Tuto para Cambio de Pastillas Delanteras R100R de 1980

antiz

Curveando
Registrado
17 Oct 2010
Mensajes
1.028
Puntos
63
Ubicación
CADIZ
Hola a todos .

Podríais , por favor, indicarme algun video manual o post de como sacar las pastillas de freno delanteras ??

Son las Barras originales y la pinza va con a dos cogidas que sobresalen a modo de angulo de las botellas , parte inferior .

Para informacion . Lleva un tornillo en la parte baja de la pinza , que al quitarlo ( tiene un muelle ) parece que tuviese que ademas he de usar un destornillador para desprender la pinza

Gracias
 
hola antiz, te puedo contar algo del tema que lo tengo reciente.
si no estás muy familiarizado con estas pinzas, como parece ser, lo primero que te tengo que preguntar es por que quieres cambiar las pastillas...si es por que te has fijado en el ferodo "mal " gastado o inclinado....es que es así...
si lo que te pasa es que frena poco...hay mas culpables que las pastillas, y habría que tratar mas a fondo el tema.
de todas formas te cuento el desmontaje básico:
DSCN0231.jpg
este es el "tornillo" que mencionas
después de quitar la tapa inferior con muelle que dices, tienes que roscar un tornillo de 8mm en el eje que ves para poder tirar de el hacia abajo.
como verás es un eje con sectores excentricos, que girandolo desde abajo va a permitir variar el ángulo de ataque a la pinza para que adapte al disco esas pastillas "asimétricas"
DSCN0232.jpg
aqui ves las pastillas que parecen mal gastadas, pero que de nuevas también son así...
DSCN0233.jpg
aquí puedes ver el eje...(no hagas caso de las tóricas, sólo lleva una , la inferior)
como ves, no tiene nada que ver con un sistema convencional, y si tu moto lleva muchos años desatendida al respecto te vaticino que hay mas culpables que las pastillas.(bomba, latiguillos, pinza etc)
si quieres seguir adelante te mando mas información, o echale un vistazo al post de abriendo el melon donde está todo sufrido en primera persona.
saludos
andriusos
 
Última edición:
Cambio de pastillas ¡¡

Gracias a todos ¡¡
Os pongo una foto de la moto , donde se puede ver la pinza ¡¡
A ver que puedo hacer
Sld
 

Adjuntos

  • IMG_1817.jpg
    IMG_1817.jpg
    59,7 KB · Visitas: 220
Para sacar el eje excéntrico lo mejor es atornillar un tornillo como se vé en la foto y tirar de él hacia abajo.Si has sacado el eje excentrico solo tienes que sacar la pastilla del teton que tiene en la pinza y en el otro lado sacarla de la especie de imperdible que la sujeta .Esa moto lleva una placa de diodos que me suena.:rolleyes2::rolleyes2:
 
Última edición:
Buenos Días Andriosus

Gracias por tu post y sobre todo por las fotografias .

El problema fundamental que tengo es qeu la rueda delantera esta frenada completamente . He purgado las pinzas y sacado un poco de liquido por si fuera ese el problema . Pero sigue igual .

Así que lo que me queda es desmontar la pinza y cambiar las pastillas .A menos que haya alguna solución adicional

Con respecto al tema de las pinzas . Entiendo que tal y como dices después de quitar el tornillo inferior con muelle , inserto un tornillo de 8mm en el eje interior

Y tiro ( fuerza bruta ) de él ??. Algún consejo de como tirar del tornillo ?? . Quizás golpeando con mazo de goma ??

Y para meterlo ?? .Hay que cambiar alguna junta ??

Gracias de nuevo
 
Para sacar el eje excentrico lo mejor es atornillar un tornillo como se vé en la foto y tirar de él hacia abajo.Si has sacado el eje excentrico solo tienes que sacar la pastilla del teton que tiene en la pinza y en el otro lado sacarla de la especie de imperdible que la sujeta .Esa moto lleva una placa de diodos que me suena.:rolleyes2::rolleyes2:

Robemumoto ¡¡ Que alegria leerte ¡¡ . Pues si una placa de diodos que aun va tirando ¡¡¡
 
Vale, por los conductos rígidos del freno delantero, que has dejado ahí colgados (de la brocha, como el pintor sin escalera) era una RS o RT. Al quitar el carenado, tan feo, esos conductos se han quedado sin apoyo y cimbrearán con cada movimiento de la dirección y de la suspensión. No están diseñados para eso y pueden sufrir fatiga, fugas, roturas.

