norte
Curveando
Una de las virtudes de este subforo se basa en la contribución desinteresada de varios de sus participantes en el difícil arte de la elaboración de valiosos tutoriales gráficos con los cuales podemos aprender qué, y como hacer, infinidad de tareas para mantener a nuestras abuelas en óptimas condiciones. A todo esto hay que añadir también los consejos, que por parte de otros foreros, complementan la información de los tutoriales.
Lo que yo me progongo es hacer básicamente lo mismo, pero al revés, es decir, ayudar al resto de la comunidad en el difícil arte de explicar qué, y sobre todo como, nunca debemos hacer en las abuelas, salvo que sintamos la imperiosa necesidad de perder el tiempo y repetir tareas con el objetivo de obtener idénticos resultados trabajando el doble, o incluso más
El de hoy ha sido un buen día para empezar el tema, ya que lo que se anunciaba como una hora escasa, a terminado siendo 2´5 horas, más la comida fría al mediodía. El trabajito era de lo más sencillo: reapriete de culatas, reglaje, corrección de holgura y revisión de balancines, ya que sonaban mucho, y aprovechando que había que sacar bujías, mirar a través de su aspecto si era necesaria una corrección de la mezcla, junto a una sincronización. Debo decir que las bujías han salido en perfecto estado, excepto la derecha, algo seca, y la sincro solo ha precisado de 1/4 de vuelta del tornillo del cable del gas, 5 minutos :
El reglaje y reaprite se presentaba igual de fácil y rápido, salvo que uno de los balancines me estaba dando algo de guerra, por lo que he aprovechado para sacarlo y revisar las agujas, que estaban todas en su sitio, de paso he mirado el otro y he visto que faltaban un par de ellas, que se encontraban dentro del eje sin saber como han llegado ahí :-?
Aquí empieza el tutorial, puesto que el otro día en Norauto ví un chisme que puede ser bastante práctico porque consiste en un pequeño espejo articulado para ver en lugares innaccesibles, junto a un imán, iguálmente articulado, que puede ser indicado para recuperar pequeñas piezas metálicas que nos puedan caer en sitios de mal acceso, e incluso retirar los tuchos de las levas si hiciese falta. El juguete cuesta unos 10 €, es práctico, y el imán es bastante potente. Aquí con una fija del 22, y al fondo el espejo junto al reloj:
No se me ha ocurrido mejor idea que estrenar el imán para tratar de recuperar las dos agujas del centro del eje del balancin, el resultado no ha podido ser más alentador respecto a la calidad de la herramienta, ya que además de recuperar las dos agujas, ha recuperado iguálmente el resto de las que estaban en su sitio dejando el balancín totálmente limpio de agujas
en este punto he perdido la cuenta del tiempo invertido en poner la agujas de nuevo en su sitio; recolocar las que caían otra vez, "pegarlas" en su alojamiento con aceite... vamos, que con paciencia y tiempo :
Una vez revisados los 4 balancines, ya con otro método, reapretadas culatas, reglajes, y correcciones axiales, he caido en otro detalle chorras. Los balancines llevan troquelada una referencia, y un par de números en romano (I y II) lo que en la práctica se traduce que en el cilindro izquierdo el II corresponde al escape, y en el derecho es la admisión, y viceversa. Visto esto me llevo el susto padre (ya la he cagao) vuelvo a casa a por el Churchill, y mirando las fotos, solo se ve el cilindro izquierdo, veo que el II corresponde al escape y estaba bien en el izquierdo, como en la foto, así que he ido diréctamente a desmontar de nuevo los balancines del cilindro derecho, y con el II en la mano, me he dado cuenta que es imposible que en los dos cilindros el II corresponda a los escapes, por lo que vuelta a montar balancin, reapretar culata, y reglar el cilindro derecho. Otra pérdida de tiempo en algo que se podría haber apreciado a simple vista sin necesidad de desmontar nada
Al final, he podido cerrarlo todo, y la moto ha arrancado a la primera y con muy buena respuesta 
No se si un tocho como este puede ayudar en algo pero, al menos yo, no tengo ni un cuarto de los conocimientos de mecánica de muchos de vosotros, por lo que mi aprendizaje, además del foro, está muy basado en el ensayo error, y opino que siempre es positivo comentar, además de nuestros aciertos, las cagadas que podamos cometer por si le sirven a alguien a quién no le guste perder el tiempo. Por último decir que si hay que perder el tiempo, se pierde, pero la paciencia está prohibido perderla en estos menesteres
Lo que yo me progongo es hacer básicamente lo mismo, pero al revés, es decir, ayudar al resto de la comunidad en el difícil arte de explicar qué, y sobre todo como, nunca debemos hacer en las abuelas, salvo que sintamos la imperiosa necesidad de perder el tiempo y repetir tareas con el objetivo de obtener idénticos resultados trabajando el doble, o incluso más

