fernandogm
Curveando
Bueno, para estos dias calurosos, es fundamental contar con un buen liquido refrigerante. Y que mejor que hacerlo uno mismo? 
Vamos alla:
Antes que nada quiero advertir que esta es MI manera de elaborarlo, cada uno puede tener la suya en funcion de sus gustos, pero a mi me gusta asi. :cool2:
Para comenzar, debemos contar con todos los ingredientes necesarios:
-Tomates
-Pimiento de freir
-Ajo
-Pan
-Aceite de oliva virgen extra
-Vinagre de jerez
-Sal gorda
-Agua de grifo
-Batidora de vaso (tambien sirve de brazo, pero no sale igual y cuesta mucho mas trabajo)
Mi batidora tiene 1250 ml de capacidad. En esta ocasion con las cantidades que habeis visto en la foto me han salido 4 vasos, o lo que es lo mismo, 5 litros de refrigerante. :rolleyes2:
Para un vaso de 1250 ml he empleado: 3 ó 4 tomates (dependiendo del tamaño), una cuarta parte del pan que veis en la foto (este era de centeno, pero puede servir cualquier tipo de pan, incluso se puede hacer sin pan, pero creo que le aporta "sustancia"
), una quinta o sexta parte del pimiento (al gusto, pero la clave esta en que le de sabor sin que el resultado final sepa a pimiento), medio diente de ajo (a mi me gusta que no repita mucho), chorreoncito de vinagre (sin pasarse que el vinagre de jerez es fuerte), chorreonazo de aceite (cuidado con ponerle mucho que si no puede llegar a amargar), una pizca de sal (como media nuez mas o menos), y un poco de agua para que la batidora tenga donde batir (se puede no poner agua dependiendo de la densidad que querais obtener).
Previamente los dientes de ajo los he pelado y les he quitado la parte central para que no repita (o al menos es el cuento de viejas que llevo oyendo desde pequeño
):
Eso ovalado que veis (para el que no lo sepa) es un "jabon" para lavarse las manos despues de manipular los ajos, te quita el olor de los dedos.
Otra observacion: los tomates yo suelo cortarlos en cuatro trozos (quitandole la parte dura central) y meterlos tal cual. Pero esta vez, por deferencia a los niños, los he pelado para que estuviera mas suave. Cabe la opcion de no pelarlos y pasar el gazpacho por un colador una vez terminado, yo a veces lo he hecho. Otras veces lo he dejado con toda la sustancia sin colar, que tambien esta bueno y le aporta una textura diferente. "Cá uno es cá uno".
Vistas del vaso y de las cantidades una vez introducidas:
Una vez todo listo, a darle al botoncito. Primero velocidad lenta, que vaya desmenuzandose un poco, y poco a poco ir subiendo velocidad. Mantener la velocidad mas rapida durante un minuto mas o menos.
Una vez terminado volcarlo en una fuente grande y probar. Se prueba para que en el siguiente vaso que hagamos rectifiquemos las cantidades para ajustarlo a nuestro gusto: que si ahora le echo mas sal, menos pimiento, mas agua, etc...
Asi en cuatro vasos obtenemos un gazpacho refrigerante a nuestro gusto y sano sanisimo de la muerte. :cheesy:
El resultado: :cool2:
Para la presentacion, como mejor os parezca: en vaso o en plato, segun el menu del dia.
Un vaso como acompañamiento de cualquier cosa que pongais.
Un plato como plato unico añadiendole huevo duro, jamon troceado, pan migado (o picos), trocitos de pepino, trocitos de tomate a daditos (si, mas tomate), trocitos de pimiento rojo... lo que se os ocurra.
[HIGHLIGHT2]IMPORTANTISIMO[/HIGHLIGHT2], que el aceite sea bueno, como el de nuestra almazara amiga colaboradora del foro: ALMAZARA AGUIRRE
http://www.almazara.com/
Que lo disfruteis! :thumbsup:

Vamos alla:
Antes que nada quiero advertir que esta es MI manera de elaborarlo, cada uno puede tener la suya en funcion de sus gustos, pero a mi me gusta asi. :cool2:
Para comenzar, debemos contar con todos los ingredientes necesarios:

-Tomates
-Pimiento de freir
-Ajo
-Pan
-Aceite de oliva virgen extra
-Vinagre de jerez
-Sal gorda
-Agua de grifo
-Batidora de vaso (tambien sirve de brazo, pero no sale igual y cuesta mucho mas trabajo)
Mi batidora tiene 1250 ml de capacidad. En esta ocasion con las cantidades que habeis visto en la foto me han salido 4 vasos, o lo que es lo mismo, 5 litros de refrigerante. :rolleyes2:
Para un vaso de 1250 ml he empleado: 3 ó 4 tomates (dependiendo del tamaño), una cuarta parte del pan que veis en la foto (este era de centeno, pero puede servir cualquier tipo de pan, incluso se puede hacer sin pan, pero creo que le aporta "sustancia"

Previamente los dientes de ajo los he pelado y les he quitado la parte central para que no repita (o al menos es el cuento de viejas que llevo oyendo desde pequeño


Eso ovalado que veis (para el que no lo sepa) es un "jabon" para lavarse las manos despues de manipular los ajos, te quita el olor de los dedos.

Otra observacion: los tomates yo suelo cortarlos en cuatro trozos (quitandole la parte dura central) y meterlos tal cual. Pero esta vez, por deferencia a los niños, los he pelado para que estuviera mas suave. Cabe la opcion de no pelarlos y pasar el gazpacho por un colador una vez terminado, yo a veces lo he hecho. Otras veces lo he dejado con toda la sustancia sin colar, que tambien esta bueno y le aporta una textura diferente. "Cá uno es cá uno".

Vistas del vaso y de las cantidades una vez introducidas:


Una vez todo listo, a darle al botoncito. Primero velocidad lenta, que vaya desmenuzandose un poco, y poco a poco ir subiendo velocidad. Mantener la velocidad mas rapida durante un minuto mas o menos.

Una vez terminado volcarlo en una fuente grande y probar. Se prueba para que en el siguiente vaso que hagamos rectifiquemos las cantidades para ajustarlo a nuestro gusto: que si ahora le echo mas sal, menos pimiento, mas agua, etc...
Asi en cuatro vasos obtenemos un gazpacho refrigerante a nuestro gusto y sano sanisimo de la muerte. :cheesy:
El resultado: :cool2:

Para la presentacion, como mejor os parezca: en vaso o en plato, segun el menu del dia.
Un vaso como acompañamiento de cualquier cosa que pongais.
Un plato como plato unico añadiendole huevo duro, jamon troceado, pan migado (o picos), trocitos de pepino, trocitos de tomate a daditos (si, mas tomate), trocitos de pimiento rojo... lo que se os ocurra.

[HIGHLIGHT2]IMPORTANTISIMO[/HIGHLIGHT2], que el aceite sea bueno, como el de nuestra almazara amiga colaboradora del foro: ALMAZARA AGUIRRE
http://www.almazara.com/
Que lo disfruteis! :thumbsup: