Tunel de viento

ligero4x4

Curveando
Registrado
23 May 2008
Mensajes
1.042
Puntos
38
Ubicación
Sevilla
Hola, he estado buscando por la web y no encuentro lo que busco, seguramente no estará

La cuestión es que, supongo, que cuando crean cualquier modelo de moto, la meteran en el tunel de viento para comprobar su aerodinamica. Me gustaria que estos resultados los expusieran, de forma que antes de adquirir una motocicleta puedas ver su aerodinamica, si la pantalla va a cubrir bien, o lo que sea. En el caso de las nacked da casi igual, pero bueno, si lo ves pues mejor.

¿Alguien sabe si hay videos de esto de BMW?
 
HOla, te puedo decir que cuando sacaron el diseño de la nueva Boxer de 4v, unas de dus "bondades" era que su aereodinámica estaba muy conseguida gracias a los estudios sacados de las pruebas en el "tunel del viento"....eso fue allá por el siglo pasado creo recordar el siglo XX ;D ;D, pero vamos no me lo quiero dar de listo pero eso es ya "eso" cosas del siglo pasado, como estamos desgraciadamente en una sociedad de "consumo sin fin" y sobre todo lo que prima es la "rentabilidad" de cualquier "invento" vamos lo de coste=beneficio, he aqui que en este nuevo siglo es un romantisismo hablar del tunel del viento......chico existen unas maquinones llamados PC con unos SuperSoftware del copon que hacen Trillones de cálculos a ver como es el diseño mas "aerodinámico" para el modelo ....es que diseñar en fibra,barro,madera o lo que sea un "modelo" para meterlo en el tunel probar,filmar las estelas para reprosesarlas hacer cálculos volver a lijar :-? :-? :-? :-?, con solamente hacer lo mismo via Soft......no me puedo enrollar mas, pero es asi....... :o :o

Ahora bien, soy un romantico y por mucho matematico aplicado, no hay nada mas "didactico" que hacer un diseño en tunel, seguro que los que estan fabricados los alquilan para que hagan pruebas, pero la práctica de estas Macro-Industrias -Auto-moto-Aeronautico-etc usan el PC.....lo siento


Ah....voy a ver si puedo rescatar un VHS de cuando salio el modelo donde se ven los "estudios" en el Tunel del Viento de la NEW BOXER 4V 1993....saludos

Sobre lo del VHS, me tienen que animar pues tengo que buscar incluso el parato VHS para poder pasarlo a CD y despues "colgarlo" en foro....si no es mucho curro.....ocea que tienen que "Animarme"..... :-X :-X
 
Para comprobar la protección del carenado, mejor que cifras y videos, pide probar la moto que siendo nueva no hay pegas.  Estoy seguro de que BMW habia invertido mucho tiempo y dinero en el carenado de la K100RT, pero cuando mi concesionario me ofrecio una prueba para cambiar mi R100RT allá por el siglo pasado volví con un dolor de cuello espantoso ya que el carenado me lanzaba todo el aire a la cabeza.  Imposible viajar así, y es que no se puede hacer una moto para todo el mundo:  no estaba "calculado" para mi posición de conducción ni mi 1.90 (de entonces :'()

Si quieres cifras, BMW alardeaba a principios de los 90 de que su K1 habia batido por primera vez la marca de 0.40 (coeficiente aerodinamico Cx) con conductor sentado, pero los extremos a los que llegó para conseguirlo no gustaron a todo el mundo:

92f00cd259e5e12a61a1c0228b44a37co.jpg


Un Audi A6 declara un Cx de 0.26, un Kadett de los de siempre 0.38, y lo normal en esto de las motos está por el 0.70, así que es una batalla perdida.  Y encima, cualquier esfuerzo del fabricante por mejorar el tema lo estropeamos con maletas o tops no diseñados especificamente para la moto, y luego nos quejamos de que la moto cabecea :-[
 
Pues si, tienes razon, jejeje, no habia caido yo en el nuevo siglo de la informatica  :P pero no dejo de imaginarme la r45 la r65 la r100 la r850 la k75 la k100 o incluso la r1100 en el tunel de viento :)

Bueno, demos paso al poder de la informatica y dejemos de soñar :'(

Yo tambien tengo el proyecto de pasar cintas familiares de vhs a cd, pero igual lo dejo para cuando me jubile y esté aburrido ::)

De todas formas, como decis, es mas que nada ver la trayectoria del aire en la cabeza del piloto, que claro, como en tu caso varia con la estatura de este, por que al añadir maletas cofres, y diferentes accesorios, esta claro que varia, como tambien variara con la incorporacion del acompañante.
 
