TRUCO: CUANDO VAS A ENTRAR A UN TUNEL

DRZAHN

Acelerando
Registrado
7 Ago 2004
Mensajes
415
Puntos
18
Ubicación
Zaragoza
tal vez lo sepáis, tal vez no, es sencillo: algo antes de entrar, y si las circunstancias del tráfico lo permiten, hay que cerrar un ojo, guiñarlo vamos. En cuanto estemos entrando (pero ya dentro del tunel y no antes) volverlo a abrir.

Explicación: al ojo humano le cuesta más habituarse de situación luminosa a oscuridad que viceversa. Este es el motivo por el que hay una mayor cantidad de focos a  la entrada de los túneles que a la salida. Lo podréis constatar en los túneles de autovías o carreteras que sólo "cubran" un sentido de la marcha.
O haced el ejercicio en casa, en una habitación casi a oscuras dais la luz y crono en mano veis lo que os cuesta "ver". Luego al revés.

Cerrando uno de los dos ojos antes, la retina se empieza a abrir antes, con lo que una vez dentro del tunel ya está más dilatada y nuestro cerebro puede "ver más".

No sé si lo he contado bien, probadlo y veréis.

Ciao. 8) 8) 8)
 
vamonosquenosvamos dijo:
compañero, ten cuidado que en este foro hay mucha guasa  ::) ;D ;D ;D ;D

gracias por el consejo ;) :)

Huyyy... qué mentes tan retorcidas.

Para que quede CLARITO-CLARITO: hay que guiñar uno de los dos ojos que se tienen para VER.

No, si al final hubiese sido mejor estarse calladito. :-X :-X
 
Yo cierro los dos unos 200 mts antes de llegar al túnel. Calculo, así a ojo (cerrado), cuando debo haber entrado en el túnel y, entonces abro los ojos.
Nunca me ha fallado.

Saludos
 
El Dr. Diente (Zahn), tiene tooooda la razón. Antes de reiros, probarlo, que no cuesta nada y al final dices, coño, llevaba razón el tio ese ;D ;D ;D
 
tututis dijo:
Que ojo tiene que ser ??  ;D ;D

Claro, es que no aclaráis cual de los TRES hay que cerrar ;D

Ahora en serio, el truco funciona, yo lo que hago es al entrar al túnel entornar un poco los dos ojos de la cabeza (el otro sólo se abre para salida de material delicado).
 
Probar no cuesta nada, y además tiene su logica.

Yo lo probare, gracias por el consejo
 
Bueno amigo Dr. Zahn (Me imagino que por "DIentista",

Particularmente te agradezco que nos hagas el favor de platicar y dar ideas sobre ese tópico.

La primera vez que yo entré en un tunel manejando mi moto me sucedió algo diferente pero ahora creo yo puede ser muy similar a lo que cuentas.

El tunel en cuestión no era muy largo y se podía ver la "Luz al final del tunel" pero cuando entré, conducía bastante rápido y debajo del casco yo llevaba puestos anteojos de sol; la sensación fué como que quedara flotando, en los primeros momentos me sentí bastante extraño y pienso que es a causa del mismo fenómeno físico del "Acostumbramiento" (Si es que ese término existiera) del ojo a las distintas intensidades de luz.

Al decir flotando puesto que no miraba el piso y solo me dirigía hacia la salida pero no tenía relación de la profundidad (No miraba el suelo).

Como pude metí la mano en el casco y bajé un poco los anteojos, te puedo garantizar que a la siguente vez, NO me pasó lo mismo.

Muchas gracias por comentar esto, créeme que podría llegar a salarle la vida a alguno de nosotros.

Un saludo desde Guatemala

Panda :)
 
la sensación fué como que quedara flotando, en los primeros momentos me sentí bastante extraño y pienso que es a causa del mismo fenómeno físico del "Acostumbramiento" (Si es que ese término existiera) del ojo a las distintas intensidades de luz.

Al decir flotando puesto que no miraba el piso y solo me dirigía hacia la salida pero no tenía relación de la profundidad (No miraba el suelo).

Que hierba es la que fumas ?

Debe ser muy buena

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Sin acritud, EH !

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Y hablando de los ojos, yo cierro uno y hago lo que describes, pero con el otro que hacemos ?

Que se joda y se quede ciego ?

