Una ayudita, no puedo quitar los culatines

MaK

Allá vamos
Registrado
17 Nov 2006
Mensajes
884
Puntos
28
Pues eso, que aprovechando estos días de inclemencias meteorológicas, y que hay que sacar a pasear las otras motos, que si no se ponen celosas y dan problemas, me decidi a intimar un poco mas con la RS y pintarle un par de piezas que estaban algo ajadas, los culatines, la tapa del motor de arranque y la caja del filtro del aire, pero mi gozo en un pozo, cuando he intentado quitar los culatines, no se despegan de ninguna manera ni con "suaves golpes con mazo de goma" como recomienda el Churchill, ni martilleándolo con saña con el mazo de goma en pleno ataque de histeria, estilo iberico. Los jodios tienen una capa de lo que supongo será pasta para juntas (aunque por el color parece mastik) que rebosa por fuera del culatin y no me atrevo a hacer palanca no vaya a joder las superficies de contacto de la culata o el ulatin. Alguna sugerencia?

Por otro lado para quitar la caja del filtro, hay un tornillo que va anclado a la caja de cambios, estaba duro de co**nes y es bastante largo, no ira anclado a alguna pieza de la caja de cambios? Se puede quitar sin mas?

Un saludo
 
Hola, tienen que salir, soltaste las dos tuercas de los laterales ? Un saludo
 
Imagino que habras quitado dos tuercas que van detras de las tapas de los culatines(son de metrica 6),por muy duras que esten,con los golpes del martillo tienen que soltarse.
Mira a ver,saludos
 
Pues si, quite las dos tuercas traseras (la central no hizo falta, que el esparrago estaba pasado de rosca :P), no de digais que voy a tener que is a por una machota de 5kg para darle al culatin...
 
Si tienes algun parato para darle calor,sin pasarte,dilataran algo y soltaran mas facil.
 
Hola,
no estaran soldadas,no es coña yo encontre unas asi,y los tornillos de reglaje mas de lo mismo,el tornillo de la caja del filtro es corto y tendria que salir,
saludos gs100
 
Muy buenas o cuasi buenas :P

Veamos, el mazo que usas es de goma propiamente dicho?
640629.jpg


O es un martillo de fibra
MartilloFibra.jpg


El mazo de goma no es tan contundente como el de fibra y este ultimo no "marca" el material pero si aporta golpe...

Si no dispones de un martillo de fibra puedes utilizar un taco de madera y un martillo normal de los de toda la vida, importante es que, para la mano del taco de madera uses un guante ya que las vibraciones no son muy agradables ;) y que si ves que la madera quiebra, cambiar el taco ;)

Animo que seguro que sale ::)
 
esas son las consecuencias de la pasta que usan algunos para las juntas, haz lo que comenta victor con una cuchilla suave suave, que cuando se habra un poco de aire enseguida sale luego limpias bien y juntas nuevas y antes de poner las juntas bañalas en aceite ó dales grasa de litio y NO LE PONGAS PASTA DE JUNTAS :) :) :) que no hace falta

javi
 
Imagino que como la tuerca central estaba pasada de rosca y no se podia apretar, decidieron poner pasta de juntas en cantidad industriaal para evitar fugas.

Efectivamente estaba usando un mazo de goma, lo intentare con un martillo y un taco de madera y si aun asi no sale pasare a el cutter

Gracias por los consejos
Un saludo
 
El tornillo de las tapas de la caja del filtro del aire SI es largo, de hecho atraviesa el filtro de punta a punta, pero no coje mas de 3 cm de rosca, asi que por duro que esté deberia salir :-/

Aqui una foto del susodicho
Luchtfilterschroef.png

Para los culatines, mas de lo que ya te han dicho :)

Suerte ;)
 
Con mucho cuidado,puedes también meter un destornillador pequeño,como cuña,entre la tapa y la culata.O sea,actuar sobre la junta.El destornillador en forma de cuña entra en la junta y separa las dos partes.Repito,despacio y primero en un lado y después en otro. ;)
 
El tornillo de la tapa del filtro,el largo que te ha puesto barracinco,como bien dice tiene poca rosca,y a ojo tanteando es dificil acertar con la rosca,lo mejor es mirar por el agujero de la toma izquierda,y veras la rosca de la tapa derecha,para que lo puedas encajar a la primera.
 
Con una espatula actua sobre la junta, si te cuesta te ayudas un poco con un martillo y una vez que entre sigues pasandola por alrededor de la tapa.

Suerte
 
Bueno pues acabo de subir del garaje, hecho polvo (es lo que tiene trabajar en cuclillas por no tener un elevador  :P) pero más feliz que unas castañuelas por ir haciéndole cositas a mi moto yo solo, estoy seguro de que la mayoria conoceis ese estado de animo, aunque en mi caso haya hecho algo tan tonto como pintar la caja del filtro de aire y la tapa del motor de arranque (si bien hay que desmontar un buen número de piezas), por algo se empieza ;).
Finalmente tras probar varias de las soluciones propuestas, me funciono la de Assi (eres un fenómeno) hacer palanca con una llave fija en la parte delantera de la culata, done tiene unas nervaduras longitudinales, tras un par de intentos con mucho canguelo, el culatin empezó a despegarse y por fin pude sacarlo. Ahora me surgen dudas adicionales:
Los  restos de pasta y junta están bien pegados al culatin, y bastante menos a la culata:  los quito con una espátula, un cutter o algo similar sin marcar las superficies, correcto?
El esparrago central donde va la tuerca central del culatin, se le pone algún tipo de fijador en la rosca que entra en la culata, o se aprieta sin mas?

Un saludo y muchas gracias a todos por la ayuda, da gusto (aparte de ser un honor) pertenecer a este foro.
 
Hay un producto especial para quitar los restos de esa silicona... pero yo no he usado nunca. Lo he quitado con una espatula de madera o plastico, con la uña, alguna vez con un cutter con mucho cuidado... Con paciencia.
 
Los restos de junta se quitan muy bien con una espátula.El esparrago,dentro de la culata seguro que te queda todavía un poco de rosca.O bien metes un esparrago mas largo,o como yo,pones unos tornillos allen mas largos. ;)
 
Atrás
Arriba