¿Un solo cilindro?

guillot

Curveando
Registrado
21 Abr 2002
Mensajes
1.046
Puntos
36
Ubicación
Madrid
Conducía yo, alegremente, camino a casa ayer por la tarde, cuando, de repente, la moto hace como si se ahogase. Le faltaba potencia y el ruido del motor era bastante distinto del habitual.

Paro en el arcén, M40 de Madrid (¡qué miedo!), y se cala. Eran las 17.30, llamo al taller, ya no cogen. Me la juego y voy para allí. Me costó mucho llegar, ya que al reducir la velocidad la moto tendía a calarse. Llego a Movilnorte sobre las 18.00 (hace media hora que han cerrado) pero siguen allí el jefe del taller y el receptor, y Moncho, que también echa un vistazo. El diagnostico tendrá que esperar, en principio hablan de un solo cilindro (unas bobinas o algo así). La atención de estas tres personas excepcional.

¿Alguien tiene idea de que ha podido pasar? La moto tiene 45000km y es una R1150RS. Es la primera vez que me deja tirado una moto (salvo pinchazos), y me gustaría saber de experiencias parecidas y en qué quedo el asunto.

Muchas gracias.
 
Si han visto que funciona un sólo cilindro, puede ser tan chorra como que se haya comunicado una bujía.Tambien puedes tener algun problema en la pipa ó el cable y si no en la bobina...por citar desde un extremo a otro y de más sencillo a menos...

A mi me han pasado durante años, todas esas cosas y salvo que sea la bobina el problema es poco, de hecho en los tiempos heroicos, llevábamos bujías, platinos y alguna pipa de repuesto(bueno, algunos llevábamos una caja de herramientas completa, cosas de las ducati...) y eran problemas menores
Saludos ;)
 
A mi ya me pasó eso mismo, lo primero antes de pensar en bobinas,cables y demás historias.

Pon unas bujías nuevas, lo más seguro es que todo vuelva a la normalidad. Y eso antes de nada era lo que tenían que hacer en el taller cuando llegastes.
 
Ten en cuenta que cuando llegué yo, estaban cerrados.

Además tenía pendiente un par de intervenciones en la moto y he aprovechado.
 
me paso hace poco algo similar y solo fue el cable de la bujia
 
Pues en mi caso parece ser algo más grave. La última noticia que tengo es que el cilindro izquierdo no tiene compresión. Me lo han pintado chungo, chungo. No han dicho todavía por qué, pero ya han desmontado el motor. :'(
 
Buff, como el cilindro no tenga compresion... te van a dejar el ojete como el tunel de Guadarrama... :'(
 
Pepelu dijo:
Pues en mi caso parece ser algo más grave. La última noticia que tengo es que el cilindro izquierdo no tiene compresión. Me lo han pintado chungo, chungo. No han dicho todavía por qué, pero ya han desmontado el motor.  :'(

Lo peor es saber si es cierto o se aprovechan de que algunos no tenemos ni idea.
Al fin y a la postre, sus hijos tambien necesitan zapatos nuevos. :-X y cursillos de ski en baqueira....

No me fio de los talleres, lo siento, ya me han colado muchas. Seguro que en algun sitio remoto existe un taller honrado, como Papa Nöel por alli por el norte.....
 
La información de hoy es que tiene la válvula de escape rota y de ahi ... cualquier cosa.

Ya me han avisado que me despida de la moto por una temporada y ya veremos si tiene reparación :'(

Y por cierto, me fío TOTALMENTE del taller-concesionario al que llevo la moto. No tengo ningún motivo para dudar de ellos. Me mantienen las motos desde hace 7 u 8 años y no tengo ni una queja.

Siento mucho que a ti te hayan colado muchas, espero que no te vuelva a ocurrir.
 
Reparación desde luego tiene. Lo que pasa es que si se ha roto la válvula, habra dañado la cámara de combustión de la culata, rayado el cilindro con más ó menos profundidad y el pistón...

Toca sustituir todo eso, que en un motor boxer, no es nada complicado, lo que pasa es que esas piezas valen dinero, pero el palo te lo llevarás en M.O + IVA
¿No tienes otra alternativa, como por ejemplo comprar las piezas y reparar en un taller con précio de mano de obra normal?¿ningun amigo mecánico...?

Siento que al final no haya sido una tontería como una bujía K.O.
Ánimo
 
Ya tienen el motor desmontado, en cualquier caso, me gusta como trabajan.

Ahora vamos a ver de que pasta están hechos y hasta que punto vale la pena llevar la moto al concesionario. Las primeras impresiones son buenas, pero habrá que esperar hasta el final a ver como sale todo este asunto.
 
