Un tema de Hacienda y no digo más

Pacolf

Curveando
Registrado
23 Abr 2015
Mensajes
2.618
Puntos
113
Ubicación
Alcorcón
Hola. Primero decir que esto lo escribo para desahogarme
Yo hago la declaración de Haciendo del año 23, me sale a pagar, y tengo el resguardo de haber pagado el primer plazo de los dos permitidos para los que tienen que pagar. El segundo plazo se pasa el 5 de noviembre que coincide con una operación quirúrgica muy importante para mí y no reparo si me lo han pasado o no. Ahora en mayo, me llega un requerimiento diciéndome que no he entregado la declaración de 2023 y me tengo que presentar para hacer la alegaciones que convengan. En ese momento es cuando me doy cuenta que no me han pasado el segundo plazo de la declaración.
Cuando me presento me dicen que he hecho algo mal en el proceso de entregar la declaración y se ha quedado en el limbo a lo que argumento que tengo justificante del pago del primer plazo. Me dicen que he debido de pagar de otra manera, cosa que no es asi. En fin, me dicen que ellos mismos va a entregar la declaración, ya que ellos la tienen, y que tendré que pagar los intereses de demora del segundo plazo aunque el tema se lo tienen que pasar a Sanciones pero que cree que no va a haber problema ya que se ve que no ha habido mala fe por mi parte ya que existe el pago del primer plazo.
Bueno, pues ahora me llega una Sanción del 50% de la deuda del segundo plazo por no haber entregado la declaración del 2023 cuando tenía obligación de hacerlo.

Mi mujer dice que lo pague y me olvide. Me jode mucho por la forma. El fallo en la entrega es de ellos porque si no, porque tengo el justificante del primer pago.

La impotencia es muy grande y la mala hostia el doble de grande. Me jode mucho que abusen del débil. En fin, si alguien puede decir algo que me aclare la situación. Tengo claro que voy a presentar alegaciones aunque dudo mucho que properen. Ya han tenido tiempo de ver mi caso y aún así me han sancionado.

En fin, perdonad este ladrillo pero seguro que me entendéis.

Un abrazo
 
Presenta alegaciones, seguramente te dirán que si quieres vayas a la vía judicial y ya sabes lo que es eso
 
Ve a una asesoría jurídica y explícales tu caso. Ellos se encargan de presentar todas las alegaciones que legalmente puedas presentar. Ante temas con hacienda, ponte en manos de profesionales y núnca pagues por evitarte problemas sin consultar antes, es a lo que están acostumbrados y les sale pero que muy bien. Segúramente el asesor te cobrará menos de lo que te pedían que tenías que pagarles.
 
El trato que nos da la Hacienda Pública a los contribuyentes hace mucho que me parece absolutamente impresentable. Depende de la cantidad a ver si te merece la pena reclamar o no, porque a ti te pueden multar, pero si ellos se equivocan nunca jamas te van a compensar.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Hola. Primero decir que esto lo escribo para desahogarme
Yo hago la declaración de Haciendo del año 23, me sale a pagar, y tengo el resguardo de haber pagado el primer plazo de los dos permitidos para los que tienen que pagar. El segundo plazo se pasa el 5 de noviembre que coincide con una operación quirúrgica muy importante para mí y no reparo si me lo han pasado o no. Ahora en mayo, me llega un requerimiento diciéndome que no he entregado la declaración de 2023 y me tengo que presentar para hacer la alegaciones que convengan. En ese momento es cuando me doy cuenta que no me han pasado el segundo plazo de la declaración.
Cuando me presento me dicen que he hecho algo mal en el proceso de entregar la declaración y se ha quedado en el limbo a lo que argumento que tengo justificante del pago del primer plazo. Me dicen que he debido de pagar de otra manera, cosa que no es asi. En fin, me dicen que ellos mismos va a entregar la declaración, ya que ellos la tienen, y que tendré que pagar los intereses de demora del segundo plazo aunque el tema se lo tienen que pasar a Sanciones pero que cree que no va a haber problema ya que se ve que no ha habido mala fe por mi parte ya que existe el pago del primer plazo.
Bueno, pues ahora me llega una Sanción del 50% de la deuda del segundo plazo por no haber entregado la declaración del 2023 cuando tenía obligación de hacerlo.

