una curiosidad...

comando GS

Curveando
Registrado
11 Feb 2011
Mensajes
4.551
Puntos
113
Ubicación
Asturias
Buenas noches, al hilo de otro post de consultas de equipamiento sobre ropa y precios, y para no desviar el tema de dicho post, pongo aquí sendas preguntas que me surgen despues de leer varias respuestas:
1º - Si en un traje que venden a 199 €, el fabricante gana dinero, ¿cuanto ganaba cuando el mismo traje lo cobraban a 1200 €?
2º - Si se supone que un traje de 1200 € es bueno (mientras no se demuestre lo contrario)  y uno de 199 € es una caca, ¿quiere decir esto que ese traje que antes era bueno porque costaba 1200 € ahora es malisimo porque cuesta 199?
¿Nos toman el pelo los fabricantes?
Que cada cual saque sus propias conclusiones...
Un saludo.
 
7E6D646967080 dijo:
Buenas noches, al hilo de otro post de consultas de equipamiento sobre ropa y precios, y para no desviar el tema de dicho post, pongo aquí sendas preguntas que me surgen despues de leer varias respuestas:
1º - Si en un traje que venden a 199 €,[highlight] el fabricante gana dinero[/highlight], ¿cuanto ganaba cuando el mismo traje lo cobraban a 1200 €?
2º - Si se supone que un traje de 1200 € es bueno (mientras no se demuestre lo contrario)  y uno de 199 € es una caca, ¿quiere decir esto que ese traje que antes era bueno porque costaba 1200 € ahora es malisimo porque cuesta 199?
¿Nos toman el pelo los fabricantes?
Que cada cual saque sus propias conclusiones...
Un saludo.


quien dice que gana dinero???
 
[highlight]quien dice que gana dinero??? [/highlight]

Hombre, pues lo dice el sentido común (que ya se que es el menos común de los sentidos) porque me imagino que si no ganase dinero la fabrica cerraría...
(a lo mejor estoy equivocado), pero yo trabajé en tres empresas en las que cuando dejaron de ganar dinero (porque no vendían), duraron dos telediarios abiertas, y yo me fui derechito a las listas del INEM.
Por eso deduzco que ganan dinero.
Un saludo.
 
¡¡ Hola.....en los sotanos asiaticos donde trabajan los nuevos esclavos del siglo XXI fabrican el 90 % del textil que se consume en el mundo a un precio que representa el 2% del que encontramos en nuestro querido primer mundo........desolador... :'( :'(
 
Buenas, estando yo en el pais de las amburguesas, me compre unas botas de invierno de marca reconocida, me costaron 50 euros al cambio, aqui las encontre (cuesta encontrarlas) y pregunte haciendome el loco, las tuve en la mano y ambas esta fabricadas en el mismo pais, china, vosotros creeis que bmw fabrica su ropa en Alemania? que Dainese fabrica en Italia?, hoy en dia hay que comprar lo que a uno le gusta y pueda pagarse, por que si no te pones enfermo viendo lo que ganan algunos fabricantes-vendedores, saludos.
 
Hace tres semanas, me compré una cazadora Rev'it, 260 e.
En la tienda no me dí cuenta, pero luego ví en casa que en las etiquetas ponía, diseñado en Holanda, pero hecho en China.
Lo que les pagarán a los chinos......

En cuanto a la pregunta........ a veces puedes perder dinero, quitándote un género de encima, en vez de tenerlo muerto y sin vender.... por supuesto, compensando con otros a los que sí le sacas ganancias. Si no.....desde luego hay que cerrar.
 
Buenas noches... entonces se confirma una parte de mis dudas, pero creo que lo del precio es de producto de la mentalidad consumista occidental, que relaciona caro con bueno... ya que siempre que vemos dos cosas similares, y una es el doble de cara que la otra, damos por supuesto que la que es el doble de cara es mejor, y quizás muchas veces no estemos en lo cierto...
Pero sin salirnos del tema inicial... ¿nos toman el pelo los fabricantes?...
Un saludo.
 
