llanero
Curveando
- Registrado
- 23 Sep 2004
- Mensajes
- 31.559
- Puntos
- 83
Nota: si algun moderador encuentra oportuno mover este post, que lo haga sin problem
Hola hola, hace tiempo quería pintar el topcase grande que lleva la R1200RT del mismo color que lleva la moto y estuve investigando por ahí por Internet y no encontré nada que me pudiera servir, tonces investigue yo por mi cuenta en mi propia moto y lo documente para aquel que le pueda servir. Igualmente os digo que lo que cuento es por mi experiencia, que no soy pintor ni nada de eso, sino que es una pequeña guía para el que la quiera usar; solo eso.
Bien empecemos
Lo necesario, un compresor con regulador de presión y purificador, una pistola mejor híbrida de gravedad, lija de agua unos 4 pliegos, pintura que si es bicapa hace falta también el barniz, disolvente, aparejo o imprimación, cinta y plástico para cubrir, varias mascarillas, unos guantes, unos caballetes para apoyar el topcase, sitio, tiempo y mucha suerte
Descripción:
1. Compresor, el regulador que dije antes es un pequeño reloj de presión que tiene arriba una válvula giratoria con la cual conseguimos en la manguera de salida una presión constante que os vale para regular la entrada de presión en la pistola. Cada fabricante indica que presión tiene que tener como máximo dicha pistola, la mía es de 2 kilos así que ese reloj, hay que regularlo para esa presión. Cuando lleguemos a la pistola, os diré como hacerlo.
En cuanto al purificador, es el que recoge toda la mierda que suelta el compresor (grasas y agua) y así no sale por la pistola estropeándonos nuestro topcase, así que esto es fundamental, luego os pondré una fotito de cómo queda ese purificador al acabar de pintar. (ver foto)

2. Pistola: yo he utilizado una sagola 3300g de gravedad (deposito arriba) que vale unos 140€ mas o menos que tiene 3 regulaciones. Una esta en el mango, donde enchufas la manguera, esa es la de regulación de la presión, lo mejor es dejarla abierta a tope ya que la presión la regularas con el compresor. Otra es la de abanico, que esta en la parte superior, esa se deja abierta a tope para dar mas calidad a la pintura. De las dos válvulas anteriores nos olvidamos pues, siempre van a tope abiertas. Y la ultima que es la chunga, es la de aguja, la que regula el gatillo vamos, esa si la abrimos a tope echara mas pintura y si la cerramos, echara menos, ya en la parte del pintado os diré como regularla. (ver foto) deciros que merece la pena gastarse dinero en la pistola porque según sea mas o menos buena, así será el acabado. El paso 1.4 es el estándar y la calidad es buena.


3. la pintura: a ver, las hay monocapa o las hay bicapa; las monocapa son las que tiras pintura, consigues brillo mientras lo haces y punto. Las bicapa tiras pintura que quedara mate, y luego tiras un barniz para dar brillo.
A su vez las hay al agua y al disolvente. Al agua son, mas caras que las de al disolvente (casi el doble), no huelen, se disuelve con agua, se corren con facilidad y tardan en secar bastante (unas 6 horas o mas). Al disolvente, se disuelve con disolvente (obvio), apesta un taco, mas baratas que las de al agua, seca deprisa (una media hora). Para que os hagáis una idea, compre al agua ¼ kilo y costo 40€ y compre 1/2kilo de al disolvente y me salio por 25€. Con ¼ kilo tenéis para el topcase pero os sobrara muy poco, si tenéis que volver a repintar, no os llegara.
Yo me quedo con las del disolvente y pinte con los dos enn? Ya os explicare....
El numerito de la pintura de la moto se encuentra justo debajo del asiento del copiloto en una pegatina (ver foto). Intentar pedir la pintura para tirar a pistola sin tener que echarle nada

4. barniz: si pintáis a bicapa os hará falta el barniz que es a dos componentes que habrá que mezclar. El mío es a proporción 1:3 y yo cogi 2 botes. A uno le hice una marquita y esa era mi unidad, así que eche en ese bote de la marca una unidad del endurecedor y la vertí en el 2º bote, y luego cogi 3 mas del barniz en el de la marca y lo mezcle con la primera en el 2º bote y ya tenia la proporción 3 a 1. luego como los batidos, con una varilla limpia a batir para mezclar todo, y luego a la pistola. (ver foto)

