Una consulta para expertos

ovejanegra

Curveando
Registrado
5 Feb 2012
Mensajes
12.275
Puntos
113
Ubicación
Vía Láctea
En mis pocos viajes que hago en moto suelo usar un móvil antediluviano para hacer mis fotos (el que llevo siempre, heredado de mi hijo). Así soy yo, sin más aspiraciones :rolleyes:. En el Pleistoceno usaba una Sony DSC-WX100 de 18,2 Mpixels, una cámara pequeñita y ultra compacta que me temo que hoy día estará superada por cualquier smartphone del montón.

Entonces invoco ahora a todos los expertos en fotografía del foro, entre los que creo que se encuentran @frenchie , @kowalski gs y el propio @Administrador:

¿Hay actualmente alguna cámara viajera (pequeña, sencilla, robusta, fácil de usar) que pueda servir para superar a los ubicuos smartphones para hacer fotos de buena calidad, ya queriendo algo un poco más serio? ¿o eso no existe y es mejor tirar de un móvil bueno? Se entiende que algo práctico para llevar en el equipaje de la moto.

Aviso que soy bastante ignorante en fotografía (como en casi todo) y tengo en la cabeza los conceptos básicos y poco más.

Muy agradecido quedo con antelación. :)
 
En mis pocos viajes que hago en moto suelo usar un móvil antediluviano para hacer mis fotos (el que llevo siempre, heredado de mi hijo). Así soy yo, sin más aspiraciones :rolleyes:. En el Pleistoceno usaba una Sony DSC-WX100 de 18,2 Mpixels, una cámara pequeñita y ultra compacta que me temo que hoy día estará superada por cualquier smartphone del montón.

Entonces invoco ahora a todos los expertos en fotografía del foro, entre los que creo que se encuentran @frenchie , @kowalski gs y el propio @Administrador:

¿Hay actualmente alguna cámara viajera (pequeña, sencilla, robusta, fácil de usar) que pueda servir para superar a los ubicuos smartphones para hacer fotos de buena calidad, ya queriendo algo un poco más serio? ¿o eso no existe y es mejor tirar de un móvil bueno? Se entiende que algo práctico para llevar en el equipaje de la moto.

Aviso que soy bastante ignorante en fotografía (como en casi todo) y tengo en la cabeza los conceptos básicos y poco más.

Muy agradecido quedo con antelación. :)
Hola:

Cualquier cámara de gama media hace mejores fotos que la mayoría de los móviles.

Saludos,
 
En mis pocos viajes que hago en moto suelo usar un móvil antediluviano para hacer mis fotos (el que llevo siempre, heredado de mi hijo). Así soy yo, sin más aspiraciones :rolleyes:. En el Pleistoceno usaba una Sony DSC-WX100 de 18,2 Mpixels, una cámara pequeñita y ultra compacta que me temo que hoy día estará superada por cualquier smartphone del montón.

Entonces invoco ahora a todos los expertos en fotografía del foro, entre los que creo que se encuentran @frenchie , @kowalski gs y el propio @Administrador:

¿Hay actualmente alguna cámara viajera (pequeña, sencilla, robusta, fácil de usar) que pueda servir para superar a los ubicuos smartphones para hacer fotos de buena calidad, ya queriendo algo un poco más serio? ¿o eso no existe y es mejor tirar de un móvil bueno? Se entiende que algo práctico para llevar en el equipaje de la moto.

Aviso que soy bastante ignorante en fotografía (como en casi todo) y tengo en la cabeza los conceptos básicos y poco más.

Muy agradecido quedo con antelación. :)

Hola!

Cámaras pequeñas y de calidad las hay pero son caras y, además, has de saberlas usar y procesar bien para sacarles provecho.
Si no tienes interés en aprender fotografía en plan "serio" yo te aconsejo un móvil de calidad que te solucionará muy decentemente el problema y para hacer fotos de recuerdo o inclusive para un post del foro hay más que suficiente.

