Una ayuda -opinion

kepa

Acelerando
Registrado
2 Feb 2008
Mensajes
201
Puntos
16
Ubicación
Pamplona
Hola a todos , intentaré ser breve para explicar mi caso , resulta que un conocido mío me regala una vespa antigua (no sé exactamente año , pero no lleva ni intermitentes ),de la cual no tienen papeles , y que lleva más de 20 años parada, en su día esa moto se compro pero posiblemente ni se hicieron los trámites legales , ( la persona esta fallecida ), entonces no se que camino seguir para legalizarla a mi nombre, ni siquiera si eso es posible .....
Se me ocurren varias posibles situaciones de la moto :
1- la moto esta dada de baja
2- la moto esta a nombre de una persona desconocida
3- la moto esta a nombre de esa persona fallecida
4- la moto fue robada ( esta lógicamente es la posibilidad más remota )
a mi me encantaría poder legalizarla y restaurarla , pero desconozco si tendré la posibilidad de hacerlo....
no se como empezar a mirar el tema , a ver que os parece a la gente que controláis de estos temas.... , gracias de antemano .
 
Te remito al Anexo XV del Reglamento General de Vehículos:

D) Rehabilitación de los vehículos.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 38 de este Reglamento, el titular o tercera persona que acredite suficientemente la propiedad de un vehículo dado de baja definitiva en el Registro de Vehículos, podrá obtener de nuevo el permiso o licencia de circulación presentando los siguientes documentos:

  • 1.º Solicitud en impreso de modelo oficial que facilitarán las Jefaturas de Tráfico.
  • 2.º Tasas por el importe legalmente establecido.
  • 3.º Los documentos que sobre la identidad y representación se especifican en el apartado A), números 1.º y 3.º del anexo XIII, sobre la matriculación.
A la vista de esta documentación la Jefatura de Tráfico dirigirá un oficio al órgano competente en materia de Industria para que someta al vehículo a una inspección y expida la correspondiente tarjeta de inspección técnica o certificado de características. Una vez expedido este documento se deberá presentar para la rehabilitación del vehículo:

  • 1.º Tarjeta de inspección técnica o certificado de características.
  • 2.º Autoliquidación, por triplicado, del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, o justificante de su exención en su caso.
  • 3.º En el supuesto de que solicite la rehabilitación tercera persona distinta del titular, documento que acredite el pago, la exención o no sujeción del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.Si el vendedor es un empresario que actúa en el ejercicio de su actividad, podrá ser eximido de la presentación del citado documento.
  • 4.º En el caso de vehículo especial agrícola, documento acreditativo del alta en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola.
Para conocer los requisitos técnicos lo mejor sería que te acercaras a la estación donde pasarás la ITV y que allí el ingeniero te lo explique, de ese modo no habrá sorpresas.

Cómo acreditar suficientemente la propiedad del vehículo? Si los herederos tienen la documentación y la aceptación de herencia eso seguro que será suficiente.
 
Muchas gracias x la info , mi problema es q no hay papeles de ningún tipo
 
Supongo que habrá algún testigo de la compra de la moto por el difunto y que una declaración jurada ante notario de éstos podría ser suficiente medio de prueba para acreditar la propiedad. Estamos hablando de una Vespa no de un imperio ;)
 
La documentación de la moto no es problema, hay que pasar por la Jefatura de Tráfico y conseguir un provisional del permiso de circulación y con éste a la ITV donde deberán emitir la nueva Tarjeta I.T. y luego de nuevo a la Jefatura de Tráfico a por el definitivo permiso de circulación. Al menos antes funcionaba así, pide cita y que te lo confirmen o desmientan y te den instrucciones precisas.

Suerte Kepa.
 
..si tienes el número de bastidor, lo primero sería intentar enterarte de la situación de la moto, bien en Tráfico, bien por algún conocido que te lo pueda comprobar en una Terminal de Datos...............partiendo de ahí, ya puedes comprobar despues que es lo que más te conviene, pero primero, saber que tienes entre manos....
 
Mira el bastidor y como han dicho ve a tráfico a ver si se puede rascar algo
 
Mañana voy con el carro a recogerla , cogere el numero de bastidor y matricula y a rezar..........
 
Mañana voy con el carro a recogerla , cogere el numero de bastidor y matricula y a rezar..........



....vete sin miedo hombre, si está implicada en algún delito, incluido el asesinato, ya ha caducado al haber pasado veinte años........ya no te puede pasar nada.....jejeje....
 
Voy teniendo las primeras noticias , a través de un amigo me han mirado en la itv la matricula y número de bastidor y no aparece nada , con lo que cree q estará dada de baja.
a ver si puedo ir esta semana por tráfico y preguntar qué proceso debo hacer......
 
Kepa, otro consejo para futuros posts-mensajes: intenta que el título del mensaje inicial sea más descriptivo, eso facilita que al leer los índices sepamos de que va el mensaje sin abrirlo.

Sin en vez de titular "Una ayuda-opinión", titulas algo como "Consulta sobre Vespa sin papeles" (por ejemplo) es más fácil que quien pueda aportarte algo decida abrir el mensaje.

Manuel

PD Y ya puestos a dar ideas útiles, es muy bueno incluir en el perfil la localidad o al menos la zona en que resides, ya que puede dar al resto de foreros una idea de si puede incluso aportar su ayuda de manera presencial, ya sea en temas legales, mecánicos, o incluso, gastronómicos.
 
Atrás
Arriba