Turismo china.

El modelo anterior se anunciaba de una forma bastante lacónica en España.
Eso sí, 6.000 pavos.
Cualquier día le ponen cardan y la llaman Deau-china-ville.
 
Algún día los vehículos chinos dominarán el mercado.

Más pronto que tarde.

Si envían naves al espacio, dominan la electrónica, hacen portaviones, armamento nuclear, rascacielos y grandes obras de ingeniería... ¿No van a saber hacer una moto?... Su asignatura pendiente, la contaminación que generan.
 
Última edición:
La contaminación sí, pero es que las terminaciones, los detalles, la fiabilidad y la calidad de los productos chinos tiene que mejorar.
 
Pues a mi me gustaría que aquí supiéramos hacer una la mitad de buena.( y no parece muy muy buena )
 
Pues a mi me gustaría que aquí supiéramos hacer una la mitad de buena.( y no parece muy muy buena )

Saber, seguro que sabemos hacerla, ahora a qué precio... esa es la gran diferencia.
En general no tienen escrúpulos en copiar descaradamente (no hablo en este caso) lo que sea y hacerlo mucho más barato, incluso con la marca del original y venderlo como tal a una fracción del precio del original.
No son listillos ni nada, empiezan el desarrollo muy cerca del punto en el que lo han dejado los demás, tras mucho tiempo y recursos invertidos en desarrollo... así les salen algunas cosas.
Saber saben fabricar con calidad, eso está demostrado, pero no a precios inferiores a lo que fabrican otros. Lo demás, no deja de ser basura ultraconsumista (de usar y tirar), paradójicamente viniendo de un país que se dice comunista; el mundo al revés.
Lo digo con todo el respeto del mundo hacia el pueblo chino, nuevamente es el capital lo que marca este comportamiento, no los ciudadanos de a pie.
Saludos.
 
Algún día los vehículos chinos dominarán el mercado.

Vusotros sus flipais.

Ni los propios chinos quieren sus productos, me se de alguna marca que realiza parte de su producción vehicular en china para abastecer la parte asiatica y ellos son los primeros en no querer su producto y querer el fabricado en Europa.

Todo es posible, pero deberán cambiar mucho, mucho las calidades. Una vez vi un reportaje de los coches que se fabricaban en China del rollo "copia" y se estropeaban que daba gusto, ya saliendo de las lineas con multitud de fallos.

No niego que se asienten aquí, pero cuando lo hagan que nadie se piense que va a comprar una moto por 500€, en cuanto se asienten y suban calidades, se van a equiparar a los precios de aquí, sino fijaos en las marcas que se han ido apareciendo Skoda en su día, que llegó al grupo VW como patito feo y barato del grupo y vaya ud. ahora detras de ellos. O Daewo o Kia mismamente, con motores Mercedes ya desechados por estos y la más reciente los Dacia, con sus coches de 4000 y poco mil euros hasta como mucho 6 y mil y poco, id a comprar uno a ver lo que vale ahora, aunque estan baratos, ya han subido bastante.

En el caso de las motos, cuantas motos veis fuera de las marcas "normales" (haberlas hailas), kynco que ha pasado a ser "normal", gracias a saber aprovechar el boom scoteril y dicho sea de paso el cambio en calidad que ha dado, pero claro, ahora ya no valen lo que valian, estan dentro del precio de mercado.

Una moto 650, con 252 Kgs. y una máxima de 170 km/h por un precio de cuanto? 6000-7000€? EN SERIOOOO?????
 
Nadie parece acordarse de la caricatura del japonés con una cámara de fotos.
Se empieza así, con ganas y batiéndose el cobre con precio mientras en la amodorrada industria europea ( lo que queda ) los directivos encargan la enésima campaña de publicidad con atardeceres y emblemas de autenticidad.
Quién quiere fabricar a ese precio, se preguntan. Nuestra calidad y tradición merece un cliente de primera, afirman.
Y así, mientras el restaurante "El Sablazo" se va vaciando, al lado, la tasca de los chinos está llena todos los días despachando bravas y birras a un euro. No sé si me explico.
La nota pedante de hoy : Julio César expulsó a Pompeyo a Egipto ( guerra civil ) en lo que hoy es Albania. Pelearon por todo el Mediterráneo, incluso en España. Bien. el caso es que, una vez tomada la plaza, el mismo "Chulio" describe la vida blanda y decadente de la élite de la República. Moraleja : siempre hay alguien con más hambre que tú.
 
