tsunami de Japón y Honda.

irko1150

Curveando
Registrado
27 Feb 2009
Mensajes
14.253
Puntos
113
Ubicación
Arrasate-Mondragón
No se si he entendido bien escuchando las noticias en la radio, pero me ha parecido entender que a cuenta de lo tristemente ocurrido en Japón, es posible que empresas como Honda estén gravemente afectadas y como que igual suspenden todas las participaciones en competiciones en las que estaban inscritos.
Esperemos que todo se vaya arreglando.
Si alguien puede poner un poco de luz sobre esta noticia que repito que no puedo asegurar nada, todos estariamos muy agradecidos.

http://www.masmoto.net/actualidad-s...nda-confirma-muerto-30-heridos-tsunami-japon/
 
Sería una lástima, ya es una enorme tragedia lo que ha pasado y sería triste que les afectara en cosas como esta
 
ójala vuelva todo a su normalidad pero me temo que no será inmediato
 
54694B564355404F485243544355260 dijo:
Lo peor del tsunami viene mañana, cuando abran la bolsa y estén a expensas de los mismos especuladores que juegan con la economía de nuestras familias en España, Portugal, Irlanda, etc . . .


+1 como los perros de Moddys que antes de las crisis daban catalogaciones AAA a subprime, una vergüenza como esos especuladores juegan a gobernar las políticas de nuestros paises. >:(
 
2D10322F3A2C3936312B3A2D3A2C5F0 dijo:
Lo peor del tsunami viene mañana, cuando abran la bolsa y estén a expensas de los mismos especuladores que juegan con la economía de nuestras familias en España, Portugal, Irlanda, etc . . .

Sabias palabras. Estamos vendidos a una panda de degenerados que se dedican a exprimirnos miserablemente, aquí y en Japón.
Desgraciadamente, si tuviera la fórmula para solucionarlo, no me iban a hacer caso...
 
Pues no son buenas noticias con sólo pensar en la cantidad de grandes marcas japonesas de motores y electrónica pone los pelos de punta. Además de Honda también he oído que se ha ido al garete una gran planta de Nissan. A ésto súmale el desastre energético con al menos 3 centrales nucleares tocadas, gran parte del país con problemas de energía, agua, comunicaciones, desabastecimiento de todo -y todo es todo sin energía, sin carreteras, sin almacenes, sin logística posible, sin barcos -en uno de los países con mayor industria pesquera del mundo- cuando Japón es deficitaria en materias primas y depende de las importaciones para poder producir y exportar...-. Tardarán muchísimo tiempo en recuperar el abastecimiento de la energía de la que dependerá la puesta de nuevo en marcha de la industria japonesa y pensemos no sólo en motores japoneses, sino en electrónica de consumo y electrónica industrial, componentes para multitud de otras marcas, maquinaria médica, de investigación.... Ésto va a repercutir en multitud de sectores en muchísimos países y dentro de poco empezarán a fallar servicios técnicos de muchas marcas de todo por problemas de piezas que no se podrán fabricar en meses o en años en las fábricas de Japón. Si algunas marcas japonesas deben abandonar el mundial de motos o de coches será completamente comprensible, pues tienen problemas muchísimo más graves que afrontar. Es más, siendo Honda el proveedor de todos los motores de Moto2, no sería de extrañar que un abandono de Honda supusiera cancelar la categoría. Ya veremos cómo evoluciona ésto y si la fábrica está tan tocada como sería imaginable.

Entre el follón en el norte africano y su incidencia en los precios del petróleo, el terremoto y tsunami de Japón y la crisis que ya había... menudo follón a nivel mundial!!!!!.

Supongo que lo único positivo que se me ocurre ante tales desgracias es que posiblemente tengan que derivar la producción a terceros países y que algunas plantas que se han cerrado o recortado en España y otros países, recuperen pedidos y reactiven a parte del sector industrial español que tanta falta nos hace.
 