De hecho, todo lo que hago yo en el foro lo hago con el móvil. La cámara la uso para mi fotografía personal y para trabajos de la agencia.

Si algún día te interesa aprender fotografía en plan más serio, para usarla en reportaje de viajes, documentalismo, etc, aquí es donde damos clase algunos: https://www.agorafotografia.es/es/inicio/

Y aquí los profes (no te rías mucho 😂) https://www.agorafotografia.es/es/sobrenosotros/

Y si quieres ver mis idas de olla fotográficas... https://www.instagram.com/carlospermuy/

Pero, como digo, si tu pretensión es sólo hacer fotos de un viaje, amigos, familia, con un móvil tienes más que suficiente.

Un abrazo.
 
@ovejanegra a mi me gusta mucho una cámara que conservo, pequeña y económica de segunda mano, mirrorless etc..Olympus M10.
No es Full Frame, es una 4/3 pero funciona bien y fácil de manejar, a partir de los MKII, permite llevarla de viaje con una lente todo terreno.
Luego ya me pasé a Sony y sus Alpha por culpa de uno que yo me sé y ya es difícil salir de allí.

Pero es cierto lo que te dice @Administrador, hay viajes de foto y otros que no, para los que no lo son cualquier móvil.
 
En mis pocos viajes que hago en moto suelo usar un móvil antediluviano para hacer mis fotos (el que llevo siempre, heredado de mi hijo). Así soy yo, sin más aspiraciones :rolleyes:. En el Pleistoceno usaba una Sony DSC-WX100 de 18,2 Mpixels, una cámara pequeñita y ultra compacta que me temo que hoy día estará superada por cualquier smartphone del montón.

Entonces invoco ahora a todos los expertos en fotografía del foro, entre los que creo que se encuentran @frenchie , @kowalski gs y el propio @Administrador:

¿Hay actualmente alguna cámara viajera (pequeña, sencilla, robusta, fácil de usar) que pueda servir para superar a los ubicuos smartphones para hacer fotos de buena calidad, ya queriendo algo un poco más serio? ¿o eso no existe y es mejor tirar de un móvil bueno? Se entiende que algo práctico para llevar en el equipaje de la moto.

Aviso que soy bastante ignorante en fotografía (como en casi todo) y tengo en la cabeza los conceptos básicos y poco más.

Muy agradecido quedo con antelación. :)

Perdón! Que no he contestado a todo.
Si quieres una compacta de calidad que, además, sea pequeña, mis recomendaciones son:

- APS/C: Ricoh GR (de de la óotica equivalente a 28mm).
- Full Frame: Sony RX1 RIII pero esta es una ida de olla el precio para un uso ocasional.

Ambas caben en el bolsillo sin problemas y son perfectas para llevar en la moto pero, como digo, para sacarles el jugo hay que saber algo de fotografía y saber procesar. Si las usas tirando en automático y JPG mi opinión es que es mejor un buen móvil.
 
Bueno, ya lo ha dicho todo Carlos. Hoy en día tienes móviles con muy buena cámara, evidentemente no es una cámara, por tamaño de sensor, lentes... etc. pero la versatilidad del teléfono hace ganar en los casos donde no necesitas una calidad extrema y no sobra el espacio como es la moto. Yo que tengo conocimientos y años de experiencia en fotografía para ir de viaje uso el móvil (y el dron).
Luego esta la filosofía y visión fotográfica, que no te la da ni una cámara ni un móvil.
 
Bueno, gracias por las respuestas y la información. :)

Tengo unas cuantas sugerencias de cámaras que estudiaré con detenimiento. Desde luego, si 1.000 € es gama media... entonces el móvil va a ser la mejor opción. Mis fotos no son tan valiosas como para gastarme ese dinero. Lo haría si tuviera conocimientos y pudiera exprimir esas máquinas, pero disparo casi siempre en automático y que sea lo que dios quiera.