Cuidado que llevan frenos J. Juan :huh:. He estado en China y cuando quieren algo de marca se van a comprarlo a Hong Kong porque no se fian de que en las tiendas oficiales de la marca en China se lo den original. Han llegado a tal grado de calidad en las copias que a los peritos de las propias marcas les resulta muy dificil decir si son buenas o malas. En cuanto a la moto me parece un Mojon.
 
Los chinos son capaces de fabricar lo que quieran. Tecnología tienen de sobra.
Si les pides una mierda, te fabrican una mierda.
Si les pides un iPhone, te fabrican un iPhone.
Huawei ya es la segunda marca de smartphones más vendida del mundo.
El mercado del motor será de ellos en 20 años.
 
Los chinos son capaces de fabricar lo que quieran. Tecnología tienen de sobra.
Si les pides una mierda, te fabrican una mierda.
Si les pides un iPhone, te fabrican un iPhone.
Huawei ya es la segunda marca de smartphones más vendida del mundo.
El mercado del motor será de ellos en 20 años.

Eso no lo discute nadie, creo. Pero evidentemente no valdran 1000€ como alguno espera. Seguramente no valdrá lo que una Honda, Yamaha, BMW, etc. pero en cuanto esas calidades (porque a ellos les de la gana), se aproximen a lo que hay en el mercado, incrementarán dicho precio hasta acercarse mucho.
Huawei será la segunda marca de smartphones más vendida del mundo, ¿pero de que mundo?, porque claro si incluimos china con 1000 y pico de millones, donde muchos productos extranjeros son vetados, juegan con ventaja. De todas maneras, los huawei de gama alta, que no tienen nada que envidiar a los samsung o iphone, tampoco valen 100 €.
 
Las motos cambian de precio de país a país porque cada mercado es distinto. Así, se podría decir que ni las Honda valen lo que valen. Valen lo que el cliente está dispuesto a soltar. El fabricante chino paga 300 euros al mes a sus operarios de la cadena de montaje ( es un suponer ) pero una GT de 1.200 en concesionario en España va a costar lo mismo que las demás, entre 15.000 y 20.000, porque está demostrado que la gente acepta ese precio.
Yo no lo acepto, pero yo no soy cliente, si no compro.
Si los chinos cobrasen igual que los españoles, las motos valdrían lo mismo.
 
Lo que yo quiero decir es que un producto chino no necesariamente tiene que ser de mala calidad.
Ellos pueden fabricar lo que quieran. Tienen la tecnología y tienen el dinero para comprar la mejor materia prima del mundo.
Si de momento hacen una moto asequible para su mercado interno, vecinos, Brasil y demás. ¿Cuantos millones de clientes tendrán?
Les trae sin cuidado que en Europa se venda mucho la Gs. Ellos venden mil veces más de sus motos "Malas"
 
Yo personalmente creo que es un problema de imagen. Nadie está dispuesto a pagar mucho dinero por un producto chino bajo marca china. Eso sí, fabricado totalmente en China (a lo mejor ensamblado en EEUU, no lo sé) pero bajo nombre estadounidense y a precio de platino sí: APPLE. Que no fabrica nada o casi nada en su país natal.

Saber saben, más que nosotros. Les hemos enseñado el proceso de fabricación de todo, les hemos vendido la mejor maquinaria y la más moderna, incluso mandamos técnicos a controlar la fabricación propia para asegurarnos que todo va bien (y a lo mejor creemos que los chinos no se dan cuenta y se fijan igualmente)... y pretendemos vilipendiarlos con que son malos... me da la risa pero a base de bien.