Lo del mundial seria una lastima, pero ante una desgracia de esa magnitud queda en un segundo o tercer plano, al fin y al cabo estamos hablando de muertes, desaparecidos y de un futuro a corto plazo incierto en una de las mayores potencias del mundo, si sumamos todas esta s desgracias producidas por la naturaleza lo que puede afectar a las creadas por el hombre estamos ante una situacion realmente preocupante, dentro de todo este drama hay que poner un 10 al pueblo Japones, su orden y disciplina en este caso es impresionante y estas muestras de sentido comun nos abren una esperanza de que este pueblo se levantara (como ya a hecho) y volvera a una pronta recuperacion antes de lo que todos imaginamos.

saludos
 
Acabo de entrar en la página de Honda a ver lo que dicen del terremoto y están tocadas varias plantas. Sacado de Honda.com http://www.honda.com/newsandviews/article.aspx?id=5939-en:

Some Honda plants have closed in Japan, and will remain closed through Monday.
Tochigi Engine, transmission and chassis parts.
Saitama Two plants: Sayama plant in the Saitama factory produces CR-V, Accord, U.S. Fit, Acura RL and TSX. In addition, Ogawa Plant in the Saitama factory produces automobile engines.
Hamamatsu Two plants -- automobile transmissions, outboard marine engines.
Suzuka operated Friday, will not be in production Monday. This factory produces Japan Fit, Civic, Civic Hybrid, Insight and Honda CR-Z (all hybrid models).
[highlight]Kumamoto Factory in southern Japan remains in operation (motorcycles). [/highlight]



La planta que produce las motos parece ser que no está tocada, pero habrá que ver si los daños producidos en las otras plantas requiere algún recorte de gastos en la división de motos y/o de competición, o si aprovecharán su buen momento en la competición para usarlo de escaparate y publicidad para fomentar su marca. No nos olvidemos tampoco de la industria auxiliar que seguro provee de algunos componentes a la marca y de los que no sabemos nada.
 
313A383C3B3A67550 dijo:
Lo del mundial seria una lastima, pero ante una desgracia de esa magnitud queda en un segundo o tercer plano, al fin y al cabo estamos hablando de muertes, desaparecidos y de un futuro a corto plazo incierto en una de las mayores potencias del mundo, si sumamos todas esta s desgracias producidas por la naturaleza lo que puede afectar a las creadas por el hombre estamos ante una situacion realmente preocupante, dentro de todo este drama hay que poner un 10 al pueblo Japones, su orden y disciplina en este caso es impresionante y estas muestras de sentido comun nos abren una esperanza de que este pueblo se levantara (como ya a hecho) y volvera a una pronta recuperacion antes de lo que todos imaginamos.

saludos

Pienso exactamente lo mismo que tú, compañero, ante tamaña tragedia lo demás son banalidades y entre ellas está la del campeonato del mundo de motociclismo.
 
Incluso aunque estemos en Otros Temas y más cuando el título del post es sobre el tsunami de Japón y Honda no quiero parecer frío en mis aportaciones anteriores, pero aparte de la catástrofe humana que es indudable y totalmente lamentable, éste no deja de ser un foro motero.
 
De acuerdo contigo Pingu, seguro que a todos nos apena profundamente la catástrofe, pero el hilo no va directamente de eso....
 
Parece que efectivamente honda puede tener problemas para abastecer de piezas a sus motos después de la carrera de Jerez si la cosa no cambia.
[highlight]La traducción no es buena[/highlight], pero siendo el vicepresidente de HRC el que habla se puede hacer el esfuerzo por entender lo que opina.
Me llama la atención el que las dos últimas fotos en las que le he visto al jefe haya sido con Stoner.
Supongo que se llevará bien con Dani y con el señor Alberto Puig.
Pongo un enlace

http://translate.google.es/translat...+en+Qatar&hl=es&rlz=1G1GGLQ_ESES315&prmd=ivns
 
todavia estoy alucinado con las imagenes que he visto en la TV.

nuestra planeta Tierra, nos da mas avisos cada dia y los intervalos de tiempo son cada vez menores, el dia menos pensado vamos a reventar, y no lo digo en broma. :( :( :( :( >:( >:( >:(
 
292E3F24292E392C2A392A4B0 dijo:
todavia estoy alucinado con las imagenes que he visto en la TV.

nuestra planeta Tierra, nos da mas avisos cada dia y los intervalos de tiempo son cada vez menores, el dia menos pensado vamos a reventar, y no lo digo en broma. :( :( :( :( >:( >:( >:(


Mi mujer es de la misma opinión, menos mal que estoy yo para equilibrar la balanza con optimismo.
 