Mi mujer dice que lo pague y me olvide. Me jode mucho por la forma. El fallo en la entrega es de ellos porque si no, porque tengo el justificante del primer pago.

La impotencia es muy grande y la mala hostia el doble de grande. Me jode mucho que abusen del débil. En fin, si alguien puede decir algo que me aclare la situación. Tengo claro que voy a presentar alegaciones aunque dudo mucho que properen. Ya han tenido tiempo de ver mi caso y aún así me han sancionado.

En fin, perdonad este ladrillo pero seguro que me entendéis.

Un abrazo

Vaya...no pusiste el segundo pago con domiciliación bancaria?

Si cuando fuiste al banco a cargar en cuenta el primer plazo no pusiste el segundo plazo con domiciliación y se te pasó hacer el pago....me temo que poco tendrás que hacer, salvo pagar y con recargos.
 
Buenas, sin saber exacto lo que ha pasado, intuyo lo que puede haber sido. Supongo que habrás hecho los cálculos de tu renta mediante el Renta Web, y en lugar de presentar la declaración con los dos pagos domiciliados, lo que has hecho es proceder a la liquidación del primer pago, sin llegar a hacer la presentación. Supongo que habrás entrado en la web del banco, habrás hecho el pago y al hacerlo se genera un número NRC que es el que tienes que posrteriromente, adjuntar al hacer la presentación. Deduzco, que este último paso, el hacer la presentación es el que no has realizado. De esta manera, coincide con lo que argumentas, que la renta no te sale como presentada y obviamente tampoco el segundo pago te ha llegado domiciliado y sin embargo el primer pago si figura como realizado, quiero pensar que es eso.

Dicho lo cual, lo que te habrá llegado es sanción por no presentar la renta en plazo. Recúrrela, Hacienda ha cogido la mala costumbre de sancionar todo cuando no puede hacerlo así "alegremente". Incluso los tribunales ya les han dado varias veces el toque por la mala praxis de sancionar a troche y moche, pero claro, ellos siguen probando y si cuela, comisión que se lleva. Es el problema de que los inspectores cobren en porcentaje a lo que recauden. Si el contribuyente demuestra que ha sido un error por falta de conocimiento pero que ha puesto la diligencia debida en su proceder, las sanciones las retiran, aunque eso si, hay que presentar alegaciones y el problema es que la gente se asusta y prefiere evitar problemas, o el problema es que te pueden cobrar por hacerlo más de lo que te sancionan cuando esta es la sanción mínima.
 
Para hacienda somos simples numeros tontos que pagan sin rechistar para que ellos se puedan pagar sus mariscadas y orgias.
 
¡¡Depredadores!! Yo me jubilé por "internet" con fecha 18/12/24 porque el sistema no me dejaba jubilarme el 15. ¿Motivo? Ni idea. Este año intento presentar declaración de renta. Los datos de ingresos que presenta hacienda procedentes de prestación de desempleo no coinciden. En febrero cobré mi primera nómina de jubilado pero...incluía 13 días de Diciembre que bajo el principio contable de "devengo" corresponden al año pasado. Les llamo y NPI. Me he quedado en un limbo informativo y como sabéis (ya te amenazan explícitamente) cualquier error es culpa del contribuyente. Tampoco entiendo donde puede estar el fallo ya que mis ingresos, en ambos casos, proceden de la administración del estado : desempleo+ jubilación y si les consultas no tienen ni idea lo que contribuye a la desinformación. Si les costase personalmente el empleo (a la puta calle) o sanción salarial como en la empresa privada, otro gallo cantaría. Estamos en manos de la impunidad de la administración y de sus malos gestores.
 
Vaya...no pusiste el segundo pago con domiciliación bancaria?

Si cuando fuiste al banco a cargar en cuenta el primer plazo no pusiste el segundo plazo con domiciliación y se te pasó hacer el pago....me temo que poco tendrás que hacer, salvo pagar y con recargos.
No fui al banco. Lo hice todo desde PADRE. Es por eso que no entiendo qué ha podido pasar.
 