Los fabricantes que se dedican a copiar sin más son esos tan baratos y que no dan la talla, ni nos importa mucho porque sabemos lo que estamos pagando. Pero cuando un fabricante chino se atreve a poner su nombre a su producto y venderlo en todo el mundo... no será tan mal producto. Aún recuerdo cuando Hyundai comenzó a vender en España, anda que no la pusieron a caldo unos y otros. Tras unos años, ya la fama cambió a producto bueno y barato pero feusillo y con poca tecnología. Hoy día es un grupo puntero mundial del automóvil. No digo yo que vaya a ser el caso de CF Moto pero creo que como ya se ha dicho aquí miramos por encima del hombro a competencia que puede hacer ídem con nosotros y sin embargo ahí están metiendo precios muy buenos para poder darse a conocer.

Hablando de la moto en sí, pues el concepto es muy bueno. Y yo personalmente no la veo fea. El peso es alto, eso sí. Hacen falta más motos de corte turístico en el entorno de los 80-100CV, ahí prácticamente no hay nada que no sea trail y creo que puede ser un nicho de mercado interesante (tanto si lo es con CF Moto como si lo es con Honda y su posible futura Deauville, únicas opciones de esta índole)
 
Las marcas solo son una palabra. En eso, de acuerdo con spauser. Pero "nosotros" no les hemos enseñado.
Habrá sido Honda.
Los de IKEA se encontraron una tienda entera sospechosamente parecida a la suya.
 
Los coches preferidos de los chinos son BMW-AUDI-MERCEDES por algo será. Fijarse cuando circuleis y os crucéis con un chino :D
 
Yo personalmente creo que es un problema de imagen. Nadie está dispuesto a pagar mucho dinero por un producto chino bajo marca china. Eso sí, fabricado totalmente en China (a lo mejor ensamblado en EEUU, no lo sé) pero bajo nombre estadounidense y a precio de platino sí: APPLE. Que no fabrica nada o casi nada en su país natal.

Saber saben, más que nosotros. Les hemos enseñado el proceso de fabricación de todo, les hemos vendido la mejor maquinaria y la más moderna, incluso mandamos técnicos a controlar la fabricación propia para asegurarnos que todo va bien (y a lo mejor creemos que los chinos no se dan cuenta y se fijan igualmente)... y pretendemos vilipendiarlos con que son malos... me da la risa pero a base de bien.

Los fabricantes que se dedican a copiar sin más son esos tan baratos y que no dan la talla, ni nos importa mucho porque sabemos lo que estamos pagando. Pero cuando un fabricante chino se atreve a poner su nombre a su producto y venderlo en todo el mundo... no será tan mal producto. Aún recuerdo cuando Hyundai comenzó a vender en España, anda que no la pusieron a caldo unos y otros. Tras unos años, ya la fama cambió a producto bueno y barato pero feusillo y con poca tecnología. Hoy día es un grupo puntero mundial del automóvil. No digo yo que vaya a ser el caso de CF Moto pero creo que como ya se ha dicho aquí miramos por encima del hombro a competencia que puede hacer ídem con nosotros y sin embargo ahí están metiendo precios muy buenos para poder darse a conocer.

Hablando de la moto en sí, pues el concepto es muy bueno. Y yo personalmente no la veo fea. El peso es alto, eso sí. Hacen falta más motos de corte turístico en el entorno de los 80-100CV, ahí prácticamente no hay nada que no sea trail y creo que puede ser un nicho de mercado interesante (tanto si lo es con CF Moto como si lo es con Honda y su posible futura Deauville, únicas opciones de esta índole)

Pues yo creo que el prestigio hay que ganárselo y no conozco una marca china de vehículos que se lo haya ganado. Recordemos que Hyundai es coreana no china.

Los fabricantes chinos no es que sean muy osados poniendo su nombre a una marca para venderla en todo el mundo, es que son muy baratos, aunque lo barato casi siempre sale caro. No compiten en calidad en ningún caso.
 
Las marcas solo son una palabra. En eso, de acuerdo con spauser. Pero "nosotros" no les hemos enseñado.
Habrá sido Honda.
Los de IKEA se encontraron una tienda entera sospechosamente parecida a la suya.

