Hola!
Con respecto al traje que se comenta en concreto, creo que no tiene porque ganar dinero el vendedor, solamente está recuperando algo de dinero del que invirtió (lo que le pagó al disbribuidor que eso nadie sabe cuanto es) para poder emplearlo en comprar otro producto actual al cual sí que espera sacarle un buen beneficio (es mejor eso a que se te quede en el almacén y no recuperes nada).
En cuanto al tema de los precios que ponen los fabricantes, y si "se rien de nosotros", pues hombre, un poco sí, pero es que "es lo que hay". Me explico: Una marca como pueda ser Michelín, que tiene una segunda marca que es BF Goodrich, le pide a los mismos tíos que les fabriquen las ruedas, los chinos, lo que pasa es que a los que trabajan en la fábrica que hacen las michelín les dan un tipo de caucho, y a los que trabajan en la de BF Goodrich les dan otro (o incluso a veces es la misma fábrica pero dos líneas de trabajo distintas). El chino va a cobrar lo mismo haciendo una rueda y otra y el transporte final de las ruedas cuesta igual, la diferencia de precio está es que el caucho de las Michelín al empresario le cuesta algo más que el de las BFGoodrich y además tienen más fama en el mercado; por supuesto porque son más buenas al fin y al cabo, y como al final eso uno lo sabe, pues acaba pagando lo que le dice el fabricante.
Los chinos, y es que son el país que más fábricas tienen, tienen la gran ventaja de que saben hacer todo lo que se les pida, si les das materia prima mala ellos hacen cosas malas (y baratas), pero si les das materia prima buena, hacen cosas buenas; y por supuesto la diferencia de precio no es solo la diferencia del coste de la materia prima, es muchas veces para pagar la publicidad, para que el empresario gane más dinero, claro está, pero también porque lo normal es que sea mejor producto.
Y eso mismo pasa con un montón de marcas como Nike, Timberland o Tudor por poner varias de varios gremios. Una zapatilla Nike made in china no es igual que una china made in china, porque los materiales son mucho mejores, igual que la ropa o la electrónica.
Podremos encontrar cosas buenas baratas, pero a lo mejor salen malas, ahora las caras son buenas casi al 100% (y digo casi porque en esto, como en todo, no hay nada perfecto).
Siento el tochaaaaaaaaaaaaaaaaaco.