TUTORIAL CAMBIO FILTRO AIRE BMW R1200RT POR LLANERO

Gracias Llanero ;) seguro que le servira a bastantes usuarios, un saludo !!!

Vssss !!!

Una pregunta, no usas filtros lavables tipo K&N ???
 
Llanero no he visto el tutorial por que tengo otra moto, pero seguro que tardas mas en quitar plásticos que en cambiar filtro y con el de aceite otro tanto.
Bueno mamona cuando ponga el portátil veré que has hecho, seguro que es muy instructivo y quien sabe, lo mismo aprendo algo.
 
6F5B48474A1848290 dijo:
Llanero no he visto el tutorial por que tengo otra moto, pero seguro que tardas mas en quitar plásticos que en cambiar filtro y con el de aceite otro tanto.
Bueno mamona cuando ponga el portátil veré que has hecho, seguro que es muy instructivo y quien sabe, lo mismo aprendo algo.
bueno con el del aire hay que quitar plásticos, pero despues de tantas veces hacerlo y con un desatornillador eléctrico, lo haces mas prontp de lo que piensas el del aceite na de na, no hay que desmontar nada, ya lo vereis
 
hola
jooo ahora que ya lo he cambiado yo :( :(
con lo que me gusta a mi ver  estos tutos :) :) :) :)
de todas maneras los veré son mas instructivos que los documentales de la 2 :D :D :D :D
gracias llanero     [smiley=thumbsup.gif]
 
Hola:

Mil gracias, cuando toque hacer el cambio te lo agradeceré más aún ;)

Saludos.
 
Muy buen trabajo, si señor. Es más fácil de hacer de lo que parece. Una pregunta. Los residuos de polvo de los que hablas se pueden recoger con una aspiradora con un adaptador fino, de esos que se meten por todos los rincones. Así queda más limpio. ¿Y con el filtro viejo que se hace? Una vez limpio valdría para colar café, para los invitados. ;D ;D ;D
 
755355496E74260 dijo:
Muy buen trabajo, si señor. Es  más fácil de hacer de lo que parece. Una pregunta. Los residuos de polvo de los que hablas se pueden recoger con una aspiradora con un adaptador fino, de esos que se meten por todos los rincones. Así queda más limpio. ¿Y con el filtro viejo que se hace? Una vez limpio valdría para colar café, para los invitados. ;D ;D ;D
Hombre hablando en serio, a mitad de la vida del filtro, lo puedes limpiar con un compresor a contradirección lejos de la máquina y montarlo otra vez, pero en la RT es tanto el follón que no merece la pena. En el tutorial podeis ver uno con 20000kms y en la zona de Cádiz en la que el tiempo es generalmente seco y hay mas polvo, como vereis el aspecto no es del todo malo por lo que cambiarlo cada 20 sin limpiar es posible, de ahí mi recomendación en este tipo de filtros, por la comodidad que conlleva si lo haces tu en casa claro. Para el que nunca lo ha hecho, estimo que en menos de 1h y 15min si sigue el tutorial, lo tiene montado para tirar con ella.

Saludos amigos
 
4A4A474843544955494A4F5247544F49260 dijo:
[quote author=755355496E74260 link=1304373132/10#10 date=1304411900]Muy buen trabajo, si señor. Es  más fácil de hacer de lo que parece. Una pregunta. Los residuos de polvo de los que hablas se pueden recoger con una aspiradora con un adaptador fino, de esos que se meten por todos los rincones. Así queda más limpio. ¿Y con el filtro viejo que se hace? Una vez limpio valdría para colar café, para los invitados. ;D ;D ;D
Hombre hablando en serio, a mitad de la vida del filtro, lo puedes limpiar con un compresor a contradirección lejos de la máquina y montarlo otra vez, pero en la RT es tanto el follón que no merece la pena. En el tutorial podeis ver uno con 20000kms y en la zona de Cádiz en la que el tiempo es generalmente seco y hay mas polvo, como vereis el aspecto no es del todo malo por lo que cambiarlo cada 20 sin limpiar es posible, de ahí mi recomendación en este tipo de filtros, por la comodidad que conlleva si lo haces tu en casa claro. Para el que nunca lo ha hecho, estimo que en menos de 1h y 15min si sigue el tutorial, lo tiene montado para tirar con ella.

Saludos amigos[/quote]
eso que tu dices, lo hacía yo con el Renault 4 y la Lambetta, pero eran otros tiempos ;)
 
Llanero eres un monstruo, tanto en lo que haces como en el modo de explicarlo, desde luego el próximo filtro lo cambio yo con el portatil delante y el tutorial abierto. Un saludo y enhorabuena y muchas gracias por enseñarnos y compartir tus conocimientos y habilidades.
 
Gracias llanero por el trabajo realizado. No cabe duda que muchos de nosotros te lo agradecerán para cuando llegue el momento de cambiarlo en nuestras monturas.
 
Eres un mostruo, tenias que cambiar el nick por Sr. Llanero y creo que me quedo corto.


