TV Full HD - ¿Plasma o LCD?

jabier

Allá vamos
Registrado
19 Oct 2003
Mensajes
937
Puntos
18
Muy buenas!
Estoy seguro que hay en el foro gente muy puesta en tecnologías para el ocio ;D ;D ;D

Y me ha entrado el gusanillo de cambiar de tele. Pero el panorama lo veo muy complicado. Cuanto más me informo más dudas tengo.

-plasma o LCD (parece que el plasma en este momento es claramente superior, pero algunas grandes marcas van a LCD)
-resolución 720 ó 1080 (1080 en este momento sólo con iPlus-Blue Ray-TDT Catalunya)
-100 Hz
-Sintonizador TDT con HD (codec 264 creo que se llaman)
-24 p. (compatibilidad con cine)
-Comprar por internet (Electroprecio-Rebelio-Redcoon) o en Fnac-Media Market o similar (para cómo atienden algunos vendedores...)

En mis elucubraciones he llegado a estos dos modelos Sony LCD 40 ó 46W4000 o Panasonic plasma TH42P800Z. Distinta diagonal pero PVP similar...

Quizá alguien que esté en el mismo dilema (o lo ha resuelto ya) pueda arrojar algo de luz.

Gracias ;)
 
Hola buenas tardes a todos,



¿Qué significa?

LCD-TFT ( Liquid Crystal Display - Thin Film Transistor). Se trata de una pantalla de cristal líquido que contiene un transistor por cada píxel. Este juego de transistores regula la luz que proviene de la parte de atrás del propio monitor. La imagen se mantiene estable y se elimina la sensación de "parpadeo" de los televisores convencionales que acaba provocando cansancio ocular. Esto la hace especialmente indicada para los monitores de ordenador, en los que hay que pasar varias horas delante de la pantalla. Además, esta tecnología permite que la calidad de imagen apenas se vea afectada si el ángulo de visión no se sitúa enfrente de la pantalla, lo que también la hace idónea para su uso en televisores domésticos, a lo que hay que unir la ventaja de que consumen menos energía y ocupan un lugar mucho menor que los televisores convencionales.


Plasma. Actualmente, la tecnología de plasma se aplica generalmente a los televisores planos de mayor tamaño. Este tipo de pantallas consta de dos paneles de cristal separados por un pequeñísimo espacio (0,1mm), entre los cuales se aloja un gas en forma de plasma que se activa mediante impulsos eléctricos y se transforma en píxels de colores azul, rojo y verde (RGB). Estos miles de puntos luminosos generan las imágenes, de gran estabilidad (por lo que tampoco se produce la sensación de "parpadeo"), con una altísima fidelidad en la reproducción y una gran calidad en el color y en el contraste.




¿Por cuál decidirse?

Ambos tipos de tecnología ofrecen una gran naturalidad en las imágenes y una alta calidad de sonido pero a la hora de decidirse por una u otra tecnología hay que tener en cuenta algunos factores que exponemos a continuación:


Comparación Televisores de plasma Televisores LCD-TFT Ventajas
Tamaño
de pantalla Normalmente de 32 a 60 pulgadas. Tradicionalmente de 14 a 40 aunque ya hay modelos de 42, 45 y 46 pulgadas. Plasma.
Ángulo
de visión Hasta 160 grados. Hasta 170 grados. Ligera ventaja para LCD-TFT
Refresco
de pantalla Las televisiones de plasma gestionan el refresco y los movimientos rápidos de video prácticamente igual de las televisiones de tubo tradicionales siendo muy eficientes en este trabajo. Las televisiones LCD-TFT se diseñaron originalmente para mostrar datos estáticos en pantalla y no video aunque los últimos LCD con refresco de 16 milisegundos han acortado mucho la distancia. Pequeña ventaja para el Plasma.
Brillo Las televisiones de plasma van de 500 a 700 cd/m2 pero se miden en una escala diferente que las LCD-TFT. Cuando las comparamos en condiciones reales el brillo realmente está más cerca de 100 cd/m2. El brillo de las televisiones de LCD-TFT medido en condiciones reales llegan a una media de brillo de 450 cd/m2. LCD-TFT es 4 veces más brillante.
Contraste El contraste de las televisiones de plasma suele ser de 3000:1. Sin embargo, en mediciones en condiciones reales el contraste baja a 200:1. El contraste de las televisiones de LCD-TFT medido en condiciones reales suele encontrarse en un rango de 350-450:1. LCD-TFT es 4 veces más brillante.
Rendimiento En general los plasmas son mejores para proporcionar una experiencia de home cinema ya que son capaces de reproducir el color negro con gran calidad. Eso redunda en una imagen con más sombras y, por lo tanto, más tridimensional. Las televisiones LCD-TFT no son capaces de reproducir el negro tan bien como los plasmas si no que más bien se quedan en un gris muy oscuro. Plasma.
Vida útil Las televisiones de plasma vienen a durar de 20.000 a 30.000 horas o el equivalente a dos años y tres meses de uso continuo 24 horas al día 7 días a la semana. A partir de ese momento el brillo original de la TV se reduce a aproximadamente la mitad. Las televisiones LCD-TFT vienen a durar de 50.000 a 60.000 horas o 5 años de uso continuo 24/7. LCD-TFT.
Quemado Las televisiones de plasma pueden llegar a quemarse y dejar una marca fantasma en la pantalla si se emite durante mucho tiempo una imagen estática. Esto puede ser un problema con las bandas negras típicas que se producen si la televisión se ve todo el tiempo en formato estándar 4:3 (bandas verticales negras) o alargado 16:9 (bandas horizontales negras). Las televisiones LCD-TFT no tienen problemas de quemado. LCD-TFT.
Peso Las televisiones de plasma son muy pesadas y precisan de soportes muy robustos para montarlas en una pared. Las televisiones de LCD-TFT pesan menos si las comparamos con pantallas de plasma de su mismo tamaño. LCD-TFT.
Ancho Típicamente 3 pulgadas de profundidad. Típicamente 2 pulgadas de profundidad. Pequeña ventaja para LCD-TFT.

Todo lo anterior era vigente hace tres años, actualmente la cosa a cambiado bastante a favor del LCD-TFT.


A todo esto debo añadir que el Plasma en los televisores tiende a desaparecer( por no decir que ya casi no se fabrica), tiene el riesgo de que la pantalla se manche (reparacion fuera de garantia) por lo que yo en tu lugar sin lugar a dudas me quedaria con LCD-TFT Full HD, y por supuesto un aparato que que tuviese Retro iluminacion en el marco, disco duro y entrada/salida USB mas TDT.

Espero que esto te aclare algo si necesitas el archivo entero dame un correo electronico y te lo envio.

Saludos.

PERDON POR EL LADRILLO.
 
energym dijo:
Hola buenas tardes a todos,



¿Qué significa?

LCD-TFT ( Liquid Crystal Display - Thin Film Transistor). Se trata de una pantalla de cristal líquido que contiene un transistor por cada píxel. Este juego de transistores regula la luz que proviene de la parte de atrás del propio monitor. La imagen se mantiene estable y se elimina la sensación de "parpadeo" de los televisores convencionales que acaba provocando cansancio ocular. Esto la hace especialmente indicada para los monitores de ordenador, en los que hay que pasar varias horas delante de la pantalla. Además, esta tecnología permite que la calidad de imagen apenas se vea afectada si el ángulo de visión no se sitúa enfrente de la pantalla, lo que también la hace idónea para su uso en televisores domésticos, a lo que hay que unir la ventaja de que consumen menos energía y ocupan un lugar mucho menor que los televisores convencionales.