Usaremos siempre el mismo ojo para guiñar ?
1- nos saldrán más arrugas en un ojo que en otro.
2- deberemos gastar más en cremas, por ende.
3- nos quedaremos tuertos tarde o temprano por el desgaste abusivo de un ojo.
4- ante una foto de radar, se nos pueden mosquear y multar por acoso sexual.
5- como senos meta una mota de polvo en el ojo abierto y nos llore, vamos a llorar lo que no está escrito si no vemos la luz al final del tunel.
6- no sigo que me conozco. ;D ;D ;D ;D ;D

Y repito que sin acritud.

;)

P.D. el nombre viene de antes o despues de practicar lo del ojo, por que parece que haya habido un zash.

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Lo dicho, es todo broma, pero es que lo poneis a huevo.

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

y como sigamos así, te lo pasan para la sección de humor.

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
despues de leer a AnNik-1 ya me da miedo probar....
y se me ocurren más cosas que lo que pones...
 
Cierra los dos ojos , es más divertido......... ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Aqui el problema solo lo tiene un tuerto ;D ;D ;D

Bromas a parte, yo uso gafas de sol por lo que no me afecta mucho, si que es verdad que a veces si el tunel es larrrrrrrrrrrgo, bajo un poco las gafas y ya estoy adaptado a tal fin. Pero buen consejo, hombre.

Saludos desde el sur del sur

[move]KDD SUREÑA ALPUJARREÑA EN MARCHA, PRECIOS[/move]
 
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

que cachondos sois...parece un buen sistema...lo probaré...aunque antes de entrar a un tunel, haré chirivitas con los ojos, como la Marujita Díaz... ;D
 
pues yo voy con otro/s moteros y veo por su espejo retrovisor que guiña yojo..y en el primer desvio me salgo direccion chafarinas... y hasta nunca...
gracias por el consejo, pero que yo no te vea guiñar..V,s
 
Qué bueno!!!!! AnNIK-1 ;D ;D ;D ;D

La verdad es que yo el truquillo también lo hago pero no me había planteado tantos efectos secundarios, joder, a partir de ahora cuando traze la ruta para ir de viaje lo haré de manera que no tenga que pasar por ningun túnel :o, porque con lo guapo que soy (vamos eso dice mi abuela) no me puedo permitir que me pasen todas esas atrocidades que describes...

Saludos, y hacer caso del truco que va de p.m.

:-* :-* :-* :-*
 
Repito....cerrando los dos ojos es más divertido....... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Jenofonte dijo:
Yo cierro los dos unos 200 mts antes de llegar al túnel. Calculo, así a ojo (cerrado), cuando debo haber entrado en el túnel y, entonces abro los ojos.
Nunca me ha fallado.

Saludos

jejejejeje si no te importa.......empezaré probando solo con uno cerrado. La verdad si cierro los dos tengo miedo a quedarme dormido todo el viaje y perderme las posibles vistas y paisajes. ;D
 
Pues yo lo hago desde hace muchos años, unos metros antes de entrar en el tunel cierro un ojo y justo al entrar cambio el guiño de lado y adapto ambos, es suficiente un segundo por ojo para dilatar las pupilas y ver dentro del tunel a pesar de llevar puestas las gafas de sol.

Los que nunca lo habeis probado, os compadezco, pasar los túneles "a tientas" es verdaderamente inquietante.

Saludetes desde dentro de un Shubert con "mariconada" donde ya no hace falta el truco (lo compré mas que nada por esa "gadchetochorrada" superpráctica).
 
Hola a todos, yo lo he probado estas vacaciones y la verdad es que funciona... gracias por el consejo.

Pedro.
 
pues no no queria aguar la fiesta pero me gustaria explicar que en el reflejo fotomotor , aquel por el cual el musculo orbicular del iris se contrae o relaja para cerrar o dilatar la pupila, interviene:
a) la luz directa sobre ese ojo
( reflejo fotomotor directo) que contrae (no vamos a hablar de vias nerviosas....) este musculo y genera una miosis o disminución del tamaño de la pupila
b) luz directa sobre el ojo contralateral ( reflejo fotomotor consensuado) ;es decir la aplicación de luz sobre el un ojo ademas de actuar en este ojo actúa igualmente sobre el otro ojo...que de forma
" consensuada" ,involuntaria tambien se hará miótico;
El caso contrario....aplicar oscuridad ya es mas complicado ... :P :P pero que sepais que la oscuridad dilata la pupila ( midriasis) ..........

