¿Una BMW es para siempre? Atención, ladrillo

tomas

Arrancando
Registrado
19 Abr 2006
Mensajes
0
Puntos
0
Hola chicos. Hace tiempo que no salgo por aquí pero por mis cilindros que os leo...

Se me ha ocurrido esta pregunta que debe estar en otra linea del cambio de moto por actualizarla o por aburrimiento o por sobra de pasta...

Hace casi 7 años me movía con japonesas, baratas, fiables, divertidas y realmente funcionales pero "sin corazón". Desde mi punto de vista les falta algo, lo que corrobora el hecho de ser actualizadas casi cada año. Mis Honda CBR600, Suzukis 750, DR, Freewind... me tenian enamorado pero, a veces, "le miraba las faldas a otras".

Un día simplemente me volví loco, encontré trabajo estable y me empeñé para comprar un hierro pesadísimo, poco potente, una moto de viejos (lo que pensaba de BMW en aquella época), aparatosa y que no me dejaba poner los dos pies en el suelo, algo que en aquella época me aterraba.
Malvendí una Freewind 650 nuevecita con 27.000km y me hice amigo del banco por muuuuchos años (en la actualidad he cambiado de amigos).

Aquella BMW era una GS1150 peladita de abs, puños y demás zarandajas BMW.

Todos los amigos ayudándome a bajarla del remolque, a moverla en parado, a guardarla en el garaje. A todos se nos caía la baba, nos parecía inmensa, su color amarillo nos señalaba las dunas de Áfica, aventuras y fiabilidad inhumana.

Sinceramente pensaba que se degradaría en unos años, como todas. O que me cansaría de ella, como con todas. Jamás pasó nada parecido. Los viajes de 300km se transformaron en 700km. Mi mujer pasó de escuchar mis historias moteras a ser cómplice total desde el cómodo asiento trasero.
Aquella moto vadeó rios inmensos, luchó con barrizales, desgastó estriberas en asfaltos retorcidos, me sostuvo en las inclinadas más infernales... y jamás pasó por avería alguna.

En estos años, amigos de este foro a los que aprecio enormemente como Gali, Trail y muchos otros sustituyeron sus GS1150 por otras BMW. Yo he comprado (para luego vender) un maxiscooter, un 125, una Bandit 650 que aun conservo... pero nunca me he alejado de la 1150GS.

Hoy tiene más de 150.000km, jamás se averió ni pasó por un concesionario. Desde el primer momento perdí la garantía y realicé yo mismo los cambios de aceite, filtros, bujias y... pues nada más.
Hoy funciona como el primer día, literal: COMO EL PRIMER DÍA.

Por supuesto que la mayor alegría de la 1200GS deslumbra y tienta, la comodidad lujuriosa de la 1200RT enamora... pero, las he probado todas, desde la LT hasta la K1200R y todas son magníficas pero lo que hemos pasado mi GS1150 y yo no tiene nombre.

¿Crees que esta historia, esta moto, no tienen nada que ver contigo? Quizás te equivoques. Si miras un SM30 desde hace tres años quizás la veas en la sección "Rutas con encanto". Quizás mi moto te haya acompañado en algún momento de tus rutas.

... y es que hoy me he quedado mirando sus pastillas de freno delanteras ORIGINALES y no podía creerlo. Todavía les queda algo de vida y os aseguro que frenar freno. Su consumo llega a ser de 5L a los 100 si voy tranquilo y todavía sigue llamando la atención cuando la estaciono frente a mi, en una terraza.