No me parece correcto y puede que alguien con más autoridad que yo (el de la ITV) te haga reflexionar sobre la importancia de tu seguridad y la de otros habitantes del planeta :cheesy:

Gracias Victor ¡¡ . Sin duda si alguien tiene autoridad tu eres uno de ellos ¡¡ . Entiendo que te refieres a las ¨antenas ¨ . Que cosnte que en la ITV ( como ves por la pegatina ) nadie ha dicho nada , al menos hasta ahora . Pero bueno siguiendo tus con consejos seria quitar las ¨antenas¨ y que llevase una linea directa ( a traves de tubos flexibles ) hasta las pinzas . correcto ??
 
coincido con victorr100t en que el tramo rígido del latiguillo da miedo solo con verlo, es un tubito muy delicado que se dobla con mirarlo, y así los llevas super expuestos (a nada bueno)

saludos
andriusos
 
antiz, a los de la itv...que dios les conserve la vista...
si tienes el freno bloqueado es por que el pistón de la pinza está lleno de mugre y no puede retroceder cuando sueltas la maneta...eso es indicio suficiente de que tienes todo el sistema de freno bastante abandonado , como te comenté.
no vas atener mas remedio que desmontar las pinzas para limpiar los pistones y cambiar sus retenes.
cuando quites las pinzas es probable que dobles los tramo rígidos del latiguillo y te los cargues (una buena excusa para cambiarlo por uno flexible)
en cuanto a la bomba de freno...es casi seguro que la tendrás que desmontar también .(estará llena de porquería)
lo del tornilo es solo tirando hacia abajo, costará mas o menos en función de la mugre acumulada...y solo lleva una tórica abajo.
ánimo, que tienes faena para rato, pero de todo se sale
saudos
andriusos
 
La rueda se queda bloqueada porque los pistones no retraen lo suficiente por roña acumulada en el exterior del piston que aprieta las pastillas contra el disco, lo mejor como te dicen desmontar todo y sanear,la limpieza hace milagros, posiblemente te encuentres los pistones algo picados y con puntos de oxido (son cromados) yo los apañé con lija finisima y algo de aceite, lógicamente cambié retenes y guardapolvos y de eso hace unos años, y sin problemas.Nuevos valen una pasta, lo de los latiguillos,,,,yo no soy tan alarmista como los compañeros,,pero no es lo mejor que puedes llevar y sobre todo sin buscarle un apoyo a los tubos rigidos (que no son lo que se dice blanditos)si estuvieses en Sevilla te recomendaría una Empresa BOSADO en el que los hacen a medida, homologados y a precio muy bueno.Pinzas Ate (2).jpgPinzas Ate (3).jpg En estas fotos seaprecian los guardapolvos desmontados, los pistones y los retenes que aún estan dentro de las pinzas, para montarlos mojalos en liquido de frenos.
 
Última edición:
Sí, me refierto a esos dos tubos rígidos que solo se emplean en las versiones con carenado, para que vayan apoyados en él. Las versiones sin carenado, llevan latiguillo flexible desde la bomba o repartidor, que está situado bajo el depósito de gasdolina.

Si tu problema es que el freno está bloqueado, antes de ponerte a desmontar, infórmate bien del sistema de regulación de esas pinzas y comprueba que estén bien reguladas. Solo si no es posible regular las pinzas y solucionar así tu problema es cuando deberías lanzarte a desmontar y cambiar pastillas; también comprobar estado de los discos.

Las pinzas ATE pivotan sobre un eje; acercando ese o alejando ese eje al plano de la rueda se modifica el paralelismo de las pastillas con el disco. Si las pastillas no son paralelas a la superficie de los discos, solo rozarán en sus esquinas con aquellos y si el desajuste es muy grande, no podrán separarse nunca de ellos. El eje de las pinzas dispone de una ranura en la que insertar un destornillador plano y así poder girar el eje para realizar el ajuste del que hablamos.

http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/262645-como-funciona-una-pinza-de-freno-es-curiosidad.html

