Qué nostalgia!!!! Yo tenía tres añitos:rolleyes2:.
Cuánto hemos evolucionado. Ahora resulta irrisorio un mapa con chinchetas , los medios para la docencia etc. y otras cosillas que se han visto, como por ejemplo la asistencia en carretera y en especial en los accidentes con la cultura del traslado en plena vigencia, ( a causa de ellos morían muchas víctimas en las siguientes 24 ó 48 horas, justamente por la inexistencia de auxilio especializado en los primeros momentos) si bien aquí la investigación de campo con la toma y recogida de datos elaborando una planimetría de cara a la reconstrucción del accidente es algo que yo diría se echa de menos ahora. Ahora "no se sabe" medir ni triangular los elementos de la vía ni transformar medidas a escala...etc. El ojo no sabe mirar y ya se sabe que sólo se ve lo que se mira y sólo se mira lo que está en la mente; quizás ya no se tiene tiempo y la investigación sólo se hace en casos de heridos graves o muertos y con equipos de atestados super tecnificados.
Finalmente, qué nostalgia!!! Las Costas de Garraf, el Camping la Ballena Alegre, el paso a nivel Qué recuerdos de un tiempo pasado.
Nada de trails; donde se ponga un Sanglas que se quiten las Gs, Africa Twin y demás cacharrillos.... Nada de carenados superenvolventes para el touring. Estos hombres hacían 8 o más horas sobre la moto con demarcaciones territoriales inmensas y todo el año.
Tal y como señala coupe_vs , a quien agardezco el video, el tema del casco, guantes y chaqueta de cuero estaba muy presente por más que no era obligatorio.
Un saludo cordial a todos.