Pepelu yo coincido contigo , aunque la mano de obra sea mas cara es oficial y cualquier reclamacion sera atendida de forma oficial. Para reparaciones y ajustes serios pienso que es mejor ir al conce,aunque unos tengan mas suerte que otros , el resultado seguro que es mejor y con garantia.
A mi cada vez que he salido del S.Oficial me han tomado el pelo ,mas barato, pero engañado.

VSSSSSSSSSSSSSS
 
Confirmado, y visto. Una válvula esta rota. Es como si la hubiesen pegado un mordisco. Se ve que hay algo más roto, provocado por esta rotura. Todavía no han dado la solución, ni el alcance final de la avería. Solo se sabe que me puedo despedir de la moto por una temporada. :'(
 
Si te sirve de consuelo, a mi me paso lo mismo. Reparado en taller del barrio, piezas originales (piston, cilindro, valvulas, rectificaron la culata, es lo unico de se puede rectificar). Mi valvula... la misma, la de escape y la forma exactamente igual como si fuera un mordisco de 1 cm. A mi me paso con menos km.

1150 euros de susto (1000 en piezas)
 
Bueno, pues ya ha terminado la odisea y con resultado TOTALMENTE satisfactorios.

Gracias al buen hacer y a la dedicación por parte de Juan de Movilnorte, y a que he pasado religiosamente todas las revisiones en Movilnorte (incluidos cambios de aceite intermedios), finalmente BMW se hace cargo de la reparación (de varios miles de euros).

El lunes, cuando hable con Juan, os podré dar más detalles técnicos del alcance de la avería.

Así que desde aquí quiero agradecer públicamente a Movilnorte y a Juan Manrique su interés en solucionar este asunto rápidamente y sin dolor.Si ya tenían en mi un cliente fiel, desde ahora no pienso ni siquiera plantearme alternativas.
 
vereis, a mi k100 hace unos años le tocó cambiar el disco de embrague y tampoco la quise llevar al taller oficial, total que al final me salió algo más barata la reparación pero al año se fué el disco nuevo...
moraleja: hubiese salido más barato en el taller oficial...
 
Bueno, pues ya tengo la moto y va como la seda.

Le cambiaron la culata izquierda, y han esmerilado las dos para que no se noten diferencias. Han cambiado válvulas y una cosa que llama "el patín". A parte, como ya tenían el motor desmontado le han hecho limpiezas y ajustes varios, han cambiado el retén del grupo.

Bueno, que me han dejado el motor como nuevo. De hecho tengo que repetir la revisión de los 1.000 km (con 45.000 :))

Lo mejor de todo esto es que yo sólo he tenido que pagar los líquidos.

Bueno, como he venido diciendo, cuando se llega a esto y el concesionario responde hay que reconocerlo, y, en mi caso, aunque me hubiese ahorrado las revisiones anteriores, no hubiera podido pagar esta avería con ese supuesto ahorro. Por lo tanto, a mi me compensa, sin duda, las revisiones oficiales.
 
Enhorabuena....estrenado moto de nuevo, que suerte¡¡¡¡¡¡ ;D Volvemos a lo que hablamos, cada uno cuenta la fiesta según le ha ido o le vá, eso es fundamental. Si funciona no lo toques¡¡¡¡¡¡¡ 8-) 8-)Yo tengo la suerte de tener un amigo (desde chiquitillos) que, para mí, es un genio de la mecánica de "amontánganos", lo he visto solucionar averias que en el conce no han sido capaces de encontrar, pero claro, es mi amigo, se nota mucho?????? ;)

Raf-gassssssssssssssss
 
hola Pepelu:
acabo de ver que el mes pasado tuviste un fallo en tu moto la llevaste al taller y en el diagnostico final te dijeron que era fallo de una válvula el caso es que te la repararon totalmenta gratis supongo que como te llevan haciendo ellos el mantenimiento y las revisiones durante varios años pues el trato habrá sido exquisito me parece muy bien pero te comento que cualquier motor de 4 tiempos no te hablo ya de bmw quemar o romper una válvula con 45.000 klm no es normal si le has dado un uso normalizado a este los problemas de rotúras de válvulas en los motores de 4 tiempos pueden ser por varias causas:
) Trabajar el motor sobre-cargado o con mezcla muy rica, ya sean en altas o bajas revoluciones.
b) Purificador de aire sucio, que resulta en mezcla rica.
c) Las espreas de inyección de combustión en mal estado.
d) Un ajuste insuficiente en el tren de válvulas. A lo que normalmente se le llama ajuste de punterías apretado.
e) El forzamiento prolongado del motor.
f) Alguna obstrucción o mal estado del sistema de enfriamiento claro que en estas motos mucho de estos problemas los corrige el mismo módulo electronico según los parámetros que tenga metidos y las señales que le llegen de los sensores.de todas las maneras han sido justos pues no te han cobrado nada pero tampoco te han regalado nada saludos y suerte. ;) :) ::)
 
Atrás
Arriba