En estos 7 años mis amigos han tenido unas cuantas motos japonesas pero todos han acabado con trails y se plantean la adquisición de una BMW. Todos coincidimos en algo; las BMW tienen alma... ;)
 
....y punto pelota. Despues de una Katana 1100 del 86, una GSXR 1100 del 90,...dos BMW, una R1150R, que me costó largar, (no era mi tipo). y la que tengo una, GS 1200...te juro que cuando la lavo, despues de disfrutarla por algún barranco, la miro...al atardecer...y no me habla...pero CREO...¡dicen que es la fé, mon amí! ;) ;)

Tenemos la MOTO :) :)

Saludos
 
:'( me has emocionao...

espero que mi tricilíndrica me lleve la la vejez ;)
 
Enhorabuena por tus viajes y tu maquina Tomas, espero que la conserves para siempre.
Yo tengo la 12 GS, nuevecilla con muchos extras y todo eso, pero cuando la aparco al lado de una 1150 veo la gran diferencia, la tuya es una maquina echa para durar, un hierro indestructible que no dara los problemas electricos y de material tercer mundista que utiltza bmw en sus actuales motos >:( >:(.
Desde que tengo el carné de motos, hace ya unos 14 añitos, coño me estoy haciendo viejo ;D ;D ;D, siempre me gustaron las bmw, ese estilo diferente que te enamora o las odias, y esos perolos.
Hace poco probe una como la tuya para otro amigo del foro, la compro a muy buen precio y bastante cuidada, y la verdad me volvi a quedar prendado de esa maquina.
El día que menos me lo espere, en lugar de comprarme el ultimo modelo de Adventure, pues me comprare la Adventure 1150 GS ;D ;D ;D.
Perdona por el ladrillazo, pero me he puesto romantico [smiley=beer.gif]
 
Tomas escribes muy bien , me gusta leerte,
en mi grupo todavia no se han pasado a las BMW pero a todos les digo que el tiempo me dara la razon, ahroa son casi todas Honda, Deauville sobre todo..
pero si efectivamente la BMW tiene duende, no como las japos que los motores son practicamente todos iguales, V,s
 
Hola, Tomás!!!!

No sé cuantas veces habré leído tus rutas en el SM30. En más de una ocasión dicha revista ha formado parte de mi equipaje de ruta para poder ir siguiendo tus/vuestros pasos y no perderme ninguno de los lugares de interés por los que habéis pasado tu mujer y tú.

Alguna vez le he enseñado la revista a mi mujer y le he dicho: "Mira, éste viaje con su mujer y con su GS amarilla a todas partes", a ver si de esa forma ella también se anima a viajes largos, sin éxito de momento...

Lo de los 150.000 km ya lo había observado en alguna foto que has publicado en la que se ven los relojes de tu moto.

En fin, que sepas que de vez en cuando busco en casa números antiguos del SM30 para seguir alguna de tus rutas.

Encantado de conocerte.

Rubén.
 
Siempre pongo como ejemplo a mi amigo Ramon, vendio su Gs1150 del 99, con 160.000 kms, no le dio ni el menor problema. Un caso parecido al tuyo Tomas.
 
Bonita historia Tomas.
Tengo una K 1200 LT desde hace 4 años y en ese tiempo he tenido tambien otras 4 Hondas.Al año justo, me canso de las Hondas, pero cuando destapo la LT ,siento algo diferente.
Ahora va a compartir garaje con una Adventure y espero que me ocurra como a todos vosotros y me dé muchas más satisfacciones que la LT si cabe.
Gracias Tomás.
 
Enhorabuena por tu historia y por narrarla de esa forma tan bonita. VSs ;)
 
Bonita historia Tomas,para nada es un ladrillo,es una buena narracion de alguien que desde luego se ve el cariño que tiene hacia esa maquina con la que ha disfrutado y sigue haciendolo y que estoy seguro que nunca se desprendera de ella. :)
Por lo que leo seria muy doloroso deshacerte de algo tan querido. :-[
Enhorabuena por tu sentimiento hacia tu moto. ;)

Saludos.
 
felicidades Tomás por la moto y por las rutas que te haces y nos hacen soñar al leerlas en el sm30... :)

ya va camino de tres años que tambien me hice amigo de un banco por muchos años para poder comprarme la gs1200 ya cansado de babear mirando la 1150 gris de nuestro amigo Gali...