Vsss
 
Menuda colección tengo yo de bricos tuyos, fantasticos y acertados. Funcionan a la perfección.
Garcias Llanero
 
625F7D60756376797E6475627563100 dijo:
Hola Llanero. Cómo siempre, gracias ;)

Una cuestión, cuando le puse a la mía un K&N, venía con una masilla que según el manual sirve para evitar problemas de estanqueidad y facilitar el deslizamiento de la tobera sobre el filtro cuando vuelves a montarlo todo. Yo en las de cross utilizo un poco de grasa de litio densa.

Usas tú algo de eso?

Salu2.


no rompe, no uso nada de eso
 
Gracias maestro, otro que me guardo como oro en paño,
Saludos desde valencia
 
Gracias LLANERO, me viene a huevo, este fin de semana teniamos pensado aventurarnos en el intento de cambio de filtro de aire junto a LAVIT, seguro que con este tutorial nos sera mas llavadero.
 
a la saca, gracias tio....

una pregunta que estas esquivando contestar, ¿porqué no te gustan los K&N si todo el mundo habla maravillas de ellos? venga mójate....
 
Si no me gustara tanto la gs, la venderia y me compraba una rt para meterle mano a lo que fuera siguiendo los pasos foto a foto.

:)
 
Amigos, de verdad, no es necesario dar las gracias lo hago muy agusto sinceramente, lo importante es que lo useis si estais regulín en vuestra casa o teneis demasiados gastos para que podais seguir con vuestras motos y las marías no os ponga pegas por los precios de mantenimiento, ya os lo digo todo lo que yo sepa y sea seguro os lo posteo y en vista que lo quereis absolutamente todo, cosas que para mi son muy sencillas, cosas posteadas ya por otros foreros pues bueno, asi sea por este foro.


Por cierto, esta tarde intentaré poneros el del cambio del aceite que ya está prácticamente hecho y comenzaré ha hacer el de las pastillas de freno

saludos y gracias por leerme
 
hola LLanero me a gustado muchisimo tu esplicacion me ah ayudado muchisimo sobre todo las ref: de los filtros para comprarlos en la tienda de recambios al lado de casa.....

en fin agradecerte la ayuda y hasta pronto...

slds
 
Rafa, gracias por el tutorial. Muy clarito y útil como todos los que has elaborado. ;)

Una cosita, por si tienes a bien considerarla ...si utilizas una Torx de 25 en lugar de la de 20 que indicas en el tutorial creo que será mucho mejor ;)

Un saludt ;)
 
En el texto del tutorial, en concreto en la medida de los tornillos del carenado, son torx 25 y la llave a emplear obviamente también.

Igual lo has podido desmontar con la T20 (porque se puede, alguna vez me ha pasado a mi que la he utilizado por error o sin darme cuenta de la punta que tenía en ese momento).

Más que nada no es por buscar el fallo o poner el punto sobre la "i", sino para que ya que te has tomado la molestia y el tremendo trabajo de hacer un estupendo tutorial que si puedes lo tengas en cuenta.  ;)

Me llamó la atención al leerlo con detenimiento, que es como merece se lean tus tutoriales  ;)

Conste que no es peloteo ;D, ni para que me haga tu guapa "contraria" una camiseta chula de esas ;D ;D ;D ;D

Un saludt  ;)
 
Vale, el problema es que me dejé las anotaciones en el garaje y me fuí a Algeciras y los hice sin ellas. Lo modificaré cuando vuelva de Italia y le meteremos una versión 1.1.

Gracias Manolo, un placer que los leas aunque se que a ti no te hace ninguna falta ;)

y a ver si te animas ha hacer uno de lo del símbolo de bmw que a la gente le encantará 8-)
 
Rafael ... no creas, no creas. Aunque te agradezco la estima en que me tienes  ;)
Siempre, siempre se aprende algo  ;) (a veces, para bien y otras, para mal).

Es verdad, que casi siempre procuras encontrar el lado positivo a las cosas, lo bueno y útil, y más de gente como tu que lo que busca es ayudar a los demás.

Empezando por ahí .. ya comienzo a aprender y verle la utilidad. ;)

Además, te confieso que me encanta ver la metodología y como aplicas la faceta didáctica al redactar los tuto.  ;)

Lo que sugieres ... mejor no lo hago ;D, que igual me denuncian ;D ;D ;D .. o peor, me mandan a alguien para "arreglarme los frenos" ;D ;D... he encontrado una gente que lo vende por 90 euros (redondeando y sin portes) el juego, cuando no pasaría de 45/50 incluyendo portes y haciendo de ello un negocio razonable.

Un saludt  ;)
 
Hola a todos y pese a la distancia temporal... tengo el mismo problema con mi R1200R que no sé cómo acceder al filtro de aire para cambiarlo. Imagino que quitando plásticos y levantando el depósito pero no puedo ver el famoso tutorial que aparece al principio del hilo así que agradezco mucho si alguien lo tiene y comparte.
Un abrazo y larga vida a las R's y sus esforzados propietarios!!
 
Atrás
Arriba