Gracias Victor . Acabo de ver el post sobre el sistema ATE de frenada y la verdad que es ilustrativo .
La cuestión es que aún cuando ya comprendo como funciona , no me queda del todo claro como poder regular su pivotación.
Ya que por mas vueltas que le doy no encuentro ranura, donde meter el destornillador. ( el enlace al que haces mención bajo tu dibujo esta caido )
De nuevo agradecido, enormemente por tus comentarios ¡¡¡
 
antiz, a los de la itv...que dios les conserve la vista...
si tienes el freno bloqueado es por que el pistón de la pinza está lleno de mugre y no puede retroceder cuando sueltas la maneta...eso es indicio suficiente de que tienes todo el sistema de freno bastante abandonado , como te comenté.
no vas atener mas remedio que desmontar las pinzas para limpiar los pistones y cambiar sus retenes.
cuando quites las pinzas es probable que dobles los tramo rígidos del latiguillo y te los cargues (una buena excusa para cambiarlo por uno flexible)
en cuanto a la bomba de freno...es casi seguro que la tendrás que desmontar también .(estará llena de porquería)
lo del tornilo es solo tirando hacia abajo, costará mas o menos en función de la mugre acumulada...y solo lleva una tórica abajo.
ánimo, que tienes faena para rato, pero de todo se sale
saudos
andriusos

Gracias Andriusos . Me pondre a ello ¡¡ La verdad es que cuando no es una cosa es otra ....
 
La rueda se queda bloqueada porque los pistones no retraen lo suficiente por roña acumulada en el exterior del piston que aprieta las pastillas contra el disco, lo mejor como te dicen desmontar todo y sanear,la limpieza hace milagros, posiblemente te encuentres los pistones algo picados y con puntos de oxido (son cromados) yo los apañé con lija finisima y algo de aceite, lógicamente cambié retenes y guardapolvos y de eso hace unos años, y sin problemas.Nuevos valen una pasta, lo de los latiguillos,,,,yo no soy tan alarmista como los compañeros,,pero no es lo mejor que puedes llevar y sobre todo sin buscarle un apoyo a los tubos rigidos (que no son lo que se dice blanditos)si estuvieses en Sevilla te recomendaría una Empresa BOSADO en el que los hacen a medida, homologados y a precio muy bueno.Ver el archivo adjunto 28904Ver el archivo adjunto 28905 En estas fotos seaprecian los guardapolvos desmontados, los pistones y los retenes que aún estan dentro de las pinzas, para montarlos mojalos en liquido de frenos.

Ok Robemumoto. Pues me tendré que poner a ello y me quedo con el nombre de la empresa , BOSADO, supongo que tendré que darle la medida .Muchísimas Gracias ¡¡
 
El eje sobre el que giran las pinzas lleva un mecanizado donde puedes trabajar con el destornillador, en el centro lleva el alojamiento donde debes introducir el tornillo de 8 para sacarlos
 
Desmontaje piston y guardapolvo

Hola a todos ¡¡

Ya he conseguido desmontar las pinzas y la verdad es que no están para nada bien . Habrá que trabajarselos

La cuestión es ¿como puedo desmontar los pistones ?

Gracias
 

Adjuntos

  • IMG_2444.jpg
    IMG_2444.jpg
    30,8 KB · Visitas: 97
Esas piezas como todas las que van cerca del suelo, cogen mucha roña,mas el polvo que van soltando las pastillas cada vez que se machacan contra los discos. Pero no hay nada que un pincel y algún producto de limpieza no quite.El piston está feisimo, pero esa no es la parte que interesa, a ver cuando lo saques como están.
 
Si desmontas el latiguillo, podrás aplicar aire a presión con una punta cónica de goma bien presionada contra el agujero de entrada. Ten la prevención de poner un trapo o un buen montón de papel absorvente delante del pistón, porque sale como el corcho de una botella de cava, pero el liquido de frenos es corrosivo.

Ahora que has sacado lois ejes excéntricos ya podras ver la ranura para el destornillador; ¿no?

Gracias Victor ¡¡ . Ya he desmontado la spinzas y sacado el piston. Mi duda ahora si cual o cuantas piezas hay que cambiar ( sin contar el piston ) .
Me refeiro al guardapolvos ( que por cierto ¿lleva alguna arandela de presión o simplemente se aloja en el hueco ? ) .
Alguna cosa más ??
Y para pedirlo , me comento Rober que en natxoborral ?? .

sld
 
Pinzas Ate (3).jpgSolo llevas el guardapolvos y el retén o tórica que está dentro del cuerpo de la pinza, el piston interesa revisarlo a ver como está. En esta foto se ven los retenes aun montados, los guardapolvos a la izquierda y los pistones en el centro.
 