392A232E204F0 dijo:
Buenas noches... entonces se confirma una parte de mis dudas, pero creo que lo del precio es de producto de la mentalidad consumista occidental, que relaciona caro con bueno... ya que siempre que vemos dos cosas similares, y una es el doble de cara que la otra, damos por supuesto que la que es el doble de cara es mejor, y quizás muchas veces no estemos en lo cierto...
Pero sin salirnos del tema inicial... ¿nos toman el pelo los fabricantes?...
Un saludo.
Mira, esto siempre me lo pregunto yo, a la hora de comprar productos de cosmética.... Hay marcas supercarísimas, y yo estoy segura que debe haber la misma fómula, en una marca más barata. Claro que ¿cuál es........? Y ante la duda, a veces elegimos la cara, porque así no arriesgamos.
 
Por supuesto que nos toman el pelo los fabricantes, sin ir mar lejos, en este foro hay gente que se rie de los productos para moto de algunos supermercados, pues yo he comprado alguna cosa y no me han salido mal, que pasa? que estos supers no ganan dinero, creo que si, pero menos, y por supuesto habra cosas fabricadas en china y otras en rumania, seguro, saludos.
 
Que traje que costaba 1200 euros ahora vale 199?... enlace por favor. :-?
 
Que traje que costaba 1200 euros ahora vale 199?... enlace por favor.
No tengo enlace, lo leí en otro post, copio y pego:

Hace unas semanas, en Autoservicio del Motorista pusieron a la venta como liquidación un traje Revit tipo Cover All por 249 euros. Concretamente es el modelo Infinity.
Como no se vende una mierda, lo han vuelto a bajar de precio y ahora cuesta 199 euros.

El precio original de Autoservicio del Motorista era de 499 euros, es decir, que ahora tiene una rebaja del 60%. Espectacular ¿no?

Pues bien, ese mismo traje, cuando salió a la venta en 2007 creo recordar, costaba la friolera de 1.299 dólares.

Un saludo.
 
1C2F3F345A0 dijo:
[quote author=392A232E204F0 link=1325973972/6#6 date=1326053365]Buenas noches... entonces se confirma una parte de mis dudas, pero creo que lo del precio es de producto de la mentalidad consumista occidental, que relaciona caro con bueno... ya que siempre que vemos dos cosas similares, y una es el doble de cara que la otra, damos por supuesto que la que es el doble de cara es mejor, y quizás muchas veces no estemos en lo cierto...
Pero sin salirnos del tema inicial... ¿nos toman el pelo los fabricantes?...
Un saludo.
Mira, esto siempre me lo pregunto yo, a la hora de comprar productos de cosmética.... Hay marcas supercarísimas, y yo estoy segura que debe haber la misma fómula, en una marca más barata. Claro que [highlight]¿cuál es........?[/highlight] Y ante la duda, a veces elegimos la cara, porque así no arriesgamos.[/quote]

Delyplus ;D
 
en electrónica hay todavía más margen de beneficio. Tengo un amigo importador de cosas chinas y entra mala leche de lo que cuestan algunas cosas. En textil de abrigo para alta montaña, en Nepal tienen todas las supermarcas a precio de mercadillo. Lo que algunos llaman copias en realidad son excedentes de producción ( o producción mayor de la contratada por la marca, para entendernos)
 
Hombre yo he comprado blurays a 6 € cuando por otros sitios andaban por 25€, te aseguro que ahun así no se pierde dinero.
Cuando trabajaba en otra epresa un cd costaba fabricarlo 1€, luego se vendia a eso 25€, cuando dejaban de estar de moda los vendian a 4€, te aseguro que no pierden dinero, ya que la mayor parte del beneficio está en los que han vendido caros, el resto es a precio costo, o incluso si está un poco por debajo no pasa nada ya lo han ganado por otro lado, puede que salga más caro devolver mercancia que venderla a ciertos precios.

Un saludo.
 
Bueno, en la nueva era en la que todo el mundo piensa que los constructores y promotores inmobiliarios son todos unos chorizos y unos desalmados por ganarse de un 25 a un 50% sobre su inversión, todavía la mayoría de la gente no ha visto la luz con el calzado o la ropa de las marcas "chulas", ni con el mobiliario e iluminación "de diseño" (o no interesa).

