Una de ladrillos...

asen

En rodaje
Registrado
14 Jul 2005
Mensajes
165
Puntos
16
...pues eso, de ladrillos va la cosa  ::)... se trata de que con mucho sacrificio hemos adquirido una nueva vivienda, aún en construcción. El caso es que estamos muy escamados con el tema del aislamiento acústico debido a los problemas que hemos tenido con el piso actual: básicamente escuchamos -y nos escuchan- todas las intimidades del vecindario  :P... el constructor se quiso ahorrar unos eurillos a nuestra costa y puso el ladrillo que venía en la memoria de calidades en las paredes medianeras... sólo que en lugar de ponerlos sobre su base más ancha, los puso de canto  >:( ... años de pleitos y un sinfín de problemas y aún no está resuelto el problema.

Por todo ello acudo a este subforo-cajón-de-sastre por si algún entendido en la materia conoce este material: Arliblock, que es el que nos van a colocar como medianera y saber si será suficiente para no repetir la experiencia actual de conocer las intimidades del vecino  :-?.

Muchas gracias de antemano.
 
Tened en cuenta que las normativas térmicas y acústicas son cada vez mas restrictivas y obligan cada vez más a evitar esos problemas, cada pocos meses hay modificaciones (cosa que está complicando mucho los proyectos pero beneficia mucho al usuario), si todo está hecho correctamente una casa proyectada hace 1 año debería estar en condiciones para que no tengas esas quejas, y una proyectada en este momento será todavía mejor.

Es cuestión de denunciar a todo aquél que se ha pasado de listo por unas perras.

Saludos
 
Gracias por vuestras respuestas  ;) ... a ver si algún compañero que esté en el gremio de la construcción y conozca ese material puede arrojar algo de luz.
 
Hombre, como material no esta mal, algo aportara al confort acustico. No obstante te digo que si esa va a ser la unica solucion tampoco vais a vivir en el absoluto silencio.

El sonido se transmite a traves de la estructura, vigas, pilares, forjados... y no solo a traves de las paredes. Por lo que habra que ver como se ejecuta esa medianera para evitar estos problemas.

Como bien te dice Ramesses, la normativa ha cambiado, y mucho, sobre todo en este ultimo año con el nuevo Codigo Tecnico de la Edificacion. Ahora es mucho mas restrictiva que antes, por lo que a nada que hagan ya cumpliran la normativa vigente en el dia que solicitaron licencia.

Un saludo y suerte.
 
Hombre, no entiendo mucho pero creo que los ladrillos no se ponen por su base más ancha sino por la estrecha, es decir como te lo han puesto a tí. Lo que importa realmente es la cámara vivienda entre tu vivienda y la del vecino, así com las paredes al exterior. Además esta cámara debe estar rellenada con un material aislante acústico y térmico. Si la vivienda no dispone de ese doble tabique, yo lo exigiría teniendo en cuenta que es una vivienda nueva ... ¡leche, al precio que están las viviendas y tenemos que estar con cabronadas de este tipo !
 
Tu vivienda debe estar construida conforme al proyecto de ejecución elaborado por un arquitecto colegiado, y cumpliendo toda la normativa técnica y urbanística que le afecte, incluida la normativa de aislamiento acustico. El arquitecto debe verificar y responsabilizarse de que la ejecución de la obra que te está haciendo el constructor es conforme a su proyecto, y es responsable de ello.

Localiza al arquitecto o el proyecto de ejecución de la obra, y comprueba el apartado donde se coteja el cumplimiento de ese material respecto a la normativa acustica.

Si el constructor no está cumpliendo con el proyecto, denuncialo al arquitecto, para que actúe en consecuencia. Si es el arquitecto el que no está cumpliendo con la normativa, denuncialo al colegio de arquitectos, o al ayuntamiento que dió la licencia de obras.

Vsss. Fernando K1200S
 
fernandogm gracias por el cable  ;)... le acabo de echar un vistazo al nuevo Código Técnico de la Edificación y en lo que respecta al aislamiento acustico aún no ha sido aprobado el Documento Básico que lo regula, aunque me remite a la actual NBE sobre condiciones acústicas de los edificios estableciendo un aislamiento mínimo de 45 dBA, que según la ficha técnica del material en cuestión cumple con un pequeño margen (50 dBA)  :-/... sólo me falta saber si esas cifras significan que podré vivir sin ruidos del vecino  :-?.

santy 1967, yo tampoco es que sea una autoridad en la materia -si lo fuera lógicamente no estaría dando la tabarra por aqui  ::)- pero lo cierto es que lo que digo de cómo colocaron los ladrillos está avalado por un estudio técnico encargado por la comunidad de propietarios a una empresa de peritaje que confirmó nuestras sospechas mediante las catas correspondientes... en cuanto a la cámara de aislamiento parece ser que no es obligatoria si se utilizan materiales adecuados para separar viviendas  :-?.

Fernando K1200S, tomo buena nota de tu consejo  ;).

Muchas gracias a todos y un saludo.
 
Si es como dice esa ficha,esta cumpliendo perfectamente...ojo de 45 a 50 decibelios hay un buen salto...se estan colocando muchos ladrllos llamados fonoresistentes y estan en 46..pero son admisibles.
En cualquier caso una cosa es la ficha de propaganda y otra el certificado de homologacion con la prueba acustica efectuada..ahi es donde se ven los decibelios..pregunta a la constructora o al aparejador de la obra..que te la faciliten.
Por otro lado insiste en que no te coincidan las "regolas",(hueco para las insatalaciones),de un piso y de otro ..por ahi se pierde todo..no se si me explico..igual con los mecanismos de la luz..que esten en distinta posicion...que no coincidan exactamente..... :)


Acbo de ver el certificado que te digo en la informacion que pones...esta en pequeño pero al pincharle se amplia...da 48.8 ..totallmente aceptable
 
¡Muchas gracias joeseph!... tendre muy en cuenta tu consejo ;).

Un saludo.
 
Atrás
Arriba