la han tenido que abrir dos veces por el tema del retén y en junio le daré un buen tute de unos 3mil kms. en tres días para ver si sigue rezumando o no pero..., o soy masoquista o soy tonto

no la cambio por ninguna otra :D
sigo babeando como un becerrín cada vez que la veo ya sea en el garaje o parada en cualquier sitio, pero ahora babeo con mi moto...
y le pregunto para mi interior -¿que tal estás bonita...? cada vez que bajo al garaje y salgo en el coche con mi familia...
disfruto como un condenado cada vez que salgo a la carretera, lento, rápido o como me de la gana...
y de soslayo veo como la miran con disimulada envidia muchos que hablan de sus motos con muchos cv´s e impresionantes cifras de velocidades y neumáticos... ::)

es mi moto

Dios no lo quiera que me falte, es mi máquina del des-estres y solo le pido que me dure muchos-muchos años

felicidades a todos los que sentis algo parecido por vuestras maravillosas gs´s

saludos :)
 
No me he leido el tocho por falta de tiempo.(lo siento)

Pero te respondo:

SI,(cuidandola un poco)
 
Emotiva naraccion no se si tienen alma o espiritu pero algo tienen,empeze hace bastante tiempo con BMW y hasta el dia de hoy en total cuatro GS y lo digo muy claro morire con las botas puestas con BMW -GS lo tengo muy claro por algo sera¿Es magia o brujeria? por la marca que alguien diga algo.......Saludo..........................
 
Acabo de leerlo.

150.000 KM ,y las pastillas de freno originales?
 
Tomás,

Un placer leerte aquí, y en la revista. Recuerdo especialmente una foto, creo que de tu mujer, calentando una taza de café sobre uno de los perolillos de tu GS. :)

Me pasa exactamente lo mismo que a tí, pero con 120.000 kilómetros menos que tú.

Fíjate que llevo días dándole vueltas a la cabeza sobre si cambiar de moto el año que viene, o quedarme con ella para siempre. Y aunque la GS me tira un montón creo que me quedaré con mi fiel RT mientras ella quiera seguir conmigo.

Un saludo. ;)
 
C*ño,mas llegao´a emocionar,en serio.Lo que dices de probar otro modelo,te digo que he pasao por ahi.Cuando el test ride de bmw con la F800,en el conce de ocasion con la 1150 RT,luego con la 1200 Rt,pero cada vez que veo mi moto o monto sobre ella,me da una alegria y una pena en venderla,QUE NO ,QUE NO,QUE NO LA VENDO.Saludosssssssssssss ;).
 
Hey!! gracias por los piropos, la verdad es que para que alguien escriba tienen que existir muchos que lo lean. El mérito es vuestro. Beckett, me has sorprendido y a mi mujer más. Aquella foto era real, se realizó en una noche gélida de Ronda, calentábamos choleck de vainilla, se derramó un poco sobre los colectores y nos inundó durante muchos minutos una fragancia a caramelo que hummmm!.

Pero vamos al tema. En este foro hay mucha pasión por nuestras BMW y ya sabía que no estaba sólo en mis pensamientos. La verdad es que cualquier BMW es especial, eso lo sabe hasta el que menos entiende de motos. Con las japonesas tambien hay emoción pero para que una de ellas llame la atención tiene que ser por algo concreto como una Hayabusa y su diseño o una Z 1000 vista desde atrás...

Yo no voy a vender mi GS jamás. Hace unos días me crucé con dos R100GS Dakar y se me puso la carne de gallina, casi como cuando veo (muy pocas veces) una más actual R1100GS. La verdad es que da gusto ver envejecer a una señora BMW... aunque despues uno mismo se da cuenta que tambien está envejeciendo.

Vale, es que no paro de leer mensajes de "compra el último modelo BMW" y me ha parecido sano compensar la balanza hacia los que estamos encantados con nuestras máquinas.

Por cierto, Laplaya, no hay error, 152.000km en pastillas delanteras y aun queda.
 
Realmente te creo cuando dices que no venderás jamás tu 1150. Después de tantas vivencias con ella, sería como tirar a la basura un montón de buenos recuerdos.
 
¡Hola José Tomás!

¿Cómo no te vamos a entender? Tuve durante diecisiete años una K-75 y me costó mucho desprenderme de ella porque son tantas las vivencias que has compartido con tu moto...