El motivo de mi post era saber si hay máquinas compactas y pequeñas de gama media que superen claramente a los móviles. Claro, estaba pensando en 400-500 € y un uso totalmente amateur. Por lo que veo, la opción del móvil es lo más práctico y barato.

Por cierto, quise publicar este hilo en OTROS TEMAS, pero me equivoqué y ha aparecido en este apartado. Dejo a criterio de la administración moverlo... disculpas.

Saludos y gracias de nuevo.
 
y una cosa mas, que nos solemos olvidar o no tener en cuenta.
Donde vas a visualizar las fotos ¿En el mismo móvil o un ordenador? ¿O quieres poder hacer una impresión grande con buena calidad?
 
y una cosa mas, que nos solemos olvidar o no tener en cuenta.
Donde vas a visualizar las fotos ¿En el mismo móvil o un ordenador? ¿O quieres poder hacer una impresión grande con buena calidad?

Suelo visualizar las fotos en el ordenador de sobremesa y después algunas las imprimo en tamaño estándar, como mucho DINA4.
 
Bueno, gracias por las respuestas y la información. :)

Tengo unas cuantas sugerencias de cámaras que estudiaré con detenimiento. Desde luego, si 1.000 € es gama media... entonces el móvil va a ser la mejor opción. Mis fotos no son tan valiosas como para gastarme ese dinero. Lo haría si tuviera conocimientos y pudiera exprimir esas máquinas, pero disparo casi siempre en automático y que sea lo que dios quiera.

El motivo de mi post era saber si hay máquinas compactas y pequeñas de gama media que superen claramente a los móviles. Claro, estaba pensando en 400-500 € y un uso totalmente amateur. Por lo que veo, la opción del móvil es lo más práctico y barato.

Por cierto, quise publicar este hilo en OTROS TEMAS, pero me equivoqué y ha aparecido en este apartado. Dejo a criterio de la administración moverlo... disculpas.

Saludos y gracias de nuevo.
Hombre, por 400/500 ya tienes cámaras decentes, aunque ya puestos, yo me compraría una reflex. En Canon, que es mi marca "de cabecera" tienes algún modelo por ese precio. Sí, que son más pesadas que las compactas y eso hace que sean menos "llevaderas", pero para eso ya tienes el móvil. Seguro que a poco que te guste la fotografía, con una de estas te vas a aficionar y vas a empezar a experimentar cosas. Es un mundo interesante que seguro que te va a gustar.

Saludos,
 
Ya tengo una reflex muy antigua, una Canon EOS 450D con tres objetivos (estándar, tele y gran angular).

Es demasiado grande y pesada para llevarla en la moto, hace años que no la uso. La única ventaja que conserva son los modos manual y semiautomático para experimentar y aprender. Nunca me he enganchado. Algo practiqué hace años.

También tengo una Sony DSC-WX100 que hace diez años o más era muy buena cámara para todo, pero ahora me temo que cualquier móvil normalito la supera. Lo bueno que tiene esta cámara es que cabe en cualquier bolsillo y tiene un buen zoom óptico para ser tan pequeña. Por lo demás, está totalmente superada.

Por eso pensé en algo para sustituir a esta Sony, pero viendo los precios para obtener un diferencial con los móviles, casi aprovecho un Iphone viejo de mi hijo que tengo por casa (el 10 o así) y me ahorro el dinero.
 
Estos son mis poderes. Foto realizada a la misma hora, en el mismo sitio y con el programa automático de cada cámara. La luz no es la mejor, pero era solo por comparar.

Móvil Aquarius X - 16 MP f/2.0 (no reírse)

PBA_Aquarius.jpg


Compacta Sony DSC-WX100 18,2 MP f/3.3

PBA_Sony.jpg


Reflex Canon EOS 450D 12,2 MP - Objetivo Canon EF-S 18-55 mm

PBA_Canon.jpg


Imagino que con la reflex, en manual y sabiendo, puedes mejorar mucho. Pero esto es lo que te presenta en automático.

