Un montón de dudas

Cristobal

Acelerando
Registrado
14 Sep 2006
Mensajes
382
Puntos
16
Ubicación
Canyamel
Buenas noches:
Como la economía no esta muy brillante y siguiendo lo que se dice en este foro sobre pintura he decidido que yo también voy a pintar mi moto:
Pero todo son dudas ya no ejecutar el trabajo sino la pintura el color ect. ect, e estado en un taller de pintura que conozco y un kilo de pintura me cuesta 120 € de 2 componentes eso creo significa que hay que añadir catalizador, y no hay que dar laca ya tiene brillo
En en una tienda de pintura me dice el empleado que tiene pintura para coche y vale 20 € el kilo también de 2 componente y que queda muy bien y tampoco tengo que dar laca, el problema que veo es que si no doy laca el fileteado me quedara escalonado, lo que he leído sobre pinta en este foro siempre se habla de laca, y sobre el precio tengo muchas dudas si el trabajo supiera me va a quedar pasable no me importa gastar un poco mas pero si me queda un churro y me gasto tanta pasta malo, espero vuestra opinión
Saludos
 
Hola Cristobal,la pintura de coche,es también de dos componentes,pero aunque contiene laca,conviene darle después otra mano de laca encima.O que el pintor de unas cuantas capas de pintura,que normalmente no lo hacen. ;)
 
Aunque en este foro hay autenticos maestros de la pintura que siguen haciendo que se me caiga la baba cada vez que veo sus trabajos, yo, a fuerza de errores y gracias a los miles de consejos que he recibido, empiezo a tener ya algo de experiencia en pintura. Esa que te dicen que no hay que dar laca es la monocapa (tiene dos componentes: la pintura y la laca juntas) pero es bastante mejor la bicapa (por un lado das la pintura, en todas las capas y colores que quieras -sin catalizador- y finalmente das la laca -con catalizador- cuando está todo seco) La pintura y el barniz son caros, pero ten en cuenta que no necesitas un kilo para pintar la moto; es más, con un cuarto de kilo vas que chutas, y posiblemente te sobre algo. El barniz sí que te lo van a vender por kilos, por lo menos aquí en Sevilla no he encontrado quien me venda menos cantidad de un kilo (50 € el kilo), y encima cunde mucho, con lo que seguro que te sobra muchísima después de dar muchas manos.
De todas formas. ten en cuenta que la pintura es importante, pero lo mas importante es la preparación de las piezas. Mientras mas tiempo pierdas dejándolas casi pulidas, mejor que mejor. Lijas progresivamente mas finas hasta eliminar todas las imperfecciones, rellenando con pasta de carrocero los defectos, imprimación de dos componentes (imprimación + catalizador) y nueva lija eliminando imperfecciones, y así hasta que te quede perfecto. Una vez hecho esto, limpieza absoluta y desengrasado total, por ejemplo con alcohol de quemar y trapos limpios, y a pintar y rogar que ningún bicho se sienta atraído por los colorines o los olores y se quede atrapado en plan Parque Jurásico. Una vez seca la pintura, preparar la laca, dar una primera capa muy finita, esperar unos diez minutos a que seque y empezar a dar manos, ya un poco mas generosas, distanciadas entre sí unos 15-20 minutos.
No sale tan caro pintar una moto; lo que pasa es que es conveniente practicar un poco antes y sobre todo dejarla perfecta de superficie antes de empezar a pintar.
 
7B6969733A0 dijo:
Aunque en este foro hay autenticos maestros de la pintura que siguen haciendo que se me caiga la baba cada vez que veo sus trabajos, yo, a fuerza de errores y gracias a los miles de consejos que he recibido, empiezo a tener ya algo de experiencia en pintura. Esa que te dicen que no hay que dar laca es la monocapa (tiene dos componentes: la pintura y la laca juntas) pero es bastante mejor la bicapa (por un lado das la pintura, en todas las capas y colores que quieras -sin catalizador- y finalmente das la laca -con catalizador- cuando está todo seco) La pintura y el barniz son caros, pero ten en cuenta que no necesitas un kilo para pintar la moto; es más, con un cuarto de kilo vas que chutas, y posiblemente te sobre algo. El barniz sí que te lo van a vender por kilos, por lo menos aquí en Sevilla no he encontrado quien me venda menos cantidad de un kilo (50 € el kilo), y encima cunde mucho, con lo que seguro que te sobra muchísima después de dar muchas manos.
De todas formas. ten en cuenta que la pintura es importante, pero lo mas importante es la preparación de las piezas. Mientras mas tiempo pierdas dejándolas casi pulidas, mejor que mejor. Lijas progresivamente mas finas hasta eliminar todas las imperfecciones, rellenando con pasta de carrocero los defectos, imprimación de dos componentes (imprimación + catalizador) y nueva lija eliminando imperfecciones, y así hasta que te quede perfecto. Una vez hecho esto, limpieza absoluta y desengrasado total, por ejemplo con alcohol de quemar y trapos limpios, y a pintar y rogar que ningún bicho se sienta atraído por los colorines o los olores y se quede atrapado en plan Parque Jurásico. Una vez seca la pintura, preparar la laca, dar una primera capa muy finita, esperar unos diez minutos a que seque y empezar a dar manos, ya un poco mas generosas, distanciadas entre sí unos 15-20 minutos.
No sale tan caro pintar una moto; lo que pasa es que es conveniente practicar un poco antes y sobre todo dejarla perfecta de superficie antes de empezar a pintar.



+1, Assi lo has bordado. solo una pequenita observación.La pintura monocapa lleva brillo por si sola, lo único que le falta es el catalizador o endurecedor y el diluyente o disolvente el porcentaje que te diga el fabricante.Por lo demas, chapeao.
Saludos.
 
Gracias Assi, Hoy he estado en una tienda especializda en pintura y no veas que receta, en resumidas me dicen que la pintura al agua es mejor pero si no pintas en cabina tarda mas en secar con el consiguiente problema de ceres voladore acaros ect, ect.
Referente a la cantidad el carendo de la rs creo necesitare mas de un cuarto de kilo, os hire contando pero poco a poco pues como dece Assi lo mas importante es la preparacio y eso lleva tiempo. Saludos
 
Atrás
Arriba