Sigo leyendo con mucho interés tus artículos en Solomoto 30 porque escribes de una forma muy natural y nos haces "sentir y conocer" las rutas que nos recomiendas. Una de las cosas que me hacen comprar la revista son tus Rutas con encanto y las Escapadas moteras de Elías.

V´sss
 
Hola. El otro día, cruzando Sierra Morena hacia la Virgen de la Cabeza, me acordé de ti; concretamente cruzando el puentecillo verde, de hierro en el que tú hiciste una foto de la "amarilla" en una de tus rutas. Yo he sucumbido al capricho y he cambiado mi 1150GS (39000km) por una 1200. Está bien, pero siempre que veo una 1150 no puedo dejarla de mirar. Me sigue gustando más que la 1200. Me sigo acordando de ella. Sigo opinando que escribes bastante bien, con alma. Un cordial saludo.
 
Ole, Ole y Ole ;)... vivan las BMW tienen alma si señor lo has bordao... yo he visto tu moto en rutas con encanto... "hace un tomatito fresco?" ;D ;D... la tengo por casa... llevabas un casco blanco y creo recordar que la ruta era por la zona de Cuenca... recuerdo una foto al lado de un immenso muro de balas de paja ;)... no se porque sera pero en todas las revistas que leo en donde se narran grandes viajes y aventuras, las protagonistas son siempre de la misma marca ;)
 
Bonito relato, de ladrillo nada. La primera BMW que tuve fue una r1100r de la que guardo buen recuerdo, 80.000 km y tan solo tuve que cambiarle un sensor del ABS, me llevó por todas partes, aunque lo que más me sorprendió de ella fueron dos cosas, la primera vez que la prové, yo tenía una Honda, y no conseguí asimilarla hasta un año después, que corrí como un poseso a comprarla, y luego la facilidad que tenía con semejante “armatoste” para salir con las japos y no perder el tipo. Cuando salió la r1200rt no me pude resistir, y después de 6 meses de tener el catálogo en la mesilla de noche y de probar la st en Calafat, la adquirí en dos rodes tal como entré, pues debía esperar desde mayo hasta octubre para tener "la configuración" jeje dije la configuración es la de esa del escaparate "esa roja, es full equip" pues perfecto, es la mía. Desde entonces he hecho 40.000 km, he recorrido 7 paises y aunque recuerdo con cariño la r1100r tecnológicamente la r1200rt es muy superior -he de reconocer que la tecnología me pirra, ahora estoy escribiendo desde mi dispositivo de mano, y os aseguro que aquel 386 con el que empecé me chiflaba también, entonces también era lo último- en resumen, creo que BMW no ha desvirtuado sus productos, y lo importante es usarlas y disfrutarlas, creo que son agradecidas, que tienen alma y que cuando más la usas, menos se estropea, y tú, Tomás, además de usar tu BMW compartes tus viajes con nosotros.Muchas gracias, no cambies de montura hasta que no te de el flechazo, pues está claro que BMW seguirá haciendo grandes máquinas y hasta que no ves la tuya no vale la pena cambiarla, así se acierta siempre.
Un fuerte abrazo.
Vsssss
 
Joderrrr chicos, me estais dejando alucinado. Comencé este post por una moto y me voy emocionando con esos recuerdos que despertais en mi. Aquel tomate y ese buen hombre (cerca del Monasterio de Uclés), la imagen de las balas de paja con la GS amarilla (mucho tiempo estuvo esa imagen en mi escritorio). La verdad es que siempre que viajaba, a cada km, pensaba en los posibles lectores, en superarme para haceros soñar y compartir sensaciones como TODOS hacemos en este foro. VIAJAR EN NUESTRA MOTO SIN APARTAR LA VISTA DEL MONITOR.

De todas formas esta época pasó, hace ya un par de meses que mi colaboración con SM30 finalizó y ahora me sustituye una persona que realiza mejores trabajos que yo y si no os lo parace..... es porque no tiene una BMW. Ja, ja.