5. La imprimación: existe una que no se mezcla con nada y es transparente para plásticos sin pintar (ver foto) y hay otras que son para chapas y para dar sobre emplastes de reparación, pinturas viejas, ect que pueden ser de un solo componente o de dos. Las hay de varios colores, pero el clásico es el gris claro. Si es de un solo componente intentad pedirla para tirar a pistola sin mezclar con nada y para pasos de 1.4 que es la medida estándar ya que las imprimaciones (aparejos) se tiran con 1.8 normalmente al ser mas espesas. Si tuvieseis que mezclar para tirar con pistola, le añadís un poco de disolvente hasta que quede de una viscosidad similar a la pintura que habéis comprado como guía.

6. Seguridad: con una mascarilla (cambiarla de vez en cuando) y unos guantes para no pringarte las manos, ya vale porque estas pistolas no son como las antiguas que lo pringaban todo, yo no me quite ni el reloj, solo me puse un chándal viejo y unas deportivas que no llene nada de nada. Estas pistolas solo pintan donde tiene que pintar, y nada de nubes de pintura (esto siempre y cuando uses una pistola como la que yo he usado claro)
Desmontaje:
Quitar el respaldar (ver foto)

Quitar el simbolito bmw con un destornillador finito con mucho cuidado que tiene dos pinganillos que podrían romperse (ver foto) fijaos bien como van para que sepáis donde hacer palanca con el destornillador

Quitar la tapa de la parte inferior del topcase (ver foto)

Nota 1: ni se os ocurra quitar el tiraflector que hace que la tapa no se caiga para atrás, porque os salta el muelle que lleva dentro, eso dejadlo quietecito. (ver foto)

Nota 2: yo no se si otro, pero yo no pude desmontar la parte gris de la negra de la tapa así que tuve que taparlo todo con plástico y cinta ( ver foto)

Comenzamos:
1º lijado: lija de agua y a lijar, basta con matizarlo, usad guantes de goma o de latex porque poco a poco la lija os ira desgastando la piel sin daros cuenta y puede haceros unas heriditas en las manos muy dolorosas que no se quita hasta pasados unos dias. (ver foto) El acabado a de ser suave y uniforme. Ojo con el borde inferior que si se os olvida lijarlo la pintura no pegara. Laváis y secáis bien

2º Imprimación: la imprimación se utiliza para que la pintura agarre, algunos dirán que si tiene pintura abajo no hace falta, pero yo os recomiendo que la deis porque primero, os dará una idea de cómo va vuestra pistola, segundo, vas a ver bien claro los defectos que tiene el topcase y tercero, cubrirá pequeños defectos que tenga el topcase. Que os quede claro que la pintura y el barniz no van a cubrir los defectos enn? Que luego se notará así que mejor es darle esta imprimación.
Vamos a regular la pistolita. Lo primero es la presión. Llenas la pistola de imprimación (lo que tu creas que vas a necesitar), te vas a el regulador del compresor y aprietas el gatillo de la pistola a algo que no valga y con el gatillo pulsado regula el compresor hasta los kilos de tu pistola (en mi caso es el 2). Una vez hecho esto suelta el gatillo y veras que la presión sube, no importa, al apretar otra vez, trabajara a 2 kilos. Esto a servido para quitar impurezas que la pistola tuviese y luego para regular la presión de trabajo.
Sobre un cartón por ejemplo vamos a regular la válvula de aguja, la del gatillo para que nos entendamos. Pulsa el gatillo a tope y ve cerrando hasta que veas que sale pintura pero no en abundancia, sino que sale mas bien poca y ahora vete al topcase y mancha levemente todo el topcase sin cubrirlo. La pistola debe dispararse a unos 15cm de la superficie y perpendicularmente a ella. Da un par de pasadas a si cubriendo levemente y dejando reposar la pintura un poquito cada vez que des una pasada total al topcase. Debes moverte constantemente con la pistola mientras dispares, si te paras en un punto, suelta el gatillo o podrá chorrear sobre el topcase. En cada descansillo que hagas dispara sobre el cartón para quitar cualquier resto de pintura seca que haya sobre la boquilla de la pistola. Una vez hayas dado 2 o 3 pasadas con poca pintura, regula la válvula de gatillo a un poco mas abierta según la necesidad y la pistola y vuelve a dar pasadas al topcase con los consiguientes descansos por cada pasada total (pueden ser de 1 minuto). Ten en cuenta que cuanto mas abras la válvula de aguja (del gatillo) mas pintura soltara, acabaras antes pero estarás en mas peligro de que chorree. Yo particularmente prefiero darle mas pasadas con poca pintura que pocas pasadas con mucha pintura para que nos entendamos. No tengáis prisa en cubrirlo todo, entre pasada y pasada ya se ira cubriendo y ya iréis viendo donde necesita mas o menos pintura.
ADVERTENCIA!!!! Mucho ojo con la zona donde va el simbolito de BMW porque se acumula y chorrea la pintura (me paso 2 veces con la pintura y con el barniz), no acuséis por ahí demasiado el pintado, haced las pausas por esa zona mas grandes. El borde inferior también es critico por todo su alrededor, cercioraros de que tenga imprimación y no haya huecos.
Una vez pintado, limpiar la pistola, la vaciáis, le echáis disolvente, abrimos la válvula de aguja a tope y la presión del compresor a 7 kilos y a soltar disolvente por la boquilla sobre el cartón, luego desmontáis la pistola y con papel de megarrollo por ejemplo, de esos que no sueltan pelusas y disolvente vais limpiando. Os podéis ayudar también con una boquilla de aire a presión para el compresor.
La imprimación puede tardar 15 minutos fácilmente en secar, dejadlo un par de horitas.