Hombre, si es por ver "la trayectoria del aire en la cabeza del piloto", no te prives ;D ;D ;D.

30e5abffc19297afd9ed3894d6cb0b02o.jpg


c14262910c2d221a6b374e035098056eo.jpg


e0b4bb7135db65cd0b5e9f36844c826fo.jpg
 
ESO ES, eso es lo que yo queria ;D jejeje, como has dado con la tecla. Por ejemplo, en la primera foto, no se si es una k75 o una k100, se ve como el chorro de humo da en el parabrisas y se va directo para el cuello del piloto, lo cual supongo que significa que protege poquillo, ¿no?
 
Es una K1100 RS y no las he probado lo suficiente, pero sus usuarios no se quejan de falta de protección para lo que es, una sport-turismo.  El deflector del carenado (ajustable) hace maravillas según dicen, por la estela parece que el aire pierde "fuerza" y llega calmado al piloto.  

Esto de la aerodinámica ya ves que es complicado, hay un tal Brawn por ahí que parece que controla el tema un huevo ::) no se si habrá aprendido del que hizo "esto"  :o:

7790a466d44e81c943f47165a990ada4o.jpg
 
El ordenador propone el modelo teórico que da pié al diseño. Natuarlmente despues del diseño, no le preguntas al ordenador si lo has hecho bién: el ordenador te dirá que lo has bordao.... porque has hecho lo que el propio ordenador te ha propuesto.
Solo existe un modo de comprobar si el modelo responde razonablemente a la realidad: Tunel de viento.
Asi se hace en aeronáutica. Dudo que con el CX de una moto se molesten mucho en este tema.
Por cierto baldrick: me han sorprendido mucho esas fotos de tunel de viento con una cortina detras :o
...y que conste que he visto tantas cosas raras, que me lo creo todo.
Un saludo.
 
Como dice Ovidio lo de los super-ordenadores está muy bien, pero cuando quieres resultados de verdad... 1100 horas de pruebas en tunel de viento que llevaba Ducati Corse con las motos de carreras cuando se escribio este artículo: http://www.rubbermag.com/news/0509/050901_01n.html

Te ha gustado la cortina negra sujeta con cinta americana, ¿verdad? ;D ;D  Con lo que debe costar probar en un tunel autentico, hay quien se busca la vida con pocos medios y "a mano".  

f75c0f4818244c580eec20007f693150o.jpg


La "mano fantasma" pillada in fraganti ;) La cortina negra les da mejor contraste para las fotos al usar ¿humo? blanco.
 
Baldrick dijo:
Como dice Ovidio lo de los super-ordenadores está muy bien, pero cuando quieres resultados de verdad... 1100 horas de pruebas en tunel de viento que llevaba Ducati Corse con las motos de carreras cuando se escribio este artículo: http://www.rubbermag.com/news/0509/050901_01n.html

Te ha gustado la cortina negra sujeta con cinta americana, ¿verdad? ;D ;D  Con lo que debe costar probar en un tunel autentico, hay quien se busca la vida con pocos medios y "a mano".  

f75c0f4818244c580eec20007f693150o.jpg


La "mano fantasma" pillada in fraganti ;) La cortina negra les da [highlight]mejor contraste [/highlight]para las fotos al usar ¿humo? blanco.
Pues si que era fácil la explicación 8-)
Un saludo
 
El ordenador lo que hace es ahorrar muuuchas horas de tunel de viento, se hacen pruebas virtuales, que luego se afinan en el tunel, vamos que te pone en el camino correcto.
Si no que se lo pregunten a los de la formula 1 que son los mayores expertos en esto, les consultan hasta los aeronauticos, y los programas de simulación han sido creados en gran parte por los departamentos de F1, para ahorrar las costosas sesiones de verdadero tunel.

Vs.
 
Atrás
Arriba