Te equivocas, y mucho. Fabricantes de azulejos de España e Italia tienen acuerdos para traer azulejosd e allí con frabricaciones controladas poor gente europea. Los fabricantes europeos de automóviles tienen acuerdos con fabricantes chinos para poder fabricar allí barato (que no malo). Nadie tiene una fábrica en China en propiedad siendo NO-chino, todo son consorcios o acuerdos o Joint Ventures (como algunos le quieren llamar, que es lo mismo). Con grifería más de lo mismo. Y todo esto lo sé a ciencia cierta, especialmente en el tema azulejos (porque lo he vivido en 1ª persona), en el tema grifería y sanitarios (porque clientes míos me lo han dicho, que tiene sus marcas), y porque en el tema automóvil es vox populi. Les hemos enseñado todo. Podemos entrar a debatir si les hemos enseñado porque los fabricantes de maquinaria se han ido allí a vender o ha sido al revés... ¿el huevo o la gallina?... pero ya te digo yo que les hemos enseñado muchísimo. Y sobretodo en el tema calidad, porque estos fabricantes de lo que sea con altos niveles de calidad están precisamente eso, diciéndoles a esta gente qué hay que hacer para que ese mismo producto pero con otra marca consiga finalmente hacerles su propia competencia.

De momento esas empresas bien instaladas en el sector alto no temen mucho la competencia china, ya se ha encargado de dejar que entren los baratos y que dejen una mala imagen de producto chino para que a la larga eso no les afecte... pero ya llegará. En móviles ahí están, comiéndose el mercado, y pronto serán otras cosas. Y con las motos llegará el día que lo consigan también.
 
Spauser, hablo de motos. En eso, no creo que les hayamos enseñado la ciencia de las GT.
De lo otro no te discuto porque es innegable que la calidad de un producto depende del control.
Cuando fabriquen mejor que Honda y tengan el nivel de vida de Austria, comprarán motos españolas?
 
De todas maneras, confundimos cosas. Una cosa es que los chinos puedan hacer buenos productos (eso nadie lo niega), pero en ese momento ya no pasa a ser "tan barato". Y por otro lado algo muy, muy, muy importante, dejando a parte que muchas marcas (o la mayoría) fabrican en china por precio, hay otro trasfondo algo más importante y es que si quieres vender en china, tienes que fabricar en china, sino los chinos no te dejan vender sus productos allí, ¿a quien no le atrae un posible mercado de más de 1000 millones de compradores?. Pues eso. Eso es algo de lo que tendríamos que aprender.
 
Hay que distinguir entre que un producto se fabrique en China siguiendo un diseño europeo o americano y bajo control occidental que un producto cuya concepción, control de producción y fabricación sea china y se fabrique en China. Lo primero es algo habitual y se ha demostrado que es posible hacerlo con garantías de calidad occidental, lo segundo no conozco ningún caso en que el resultado sea satisfactorio para lo que estamos acostumbrados y mucho menos en el tema de que tratamos aquí que es el de los vehículos.
 
De todas maneras, confundimos cosas. Una cosa es que los chinos puedan hacer buenos productos (eso nadie lo niega), pero en ese momento ya no pasa a ser "tan barato". Y por otro lado algo muy, muy, muy importante, dejando a parte que muchas marcas (o la mayoría) fabrican en china por precio, hay otro trasfondo algo más importante y es que si quieres vender en china, tienes que fabricar en china, sino los chinos no te dejan vender sus productos allí, ¿a quien no le atrae un posible mercado de más de 1000 millones de compradores?. Pues eso. Eso es algo de lo que tendríamos que aprender.

El que tiene la sartén por el mango, manda.
Y nosotros no tenemos ni el mango, ni sabemos dónde anda la sartén.
Y por cierto, yo creo que nuestra sartén y el mango correspondiente están en Latinoamérica, por muchos motivos. Pero eso es otro tema.
 
Última edición:
Hombre poner en duda que esta gente no sabe fabricar es de chiste, hay que recordar que han puesto una nave no tripulada en la luna sin ayuda de nadie. Lo de la calidad de los productos es otra historia que no tiene nada que ver.
 
Esta gente son 1.300 millones de gentes.
Para compensar, los americanos han ido varias veces.
( Y los nazis, que tienen una base secreta en la cara oculta, esperando a invadirnos )
 
Hombre poner en duda que esta gente no sabe fabricar es de chiste, hay que recordar que han puesto una nave no tripulada en la luna sin ayuda de nadie. Lo de la calidad de los productos es otra historia que no tiene nada que ver.