Ejemplos (no lo he oído en el bar): en mobiliario "de diseño" estás pagando hasta un 400% del precio de coste, mientras que en marcas "chulas" de ropa (no hipercaras, desigual y parecidas) estas pagando sobre un 250%, mientras que en Privalia y sitios de esos pagas del 130 al 150% y las mismas marcas fabrican un stock destinado a ese "outlet" :o

Pero bah, y lo bien que se vive pagando eso por unos tejanos GStar mientras se raja de los ladrones de los promotores? ::)

Saludos
 
57444D404E210 dijo:
Buenas noches, al hilo de otro post de consultas de equipamiento sobre ropa y precios, y para no desviar el tema de dicho post, pongo aquí sendas preguntas que me surgen despues de leer varias respuestas:
1º - Si en un traje que venden a 199 €, el fabricante gana dinero, ¿cuanto ganaba cuando el mismo traje lo cobraban a 1200 €?
2º - Si se supone que un traje de 1200 € es bueno (mientras no se demuestre lo contrario)  y uno de 199 € es una caca, ¿quiere decir esto que ese traje que antes era bueno porque costaba 1200 € ahora es malisimo porque cuesta 199?
¿Nos toman el pelo los fabricantes?
Que cada cual saque sus propias conclusiones...
Un saludo.


Yo le preguntaba a Camps
 
Otro ejemplo de hace tiempo.

Raqueta de pádel de precio de coste 4000 ptas. El mismo modelo se imprima para boomerang y para dunlop. La de boomerang sale a 10000 ptas de pvp y la de dunlop a 20000.

Y os aseguro que era la misma en cuanto a todo, menos a la marca.

Se quitan las ganas de comprar marcas.
 
Hace unos meses, una amiga que trabaja para un importante fabricante de gafas, nos llevo a un outlet que hacen para sus trabajadores y familias.

Nos compramos 6 !! De sol, de marca, y graduadas gratuitamente. No llegó la broma a los 100 lereles....
 
Hola!

Con respecto al traje que se comenta en concreto, creo que no tiene porque ganar dinero el vendedor, solamente está recuperando algo de dinero del que invirtió (lo que le pagó al disbribuidor que eso nadie sabe cuanto es) para poder emplearlo en comprar otro producto actual al cual sí que espera sacarle un buen beneficio (es mejor eso a que se te quede en el almacén y no recuperes nada).

En cuanto al tema de los precios que ponen los fabricantes, y si "se rien de nosotros", pues hombre, un poco sí, pero es que "es lo que hay". Me explico: Una marca como pueda ser Michelín, que tiene una segunda marca que es BF Goodrich, le pide a los mismos tíos que les fabriquen las ruedas, los chinos, lo que pasa es que a los que trabajan en la fábrica que hacen las michelín les dan un tipo de caucho, y a los que trabajan en la de BF Goodrich les dan otro (o incluso a veces es la misma fábrica pero dos líneas de trabajo distintas). El chino va a cobrar lo mismo haciendo una rueda y otra y el transporte final de las ruedas cuesta igual, la diferencia de precio está es que el caucho de las Michelín al empresario le cuesta algo más que el de las BFGoodrich y además tienen más fama en el mercado; por supuesto porque son más buenas al fin y al cabo, y como al final eso uno lo sabe, pues acaba pagando lo que le dice el fabricante.

Los chinos, y es que son el país que más fábricas tienen, tienen la gran ventaja de que saben hacer todo lo que se les pida, si les das materia prima mala ellos hacen cosas malas (y baratas), pero si les das materia prima buena, hacen cosas buenas; y por supuesto la diferencia de precio no es solo la diferencia del coste de la materia prima, es muchas veces para pagar la publicidad, para que el empresario gane más dinero, claro está, pero también porque lo normal es que sea mejor producto.

Y eso mismo pasa con un montón de marcas como Nike, Timberland o Tudor por poner varias de varios gremios. Una zapatilla Nike made in china no es igual que una china made in china, porque los materiales son mucho mejores, igual que la ropa o la electrónica.

Podremos encontrar cosas buenas baratas, pero a lo mejor salen malas, ahora las caras son buenas casi al 100% (y digo casi porque en esto, como en todo, no hay nada perfecto).

Siento el tochaaaaaaaaaaaaaaaaaco.
 
Atrás
Arriba