Volviendo al tema principal; nuestras BMW son, en la mayoría de casos, magníficas máquinas con alma, puro hierro dinámico. Los km pasan y pasan en ellas sin darte cuenta, los 100.000 en un suspiro y más allá comienza la vida de nuestras motos. Además, nuestras motos se devaluan como todas, por eso, cuando pasan 5 años o llegas a los 100.000km no merece la pena cambiarla por lo que te dan. En ese punto lo mejor, para mi, es comenzar una nueva vida, algo así como alimentar a una futura clásica que aumenta su solera con los años y los km. Hasta que un día miras la carretera, una concentración, un aparcamiento motero y no ves nada parecido a tu moto "vieja". Ese día tu clásica se ha hecho mayor, junto a su propio piloto. Ahora la envidia ya no es tuya cuando ves el último modelo de tu amigo, sino del amigo al ver tu BMW única y exclusiva, sin precio.
Y encima, durante todos esos años, puedes seguir comprando la actual para estar a la última.
Cuando he salido a Francia, Italia o cualquier otro pais de Europa los motards montan CBRs Fireblade de las primeras series, cazadoras de cordura raidas y descoloridas, Shoei réplicas tricomposite de hace casi 20 años, aman sus motos, saben pilotarlas, hacen km a tope...
En España somos más calenturientos, envidiosillos (yo el primero), alocados, más mediterraneos. Esto está bien pero añoro bellas imágenes clásicas. No de una moto en un museo sino de motards maduros con motos curtidas capaces de contar mil historias que nos hagan soñar.

Por cierto, PacoGS, el casco blanco está ahora en mi salón, como una buena obra de arte, junto a él hay un hueco de unos dos metros sin muebles. Está reservado para instalar la 1150GS un siglo de estos. ;)
 
Pues todavía te queda por lo menos para otros siete años o lo que en tu caso es lo mismo otros 150.000 km. :eek:

Me encanta escuchar estas historias :D :D ;) :)
 
Yo creo que sí es para siempre, siempre y cuando los propietarios sean unos románticos......como yo.
sólo espero que mi moto, en el interín del tiempo, solo con verla me transmita y haga recordar las rutas recorridas que tú nos has enseñado Tomás, los días de conducir bajo la lluvia y el cafe en invierno con los amigos de verdad, las meriendas y sobre todo esos días de salir sin ninguna prisa ni rumbo fijado, ni lugar donde dormir, con la confianza de ir sobre una moto realmente dura y resistente.
Aunque la mía se la queda un amigo y compañero de trabajo con 93000 kms, para ser sustituida por una adventure también 1150, cada vez que vea la moto que un día me llevó, sé que siempre me estará guiñando un faro, y no será por su diseño.
Un saludo a los esos locos románticos amantes de sus motos.
 
Tomas dijo:
Joderrrr chicos, me estais dejando alucinado. Comencé este post por una moto y me voy emocionando con esos recuerdos que despertais en mi. Aquel tomate y ese buen hombre (cerca del Monasterio de Uclés), la imagen de las balas de paja con la GS amarilla (mucho tiempo estuvo esa imagen en mi escritorio). La verdad es que siempre que viajaba, a cada km, pensaba en los posibles lectores, en superarme para haceros soñar y compartir sensaciones como TODOS hacemos en este foro. VIAJAR EN NUESTRA MOTO SIN APARTAR LA VISTA DEL MONITOR.

De todas formas esta época pasó, hace ya un par de meses que mi colaboración con SM30 finalizó y [highlight]ahora me sustituye una persona que realiza mejores trabajos que yo [/highlight]y si no os lo parace..... es porque no tiene una BMW. Ja, ja.

