69645A4C766964050 dijo:
A los Maestros del foro.
Segun el manuel de la F 800, para mirar la aceite, pues tal y tal.
Tengo bajado al garaje y con la moto bien fria y sin andar en varios dias, le miro la aceite, desenrosco la varilla y el nivel de aceite marca el correcto. Como es posible si el carte de la moto es seco y según manual hay que calentar...etc.
Algui me lo puede explicar, Gracías.

:-/ :-/ :-/
Hola
la Isla; aunque no soy ningún experto como el ilustre forero e ingeniero de motores
ManuelV voy a tratar de explicártelo a tí y a todo aquel que sepa más de darle al mango que de mecánica (como yo

)
El cárter, para que todos nos entendamos, es la tapa inferior del motor y sirve para albergar el aceite que se encarga de lubricar el motor; desde allí es aspirado por una bomba que se encarga de mandarlo a presión hasta las piezas que lo necesitan para su lubricación/refrigeración.
En un motor con cárter seco, éste suele ser un poco más pequeño y contar con una bomba de succión que lo envía a un depósito independiente para bombearlo desde allí a esas piezas del motor necesitadas de lubricación de las que hablábamos antes, fundamentalmente el cigüeñal y sus apoyos.
Se llama cárter seco porque las piezas en movimiento no están bañadas contínuamente borboteando en el aceite sino que el aceite es enviado mediante succión a ese pequeño depósito desde el que es inyectado a presión sobre las piezas que lo necesitan.
Tanto el cárter húmedo como el seco cuentan con una bomba de lubricación, dirá alguno y sí, así es. ¿para qué entonces añadir un depósito separado intermedio (cárter seco) y desde allí enviarlo a presión mediante la bomba a esas piezas?
El cárter seco suele emplearse en motores de altas prestaciones y/o competición así como el los de aviación porque debido a las grandes inercias y "fuerzas G" laterales, la bomba puede tener dificultades para succionar el aceite de un cárter húmedo y descebarse con el consiguiente estropicio/destrozo/gripaje del motor. Pensad en un avión haciendo un invertido (el cárter húmedo se queda seco

y por lo tanto sin aceite para succionar) o en un F1 tomando una curva a 250 por hora (todo el aceite se quedaría pegado a una de las "paredes" del motor).
Así pues, contando con un depósito intermedio donde se "almacena" el aceite, la bomba siempre contará con el aceite necesario para lubricar durante esos instantes en que el cárter húmedo se queda sin aceite.
Me he enrollado un poco demasiado :-[, pero espero que me hayais entendido
Vvssssssssssss......
