Tu confia en la tecnología... pero reza.

Después de leer el artículo lo que queda claro es algo que ya se sabe, las máquinas cometen los errores porque el ser humano no las ha diseñado bien, igual no pensaron en "el reflejo del sol" pero como eso seguro que hay mucho más, y claro al final les sale mejor que la I + D la hagamos los usuarios. Habrá que esperar a seres humanos más inteligentes para que puedan hacer máquinas mejores...

Con lo que me gustaba el Tesla Model S.
 
el problema de todo esto viene dado porque todo lo que puede ver el ojo humano, valorarlo, tomar una decisión y ejecutarla... no lo puede hacer la máquina. Una máquina puede interpretar muchas cosas, pero al final tiene un límite de cosas que puede ver, interpretar y responder adecuadamente con una acción física. Eso es lo que podría ser inferior a las capacidades humanas. Un objeto sin contraste puede "desaparecer" a la visión artificial, pero no es tan raro. ¿cuántas veces una simple cámara de fotos digital réflex no encuentra un punto de contraste para hacer el enfoque automático? demasiadas. No le damos mayor importancia: ponemos enfoque manual y disparamos. No pasa nada. Yendo en coche el problema con un vehículo que conduce solito sí puede ser más importante y la prueba ha sido la de la noticia que abre el post y la muerte de su conductor. Si las condiciones lumínicas no son adecuadas, pueden desaparecer objetos. Puede desaparecer un corredor que cruza, puede no ver una caja gris sobre el asfalto, puede no ver todo un camión blanco contra un cielo blanco. Imagina en nieve, donde también sería blanco lo de alrededor. Ese camión no existiría... pero no ha hecho falta ni que nevara. Todavía nos queda desarrollo antes de que los vehículos puedan conducir por sí mismos con seguridad. Estamos cerca, pero falta.
 
Otro problema es que no todo hay que dejarlo a la máquina algo hay que hacer...

[video=youtube;sXls4cdEv7c]https://www.youtube.com/watch?v=sXls4cdEv7c[/video]
 
Atrás
Arriba