Una de cal y otra de arena

messermithz

Allá vamos
Registrado
6 Nov 2012
Mensajes
812
Puntos
18
Ubicación
Granada
Jelou !

Veréis, esta mañana fui a dar una vuelta con mi viejo en las abuelas. Dado que no foto no moto y demás tradiciones os muestro la situación.

20151213_150550.jpgforo.jpg



Esa es la R100 cuya aparición en nuestras vidas hizo posible que yo heredase la ya conocida 90. Pero no todo han podido ser alegrías, puesto que el padre y el hijo sí, pero el espíritu santo se ha tomado el domingo como tal y no ha parecido ya desde primera hora con la que hemos tenido que liar para arrancarla esta mañana tras 3 meses parada mas luego con el ruido que paso a relataros en la r100

resulta que yendo con la moto (R100) por una secundaria ha empezado a hacer un ruido que francamente no sabría cómo describir. Hemos visto que se manifestaba mayormente en 3ª y dando algo de carga. Cambias a 4ª o 2ª y parecía desaparecer. EL ruido iba y venía. A la vuelta ha vuelto a aparecer en la autovía tras 10 minutos de ésta y ha habido que llegar a parar en el arcén. Ha sido meter punto muerto y tratar de arrancar la marcha y esta ha sido posible sin más ruido hasta llegar a casa.
También dice haber notado como el tono ha variado en un momento al cambiar de marcha, de más agudo a grave al pasar a la siguiente marcha más larga.

Qué se os ocurre que pueda ser? Caja de cambios me da a mi, pero no sé qué clase de avería pueda ser esa que vaya y venga. Siento no poder ser tampco más descriptivo con el sonido pues no se me ocurre nada que suene parecido... tal vez la marcha atrás de un coche de cambios, pero menos agudo y chillón... tampoco es un sonido claclaclaclacla, es como algo rozando en su giro pero... no sé, extraño.

Mañana de momento por la mañana la llevo a la gasolinera a darle un pistolazo, calentar y revisión/cambio de aceites de caja-cardan-grupo.

Gracias !
 
Última edición:
Pantano de los Bermejales ?
Ya nos contarás si después del cambio de valvulina sigue "sonando".
 
Seguramente tendrá desgastado un casquillo del eje secundario de la caja, revisa lo que te sale con el aceite......lo de que el ruido no sea constante, es porque no siempre la carga y el engrase son los mismos. Aunque le pongas Castrol 75-140.te lo recomiendo....si ha sonado tanto como para que lo oigais, malo
 
Sí, es el de los Bermejales.

Bueno, hoy le he sacado el aceite de la caja... Ha salido negro y 240ml....... Tiene que llevar 800....
Lo que sí le noto es un huevo de holgura en general a la transmisión... Ahora le echaré aceite si me queda y la llevaré a clase... Os informo en cuanto pueda.

También he notado que tras meter punto muerto y soltar el embrague un ruido aparece... Es decir al girar el eje primario de la caja
 
El ruido en punto muerto es mas o menos normal en nuestras motos y en muchiiisimas cajas de cambio, al apretar el embrague desaparece. Lo de la cantidad de aceite es para darte una colleja,,,tanto brillo y nada de mirar lo importante...pero ten en cuenta que si eso lo haces en frio, es un aceite denso y con la pelua que corre por Graná te tardará bastante en salir todo, pero vamos ese medio litro que te falta no vá a estar por la paredes y los piñones del cambio. Ya nos contarás
 
El ruido en punto muerto es mas o menos normal en nuestras motos y en muchiiisimas cajas de cambio, al apretar el embrague desaparece. Lo de la cantidad de aceite es para darte una colleja,,,tanto brillo y nada de mirar lo importante...pero ten en cuenta que si eso lo haces en frio, es un aceite denso y con la pelua que corre por Graná te tardará bastante en salir todo, pero vamos ese medio litro que te falta no vá a estar por la paredes y los piñones del cambio. Ya nos contarás

Que brillo ni brillo si tiene mas mierda que la bombilla una cuadra?
Y lo de la colleja qué estás diciendo?
El ultimo que le metió mano fue un mecánico hace 2 años que sacó y metió la caja, y en esos 2 años ha hech 400kms... Hay que ser desconfiado por sistema?
 
Última edición:
Que brillo ni brillo si tiene mas mierda que la bombilla una cuadra?
Y lo de la colleja qué estás diciendo?
El ultimo que le metió mano fue un mecánico hace 2 años que sacó y metió la caja, y en esos 2 años ha hech 400kms... Hay que ser desconfiado por sistema?

Una vez que has comentado lo de la moto que es, retiro lo de del brillo y la colleja
 
Y yo lo de la cuadra y su mala follá :rolleyes2: jejeje iba a quitarlo y to., me sentido mal
 
Si la 90 está en almibar hombre! Como me iba a haver dejado algo así olvidado jajaja

Un abrazo Robe
 
Doy fe que la 90 de Messermithz anda un huevo!!

Bueno PABLO, ya que habías terminado la 90, ya tienes entretenimiento con la de tu padre...
 
Cada vez que veo una r100 rs sin el carenado inferior,como la del nen, más me llama la atencion. Pero en algún lado creo haber leído que refrigeran mejor con el carenado...
 
jajajaj Juan, anda que la tuya,,, asusta cuando arranca. Pues sí, ya ves, por un lado el libro del Churchil y este foro y sus sabios te dan un muy buen respaldo informativo para cualquier duda que puedas tener o experiencia que necesitar la tienes cerca... eso ayuda y anima a tirarte al agua. Por otro lado realmente la mecánica de estas motos me apasiona. La veo sencilla y a la vez brillante, accesible y muy cómoda. . Imagino desmontar un scooter o una deportiva de estas super apretadas y se me quitan un poco las ganas (o un mucho, según moto y día), sin embargo estas son tan agradecidas en ese aspecto que oye, como si un día necesitas hacerle algo a la tuya, te la traes que la subimos a la camilla elevadora pero rápido.

Hayabusa, en principio refrigeran mejor los cilindros porque canalizan mejor el aire. Puedes leerlo en el blog de un compañero forero de Sevilla, Assi. Classics BMW 2v R100RS Una maravilla de blog.
No obstante, eso la hace según el inusable en verano por la flama que sale de ahí y por otro lado, que es el motivo por el que nosotros la dejamos así, fue por el tema de reparaciones y puesta en funcionamiento.
Esta moto se compró y llevaba parada 15 años fácilmente. Hubo que ponerla al día de motor de varias cosas y para ello se quitó el carenado inferior. Luego en previsión de que volviese a hacer falta manipularlo se dejó quitado... y de eso han pasado ya 4 o 5 años.
 
messermthz, cuando contaste lo del aceite de la caja de cambios, yo también creía que hablabas de la 90...y me quedé a cuadros...¿¿¿???
en cuanto a lo de confiar en manos extrañas...pues tampoco, por desgracia, hay que revisarlo todo de todo(y lo que hago yo, mas)
saludos
andriusos
 
pues seguramente eso sea lo que suceda que en la primera reparacion que necesite volver a quitar el carenado inferior.. quitado se quedara...
 
Atrás
Arriba