Última edición:
que el pistón esté bien limpio que si no, no vuelve y se calientan un poco las pastillas.
Me da a mi que estas no son de fabricación local.

eBkZ3KVASG5uLihk9XhQMEQaeGZGJnPwW8bs16jRCG_VrzARj79NiHTYCSfneRn6Lhw0-3NRKNBjJut06fcvjmoA0BDjPrKk4CRooVoPW_J6V5DHEETM_HoJKqIF26on2lkZGkSpPGkzO9m-Cg2xwrejsv-NoVRqxfQZu7V5OTs97wTyZ6R622cxPimkIIgE40HGjIG6WEgxSXsDu6WdZAXXz6am8oVEp80acq9drV3AVGNMsBOdzN9XK45-7--VZ1QSLNIfTkMb-633pHROzfZXiiM7ARRu5OX2SBgxSgWE4CtwugvA-Qyrsk5TKfVR_RvTi3P38zVyC_5huHYIil2mU9mkbhyawrqXfopwI-hrtr0s8e7ZbweU6kj1A_XSBcqLX85WXK_-qwIQuRtuPrKv0Gosa4JaXk20e6V6LSS3XX_fa19Ao_D9z5ZGmkj_ep9z3UolQbGxIDfgzzl8qgyi3OoJXJlWrpe2ItGLSpLN3HX5Tx3kFHjYKCt8SkTTc69vRTgSArbNVJSCb9xBRpaooJwIJOvn32KdyVriePNNYw5oqJEzc3K4C8wvEyssr1-LRQ=w551-h613-no
 
Ayer ya me puse a limpiar con Lana de Acero. Y poco a poco va recuperando su estado inicial .La cuestión es que al solicitar los Guardapolvos y retenes me dicen que hay de 38 mm y de 40mm .Solo 2 mm . Y claro no tengo un pie de rey ( calibre ) muy preciso .

Por lo que hay alguna manera de saber cual es el que se corresponde con las pinzas que tengo ?? Por el bastidor de la moto ?? por el numero de serie de la pinza ??

gracias
 
Ver el archivo adjunto 29259Solo llevas el guardapolvos y el retén o tórica que está dentro del cuerpo de la pinza, el piston interesa revisarlo a ver como está. En esta foto se ven los retenes aun montados, los guardapolvos a la izquierda y los pistones en el centro.

Gracias Roberto .

Para las manchas del pistón que usaste lija ?? grosor del grano por lo menos 4000 para no rallar no ??
 
4edea2695f850637b5954a6618652f1b.jpg


Ahi te pone 38 ó 40. Es el diametro del pistón.

la unica grasa que se le puede meter al retén es la que algunos kits traen para facilitar el montaje. Si no trae lubricas en liquido de frenos un poco para que entre listo.

Tienes que volver a meterlo bien recto para que entre el piston.

El guardapolvo también o tendrás que golpearlo mucho y joderas la goma con el aro que la sujeta.
 
4edea2695f850637b5954a6618652f1b.jpg


Ahi te pone 38 ó 40. Es el diametro del pistón.

la unica grasa que se le puede meter al retén es la que algunos kits traen para facilitar el montaje. Si no trae lubricas en liquido de frenos un poco para que entre listo.

Tienes que volver a meterlo bien recto para que entre el piston.

El guardapolvo también o tendrás que golpearlo mucho y joderas la goma con el aro que la sujeta.

Gracias Merenat ¡¡ Miro la medida en mm en la marca de la pinza que me has dado.
 
En la pinza pone un 40 bien grandote ¡¡ asi que ¡¡
Ahora a buscar el recambio
 
Buenos Días a ver si me podéis ayudar , por favor ¡¡

He solicitado , la semana pasada , en Maxboxer.es repuestos para mi R100 . Concretamente el guardapolvos y retenes de la pinzas de freno ATE de 40 que lleva instalda y a dia de hoy aún sigo que Javier de MaxBoxer.es se ponga en contacto ..... El tema esta en que para solicitarlo en MaxBoxer.es no pedía referencia

Ahora me voy a NatxoBorral y me pide la referencia ( lógico ) . Pero no se de donde sacarla .... A ver si me podéis facilitar la referencia o decir de done la puedo sacar para poder solicitarla ¡¡

Gracias de antemano

sld
 
Última edición:
Hola a todos de nuevo ¡¡

Ya tengo el recambio , guardapolvos y reten , para las pinzas

Hablando con un amigo me comenta que el reten tiene una posición especifica ......Yo lo veo igual .

Tiene una posición especifica a la hora de montarse en el interior de la pinza ??. Si es así como la identifico ??

El guardapolvos si que veo que tiene dos posturas . Cual es la correcta ??

Algún consejo del sentido de como montarlo todo ?? . Me refiero que primero reten , después guardapolvo y piston ??