Volviendo al tema principal; nuestras BMW son, en la mayoría de casos, magníficas máquinas con alma, puro hierro dinámico. Los km pasan y pasan en ellas sin darte cuenta, los 100.000 en un suspiro y más allá comienza la vida de nuestras motos. Además, nuestras motos se devaluan como todas, por eso, cuando pasan 5 años o llegas a los 100.000km no merece la pena cambiarla por lo que te dan. En ese punto lo mejor, para mi, es comenzar una nueva vida, algo así como alimentar a una futura clásica que aumenta su solera con los años y los km. Hasta que un día miras la carretera, una concentración, un aparcamiento motero y no ves nada parecido a tu moto "vieja". Ese día  tu clásica se ha hecho mayor, junto a su propio piloto. Ahora la envidia ya no es tuya cuando ves el último modelo de tu amigo, sino del amigo al ver tu BMW única y exclusiva, sin precio.
Y encima, durante todos esos años, puedes seguir comprando la actual para estar a la última.
Cuando he salido a Francia, Italia o cualquier otro pais de Europa los motards montan CBRs Fireblade de las primeras series, cazadoras de cordura raidas y descoloridas, Shoei réplicas tricomposite de hace casi 20 años, aman sus motos, saben pilotarlas, hacen km a tope...
En España somos más calenturientos, envidiosillos (yo el primero), alocados, más mediterraneos. Esto está bien pero añoro bellas imágenes clásicas. No de una moto en un museo sino de motards maduros con motos curtidas capaces de contar mil historias que nos hagan soñar.

Por cierto, PacoGS, el casco blanco está ahora en mi salón, como una buena obra de arte, junto a él hay un hueco de unos dos metros sin muebles. Está reservado para instalar la 1150GS un siglo de estos.  ;)



Lo hiciste INFINITAMENTE mejor que un paquete que escribio antes que tu, seis numeros el recorrido a toda la costa gallega... ;)


Que sepas que me lo pasé muy bien con todas vuestras aventuras moteras escritas en los SOLO MOTO TREINTA, os estoy echando mucho de menos.

Sobre el tema de la moto, ahí si que soy totalmente distinto, cuando entregue la GS 1150 con 90.000 km despues de hacer con ella casi 1.000 km a la semana durante dos años seguidos... :eek: :eek:... Me lo pasé muy bien con ella pero estoy muy feliz con la GS 1200 en cuanto a todo menos a fiabilidad.

Estos dias estuve rulando mucho y la verdad es que estoy MUY contento, hacia mucho que no lo estaba tanto.


Por cierto Tomás, lo de las pastillas es increible, yo con los 50.000 km que me duran de media en mis motos me doy por contento.


Saludos
 
Creo que los fabricantes de pastillas de freno se han reunido para decidir que hacen con Tomas. Si se corre la voz de que unas pastillas pueden durar 150.000 kilometros se les hunde el negocio ;D

La duracion de la pastillas dice mas de tu forma de conducir que de la calidad de la moto (que tambien). Se han juntado una persona cuidadosa y una maquina de calidad. Si no, no me explico semejante kilometraje sin problemas. Si se es un cafre, ninguna moto aguanta. Si la moto es mala, da igual lo mucho que se cuide.

Enhorabuena y a seguir disfrutando de tu montura. Que envidia me das con semejante fiabilidad ;)

Saludos
 
jo, que bueno! tu mujer, tu amante y tu, un trío cojonudo  ;D ;D ;D. Espero decir lo mismo de mi adventure dentro de unos cuantos años. De verdad que me gustaría. A ver si yo también consigo el trío  ;D ;D ;D

Hoy mismo, cuando me bajé de la moto en el garaje le dije en voz alta: "creo que tu y yo nos vamos a llevar muy pero que muy bien, si señorita". Seguramente vamos por buen camino.

Enhorabuena, compañero  ;)
 
Joé Tomás, me has obligado a echar la vista atrás y casi me vuelvo a replantear el tema de comprar otra GS 1150 (más cuando algún "cabroncete" ahora que me paso al asfalto y la he vendido va y se compra otra GS).

Recuerdo cuando escuchaste el sonido del motor de mi GS en el circuito de AB y simplemente con eso llegaste a la conclusión de que estaba en perfectas condiciones, cosa que corroboraron más de dos mecánicos.

Si no fuese porque en mi caso sería tener un "pura sangre" encerrado en la "cuadra", me lo volvía a plantear, pero me daba mucha pena el mirarla parada en el garaje y pensar en todas las cosas que podríamos hacer juntos pero no se llegarían a hacer.