El de hoy ha sido un buen día para empezar el tema, ya que lo que se anunciaba como una hora escasa, a terminado siendo 2´5 horas, más la comida fría al mediodía. El trabajito era de lo más sencillo: reapriete de culatas, reglaje, corrección de holgura y revisión de balancines, ya que sonaban mucho, y aprovechando que había que sacar bujías, mirar a través de su aspecto si era necesaria una corrección de la mezcla, junto a una sincronización. Debo decir que las bujías han salido en perfecto estado, excepto la derecha, algo seca, y la sincro solo ha precisado de 1/4 de vuelta del tornillo del cable del gas, 5 minutos :

El reglaje y reaprite se presentaba igual de fácil y rápido, salvo que uno de los balancines me estaba dando algo de guerra, por lo que he aprovechado para sacarlo y revisar las agujas, que estaban todas en su sitio, de paso he mirado el otro y he visto que faltaban un par de ellas, que se encontraban dentro del eje sin saber como han llegado ahí :-?
Aquí empieza el tutorial, puesto que el otro día en Norauto ví un chisme que puede ser bastante práctico porque consiste en un pequeño espejo articulado para ver en lugares innaccesibles, junto a un imán, iguálmente articulado, que puede ser indicado para recuperar pequeñas piezas metálicas que nos puedan caer en sitios de mal acceso, e incluso retirar los tuchos de las levas si hiciese falta. El juguete cuesta unos 10 €, es práctico, y el imán es bastante potente. Aquí con una fija del 22, y al fondo el espejo junto al reloj:

No se me ha ocurrido mejor idea que estrenar el imán para tratar de recuperar las dos agujas del centro del eje del balancin, el resultado no ha podido ser más alentador respecto a la calidad de la herramienta, ya que además de recuperar las dos agujas, ha recuperado iguálmente el resto de las que estaban en su sitio dejando el balancín totálmente limpio de agujas





Una vez revisados los 4 balancines, ya con otro método, reapretadas culatas, reglajes, y correcciones axiales, he caido en otro detalle chorras. Los balancines llevan troquelada una referencia, y un par de números en romano (I y II) lo que en la práctica se traduce que en el cilindro izquierdo el II corresponde al escape, y en el derecho es la admisión, y viceversa. Visto esto me llevo el susto padre (ya la he cagao) vuelvo a casa a por el Churchill, y mirando las fotos, solo se ve el cilindro izquierdo, veo que el II corresponde al escape y estaba bien en el izquierdo, como en la foto, así que he ido diréctamente a desmontar de nuevo los balancines del cilindro derecho, y con el II en la mano, me he dado cuenta que es imposible que en los dos cilindros el II corresponda a los escapes, por lo que vuelta a montar balancin, reapretar culata, y reglar el cilindro derecho. Otra pérdida de tiempo en algo que se podría haber apreciado a simple vista sin necesidad de desmontar nada




No se si un tocho como este puede ayudar en algo pero, al menos yo, no tengo ni un cuarto de los conocimientos de mecánica de muchos de vosotros, por lo que mi aprendizaje, además del foro, está muy basado en el ensayo error, y opino que siempre es positivo comentar, además de nuestros aciertos, las cagadas que podamos cometer por si le sirven a alguien a quién no le guste perder el tiempo. Por último decir que si hay que perder el tiempo, se pierde, pero la paciencia está prohibido perderla en estos menesteres