No he retocado ninguna de las tres, es lo que sale directamente de las cámaras. Creo que el móvil y la Sony procesan digitalmente la imagen y la reflex no. ¿Es lo que se llama RAW en el caso de la reflex?

A ver qué opináis.
 
Estos son mis poderes. Foto realizada a la misma hora, en el mismo sitio y con el programa automático de cada cámara. La luz no es la mejor, pero era solo por comparar.

Móvil Aquarius X - 16 MP f/2.0 (no reírse)

PBA_Aquarius.jpg


Compacta Sony DSC-WX100 18,2 MP f/3.3

PBA_Sony.jpg


Reflex Canon EOS 450D 12,2 MP - Objetivo Canon EF-S 18-55 mm

PBA_Canon.jpg


Imagino que con la reflex, en manual y sabiendo, puedes mejorar mucho. Pero esto es lo que te presenta en automático.

No he retocado ninguna de las tres, es lo que sale directamente de las cámaras. Creo que el móvil y la Sony procesan digitalmente la imagen y la reflex no. ¿Es lo que se llama RAW en el caso de la reflex?

A ver qué opináis.
Lo que tienes que ver es si en la Canon estas disparando en Raw o no, en configuración.
 
Lo que tienes que ver es si en la Canon estas disparando en Raw o no, en configuración.

No, la reflex no estaba en RAW y además la tenía en calidad S, la peor... tendré que repetir la foto... 😄

Una vez tienes el formato RAW, ¿qué software se usa para visualizar? Habrá que convertir el formato de alguna manera, ¿no?
 
No, la reflex no estaba en RAW y además la tenía en calidad S, la peor... tendré que repetir la foto... 😄

Una vez tienes el formato RAW, ¿qué software se usa para visualizar? Habrá que convertir el formato de alguna manera, ¿no?
Lo puedes ver sin problemas, pero pesa mucho el archivo.
Luego si te quieres complicar la vida, esa foto raw la puedes/debes procesar, habitualmente el programa (de pago) más utilizado es el lightroom, nivel profesional y has de dedicarle tiempo para entenderlo y manejarlo.
Existen otros más sencillo y gratuitos, posiblemente Canon tenga uno en su página y te sirva, para empezar cualquiera sencillo te vale.
Procesar es otro mundo y nada fácil.
En mi opinión, han de ser retoques muy sutiles siempre.
Como en la comida, lo “ultraprocesado” no mola, pero es mi modesto punto de vista.
 
No te compliques, un buen móvil y a correr. Que sea de gama alta y te sacará la foto mejor que los ejemplos que pones y no te tienes que complicar procesando y usando prigramas como Lightroom con su Camera Raw, que hace falta meterle muchas horas y, además, hay que disparar en raw para sacarle provecho.

Si tu intención es hacer sólo fotos resultonas de tus viajes, móvil y a correr. Yo, si es un encargo de reportaje, lo hago con la cámara. Si es un viaje con la moto donde sólo quiero tener foto de recuerdo, ni me lo planteo, móvil y a correr.

Y además puedes llamar y mandar whatsapps.
 
Si tu intención es hacer sólo fotos resultonas de tus viajes, móvil y a correr. Yo, si es un encargo de reportaje, lo hago con la cámara. Si es un viaje con la moto donde sólo quiero tener foto de recuerdo, ni me lo planteo, móvil y a correr.
Totalmente de acuerdo. Hace años compre una compacta Nikon S9900 para llevar en la moto en lugar de la D90, y acabe por usar solo el móvil.
Es más práctico, los resultados son aceptables para el uso que doy a las fotos, y menos engorroso y más rápido para hacer un par de retoques para publicar en redes.
 
Para mi, desde hace ya tiempo, no salgo de lumix, leica. Pequeña, tiene modelos con fantástico zoom óptico y tambien muy buen gran angular.
La uso para rutas alpinismo y montaña sobretodo por su gran calidad de lente.
Lo mejor en calidad precio. Para mi, claro.
 