De todas formas, no menosprecio mi actual "minibestia". Se que no podré hacer todas las cosas que se podrían hacer con la GS, pero mira, se acerca bastante (dentro del asfalto, claro, y algunas incluso mejor), y sinceramente, me divierto más.

Aunque no descarto el buscar una 1150 Adventure cuando termine mi periplo hogareño... Sin deshacerme de mi actual "Cylon", claro está...

Anda, callate que estás más "bonico" y no nos hagas pensar más ;)
 
Ja,ja. Si ya sabía yo que por aquí había mucho romantico y motero de verdad.
Lo importante no es la moto, sino la mentalidad con la que las miramos y las sentimos. ¿Os acordais cuando, de pequeñitos, mirábamos esas mastodónticas BMW y pensábamos que jamás podríamos llegar a mediopilotar alguna de ellas?... y ahora con bichos de 300kg.

Gali, yo he rodado contigo en tu tierra y se lo que ocurre. Mis carreteras son solitarias, sin tráfico, realizo una conducción fluida, regular, rápida pero sin sobresaltos ni frenadas bruscas. Ese es el secreto para sonservar toda la mecánica. Un Madrileño, aunque quiera y sea más suave que un algodón, no puede conducir como quiera sino como el tráfico le deje.

De todas formas, cuando se trabaja con la moto como yo, ya se sabe: que llegas tarde, sales disparado en frío, rutas trail, alguna caida tonta, revisiones que se alargannnn. No ha sido un trato tan bueno el de mi moto.

De todas formas ¿Que sabreis algunos? Si las vendeis en perfecto estado nunca averiguareis lo que dan de si ;) desagradecidos...dirian vuestras BMVs ;D
 
Qué buen post Tomás, jajaja; yo tuve una Vespa que iba a ser para siempre, heredada y con el cuentakilómetros estropeado. Murió con dignidad, aunque no demasiada (como diría House, ninguna muerte es digna), funcionando hasta el día anterior, pero con muchas chapuzas de manitas aprendices y veteranos. Después tuve tres motos y sólo con la que tengo ahora he vuelto a recuperar el deseo de que sea para siempre, aunque aún estoy en la fase de enamoramiento así que vaya ud. a saber.

En realidad, creo que sólo pasa con motos especiales y momentos especiales, y con algunas marcas, Vespa y BMW entre ellas, claro, pero también con MotoGuzzi, o alguna clásica.

El problema es que no sepamos quién posee a quién (cielos, creo que veo demasiada televisión) ;)
 
Tomas dijo:
Hoy tiene más de 150.000km (...)
... y es que hoy me he quedado mirando sus pastillas de freno delanteras ORIGINALES y no podía creerlo. Todavía les queda algo de vida y os aseguro que frenar freno.

¿Unas pastillas de freno que duran 150.000 Kms?

:eek: :eek: :eek:

Dime de qué marca son que le pongo unas iguales a mi Cruiser!!!!

;)

Y por mi parte, aunque aólo llevo unos 30.000 Kms en un par de años, creo que soy un poco de los tuyos... no tengo intención alguna de cambiar mi montura POR NADA.

Cosa distinta es que en algún momento se me ocurra coger alguna tipo GS 650 para salir al campo o que para viajes largos por autovía con compañía eche mano de la GoldWing de mi padre ::) per vamos, que como la mía ninguna ;D
 
hola tomas felicitarte por abrir este post y por tus viajes pero es cierto que el que tiene una bmw tiene algo mas que una moto, y eso solo lo sabemos los propietarios de una de ellas, un abrazo .
 
Yo creo que con suerte y cuidado, cualquier moto es para siempre.
si no le hubiera petado el motor a mi TDM hace cinco años, con 98.000 km, fijo que aún la tendría, aunque como segunda moto. Cuando te encariñas con una, es pa' toa' la via'.
Después lo que he hecho es ir cambiando sin orden ni concierto, pero como aquella, ninguna.
fué en el viaje de bodas, a la altura de Cehegín, que la biela dijo "¡bastaaaaaaa!"

¡Qué tiempos aquellos!
 
Arriba