twin max para r 1200 gs

ramfarr

Arrancando
Registrado
24 Mar 2009
Mensajes
6
Puntos
0
saludos a todos.


Tengo una duda sobre EL VACUOMETRO,TWIN MAX.haver si alguien me hecha un cable.
¿Este aparto tambien sirve para  la R 1200 GS?
En caso positivo como se utiliza ya que lo he puesto 2 vezes a mi gs y aunque se nota una mejora no acava de ir bien del todo??



Gracias por todo
 
alomejor no me he explicado bien.

Es para sincronizar los carburadores o inyecctores en los motores boxer,para que los pistones funcionen al mismo tiempo.
se utiliza un vacuometro que se llama twin max que sirve para esto,compensar la pistonada.
bueno almenos es lo que me han explicado.


un saludo.
 
Hola!

Yo también estoy interesado en saber como funciona el aparato en cuestión. He leido algo sobre el tema, pero no me queda claro.
Por cierto, que cuesta más o menos un twin max?
 
hola.

el aparato cuesta entre 70-80 euros y creo lo puedes comprar en lo que es el apartado de tienda en esta pagina.
el funcmiento todavia no me queda claro del todo,lo he provado 2 vezes en mi R 1200 gs y parece que va algo mejor pero yo creo que no lo estamos haciendo lo bien que deberiamos porque todavia no va fina del todo,es por eso que estoy preuguntando en este foro si alguien sabe como hacerlo correctamente en la r 1200 gs.


gracias por los comentarios y un saludo a todos.
 
Hola, yo acabo de comprar una 1200 GS con 16.000 km y vibra como una condenada. Tengo el Twin Max y según tengo entendido, la sincronización de el ajuste de mariposas al ralentí en los motores 1200 NO SE PUEDE HACER SIN PASAR POR EL CONCESIONARIO, ya que el mando de las mariposas no es con cable desde el puño del gas, sino con motores eléctricos del tipo paso-a-paso, QUE SÓLO SE PUEDEN REGULAR CON UN CACHARRITO QUE SE LLAMA MODITEC, y que sólo lo tienen los talleres oficiales.

He visto por ahí que hay un aparatito que hace la misma función, y que estos motores se pueden regular en altas con el twin-max.

[highlight]Ya sabemos que este tema está un poco manido, pero por favor, a los entendidos en el asunto, les pido que vuelvan a ilustrarnos con su experiencia.[/highlight]


"lo he provado 2 vezes en mi R 1200 gs y parece que va algo mejor pero yo creo que no lo estamos haciendo lo bien que deberiamos porque todavia no va fina del todo,es por eso que estoy preuguntando en este foro si alguien sabe como hacerlo correctamente en la r 1200 gs".

El twin-max no modifica ningún ajuste de la moto. Sólo es un equipo de medida. El simple hecho de colocarlo no mejora ni empeora el funcionamiento del motor. Sólo mide la diferencia de presión relativa (vacío) en la succión de aire de cada cilindro en la fase de admisión.
 
Por lo poco que he gastado el Twin Max, no puedo hablar mal de el.
No puedo decir que sea una mierda ( aunque lo crea ), pero su uso se me antoja cuanto menos enrrevesado.
Hace bastantes años ( mas de 10 )compre un juego de vacuometros, de segunda mano ( los utilizaba un especialista en Benelli Sei )

vacuwc3.jpg



No utilizan baterias, son precisos a mas no poder ( encima se pueden ajustar ) , no funcionan por comparacion sino que indican un valor real y tiene multitud de aplicaciones aparte de la sincronizacion de la moto coche o prueba de todas las valvulas de gestion neumatica en coches.