Una amiga compró en una ocasión una moto china por Ebay. La tuvo un año y medio y perdí la cuenta de la cantidad de veces que tuve que ir a recogerla por quedarse colgada, al final el vendedor, que por suerte era de Barcelona, cansado también de hacerse cargo de la garantía, se la recompró sin perder apenas dinero.

Hay que ver de cerca esos cacharros para ver cómo están hechos y es normal que mandaran los chinos una nave no tripulada al espacio pues no encontraron a nadie que quisiera ir dentro de ella, jeje.
 
Je je je, que los chinos no saben fabricar... Si me descuido un poco hasta el papel higiénico lo traen de allí.
 
Je je je, que los chinos no saben fabricar... Si me descuido un poco hasta el papel higiénico lo traen de allí.

Coño, para fabricar papel higiénico tampoco hace falta una industria con tecnología aeroespacial.

El problema de los chinos es la mala calidad de casi todo lo que producen cuando no hay intervención de control y diseño occidental. Venderán un güevo, yo mismo he comprado un montón de pijadas en Aliexpress que la mayoría acaban dando problemas más pronto que tarde, pero una moto o un coche??? Ni harto de vino, de verdad...
 
Estaría bien que alguien de SEAT explicará si el estándar alemán de calidad Volkswagen era mejor que el español o no lo era.
 
Si nos ceñimos a los resultados, sin duda serán más altos ahora que antes, lo que no era especialmente complicado.
 
Una amiga compró en una ocasión una moto china por Ebay. La tuvo un año y medio y perdí la cuenta de la cantidad de veces que tuve que ir a recogerla por quedarse colgada, al final el vendedor, que por suerte era de Barcelona, cansado también de hacerse cargo de la garantía, se la recompró sin perder apenas dinero.

Hay que ver de cerca esos cacharros para ver cómo están hechos y es normal que mandaran los chinos una nave no tripulada al espacio pues no encontraron a nadie que quisiera ir dentro de ella, jeje.

Con eso esta dicho todo. Siempre he pensado que un chino es igual de capaz que un europeo para apretar un tornillo o hacer cualquier otra cosa es más a nivel artesanal por lo que he visto por allí nos dan mil vueltas. El dicho " Es un trabajo de chinos " sera por algo. Lo de la calidad es otra cuestión que no tiene que ver con la fabricación.

En cuanto a los coches volkswagen me parece que tiene más de 20 fabricas en china o sea que los curritos de alli no lo haran tan mal.
 
Última edición:
Estaría bien que alguien de SEAT explicará si el estándar alemán de calidad Volkswagen era mejor que el español o no lo era.

Pues no le tiene nada que envidiar, es más, la mayoría de componentes vienen todos de alemania (a nivel mecánico, mayormente, componentes comunes en su mayoría para Audi, VW, Seat, motor, frenos, etc.) y lo cierto es que piensas que no son tan buenos como pretenden ser (yo es que soy muy tiquismiquis), si muchos componentes se hicieran aquí, saldrían mejor y darían trabajo, pero claro, se lo quitariamos a los alemanes y eso no interesa. Como curiosidad, dentro de las marcas, se desmontan y auditan coches de otras marcas y Seat no tiene nada envidiar, al contrario.

En cuanto a los coches volkswagen me parece que tiene más de 20 fabricas en china o sea que los curritos de alli no lo haran tan mal.

El problema es que los mismos chinos no quieren sus productos, a igual modelo, quieren el Europeo, ¿porque será? e insisto, que son capaces de hacer buenos productos, no somos una raza superior ni mucho menos, pero en ese momento, esos buenos productos, ya no valen cuatro chavos, a parte, les va a costar sacarse la etiqueta de barato-malo, algo que se han ganado a pulso.
 
Con eso esta dicho todo. Siempre he pensado que un chino es igual de capaz que un europeo para apretar un tornillo o hacer cualquier otra cosa es más a nivel artesanal por lo que he visto por allí nos dan mil vueltas. El dicho " Es un trabajo de chinos " sera por algo. Lo de la calidad es otra cuestión que no tiene que ver con la fabricación.

En cuanto a los coches volkswagen me parece que tiene más de 20 fabricas en china o sea que los curritos de alli no lo haran tan mal.