Plasma. Actualmente, la tecnología de plasma se aplica generalmente a los televisores planos de mayor tamaño. Este tipo de pantallas consta de dos paneles de cristal separados por un pequeñísimo espacio (0,1mm), entre los cuales se aloja un gas en forma de plasma que se activa mediante impulsos eléctricos y se transforma en píxels de colores azul, rojo y verde (RGB). Estos miles de puntos luminosos generan las imágenes, de gran estabilidad (por lo que tampoco se produce la sensación de "parpadeo"), con una altísima fidelidad en la reproducción y una gran calidad en el color y en el contraste.




¿Por cuál decidirse?

Ambos tipos de tecnología ofrecen una gran naturalidad en las imágenes y una alta calidad de sonido pero a la hora de decidirse por una u otra tecnología hay que tener en cuenta algunos factores que exponemos a continuación:


Comparación Televisores de plasma Televisores LCD-TFT Ventajas
Tamaño
de pantalla Normalmente de 32 a 60 pulgadas. Tradicionalmente de 14 a 40 aunque ya hay modelos de 42, 45 y 46 pulgadas. Plasma.
Ángulo
de visión Hasta 160 grados. Hasta 170 grados. Ligera ventaja para LCD-TFT
Refresco
de pantalla Las televisiones de plasma gestionan el refresco y los movimientos rápidos de video prácticamente igual de las televisiones de tubo tradicionales siendo muy eficientes en este trabajo. Las televisiones LCD-TFT se diseñaron originalmente para mostrar datos estáticos en pantalla y no video aunque los últimos LCD con refresco de 16 milisegundos han acortado mucho la distancia. Pequeña ventaja para el Plasma.
Brillo Las televisiones de plasma van de 500 a 700 cd/m2 pero se miden en una escala diferente que las LCD-TFT. Cuando las comparamos en condiciones reales el brillo realmente está más cerca de 100 cd/m2. El brillo de las televisiones de LCD-TFT medido en condiciones reales llegan a una media de brillo de 450 cd/m2. LCD-TFT es 4 veces más brillante.
Contraste El contraste de las televisiones de plasma suele ser de 3000:1. Sin embargo, en mediciones en condiciones reales el contraste baja a 200:1. El contraste de las televisiones de LCD-TFT medido en condiciones reales suele encontrarse en un rango de 350-450:1. LCD-TFT es 4 veces más brillante.
Rendimiento En general los plasmas son mejores para proporcionar una experiencia de home cinema ya que son capaces de reproducir el color negro con gran calidad. Eso redunda en una imagen con más sombras y, por lo tanto, más tridimensional. Las televisiones LCD-TFT no son capaces de reproducir el negro tan bien como los plasmas si no que más bien se quedan en un gris muy oscuro. Plasma.
Vida útil Las televisiones de plasma vienen a durar de 20.000 a 30.000 horas o el equivalente a dos años y tres meses de uso continuo 24 horas al día 7 días a la semana. A partir de ese momento el brillo original de la TV se reduce a aproximadamente la mitad. Las televisiones LCD-TFT vienen a durar de 50.000 a 60.000 horas o 5 años de uso continuo 24/7. LCD-TFT.
Quemado Las televisiones de plasma pueden llegar a quemarse y dejar una marca fantasma en la pantalla si se emite durante mucho tiempo una imagen estática. Esto puede ser un problema con las bandas negras típicas que se producen si la televisión se ve todo el tiempo en formato estándar 4:3 (bandas verticales negras) o alargado 16:9 (bandas horizontales negras). Las televisiones LCD-TFT no tienen problemas de quemado. LCD-TFT.
Peso Las televisiones de plasma son muy pesadas y precisan de soportes muy robustos para montarlas en una pared. Las televisiones de LCD-TFT pesan menos si las comparamos con pantallas de plasma de su mismo tamaño. LCD-TFT.
Ancho Típicamente 3 pulgadas de profundidad. Típicamente 2 pulgadas de profundidad. Pequeña ventaja para LCD-TFT.

Todo lo anterior era vigente hace tres años, actualmente la cosa a cambiado bastante a favor del LCD-TFT.