  Compañeros de Valencia que han aborrecido el TWIN MAX ( si alguno seguis interesado en el aparatito, seguro que gustosamente os lo venden )
, estan carburando sus motos sin problema con el vacuometro
1005783vj7.jpg


No me gusta, me da que esta sobrevalorado
 
Hey, guenas a todos...

he estado buscando por el foro, pero no encuentro una buena explicación con fotitos y demás aplicado al nuevo motor 1200..

algún alma atruista que nos oriente..

mejor vacuómetro o el twin-max???

gracias, de antemano, y ráfagas en B...
 
yo compré el twinmax el pasado mes, tenia miedo de que fuera complicado utilizarlo... lo peor fue el sacar los 30 tornillos que tiene el carenado de mi RT 1100. Una vez la tuve desnuda fue pan comido. Eso de que el twin max es una porqueria, no es así. Yo lo he notado muchisimo, los cilindros trabajaban descompensados, en cinco minutos el sonido de la moto cambió completamente y la moto tira desde abajo mucho mas fina y con sensacion de una curva de potencia mas lineal y sin altibajos.
Lo recomiendo totalmente eso no quita que en la 1200 no pueda utiliarse...
 
- Juanma - dijo:
Hey, guenas a todos...

he estado buscando por el foro, pero no encuentro una buena explicación con fotitos y demás aplicado al nuevo motor 1200..

algún alma atruista que nos oriente..

mejor vacuómetro o el twin-max???

gracias, de antemano, y ráfagas en B...

No hay nadie que haya sincronizado los cilindros con el twinmax a una 1200???? , se agradeceria alguna explicación.. ;)

Gracias anticipadas.

Vssssssssss
 
Bueno, pues aunque yo estaba en que había que pasar por caja por el tema del MODITEC, como soy un poco duro de mollera, he estado indagando y he encontrado un poco de luz:

http://www.r1200gs.info/howto/tb-sync.html

[highlight]GRACIAS AL AMIGO GALI  ;)[/highlight]


A ver si encuentro un poco de tiempo y me lío la manta a la cabeza con el Twin-Max y la Gs 1200.

Prometo fotos.

Saludos
 
Creo que el truco está en que para los motores R 1200 NO se puede utillizar, o al menos no es tan facil como en los motores R 1100 y 1150.
Los vacuometros son muy practicos para motores con carburadores, pero para los de inyección son más complicados de utilizar.
Si os fijáis las toberas de admisión son muy distintas. Las viejas tienen más tornillitos y por tanto se pueden regular mucho más facil.
Seguro que ya hay en el mercado aparatos para hacer lo mismo en los motores 1200.
Suerte,
 
milcienese dijo:
Creo que el truco está en que para los motores R 1200 NO se puede utillizar, o al menos no es tan facil como en los motores R 1100 y 1150.
Los vacuometros son muy practicos para motores con carburadores, pero para los de inyección son más complicados de utilizar.
Si os fijáis las toberas de admisión son muy distintas. Las viejas tienen más tornillitos y por tanto se pueden regular mucho más facil.
Seguro que ya hay en el mercado aparatos para hacer lo mismo en los motores 1200.
Suerte,

Por poner un poquito de sentido común, LAS RT 1150 son inyección y si no estoy equivocado las 1.100 también.

La diferencia con las 1200 es que éstas llevan regulación automática de relentí, pero en altas se utiliza el vacuometro como en las demás.
 
Igual me expliqué mal.
Creo que todos sabemos que las R 1100, 1150 y 1200 son de inyección.
Con vacuometro me refería al clasico de relojes analogicos, que no encuentro tan practico como el
TwinMax para las R 1100 si para una Suzuki GSX 400 o mi RD 350.
Sincronizar mi R 1100 S lo tengo controlado con el TwinMAx y se nota el resultado, pero lo intenté con una GS 1200 y no logré nada.
Intentaré estudiar un poco el tutorial colgado por esterotipo e intentarlo de nuevo.
Gracias,
 
Yo ayer estuve poniendole el Twinmax a mi RT. Primero lo encendí, con el botón de sensibilidad al máximo lo regulé en cero.
Despues encendi la moto, que ya estaba a temperatura de servicio y a relenti, estaba clavado en "0". Luego lo fijé en 2000 rpm y tambien seguia en "0", luego lo subí a 4000 rpm y había una ligera desviación de la aguja hacia el cilindro derecho (entre 0 y 1, aproximadamente 0,5 ) a tope de sensibilidad. No consideré oportuno por esa pequeña desviación andar tocando las válvulas de la mariposa.

No se si mi decisión es acertada o por el contrario debería haberlo hecho, espero vuestros comentarios.

Vssssssssssss
 
Atrás
Arriba