Buenas, sin saber exacto lo que ha pasado, intuyo lo que puede haber sido. Supongo que habrás hecho los cálculos de tu renta mediante el Renta Web, y en lugar de presentar la declaración con los dos pagos domiciliados, lo que has hecho es proceder a la liquidación del primer pago, sin llegar a hacer la presentación. Supongo que habrás entrado en la web del banco, habrás hecho el pago y al hacerlo se genera un número NRC que es el que tienes que posrteriromente, adjuntar al hacer la presentación. Deduzco, que este último paso, el hacer la presentación es el que no has realizado. De esta manera, coincide con lo que argumentas, que la renta no te sale como presentada y obviamente tampoco el segundo pago te ha llegado domiciliado y sin embargo el primer pago si figura como realizado, quiero pensar que es eso.

Dicho lo cual, lo que te habrá llegado es sanción por no presentar la renta en plazo. Recúrrela, Hacienda ha cogido la mala costumbre de sancionar todo cuando no puede hacerlo así "alegremente". Incluso los tribunales ya les han dado varias veces el toque por la mala praxis de sancionar a troche y moche, pero claro, ellos siguen probando y si cuela, comisión que se lleva. Es el problema de que los inspectores cobren en porcentaje a lo que recauden. Si el contribuyente demuestra que ha sido un error por falta de conocimiento pero que ha puesto la diligencia debida en su proceder, las sanciones las retiran, aunque eso si, hay que presentar alegaciones y el problema es que la gente se asusta y prefiere evitar problemas, o el problema es que te pueden cobrar por hacerlo más de lo que te sancionan cuando esta es la sanción mínima.
Lo hago todo a través del sistema PADRE y no me suena haber entrado en la web del banco a pagar nada..... En fin, voy a hacer alegaciones a ver si tengo suerte y me hacen caso.
 
Si, ahí al presentar la declaración, te da la opción de domiciliar los pagos o realizar el pago, y te da varias opciones, tarjeta, cargo en cuenta, NRC... en algún punto realizaste el pago si llegar a finalizar la presentación del modelo. Tiene pinta de eso.
Pero que vaya, sea lo q sea, presenta alegaciones y seguro que te dan la razón si demuestras que has puesto todo el empeño necesario y que ha sido un error por desconocimiento del sistema.
 
Pacolf, lo primero en tu caso es hacerte con una copia de la declaración, para comprobar como expresaste que querías hacer el pago del importe que te salió.

- Cuando la presentaste telemáticamente, al pulsar el botón presentar, a continuación te saca en pantalla la confirmación de la presentación y la copia de la misma. Lleva la fecha y el resumen de la misma, especificamente la forma de pago que has designado.

- Si no guardaste esa copia, deduzco que si presentaste la declaración telemáticamente tienes Certificado, o Clave Permante, o similar, que te debe permitir entrar en la sede electrónica de la Agencia y ver tus declaraciones presentadas.

Es tu baza para demostrar que tienes razón, que presentaste tú la declaración, y que en esa declaración estableciste el pago aplazado y la cuenta de banco donde lo domiciliaste.
 
No es así, tú puedes hacer un pago de una autodeclaración sin presentar el modelo. De hecho, si el modelo no lo presentas domiciliado, siempre es así, te da las consignas para liquidarlo en el banco, en la modalidad que sea, y después con el comprobante (NRC o el q sea si ha sido por otra vía) tienes que acabar de hacer la presentación.
 
No es así, tú puedes hacer un pago de una autodeclaración sin presentar el modelo. De hecho, si el modelo no lo presentas domiciliado, siempre es así, te da las consignas para liquidarlo en el banco, en la modalidad que sea, y después con el comprobante (NRC o el q sea si ha sido por otra vía) tienes que acabar de hacer la presentación.
Hablamos de la declaración de renta

Quien hace la declaración, no la presenta y paga el resultado?

Se me hace tan raro
 
Cualquiera que se equivoque al hacer el proceso. Repito, si no va domiciliada, tú primero haces el pago y posteriormente procedes a la presentación con el código generado en el banco una vez te hacen el cargo. Si tú en ese punto piensas que ya está todo hecho, puede olvidarte de hacer el par de clicks que faltan para finalizar la presentación.
 
Atrás
Arriba