Pues yo estoy en una parecida.

La Lumix TZ70 es la cámara de mi mujer.

Compacta, muy compacta:

DMC-TZ70EG-Product_ImageGlobal-1_es_es_Re2UIxe3.png


pero resultona. Mi mujer la lleva en el bolsillo, o en una pequeña bolsa en el cinturón. Y dispara a todo lo que se mueve, y (más) a lo que no se mueve. Van muchas decenas de miles de fotos, desde que la compramos hace 8 años por 220€.

Mi mujer no sabe de fotografía, de aberturas, de velocidades, de luz. La pone en automático y la cámara estabiliza, ajusta, elige. Si tira en contraluz la cámara hace 5 tomas diferentes y hace un muy buen promedio. Si tira de noche, lo mismo, tira 5 tomas y las apila para conseguir más luz. “Esta cámara es maravillosa” (sic)

Luego disfruta de las fotos en la tablet, yo voy añadiendo discos duros al NAS que las almacena.

Tira fotos desde el asiento trasero de la moto en un tramo de curvas de montaña, y gracias al estabilizador no salen movidas. Tira de paseo por el monte, a cada flor (la cámara se pone en macro), a cada montaña (la cámara se pone en paisaje), o “vamos a ver si sacamos a ese bicho” y le mete el zoom 30x (ayer mismo, a unas marmotas que ni veíamos a simple vista)

No es perfecta, pero es pequeña, flexible, capaz y automática.

Y está empezando a fallar.

“Cómprame otra”

Ja.
Eso quisiera.

Claro, ya no se fabrica. Lo gracioso del asunto es que la he llegado a ver a la venta por más de 1.500€. Oye, será que esperan que alguien lo pague…

Bueno, pues las sucesoras; TZ71, 80, 90, 95… todas se han dejado de fabricar.

Panasonic/Lumix tiene otras cámaras, pero ya son mucho menos compactas, son de formato casi réflex. Muy gordas, muy tochas, no las puede ni quiere llevar en el bolsillo. Nunca va a cambiar objetivos, ya tenía un 24-720 mm siempre encima.

¿Y ahora, qué encontramos similar a la TZ70? No veo nada comparable…

Añadir que ella no quiere teléfono. De hecho, de vacaciones ni lo lleva encima. Y no se atrevería a estar sacando fotos con un (segundo) teléfono en la moto (la cámara la lleva asegurada on una correa, y su ergonomía permite un agarre mucho mejor que el del teléfono)

Pues nada, a seguir aguantando hasta que termine de morir (se encasquilla el zoom si se extiende, y la cortinilla que cierra el objetivo se queda a medias).

Ya no quedan cámaras compactas de calidad.

(Bonus: aquí nos pillaron, la artillera con su inseparable camarita)
 

Adjuntos

  • imgl2672.jpeg
    imgl2672.jpeg
    241,7 KB · Visitas: 19
Oye, pues ¡muchas gracias!

El otoño pasado estuve mirando y remirando, y nada encontré. Ya había tirado la toalla, pensaba que habían abandonado el segmento definitivamente.

No es que me entusiasme; parece (según he leído en un par de reviews) el mismo objetivo, pierde el visor interno (útil bajo luz intensa, que la pantalla no se ve, aunque quizá le hayan aumentado la luminosidad), y el pequeño sensor sigue sin aumentar de tamaño; lo malo es que prácticamente han duplicado los pixels del mismo (de 12Mpx a 20 en el mismo tamaño, 1/2,3") y los pixels en la TZ99, al ser más pequeños que los de la 70, parecen captar menos luz y las fotos nocturnas/en interiores han bajado de calidad. ¡No me des muchos pixels malos, dame menos pero mejores!

Y al doble de precio, es la vida.

Pero, repito, ¡muchas gracias!
 
Última edición:
Atrás
Arriba