Hola. Primero decir que esto lo escribo para desahogarme
Yo hago la declaración de Haciendo del año 23, me sale a pagar, y tengo el resguardo de haber pagado el primer plazo de los dos permitidos para los que tienen que pagar. El segundo plazo se pasa el 5 de noviembre que coincide con una operación quirúrgica muy importante para mí y no reparo si me lo han pasado o no. Ahora en mayo, me llega un requerimiento diciéndome que no he entregado la declaración de 2023 y me tengo que presentar para hacer la alegaciones que convengan. En ese momento es cuando me doy cuenta que no me han pasado el segundo plazo de la declaración.
Cuando me presento me dicen que he hecho algo mal en el proceso de entregar la declaración y se ha quedado en el limbo a lo que argumento que tengo justificante del pago del primer plazo. Me dicen que he debido de pagar de otra manera, cosa que no es asi. En fin, me dicen que ellos mismos va a entregar la declaración, ya que ellos la tienen, y que tendré que pagar los intereses de demora del segundo plazo aunque el tema se lo tienen que pasar a Sanciones pero que cree que no va a haber problema ya que se ve que no ha habido mala fe por mi parte ya que existe el pago del primer plazo.
Bueno, pues ahora me llega una Sanción del 50% de la deuda del segundo plazo por no haber entregado la declaración del 2023 cuando tenía obligación de hacerlo.
Mi mujer dice que lo pague y me olvide. Me jode mucho por la forma. El fallo en la entrega es de ellos porque si no, porque tengo el justificante del primer pago.
La impotencia es muy grande y la mala hostia el doble de grande. Me jode mucho que abusen del débil. En fin, si alguien puede decir algo que me aclare la situación. Tengo claro que voy a presentar alegaciones aunque dudo mucho que properen. Ya han tenido tiempo de ver mi caso y aún así me han sancionado.
En fin, perdonad este ladrillo pero seguro que me entendéis.
Un abrazo
Yo hago la declaración de Haciendo del año 23, me sale a pagar, y tengo el resguardo de haber pagado el primer plazo de los dos permitidos para los que tienen que pagar. El segundo plazo se pasa el 5 de noviembre que coincide con una operación quirúrgica muy importante para mí y no reparo si me lo han pasado o no. Ahora en mayo, me llega un requerimiento diciéndome que no he entregado la declaración de 2023 y me tengo que presentar para hacer la alegaciones que convengan. En ese momento es cuando me doy cuenta que no me han pasado el segundo plazo de la declaración.
Cuando me presento me dicen que he hecho algo mal en el proceso de entregar la declaración y se ha quedado en el limbo a lo que argumento que tengo justificante del pago del primer plazo. Me dicen que he debido de pagar de otra manera, cosa que no es asi. En fin, me dicen que ellos mismos va a entregar la declaración, ya que ellos la tienen, y que tendré que pagar los intereses de demora del segundo plazo aunque el tema se lo tienen que pasar a Sanciones pero que cree que no va a haber problema ya que se ve que no ha habido mala fe por mi parte ya que existe el pago del primer plazo.
Bueno, pues ahora me llega una Sanción del 50% de la deuda del segundo plazo por no haber entregado la declaración del 2023 cuando tenía obligación de hacerlo.
Mi mujer dice que lo pague y me olvide. Me jode mucho por la forma. El fallo en la entrega es de ellos porque si no, porque tengo el justificante del primer pago.
La impotencia es muy grande y la mala hostia el doble de grande. Me jode mucho que abusen del débil. En fin, si alguien puede decir algo que me aclare la situación. Tengo claro que voy a presentar alegaciones aunque dudo mucho que properen. Ya han tenido tiempo de ver mi caso y aún así me han sancionado.
En fin, perdonad este ladrillo pero seguro que me entendéis.
Un abrazo