A todo esto debo añadir que el Plasma en los televisores tiende a desaparecer( por no decir que ya casi no se fabrica), tiene el riesgo de que la pantalla se manche (reparacion fuera de garantia) por lo que yo en tu lugar sin lugar a dudas me quedaria con LCD-TFT Full HD, y por supuesto un aparato que que tuviese Retro iluminacion en el marco, disco duro y entrada/salida USB mas TDT.

Espero que esto te aclare algo si necesitas el archivo entero dame un correo electronico y te lo envio.

Saludos.

PERDON POR EL LADRILLO.


Magnífico "ladrillo", muchas gracias por tus sabios consejos ;). Yo también soy de los que, más temprano que tarde, he de cambiar la tele pues con lo del "apagón" se me queda inservible mi viejo aparato :'(... ji ji, ¡menudas suspicacias! ;D ;D... viejo aparato de televisión (si, hay que especificar ;D ;D). Actualmente tengo un Sony Trinitron que tiene... ummmm, creo que 15 años más o menos y se sigue viendo bien (para lo que hay que ver... :'(). Me guardo el post para hecharle un ojo recordatorio el día que decidamos cambiar definitivamente nuestro "viejo aparato" ;D ;).

Ráfagas pa to kiski.
 
[/quote]


Magnífico "ladrillo", muchas gracias por tus sabios consejos ;). Yo también soy de los que, más temprano que tarde, he de cambiar la tele pues con lo del "apagón" se me queda inservible mi viejo aparato :'(... ji ji, ¡menudas suspicacias! ;D ;D... viejo aparato de televisión  (si, hay que especificar ;D ;D). Actualmente tengo un Sony Trinitron que tiene... ummmm, creo que 15 años más o menos y se sigue viendo bien (para lo que hay que ver... :'(). Me guardo el post para hecharle un ojo recordatorio el día que decidamos cambiar definitivamente nuestro "viejo aparato" ;D ;).

Ráfagas pa to kiski.[/quote]


Gracias para eso estamos, ese "viejo" gran aparato lo puedes seguir ulizando durante mucho tiempo aún, lo único que tienes que hacer es comprar un modulo TDT para seguir viendolo cuando llegue el apagón en el 2010.

Vs.
 
Así, a grandes rasgos: LCD.

El plasma puee ser superior para grandes tamaños, y en visionado de imágenes en determinados momentos (pe: disfrutar de una pelicula en un ambiente adecuado,...). Sus grandes ventajas respecto al LCD es la calidad de los negros, algo en lo que el LCD se va aproximando, pero no llega al nivel del plasma. Su gran desventaja es la durabilidad (menor que en el LCD, si bien han mejorado mucho en ello). No es que se te vaya a estropear a los 15 años, pero la calidad inicial de la imagen no será igual. No podemos olvidarnos del efecto de quemado de imagen que también es más sensible.

Marcas:......
"Autofórmate" por internet: busca modelos mira las caracterésticas técnicas de ellos, comparándolas, y mirando opiniones de usuarios (redcoon, pixmania, ciao,...). Yo valoraría fullhd (ahora no es muy habitual que se pueda usar, pero seguro que en 10 años será raro la videocámara que no tenga capacidad de grabar en 1080...), contraste, y 100 herzios.

Hace poco me compre un Samsung Full 1080, con 25.000:1 de contraste (40 pulg.), y 100 hrzios. Los 100 hz puedes activarlo o no, y se nota ligeramente cuando no se activa (sobretodo en movimientos rápidos, como letras en anuncios sustitulados... etc). En redcoon (700 € de diferencia con el mismo producto en el corte ingles.... :o :o :o).

Un saludo.
 
A mi me parece amigo Jabier, que Cámara + TV = Te ha tocado la lotería. :P

El otro día leí, que para mejorar la imagén, está el sistema progresivo, y el entrelazado.