3º lijado. Volvemos a lijar la imprimación hasta que quede bien liso, laváis y secáis. Si veis defectos ya sabéis que luego al pintar se notaran así que es el momento de reparar lo que sea y volver a dar imprimación si hace falta
4º pintado. Vigilar primero que el depurador del compresor no esta lleno de mierda, si lo esta, poner el regulador de presión a cero, desmontar el purificador, limpiarlo y secarlo para luego volverlo a montar (ver foto).

Hacemos los pasos del apartado imprimación de igual forma solo que la pintura debe estar hecha para no mezclar con nada, sino directamente a la pistola. No intentéis conseguir brillo, sino simplemente cubrirlo todo bien cubierto y con acabado uniforme. Si es al agua, al acabar esperar 6 horas o mas, no acuséis demasiado en los sitios o chorreara (ojo zona símbolo bmw que yo aquí tuve que repetirlo todo otra vez) y el limpiado de la pistola es igual pero con agua. Que es al disolvente, al cuarto de hora o así estará seco y esperamos unas 2 horas para barnizar. La pistola se limpia como con la imprimación, con disolvente. (ver foto) El acabado es mate, es normal.

5º barnizado. Vigilar primero que el depurador del compresor no esta lleno de mierda, si lo esta, poner el regulador de presión a cero, desmontar el purificador, limpiarlo y secarlo para luego volverlo a montar . Se hace la mezcla de los dos componentes según fabricante por ejemplo como os explique en el apartado barniz y a la pistola. Se hace como en el apartado imprimación pero la regulación de la válvula de aguja no debe abrirse mucho porque puede chorrear, tened en cuenta que es mas liquido y mas fácil al paso que la pintura. (ojo cuidado zona de símbolo de bmw, no acuséis mucho por alli que chorrea, yo tengo ahí una minigotita que casi no se nota pero fastidia bastante). El limpiado de la pistola se hace con disolvente y de la misma forma antes comentado. (ver foto)

6º montar, retocar con un pincelito los defectos, y pulimentar si fuese necesario.
Si veis que en el acabado hay pelusas o polvo o cualquier clase de marca, mal asunto porque a menos que sea muy superficial, no podremos quitarlo con el pulimentado
7º alegria, cervecita y pincho de tortilla alli tirao delante de la moto viendo el resultado final (ver foto)

Espero de verdad que os sirva de ayuda para eso y otras cosillas que querais pintar por ejemplo los porrazos que vuestras marias le arrien al coche con las columnas del carrefú
(ver foto)


un servidor y la compañia que tenia por alli en ese momento:

Un fuerte abrazo a todos
P.D. lo de las marias es cachondeo enn? a ver si me van a dar dos tortas cuando me vean en las concentraciones jajajaja
Hola hola, hace tiempo quería pintar el topcase grande que lleva la R1200RT del mismo color que lleva la moto y estuve investigando por ahí por Internet y no encontré nada que me pudiera servir, tonces investigue yo por mi cuenta en mi propia moto y lo documente para aquel que le pueda servir. Igualmente os digo que lo que cuento es por mi experiencia, que no soy pintor ni nada de eso, sino que es una pequeña guía para el que la quiera usar; solo eso.
Bien empecemos
Lo necesario, un compresor con regulador de presión y purificador, una pistola mejor híbrida de gravedad, lija de agua unos 4 pliegos, pintura que si es bicapa hace falta también el barniz, disolvente, aparejo o imprimación, cinta y plástico para cubrir, varias mascarillas, unos guantes, unos caballetes para apoyar el topcase, sitio, tiempo y mucha suerte
Descripción:
1. Compresor, el regulador que dije antes es un pequeño reloj de presión que tiene arriba una válvula giratoria con la cual conseguimos en la manguera de salida una presión constante que os vale para regular la entrada de presión en la pistola. Cada fabricante indica que presión tiene que tener como máximo dicha pistola, la mía es de 2 kilos así que ese reloj, hay que regularlo para esa presión. Cuando lleguemos a la pistola, os diré como hacerlo.
En cuanto al purificador, es el que recoge toda la mierda que suelta el compresor (grasas y agua) y así no sale por la pistola estropeándonos nuestro topcase, así que esto es fundamental, luego os pondré una fotito de cómo queda ese purificador al acabar de pintar. (ver foto)

2. Pistola: yo he utilizado una sagola 3300g de gravedad (deposito arriba) que vale unos 140€ mas o menos que tiene 3 regulaciones. Una esta en el mango, donde enchufas la manguera, esa es la de regulación de la presión, lo mejor es dejarla abierta a tope ya que la presión la regularas con el compresor. Otra es la de abanico, que esta en la parte superior, esa se deja abierta a tope para dar mas calidad a la pintura. De las dos válvulas anteriores nos olvidamos pues, siempre van a tope abiertas. Y la ultima que es la chunga, es la de aguja, la que regula el gatillo vamos, esa si la abrimos a tope echara mas pintura y si la cerramos, echara menos, ya en la parte del pintado os diré como regularla. (ver foto) deciros que merece la pena gastarse dinero en la pistola porque según sea mas o menos buena, así será el acabado. El paso 1.4 es el estándar y la calidad es buena.


3. la pintura: a ver, las hay monocapa o las hay bicapa; las monocapa son las que tiras pintura, consigues brillo mientras lo haces y punto. Las bicapa tiras pintura que quedara mate, y luego tiras un barniz para dar brillo.
A su vez las hay al agua y al disolvente. Al agua son, mas caras que las de al disolvente (casi el doble), no huelen, se disuelve con agua, se corren con facilidad y tardan en secar bastante (unas 6 horas o mas). Al disolvente, se disuelve con disolvente (obvio), apesta un taco, mas baratas que las de al agua, seca deprisa (una media hora). Para que os hagáis una idea, compre al agua ¼ kilo y costo 40€ y compre 1/2kilo de al disolvente y me salio por 25€. Con ¼ kilo tenéis para el topcase pero os sobrara muy poco, si tenéis que volver a repintar, no os llegara.
Yo me quedo con las del disolvente y pinte con los dos enn? Ya os explicare....
El numerito de la pintura de la moto se encuentra justo debajo del asiento del copiloto en una pegatina (ver foto). Intentar pedir la pintura para tirar a pistola sin tener que echarle nada

4. barniz: si pintáis a bicapa os hará falta el barniz que es a dos componentes que habrá que mezclar. El mío es a proporción 1:3 y yo cogi 2 botes. A uno le hice una marquita y esa era mi unidad, así que eche en ese bote de la marca una unidad del endurecedor y la vertí en el 2º bote, y luego cogi 3 mas del barniz en el de la marca y lo mezcle con la primera en el 2º bote y ya tenia la proporción 3 a 1. luego como los batidos, con una varilla limpia a batir para mezclar todo, y luego a la pistola. (ver foto)

