Un accidente urbano

Moteroold*

Allá vamos
Registrado
19 Jul 2010
Mensajes
926
Puntos
18
Ubicación
Sagunto
Ayer tuvo lugar una caída con desperfectos laterales, practicamente todo el lado izquierdo del carenado de una triumph, pero también lesiones de consideración: Hombro, rodilla y posible fractura de alguna costilla. Las causas, la cera esparcida por toda la ciudad por los coches y procedente de las pasadas procesiones de Semana Santa.....Y eso sin haber llovido. Aun se nota sobretodo en las rotondas. Cuidadín
 
Yo estos días estoy circulado en Sevilla ( la que mas cera del mundo) por el centro adoquinado tanto en moto como en bici ( aun peor) y consiste pues como todo en la moto, mucha suavidad y no inclinar.
Después de 30 años circulando igual, aprendes. Yo controlo la cera de oído, se nota.
 
Ahhh que recuerdos.

Salía con mi Yamaha RD 80 Lc y a la vuelta de la esquina termine debajo de ford. Menos mal que iba despacio. La pobre conductora menudo susto se llevo. Accidente sin consecuencias. Un cambio de ropa y listo.
 
Joder...se lo puse en el foro el otro día a un compañero que iba a Valencia pasando por los pueblos y...no, no es una leyenda urbana.
Mucho cuidado ahí fuera.
 
Ayer tuvo lugar una caída con desperfectos laterales, practicamente todo el lado izquierdo del carenado de una triumph, pero también lesiones de consideración: Hombro, rodilla y posible fractura de alguna costilla. Las causas, la cera esparcida por toda la ciudad por los coches y procedente de las pasadas procesiones de Semana Santa.....Y eso sin haber llovido. Aun se nota sobretodo en las rotondas. Cuidadín
------------------------------------------------------------------
Si se pudiera acreditar la existencia de una sustancia en el asfalto que provocó falta de adherencia, supongo que hay una responsabilidad del causante de haberla derramado, al cual se le pueden reclamar daños y perjuicios. Saludos.
 
Es tan sencillo, o al menos ayuda a mitigar en gran medida el "goteo" en la via pública,el colocar una especie de tulipa o capirote en los cirios o velas procesionales. El problema añadido del goteo de la cera sobre la via pública es precisamente lo que ha comentado el compañero Moteroold, los coches se encargan de "encerar" el resto de calles ajenas al "circuito" procesional.En automóvil no suele pasar del chirrido peculiar de las ruedas, en moto pues pasa lo que pasa y se puede perfectamente reclamar al Ayuntamiento de turno como responsable del mantenimiento de las calles.Al igual que nos pueden "crujir" a nosotros por derramar o verter sustancias que representen un riesgo para la circulación,también por tema ecológico o sanitario etc, pues eso.
 
------------------------------------------------------------------
Si se pudiera acreditar la existencia de una sustancia en el asfalto que provocó falta de adherencia, supongo que hay una responsabilidad del causante de haberla derramado, al cual se le pueden reclamar daños y perjuicios. Saludos.


............en estos casos es bastante difícil cobrar, ya que la mayoría de los que van procesionados no tienen domicilio fijo, dependiendo de quien fuera el homenajeado en la procesión, el responsable podía ser El Gran Poder, El Cristo de la Buena Muerte, El Cachorro, La Virgen de los Dolores, El Nazareno, etc, etc, etc............no te extrañe que la mayoría de ellos circulen sin seguro de responsabilidad civil o a terceros......................
 
............en estos casos es bastante difícil cobrar, ya que la mayoría de los que van procesionados no tienen domicilio fijo, dependiendo de quien fuera el homenajeado en la procesión, el responsable podía ser El Gran Poder, El Cristo de la Buena Muerte, El Cachorro, La Virgen de los Dolores, El Nazareno, etc, etc, etc............no te extrañe que la mayoría de ellos circulen sin seguro de responsabilidad civil o a terceros......................
¿Y no será el Ayuntamiento, como organizador del evento, el responsable civil subsidiario?
 
Atrás
Arriba