O monto el guardapolvo en el piston , el reten en el interior y después el pistón en la pinza

Gracias de antemano ¡¡¡
 
Yo de memoria no recuerdo algo sobre posturas, el reten de la pinza desde luego seguro que no, liquido de frenos y para dentro que quede derechito,mas liquido y pistón te costará algo de trabajo, pero ya sabes paciencia y saliva,y por ultimo el guardapolvos
 
antiz, el retén nuevo tiene una sección cuadrada perfecta, con lo que da igual de que lado lo pongas, pero si es usado , está un poco deformado y se queda un poco como trapezoidal (no es eso exactamente pero parecido...)por lo que si lo volvieras a montar(no creo que sea recomendable) , si que tendrías que respetar el sentido en el que lo sacaste.
saludos
andriusos
 
Gracias por vuestro aporte
el kit no traía nada de baseline . Optaré por tanto por lubricar con líquido de frenos nuevo
Ya os iré contando !!!!
Supongo que este post le vendrá bien a cualquiera que se enfrente a este tipo de trabajos ya que el limpiar la pinza no tiene por que ser cosa de clásicas . A mi al menos me esta valiendo muchísimo para aprender !!!
muchísimas gracias por estar ahí !!
 
Hola a todos de nuevo ¡¡
Pues una vez realizado el trabajo , los efectos secundarios . Permitid que os comente.

Tras la colocación de los elementos de la pinza ( reten, pistón y guardapolvos ).Conecte los latiguillos y purgue los dos ramales de frenos . El método fue simple bombear con maneta , abrir y cerrar purgador y continuar con el bombeo. Hasta que salga el liquido y el aire . Método bastante lento , al no disponer de purgador en el compresor , pero en fin .

A priori pensé que todo estaba perfecto ya que la rueda se queda algo frenada ,vamos que hay que empujarla con la mano para que gire . Y cuando , con el circuito ya purgado , se hace girar la rueda y se presiona la maneta la rueda se bloquea. Esto en parado y sobre el caballete

Sin embargo , en la prueba en marcha la moto no frena bien . Con el deposito ya montado y la moto con baja velocidad , con la maneta completamente accionada, el freno no funciona como antes ( antes la mordida era tal que la moto se paraba prácticamente en seco a baja velocidad ) . Pero ahora frena algo , no lo suficiente .

Y ya no sé como seguir .....

Ya no sé si el problema es la Bomba ( aunque funciona ya que frena ) . O si tengo que tensar más el cable ( que por cierto tiene poco margen ) . O si son las pinzas ya que no está bien realizado el trabajo . O si entra aire ..... O si ......

Qué podría ser ?? .Por donde empiezo ??
 
Puede ser que no hayas regulado el paralelismo de las pastillas con los discos???

Esa fricción residual que comentas me hace sospechar de ello; y si las pastillas no se adosan bien con el disco, tampoco hay buena frenada.

El paralelismo se ajusta girando el eje de las pinzas; el eje excéntrico de las pinzas, que lo que hace es acercar- alejar la pinza en el sentido axial de la rueda. ¿Has hecho esta operación?:rolleyes2:

http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/264552-como-ajustar-las-pastillas-pinza-ate.html

http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/258610-frenos-r100rt-del-79-a-2.html


http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/257154-alinear-pinzas-ate-en-r100.html

........

Gracias Victor. Un placer que estes ahi ¡¡

He realizado el siguiente proceso.

He quitado el tapón, apretado un poco la maneta de frenos delantero y acto seguido he girado con un destornillador de punta plana la cabeza del eje que alinea las pinza. De un lado a otro , es decir de izquierda a derecha .Dejando la pinza en el punto donde muestra menos resistencia al girarse el eje . Primero una pinza y luego otra
Finalizado el proceso . La mordida al girarse la rueda con la mano es fuerte y de entrada la rueda queda más libre . Algo más .
Sin embargo la frenada dista de ser como antes de todo el trabajo de limpieza de la pinza .
No sé ...
 
Recuerdo que se pintaban unas rayas con tiza en el disco en sentido radial y se hacía girar la rueda apretando ligeramente el freno. El estado de las rayas después indicaba cómo de paralelas al disco estaban las pastillas móviles. Si la raya desaparecía totalmente las pastillas estaban paralelas, si se borraban por el exterior del disco o por el interior había que aproximar o separar moviendo el eje excéntrico. El sistema era bastante efectivo, dentro de la precariedad en la frenada de aquellas pinzas ATE. Hay que tener en cuenta, recuerdo también, que los discos usados tienen unos surcos que las pastillas si son nuevas no pueden borrar del todo, las rayas de tiza, aunque estén bien ajustadas.
 
Última edición:
Atrás
Arriba