Hola Trotamundos.
Para que el ttmaps funcione, además de tener los mapas en la carpeta Maps (y tener en cuenta que dentro de ésta carpeta, debes crear otras carpetas en introducir en ellas los mapas de los sitios que georreferencies), tienes que estar dentro del área del mapa del lugar donde estés en ese momento, no se si me explico bien. Cuando georreferencias un mapa y lo introduces en la carpeta Maps del ttmaps, el programa lo rescata una vez que te sitúes en un lugar dentro de dicho mapa. Yo probé muchas formas de georreferenciación, y me quedé al final con dos programas que, para mi, funcionan de escándalo. El primero de ellos es el GoogleMV2, es parecido al Google Earth, pero tiene la ventaja de poder seleccionar áreas del lugar del mundo que quieras y poderlas descargar en un formato que admite perfectamente el otro programa que utilizo, que es el Global Mapper 10. Con el Global Mapper 10 lo que hago es georreferenciar el área que me he descargado con el GoogleMV2. Una vez hecho todo el proceso, creo una carpeta dentro de la carpeta Maps del ttmaps (por ejemplo la llamo "Sierra Nevada"

y ya todo es "coser y motear". En el momento que entro dentro del área de Sierra Nevada, y por supuesto llevo el ttmaps cargado en mi TTRider 2, automáticamente el programa rescata el mapa y me aparece en la pantalla del navegador igual que un mapa Google Earth del ordenador, y a medida que me voy moviendo va creando una ruta que pinta sobre la pantalla en color azul. La verdad es que es impresionante, con los programas que te he dicho, la referencia geográfica es milimétrica y es muy curioso ir viendo la foto real del sitio por donde te mueves. Es ideal para rutas "off road", vamos para perderte por el campo (prefiero hablar en Español, que los anglicismos me cabrean >

;D) y es un complemento perfecto para el navegador pues te da otros datos, como por ejemplo la altura a la que te encuentras. También lo puedes utilizar para hacer senderismo, guardar rutas y un "sinfin" de cosas más. Perdona por el "ladrillo"

.
Vs pa to kiski.