliza las vacaciones y el presupuesto de forma importante -si viajar más días fuera penalizar ;)-. Y no quita para que alguna vez vaya a Cabo Norte. Es como una meca a la que hay que ir, una ruta mítica, pero aparte de estar muy lejos no le veo mayor mérito ni interés que la paliza de kilómetros. No sé si alguno se muere por repetir Cabo Norte -yo no he estado-. Le veo más interés a repetir Alpes, por ejemplo, hablando sin salir de Europa, aunque evidentemente Cabo Norte es Cabo Norte. Supongo que los de Cabo Norte hablarán de lo mismo con llegar a Gibraltar o al GP de Jerez ;D. A mí me llama más lo del Dakar, aunque por presupuesto es mucho más complicado de realizar :-[.
 
¿Vale llevar la moto en carro?

No es mi caso pero por si acaso.
 
Vale... Si conduces tú el carro... Aceptamos carro como vehículo de dos ruedas.
 
Me sumo a la propuesta, me parece interesante...

;)
 
0100000303010307350 dijo:
no me parece correcto, pues es premiar a alguien simplemente por su poder adquisitivo mayor, pues si se premia será por grandes viajes o es lo que entiendo.


Entiendo que hay gente que por trabajo, familia,nivel economico que no pueda realizar un viaje, pero eso no quita que esa persona es igual de motero o mas que el que se marca unos viajecitos largos.

es una simple opinion.

Considero mas jodido de conseguir el tiempo, la pasta no es tan importante.

Yo no tengo 3 meses para irme a rular...y mi familia, menos.

Cuando pude, cogía mis 25/30 dias ...y a cascarla por ahí.
 
Tal y como han dicho antes, en EEUU ya se hace, concretamente el HOG (Harley Owners Grou), del que soy "Member Live", tiene un programa de recolección de millas y unas insignias de reconocimiemto.

Personalmente siempre me ha parecido una chorrada, digna de inmaduros y vacilones, pero es una opinión.
 
7C6C7D090 dijo:
¿Vale llevar la moto en carro?

No es mi caso pero por si acaso.

no hagas comentarios de esos que enseguida se chinan algunos...a mi me borraron un post,en el que preguntaba que que le parecia a la gente los que viajan en remolque y luegon se las dan de ir en moto.
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
El que viaja en moto, viaja por el placer de viajar.
Este el mayor premio que se puede recibir

Esta es mi opinion ;)
 
Tenéis razón en todo, pero ya veremos cuánto tiempo tarda BMW o cualquier otra marca en apropiarse de la idea. Por ejemplo KTM, una marca con filosofía viajera pero con poco mercado (al menos en España). Si yo fuera dirigente de KTM tardaba 5 minutos en preparar un evento de moteros viajeros... y tal, y tal, y tal...
 
No creo que en España funcione esa idea. Como ejemplo te pongo el campeonato nacional de mototurismo. Han cambiado las normas 1000 veces y 1000 veces han fracasado.

La idea es bonita pero muy dificil de definir para que tenga lógica sin entrar en conceptos de competición entre moteros y sería injusto premiar al que hizo 1800km en 24 horas conduciendo una gran turismo y no premiar al que hizo 1200km en una Vespa y ejemplos así hay infinidad de ellos.
 
Que no, que yo dije "reconocimiento" ... y no premio. Por supuesto que tiene más mérito hacer Valencia-Sevilla en Vespa que Barcelona Cabo Norte en una 1200 RT. Ojalá algún día se abra un debate de verdad con este asunto y me pueda explayar (ver mi web: motorural.com). Lo bueno es que, mientras tanto, reflexionamos sobre el tema. Porque la cuestión no es de cantidad de kilómetros recorridos, es... una experiencia vital.
 
686D7A656E617B0C0 dijo:
Tenéis razón en todo, pero ya veremos cuánto tiempo tarda BMW o cualquier otra marca en apropiarse de la idea. Por ejemplo KTM, una marca con filosofía viajera pero con poco mercado (al menos en España). Si yo fuera dirigente de KTM tardaba 5 minutos en preparar [highlight]un evento de moteros viajeros[/highlight]... y tal, y tal, y tal...

Hola

eso ya lo llevamos haciendo desde el 2005, y  como el punto fuerte de los Encuentros Grandes Viajeros son las charlas audio-visuales y se desarrollan en locales con una capacidad determinada, en las últimas tres ediciones hemos tenido que limitar el número de inscritos.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1294758660

Por cierto davibmw creo que tu post debería estar en la sección de viajes que es la habitual de la gente a la que va dirigido. Muchos de nosotros es la zona que visitamos y yo mismo, si no me avisa un amigo, no habría visto tu post, que por otra parte me parece muy interesante (si es que he sido capaz de captar tu idea).

Todavia recuerdo lo bien que lo pasamos durante varias semanas con el test ese que te ha puesto lonewolf arañábamos décimas de dónde fuera  ;D, era un entretenimiento muy divertido y a todos nos hizo recordar los viajes que habíamos hecho.

saludos
 
Bueno, Jaime y demás, yo creí haber tenido una buena idea, pero veo que está muy trillada. En este momento tengo la sensación de haber descubierto la rueda en pleno siglo XXI.
 
tampoco te deprimas hombre!!, ojalá hubiese ideas como la tuya mas a menudo  ;)

Reconocimiento, premio, detalle... al final como no hay dinero de por medio es lo mismo. Solo sirve para fardar un poco delante de los amigos y en las reuniones moteras :D
 
2124332C272832450 dijo:
Bueno, Jaime y demás, yo creí haber tenido una buena idea, pero veo que está muy trillada. En este momento tengo la sensación de haber descubierto la rueda en pleno siglo XXI.

Joer, hombre no te pongas así, en España todo lo referente a los grandes viajes está todavía despegando y todas las ideas al respecto, como la tuya, son bienvenidas. Y si te interesa este mundillo estaré encantado de conocerte en el VII Encuentro G.V

saludos
 
Atrás
Arriba