Por esto último Dr Zhan podría tener razón parcialmente , y digo parcialmente ( en realidad su truco no tiene razon de ser ) por lo que he explicado....
el ojo que dejas abierto percibe la luz y mantiene la pupila , DE LOS DOS OJOS, en condiciones habituales...
( las previas al tunel ;vamos....)
la diferencia de tamaño en las pupilas (anisocoria) ES PATOLOGICO y suele ser grave ( tumores cerebrales que comprimen pares craneales, diabetes .. vamos que no creo que os pase a ninguno.

MORALEJA :hay que cerrar los dos.
y en este caso se cerraría tambien por " consenso" de forma involuntaria "el tercer ojo " ;D
;D
 
para rematar....
si haceis ahora mismo la prueba de guiñar un ojo y lo manteneis guiñado unos segundos y luego lo abris.....
.....casi seguro que todos veis borroso ,con ese ojo, durante el primer segundo..... :o :o

si el tunel es con curva.......
:o :o :o
 
¿Os he dicho que soy aprensivo?

Me estais asustando, no se si voy a ser capaz de pasar por un tunel.

Por cierto... ¿alguien sabe si hay luz al final del tunel?


Probaré el consejo de guiñar el ojo, pero Javierete ha conseguido "acojonarme": ¿realmente me pasa todo eso cuando guiño un ojo?
 
Hola javierete, de verdad que agradezco respuestas como la tuya. Tu betería de argumentos es incontestable. Pero verás, Boyle-Mariotte postuló la relación entre la temperatura de un gas y la presión a que se ve sometido, Coriolis nos dijo porqué en el hemisferio norte y sur las aguas giran en sentido contrario y fue Ramón y Cajal quien explicó las conexiones nerviosas entre las neuronas. Y todo ha quedado así postulado, y a praxis demuestra que sus teorías son ciertas.

Pero si somos capaces de aceptar que el comportamiento del cuerpo es caprichoso y no siempre "reglado", podríamos bien pensar que mi truco, que carezca de base demostrable, pueda funcionar.

Lo que indicas de que tras guiñar un ojo se ve borroso inmediatamente después. Pues sí, es verdad. Pero yo siempre lo he atribuido a que al guiñarlo, el músculo ocular oprime la córnea, deformándola ligeramente, y precisa ese segundo para recuperarse. Por esto creo que los oculistas al comprobar la visión de cada ojo te tapan el ojo y nunca te piden que lo guiñes. El hecho es que si yo me tapo un ojo (lo acabo de hacer), al abrirlo no veo borroso.

Qué interesante se esta poniendo esto...
 
....yo una vez guíñe los ojos los dos a la vez y luego vi una luz al final del tunel y paso mi vida en un sg.....jajajajjaja
 
.......Pero yo siempre lo he atribuido a que al guiñarlo, el músculo ocular oprime la córnea, deformándola ligeramente, y precisa ese segundo para recuperarse. Por esto creo que los oculistas al comprobar la visión de cada ojo te tapan el ojo y nunca te piden que lo guiñes. El hecho es que si yo me tapo un ojo (lo acabo de hacer), al abrirlo no veo borroso.
caliente ,caliente...lo que realmente pasa es que
el musculo orbicular de los parpados comprime la cornea que se edematiza alterando su trasparencia que efectivamente tarda unos milisegundos en recuperarse y es por eso que para evitar este pequeño sesgo los oftalmologos te mandan tapar el ojo con la mano sin apretar.
ahora ,si cuando pasas el tunel te tapas el ojo con la mano ( imagino que la Izda..je , je ) ....entonces ya no guiñas el ojo..! vas si manos!!
ademas de qué la pupila sigue isocorica ?  por lo del reflejo  ya mencionado

Pero si somos capaces de aceptar que el comportamiento del cuerpo es caprichoso y no siempre "reglado", podríamos bien pensar que mi truco, que carezca de base demostrable, pueda funcionar.
frio , frio..
..." el leer hace completo al hombre , el hablar lo hace expeditivo, el escribir lo hace exacto;" (francis Bacon.)
como el cuerpo humano.

sin tiranteces eh... ;D
 
Atrás
Arriba