7D667F7B25252124140 dijo:
[quote author=292E3F24292E392C2A392A4B0 link=1300048672/15#15 date=1300213665]todavia estoy alucinado con las imagenes que he visto en la TV.

nuestra planeta Tierra, nos da mas avisos cada dia y los intervalos de tiempo son cada vez menores, el dia menos pensado vamos a reventar, y no lo digo en broma. :( :( :( :( >:( >:( >:(


Mi mujer es de la misma opinión, menos mal que estoy yo para equilibrar la balanza con optimismo.
[/quote]

Yo no creo que se vaya a acabar el mundo. Hay movimientos en la tierra desde siempre. Japón mismo es uno de los países con más actividad sísmica. Oceanía es una zona de movimientos sísmicos donde aparecen y desaparecen islas de vez en cuando. Los movimientos provocan volcanes y con este terremoto se ha activado uno en Japón. (terremoto, tsunami, volcán y catástrofe nuclear, no se privan de nada) Éso pasa aquí y habría millones de muertos, se habrían caído más edificios, la gente se habría vuelto loca, habría habido saqueos, disturbios y el ejército estaría controlando a los ciudadanos en lugar de ayudando. Menuda lección nos están dando los japoneses.

A mí no me extrañaría que en breve -con estos tiempos indecisos que tiene la Tierra- pete la falla de San Andrés y se líe en California. Chile fue un aviso, igual que lo fue el Tsunami de hace unos años, y ahora éste. La tierra se mueve, se mueven los continentes, de desplazan las masas continentales y algunas zonas tienen más potencial de sufrir las consecuencias. este es un planeta vivo y sí, estamos haciendo barbaridades, pero las barbaridades que hacemos creo que no provocan terremotos ni volcanes. Pueden provocar cambios climáticos, que desaparezcan plantas y especies, que nos quedemos sin agua potable o sin aire puro para respirar... que nos quemen las radiaciones solares... pero lo que hay debajo de la corteza terrestre se mueve por otras causas y a un ritmo muy distinto al que los humanos no afectamos. Para la ecología sí, pero para la geología somos insignificantes.
 
Es tremendo lo que está pasando allí y no nos debe extrañar a nadie que haya cambios e importantes en el Mundial de motos, aunque esto pase a un segundo plano.

De la magnitud de la tragedia nos iremos dando cuenta poco a poco y la economía mundial ya no será como antes del terremoto.

Yo me descubro ante la actitud de este pueblo y su forma de encarar este desastre.
 
Estoy de acuerdo que terremotos, volcanes, maremotos, etc. han habido siempre lo de ,los tsumanis antes se llamarian de otra forma porque es un fenomeno bastante nuevo (por lo menos para mi), pero claro a medida que evoluciona el mundo, mas industria, carreteras, lineas de ferrocarril, macrociudades, centrales nucleares, todo esto suma a los efectos de estos fenomenos atmosfericos, ahora mismo quizas a largo plazo puede ser mas debastador el problema con las centrales en Japon que el propio terremoto o stsumani, dependemos tanto de los medios que hemos creado que cuando la naturaleza actua nos parte por la mitad tanto a nivel de vidas como de infraestructuras y a nivel economico, quizas no tengamos la culpa (el ser humasno y el progres) directamente de la causa de estos terremotos, pero no es lo mismo que desaparezca un islote que afecta a un gran pais y destruya un monton de cosas que si pueden afectar a nuestro entorno.
Lo mas positivo dentro de esta gran desgracia es el ejemplo del pueblo Japones, realmente son otra cultura.
salut
 
Atrás
Arriba