5. La imprimación: existe una que no se mezcla con nada y es transparente para plásticos sin pintar (ver foto) y hay otras que son para chapas y para dar sobre emplastes de reparación, pinturas viejas, ect que pueden ser de un solo componente o de dos. Las hay de varios colores, pero el clásico es el gris claro. Si es de un solo componente intentad pedirla para tirar a pistola sin mezclar con nada y para pasos de 1.4 que es la medida estándar ya que las imprimaciones (aparejos) se tiran con 1.8 normalmente al ser mas espesas. Si tuvieseis que mezclar para tirar con pistola, le añadís un poco de disolvente hasta que quede de una viscosidad similar a la pintura que habéis comprado como guía.

6. Seguridad: con una mascarilla (cambiarla de vez en cuando) y unos guantes para no pringarte las manos, ya vale porque estas pistolas no son como las antiguas que lo pringaban todo, yo no me quite ni el reloj, solo me puse un chándal viejo y unas deportivas que no llene nada de nada. Estas pistolas solo pintan donde tiene que pintar, y nada de nubes de pintura (esto siempre y cuando uses una pistola como la que yo he usado claro)
Desmontaje:
Quitar el respaldar (ver foto)

Quitar el simbolito bmw con un destornillador finito con mucho cuidado que tiene dos pinganillos que podrían romperse (ver foto) fijaos bien como van para que sepáis donde hacer palanca con el destornillador

Quitar la tapa de la parte inferior del topcase (ver foto)

Nota 1: ni se os ocurra quitar el tiraflector que hace que la tapa no se caiga para atrás, porque os salta el muelle que lleva dentro, eso dejadlo quietecito. (ver foto)

Nota 2: yo no se si otro, pero yo no pude desmontar la parte gris de la negra de la tapa así que tuve que taparlo todo con plástico y cinta ( ver foto)

Comenzamos:
1º lijado: lija de agua y a lijar, basta con matizarlo, usad guantes de goma o de latex porque poco a poco la lija os ira desgastando la piel sin daros cuenta y puede haceros unas heriditas en las manos muy dolorosas que no se quita hasta pasados unos dias. (ver foto) El acabado a de ser suave y uniforme. Ojo con el borde inferior que si se os olvida lijarlo la pintura no pegara. Laváis y secáis bien

2º Imprimación: la imprimación se utiliza para que la pintura agarre, algunos dirán que si tiene pintura abajo no hace falta, pero yo os recomiendo que la deis porque primero, os dará una idea de cómo va vuestra pistola, segundo, vas a ver bien claro los defectos que tiene el topcase y tercero, cubrirá pequeños defectos que tenga el topcase. Que os quede claro que la pintura y el barniz no van a cubrir los defectos enn? Que luego se notará así que mejor es darle esta imprimación.
Vamos a regular la pistolita. Lo primero es la presión. Llenas la pistola de imprimación (lo que tu creas que vas a necesitar), te vas a el regulador del compresor y aprietas el gatillo de la pistola a algo que no valga y con el gatillo pulsado regula el compresor hasta los kilos de tu pistola (en mi caso es el 2). Una vez hecho esto suelta el gatillo y veras que la presión sube, no importa, al apretar otra vez, trabajara a 2 kilos. Esto a servido para quitar impurezas que la pistola tuviese y luego para regular la presión de trabajo.
Sobre un cartón por ejemplo vamos a regular la válvula de aguja, la del gatillo para que nos entendamos. Pulsa el gatillo a tope y ve cerrando hasta que veas que sale pintura pero no en abundancia, sino que sale mas bien poca y ahora vete al topcase y mancha levemente todo el topcase sin cubrirlo. La pistola debe dispararse a unos 15cm de la superficie y perpendicularmente a ella. Da un par de pasadas a si cubriendo levemente y dejando reposar la pintura un poquito cada vez que des una pasada total al topcase. Debes moverte constantemente con la pistola mientras dispares, si te paras en un punto, suelta el gatillo o podrá chorrear sobre el topcase. En cada descansillo que hagas dispara sobre el cartón para quitar cualquier resto de pintura seca que haya sobre la boquilla de la pistola. Una vez hayas dado 2 o 3 pasadas con poca pintura, regula la válvula de gatillo a un poco mas abierta según la necesidad y la pistola y vuelve a dar pasadas al topcase con los consiguientes descansos por cada pasada total (pueden ser de 1 minuto). Ten en cuenta que cuanto mas abras la válvula de aguja (del gatillo) mas pintura soltara, acabaras antes pero estarás en mas peligro de que chorree. Yo particularmente prefiero darle mas pasadas con poca pintura que pocas pasadas con mucha pintura para que nos entendamos. No tengáis prisa en cubrirlo todo, entre pasada y pasada ya se ira cubriendo y ya iréis viendo donde necesita mas o menos pintura.
ADVERTENCIA!!!! Mucho ojo con la zona donde va el simbolito de BMW porque se acumula y chorrea la pintura (me paso 2 veces con la pintura y con el barniz), no acuséis por ahí demasiado el pintado, haced las pausas por esa zona mas grandes. El borde inferior también es critico por todo su alrededor, cercioraros de que tenga imprimación y no haya huecos.
Una vez pintado, limpiar la pistola, la vaciáis, le echáis disolvente, abrimos la válvula de aguja a tope y la presión del compresor a 7 kilos y a soltar disolvente por la boquilla sobre el cartón, luego desmontáis la pistola y con papel de megarrollo por ejemplo, de esos que no sueltan pelusas y disolvente vais limpiando. Os podéis ayudar también con una boquilla de aire a presión para el compresor.
La imprimación puede tardar 15 minutos fácilmente en secar, dejadlo un par de horitas.

