un problema un poco raro.....

maquero

Arrancando
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
1
Puntos
0
Hoy me ha pasado algo muy curioso con mi moto (R1200GS Adventure), cuando salí de trabajar deje mi moto aparcada unas horas en la calle, le cayo una lluvia, a las dos horas me dispuse a arrancar mi moto, y cual fue mi sorpresa, en el cuadro se enciende un símbolo de motor con exclamación y no me arranca, haciendo un ruido tac, tac, tras varios intentos con el arranca por fin arranca y logro proseguir la marcha, repitiendo con posterioridad la misma operación sin volver a darme el problema. Me tiene un poco preocupado, ya que la moto solo tiene ocho meses y 7200 Km. A que puede ser debido? A alguien le ha pasado algo parecido?
 
Yo, si fuera tu, la llevaba directamente al concesionario y que te lo resuelvan. Sea lo que sea.
 
Si le cayó mucha pero mucha agua, es posible que se humedeciera algún terminal electrico y por eso daba fallo.

En mi anterior BMW una R-1100-R me lo hizo un par de veces después de haberla lavado a presión.

Yo no me preocuparia, por el momento, salvo que te lo vuelva a hacer en condiciones de seco.
 
Lo cierto es que no me lo ha vuelto a repetir, me arranca bien, y tira bien la bateria, no alarga el arranque, si es verdad que la he tenido que poner un pelin de aceite, pero me han dicho que es normal que gaste un poco.
Como dentro de poco le tengo que hacer la revisión se lo comentare a la casa. :-/ :-/ :-/ :-/
 
Pues no sé si tendrá algo que ver, pero a mí me pasó algo parecido hace un tiempo: a la moto le costaba mucho arrancar cuando había estado expuesta durante un tiempo a un ambiente húmedo, por ejemplo en días lluviosos o si la dejaba aparcada unas horas al lado del mar.

Curiosamente, no le pasaba cuando la lavaba con agua a presión.

El motor de arranque funcionaba sin problemas, pero lo que no iba es el motor. A base de insistir mucho terminaba arrancando: empezaba con pistonadas sueltas que poco a poco iban siendo más continuas. Me pasaba lo mismo que a ti: una vez arrancada, si la paraba y no la dejaba mucho tiempo, volvía a arrancar sin problemas.

Pero una una vez ya no hubo manera y tuve que llamar a la asistencia en carretera.

El problema eran las pipas de las bujías. Me las cambiaron y se solucionó.

Mi moto es una F650 de carburadores. Como te digo, no sé si lo tuyo será por la misma causa, pero te lo cuento por si acaso.

V'sss

Picander
 
maquero dijo:
Hoy me ha pasado algo muy curioso con mi moto (R1200GS Adventure), cuando salí de trabajar deje mi moto aparcada unas horas en la calle, le cayo una lluvia, a las dos horas me dispuse a arrancar mi moto, y cual fue mi sorpresa, en el cuadro se enciende un símbolo de motor con exclamación y no me arranca, haciendo un ruido tac, tac, tras varios intentos con el arranca por fin arranca y logro proseguir la marcha, repitiendo con posterioridad la misma operación sin volver a darme el problema. Me tiene un poco preocupado, ya que la moto solo tiene ocho meses y 7200 Km. A que puede ser debido? A alguien le ha pasado algo parecido?

Es evidente que algún componente eléctrico de tu moto no se encuentra bien aislado de la humedad. El hecho de que se encienda la luz de advertencia en el cuadro indica que puede ser algún sensor. Es probable que la avería se haya quedado grabada y te la detecten con el MODITEC. Pasa por un Servicio Técnico cuanto antes para que no se resetee la EPROM y puedan confirmar el fallo.
En cuanto al aceite, es normal que tengas que reponer, aunque no indicas la cantidad que te ha consumido....
Espero que lo soluciones

Saludos.
 
Sobre la cantidad de aceite consumida, mirando la ventanita situada en el lado izquierdo, indicaba un poco más de la mitad, no se si sera normal.
 
Buenas, a mi me paso lo mismo,mi moto es una R-1100-RT y despues de un viaje en el cual me fue lloviendo todo el camino me paso lo mismo lo que pasa que a mi se me paraba despues de andar unos 200 0 300 ms. ( me paso dos veces) y luego le costaba un poco arrancar, a los dos días, supongo que fue cuando se seco bien lo dejo de hacer y no me ha vuelto a pasar ( claro que tampoco me ha vuelto a llover tanto). ;)

Vsssssssss.
 
maquero dijo:
Sobre la cantidad de aceite consumida, mirando la ventanita situada en el lado izquierdo, indicaba un poco más de la mitad, no se si sera normal.
Si la medición la realizas como indica el manual, ese consumo es perfectamente normal en 6.000 km. Cuando los motores son relativamente nuevos como el tuyo, el consumo de aceite es un poco más alto, para estabilizarse una vez se encuentra perfectamente rodado.

Debes reponer aceite y dejarlo a nivel antes de que se encuentre por debajo del mínimo. Consulta antes cuál es el tipo de lubricante que llevas, buscándolo en la factura de la revisión.

Saludos
 
Atrás
Arriba