Como conclusión es mejor el progresivo, ya que el entrelazado, empieza por los bordes, con lo que al final, en el centro te hace el efecto mástil, en el que parece que se va moviendo. :o

Creo que lo leí en On Off. 8-)
 
No amigo Karlos. No me ha tocado la lotería >:(

Son aparatos que duran muchos años, se usan mucho, y en los que vale la pena gastar-mirar un poco. La cámara es de las medias-bajas para lo que hay por ahí... :o

Pues gracias y he empezado a formarme, como bien dice Xardueiro. Y cuanto más leo, más se me quitan las ganas de meterme ahora en este mundillo loco, loco, loco.
Estoy leyendo mucho en este foro que parece muy activo:
http://www.forodvd.com/index.php

Y se me ponen los pelos como escarpias... ;D
 
Guenas ....

Si (por lo que comentas) estas mirando un tamaño de 40-42 pulgadas vete al LCD
En cuanto a resolución, mi consejo es que te vayas a FullHD porque es la máxima que va a haber y lo que ha habido hasta ahora han sido aproximaciones porque no se podrian fabricar pantallas de esos tamaños con esa resolución.

Yo he estado mirando y las que mas me han gustado son Vieta (lease Panasonic) y Samsung ::). Sony me ha defraudado un poco.

Lo de los 100Hz, a priori parece interesante pero lo que no se, es si merece la pena pasar de 700-800 euros que cuesta un FullHD a los 1200-1400 que cuesta con 100Hz??????? :o :o :o
Se nota la diferencia viendo la tv normal? (que es lo que hacemos el 90% del tiempo) :-/

En cuando a donde comprarla, estate ojo avizor a las ofertas de los distintos comercios, ya que en una de esas te bajan 200 lereles

Saludos ;)
 
jabier dijo:
No amigo Karlos. No me ha tocado la lotería >:(

Son aparatos que duran muchos años, ....
Estoy leyendo mucho en este foro que parece muy activo:
http://www.forodvd.com/index.php
Y se me ponen los pelos como escarpias... ;D

No te fíes mucho de los exrito en los foros,....., para muestra un botón ;D ;D ;D


poderio dijo:
Guenas ....
.....Lo de los 100Hz, a priori parece interesante pero lo que no se, es si merece la pena pasar de 700-800 euros que cuesta un FullHD a los 1200-1400 que cuesta con 100Hz???????   :o :o :o
Se nota la diferencia viendo la tv normal? (que es lo que hacemos el 90% del tiempo)  :-/
...
Saludos  ;)

LA samsung mía tiene los 100 hz. Tiene la opción de activarlo o desactivarlo (parece ser que activado todo el tiempo "fuerza" más es televisor). El manual dice que se nota sobretodo en imágenes que implican rápidos movimientos (MotoGP y F1). Para ser sinceros si me haces una prueba para saber si está o no activado,...., creo que fallaría. Pero donde si lo noto de una manera más que evidente es en el paso de las letritas que salen en los anuncios de medicamentos, telefonía (donde te ponen a toda velocidad y en pequeñito el precio de las llamadas, las ofertas de internet, etc...), y con los 100 activados se leen con mayor nitidez.
Mi abuela tiene una sony (creo que la kdlW3000 fullhd y contraste de 16.000:1) de la cual no hay queja, pero las dichosas letritas de los anuncios no se leen. EN mi Samsung (fullhd 25.000:1 y 100 hz), si se leen.

Lo de full hd piensa que solo lo vas a utilizar por ahora en determinadas ocasiones, pero yo lo aconsejo (con vistas al futuro).


Ah, y un full de 40 pulgadas por 800 €, exige leer la "letra pequeña" (contraste de la pantalla, calidad de la misma, conexiones HDMI´s, salida optica de audio, entrada usb,......).

Un saludo ;)
 
Hagas lo que hagas, vas ha tener un problema. Cuidado.







7ecc42c91xx2.jpg


;) ;) ;) ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba