Una de leyes.

Chocolate_Mendaro

En rodaje
Registrado
10 Nov 2005
Mensajes
101
Puntos
0
LEY DE MURPHY: Si algo tiene que salir mal, saldrá mal. EXTENSIÓN DE LA LEY DE MURPHY: Si una serie de sucesos puede salir mal, saldrá mal en la peor secuencia posible. EXTENSIÓN DE GATUSSO DE LA LEY DE MURPHY: Nada es tan malo nunca como para que no pueda empeorar. COROLARIO DE FARNICK DE LA LEY DE MURPHY: Después de que las cosas hayan ido de mal en peor, el ciclo se repetirá.

REGLA DE FAHNSTOCK SOBRE EL FRACASO: Si no atina a la primera, destruya todas las evidencias de que lo ha intentado. LEY DE PERRUSEL: No hay nada tan simple que no se pueda hacer mal. PRINCIPIO DE PAROUZZI: Dado un mal comienzo, los problemas se incrementarán en proporción exponencial. LEY DE JONES: El hombre capaz de sonreir cuando las cosas van mal, ya ha pensado a quién le echará la culpa. LEY DE HENDRICKSON: Si a causa de un problema se convocan muchas reuniones, las reuniones llegarán a ser más importantes que el problema. LEY DE EVANS: Si consigue mantener la calma cuando todo el mundo pierde la cabeza, entonces es que no se entera del problema.

LEYES DE DUNLAD SOBRE LA FÍSICA: 1. Un hecho es una opinión consolidada. 2. Los hechos pueden debilitarse en condiciones extremas de calor y presión. 3. La verdad es elástica.

LEYES UNIVERSALES sobre los métodos recomendados por el Comité de la Sociedad Internacional de los Ingenieros Filósofos para Ingenieros Ingenuos: 1. En cualquier cálculo, si se tiene que colar un error, se colará. 2. Cualquier error de cualquier cálculo será el que más daños produzca. 3. En cualquier fórmula, las constantes (especialmente las sacadas de libros de ingeniería) se deben considerar como variables. 4. La mejor aproximación a las condiciones de funcionamiento en el laboratorio, ni siquiera se aproximará a las condiciones reales de funcionamiento. 5. Las piezas que no se pueden montar más que en un cierto orden, se podrán intercambiar. 6. Las piezas intercambiables, por el contrario, demostrarán que no lo son. 7. La pieza que precise algún ajuste, será la menos accesible. 8. Aparatos idénticos que han tenido el mismo comportamiento en las pruebas, no se comportarán igual en la práctica. 9. Las cláusulas de garantía expiran al pago de la factura.

LEY DE MITCHELL SOBRE REUNIONES DE COMITÉ: Cualquier problema sencillo, puede convertirse en insoluble si se celebran suficientes reuniones para discutirlo. AXIOMA DE VAIL: En cualquier empresa humana, el trabajo busca el nivel jerárquico inferior. FÓRMULA DE GLYME DEL ÉXITO: El secreto del éxito es la sinceridad. En cuanto pueda fingirla lo habrá conseguido. LEY DE HIRAM: Si se consultan suficientes expertos, se puede confirmar cualquier opinión. REGLA DE BRALEK SOBRE EL ÉCITO: Confíe solo en aquellos que perderían tanto como usted si las cosas fueran mal.

LEY DE YOUNG SOBRE LA MOVILIDAD INANIMADA: Todos los objetos inanimados pueden moverse lo suficiente como para estorbar. LEY DE KEN: Una partícula que vuela buscará el ojo más próximo. LEY DE LA DISPERSIÓN PROBABLE: Cualquier cosa que choque contra el ventilador, no se distribuirá uniformemente.

PRINCIPIO DE RUNAMOK: Hay 4 clases de personas: · Las que se sientan en silencio y no hacen nada. · Las que hablan de sentarse en silencio y no hacer nada. · Las que hacen cosas. · Las que hablan de hacer cosas

PROFECÍA DE POULSEN: Si se usa cualquier cosa hasta su máxima capacidad... se rompe. LEY DE LA GRAVEDAD SELECTIVA: Todos los objetos se caen al suelo de tal forma que causen más desperfectos. LEY DE PAUL: Es imposible caerse del suelo. LEY DE HAIER: Si los hechos no se ajustan a la teoría, tendrá que deshacerse de ellos. Corolario 1: Cuanto más amplia sea una teoría... mejor. Corolario 2: Se puede considerar que el experimento ha sido un éxito, cuando (para que se ajuste a la teoría) no hay que eliminar más del 50% de las medidas. LEY DE HARVARD: En condiciones rigurosamente controladas de presión, temperatura, volumen, humedad y otras variables, el organismo actúa como le sale de las narices. LEY DE FETT DEL LABORATORIO: Nunca intente repetir un experimento que haya salido bien. LEY DE VILE PARA LOS EDUCADORES: Nadie atiende en clase hasta que usted mete la pata.