3º lijado. Volvemos a lijar la imprimación hasta que quede bien liso, laváis y secáis. Si veis defectos ya sabéis que luego al pintar se notaran así que es el momento de reparar lo que sea y volver a dar imprimación si hace falta
4º pintado. Vigilar primero que el depurador del compresor no esta lleno de mierda, si lo esta, poner el regulador de presión a cero, desmontar el purificador, limpiarlo y secarlo para luego volverlo a montar (ver foto).

Hacemos los pasos del apartado imprimación de igual forma solo que la pintura debe estar hecha para no mezclar con nada, sino directamente a la pistola. No intentéis conseguir brillo, sino simplemente cubrirlo todo bien cubierto y con acabado uniforme. Si es al agua, al acabar esperar 6 horas o mas, no acuséis demasiado en los sitios o chorreara (ojo zona símbolo bmw que yo aquí tuve que repetirlo todo otra vez) y el limpiado de la pistola es igual pero con agua. Que es al disolvente, al cuarto de hora o así estará seco y esperamos unas 2 horas para barnizar. La pistola se limpia como con la imprimación, con disolvente. (ver foto) El acabado es mate, es normal.

5º barnizado. Vigilar primero que el depurador del compresor no esta lleno de mierda, si lo esta, poner el regulador de presión a cero, desmontar el purificador, limpiarlo y secarlo para luego volverlo a montar . Se hace la mezcla de los dos componentes según fabricante por ejemplo como os explique en el apartado barniz y a la pistola. Se hace como en el apartado imprimación pero la regulación de la válvula de aguja no debe abrirse mucho porque puede chorrear, tened en cuenta que es mas liquido y mas fácil al paso que la pintura. (ojo cuidado zona de símbolo de bmw, no acuséis mucho por alli que chorrea, yo tengo ahí una minigotita que casi no se nota pero fastidia bastante). El limpiado de la pistola se hace con disolvente y de la misma forma antes comentado. (ver foto)

6º montar, retocar con un pincelito los defectos, y pulimentar si fuese necesario.
Si veis que en el acabado hay pelusas o polvo o cualquier clase de marca, mal asunto porque a menos que sea muy superficial, no podremos quitarlo con el pulimentado
7º alegria, cervecita y pincho de tortilla alli tirao delante de la moto viendo el resultado final (ver foto)

Espero de verdad que os sirva de ayuda para eso y otras cosillas que querais pintar por ejemplo los porrazos que vuestras marias le arrien al coche con las columnas del carrefú
(ver foto)





un servidor y la compañia que tenia por alli en ese momento:


Un fuerte abrazo a todos
P.D. lo de las marias es cachondeo enn? a ver si me van a dar dos tortas cuando me vean en las concentraciones jajajaja