Disculpa zapatas, no entiendo tu mensaje. Con qué está todo dicho? Qué tiene que ver que una amiga comprara una moto china en Ebay para que lo resaltes en rojo? Si te dijera que le salió de puta madre, pero te digo que le salió un bodrio de moto.

Cómo que la calidad no tiene nada que ver con la fabricación? Algo tendrá que ver, no?

Vale, los Volkswagen y muchos más tienen un montón de fábricas en China, pero no son los productos fabricados en China lo que estamos criticando sino los desarrollados y fabricados en China bajo control y estándares chinos y ése no es el caso de Volkswagen.

Ahora bien, tú eres muy libre de comprarte un coche o moto chinos y confiar en su buen hacer. Puedes hacerlo y luego nos cuentas.
 
Pues a mi no me disgusta, es mas me parece una buena opcion para los que no quieren o no pueden gastarse mucha pasta en una moto estilo turismo.

Ojalá los japos y europeos fabricaran motos de este estilo, hay mucha gente que no quiere las grandes touring, y quieren algo mas liviano y economico.
 
Disculpa zapatas, no entiendo tu mensaje. Con qué está todo dicho? Qué tiene que ver que una amiga comprara una moto china en Ebay para que lo resaltes en rojo? Si te dijera que le salió de puta madre, pero te digo que le salió un bodrio de moto.

Cómo que la calidad no tiene nada que ver con la fabricación? Algo tendrá que ver, no?

Vale, los Volkswagen y muchos más tienen un montón de fábricas en China, pero no son los productos fabricados en China lo que estamos criticando sino los desarrollados y fabricados en China bajo control y estándares chinos y ése no es el caso de Volkswagen.

Ahora bien, tú eres muy libre de comprarte un coche o moto chinos y confiar en su buen hacer. Puedes hacerlo y luego nos cuentas.

O me has malinterpretado o yo no me he sabido explicar, me queria referir que al comprar un vehiculo por internet independientemente de la marca vas a tener problemas con el servicio post venta si o si. Despues de recorrer gran parte de China me llamo la atencion que esta gente compra productos europeos por pura marquitis y porque es lo que da cierto cache alli, aunque suene ridiculo es asi. Lo que es evidente que un soldador por poner un ejemplo lo puede hacer bien independientemente de su nacionalidad
 
El dia que una empresa china decida hacer motos para el mercado Europeo, que no los van a dejar me comprare una moto de calidad europea pero a precio de mano de obra china y a ver quien compite con eso.
 
En cuanto a la calidad tiene mas que ver con el coste que con la fabricacion. Depende de lo que pagues te fabrico los tornillos de acero, de plomo o de plastelina por poner un ejemplo.
La chapa esta que he pegado es por explicarme mejor que a lo mejor no lo he conseguido , y puedo estar equivocado por supuesto.
 
O me has malinterpretado o yo no me he sabido explicar, me queria referir que al comprar un vehiculo por internet independientemente de la marca vas a tener problemas con el servicio post venta si o si. Despues de recorrer gran parte de China me llamo la atencion que esta gente compra productos europeos por pura marquitis y porque es lo que da cierto cache alli, aunque suene ridiculo es asi. Lo que es evidente que un soldador por poner un ejemplo lo puede hacer bien independientemente de su nacionalidad

Disculpa, te entendí mal.

Está claro que los trabajadores no son malos per se, lo que sucede es que cuando no hay control de calidad y lo que prima es la velocidad a la que deben producir, el resultado es el que es, por ello cuando las empresas occidentales producen allí y el coste de fabricación no es tan importante, obtienen buenos productos.
 
Disculpa, te entendí mal.

Está claro que los trabajadores no son malos per se, lo que sucede es que cuando no hay control de calidad y lo que prima es la velocidad a la que deben producir, el resultado es el que es, por ello cuando las empresas occidentales producen allí y el coste de fabricación no es tan importante, obtienen buenos productos.


Efectivamente, aparte que hay que tener en cuenta muchisimas variables en el tema costes, por ejemplo la normativa medioambiental para las industrias y sus correspondientes impuestos alli es practicamente inexistente lo que se traduce en ahorro de costes de producción.;)
 
Atrás
Arriba