Una de historia o cuando otros honran lo que aquí algunos prefieren olvidar

Señores ...

Temas políticos en otros sitios.

Gracias.
 
Hace muchos años estuve en Irlanda estudiando inglés y realicé una excursión en coche por la costa occidental del país. Estuve más concretamente en lo que ellos llamaban el Spanish Point y me contaron historias de aquellos marineros españoles que naufragaron frente a sus costas. De hecho, en algunos comercios ví el nombre de algún apellido español. Y lo mejor era que aquellas conversaciones se desarrollaron en una "session" de un pub de la localidad tomando unas Guiness y oyendo música en directo. Inolvidable! :very_drunk:
 
Gracias Podenco por traer este hilo aquí. La Armada es lo más grande que ha tenido históricamente el ejército español. Recuerdo en otra ocasión allá por el año 1982 una muestra sobre la Armada en Londres donde se trataba el desastre con muchísimo respeto y admiración hacia nuestros oficiales y marineros. Aquella exposición se mantuvo mucho tiempo abierta al público porque allá sí tienen verdadero interés por conocer su historia. Aquí en cambio, se tergiversa y si pueden en algunos lugares hasta la reescriben...
 
Héroes de Baler, casi nada....y algunos indocumentados pretendiendo eliminarlos del callejero.

Tenemos historia para escribir libros e incluso hacer peliculas que se necesitarian 4 Hollywoods a destajo y no saciarian a varias generaciones, simplemente con hechos reales sin ficción ninguna....por cierto hay un libro titulado Banderas Lejanas que narra la exploración,conquista y defensa por España de lo que es el territorio actual de los Estados Unidos,desde Mejico hasta la frontera Canadiense y Alaska,hechos apenas conocidos por los propios españoles.
Españoles fueron los primeros Europeos que avistaron el Cañon del Colorado,mucho antes de que Estados Unidos existiera como nación, España habia conquistado ya el Far West y peleado, pactado con las tribus indias que luego el cine hizo famosas...bueno casi estoy citando literalmente la contraportada del libro.
Desde luego se nos cae la baba con gestas e historias de otros paises, menospreciando,ignorando e incluso infravalorando lo nuestro, a veces incluso como embargados de un sentimiento de culpabilidad....que coño que??? A freir monas, la historia es la que fué y nos pese o nó,guste poco o mucho,aprendamos de ella,omitirla seria como engañarse a uno mismo,como mentir a tus hijos,engañar a las generaciones futuras es negarles la verdadera libertad.
 
Yo creo que España tiene historia para para un tren, pero no creo que los demás países tengan menos tampoco, al menos los de Europa.

Sin duda fuimos un país determinante en el mundo, por no decir el más determinante en alguna época.

Se podría hablar de tantas cosas de la historia de España ...

Una pincelada de historia muy curiosa.

https://es.wikipedia.org/wiki/Milagro_de_Empel
 
Miquel Silvestre escribió un libro sobre el tema.

Pues yo la verdad que me enteré de este capítulo de nuestra historia, por el libro de Miquel Silvestre...La fuga del naufrago.

Me pilló en Madrid cuando presentó el libro y estuvo muy interesante poniéndonos un video de su paso por Irlanda buscando el escenario de los acontecimientos.

IMG_1328.jpg

IMG_1330.jpg

IMG_1343.jpg
 
Sobre los últimos de Filipinas se ha escrito recientemente una novela titulada "Morir bajo tu cielo" de Juan Manuel de Prada, cuya lectura recomiendo vivamente.
 
Última edición:
3- Administrador y Moderadores están aquí para mantener el correcto funcionamiento del foro. Si un mensaje es borrado, movido, editado o cerrado no lo vuelvas a abrir o abras otro para pedir explicaciones, se eliminarán los mensajes o temas abiertos por este motivo. No se moderan mensajes porque sí. Si tienes alguna consulta sobre el por qué de alguna de esas acciones puedes hacerla por privado al administrador o a cualquier moderador. Recuerda que debes procurar publicar cada mensaje en su lugar correspondiente para ayudar a mantener nuestro foro lo más ordenado posible. De esta manera ayudamos a encontrar la información al que lo necesite.
...
 
Última edición por un moderador:
Gracias a este viajero en moto llamado Miquel Silvestre re-descubro nuestra historia... para lo bueno y para lo malo.
 
Los imperios van y vienen, la descolonización es normal mira si no a gran Bretaña.

Sin duda hubo un momento en el que nos quedamos atrás, españa no produjo una gran industrialización pero esta igualmente no se produjo en los demás países latinos o mejor dicho, más latinos.

Yo siempre he pensado que en un mundo productor industrial las innegables cualidades de la raza hispánica, bravura , lealtad, nobleza no son tan necesarias.

Saludos.
 
Atrás
Arriba