LEYES DE KLIPSTEIN aplicadas a la construcción de prototipos y producción: 1. Cualquier cable cortado a la medida exacta, será demasiado corto. 2. Si para un proyecto hacen falta n componentes, en el almacén habrá n-1. 3. Un motor siempre rotará en la dirección que no debe. 4. Un circuito a prueba de fallos, destruirá a todos los demás. 5. Una unidad no presentará fallo alguno hasta que haya pasado la inspección final. 6. Un componente o instrumento recién comprado durará lo suficiente y solo lo suficiente, para pasar una revisión. 7. El componente más caro es el que se rompe. 8. Si los cables se pueden conectar de dos formas diferentes, la primera de ellas es la que funde los plomos.

FENÓMENOS TELEFÓNICOS DE FRANK: 1. Si tiene lápiz no tiene papel. 2. Si tiene papel, no tiene lápiz. 3. Si tiene ambas cosas, nadie le deja un recado.

LEY DE FINAGLE: En cualquier grupo de datos, la cifra que evidentemente es correcta, sin ninguna necesidad de comprobación es la errónea. Corolario 1: Si le pide ayuda a alguien no sabrá ver el error. Corolario 2: Cualquiera que eche un vistazo sin que usted se lo pida, lo verá inmediatamente.

LEY DE EDWARDS SOBRE ESFUERZO TIEMPO: Esfuerzo x Tiempo = Constante. A: Dado un tiempo inicial grande para hacer algo, el esfuerzo inicial será pequeño. B: A medida que el tiempo se aproxima a 0, el esfuerzo tiende a infinito. Corolario: Si no fuera por el último minuto, no se haría nada.

LEY IMPRONUNCIABLE: En cuanto usted menciona algo, si es bueno desaparece y si es malo sucede. CONSTANTE DE MURPHY: El deterioro de las cosas es directamente proporcional a su valor. LEY DE PARK SOBRE PRIMAS DE SEGUROS E IMPUESTOS: Todo lo que sube, permanece arriba. REGLA DE FINAGLE: El trabajo en equipo es esencial, le permitirá echarle la culpa a otro.

LEYES DE OFICINA: 1. Los sobres y sellos no se pegan cuando se chupan, se quedan adheridos a cualquier cosa cuando menos se desea. 2. Los papeles vitales demostrarán su vitalidad moviéndose espontáneamente desde el sitio en que usted los dejó hasta donde no se puedan encontrar. 3. Si hay un documento confidencial, alguien se lo dejará en la fotocopiadora. 4. Si golpea al mismo tiempo dos teclas de la máquina de escribir, la letra que sale en el papel es la que no se desea.

REGLA SOBRE LOS COMPAÑEROS DE CAMA: El que ronca es el que se duerme primero. LEY DE ZADRA SOBRE LA BIOMECÁNICA: La intensidad del picor es inversamente proporcional a la facilidad de acceso del punto en que se produce. LEY DE BALLANCE SOBRE LA RELATIVIDAD: La duración de un minuto depende del lado de la puerta del baño en que se encuentre. FOX SOBRE LA PROBLEMÁTICA: Cuando un problema desaparece, la gente que se esforzaba por resolverlo no lo hace. LEY DE McGEE: Es sorprendente el tiempo que se necesita para terminar algo en lo que no se está trabajando. COMENTARIO DE CHURCHILL SOBRE EL HOMBRE: En ocasiones el hombre tropieza con la verdad, pero casi siempre evita caerse y sigue adelante.

LEYES SOBRE LOS EXÁMENES FINALES: 1. Las pilas de la calculadora de bolsillo que han durado todo el curso, se agotarán durante el exámen final de matemáticas (si lleva pilas de recambio serán defectuosas). 2. En si exámen final más difícil, la compañera de clase más maciza y atractiva se sentará a su lado por primera vez en todo el curso.

AXIOMA DE COLE: La cantidad total de inteligencia del planeta permanece constante, la población, en cambio, sigue aumentando.

OBSERVACIÓN DE DAVIS: La otra cola es más rápida. VARIACIÓN DE O´BRIEN SOBRE LA OBSERVACIÓN DE DAVIS: Si se cambia de cola, la que acabe de dejar avanzará más deprisa que la nueva. COROLARIO D EKENTON SOBRE LA VARIACIÓN DE O´BRIEN: Si vuelve a la primera, lo único que conseguirá es que se produzca un tumulto y todo el mundo se mosquee con usted.

LEY AVANZADA DE VILE SOBRE EL ARTE DE HACER COLA: 1. Si se dirige corriendo hacia una cola corta, antes de que llegue será larguísima. 2. Cuando esté esperando en una cola muy larga, la gente que está detrás de usted maniobrará y se colocará en la caja que acaba de abrir. 3. Si abandona durante un segundo una cola corta, se convertirá en una hilera larguísima. 4. Si se encuentra usted en una cola corta, la gente de delante colará a todos sus amigos y parientes y se convertirá en una cola muy larga. 5. Una cola corta en el exterior de un edificio se convertirá en una cola larguísima en el interior. 6. Si se queda parado en un sitio el tiempo suficiente, se formará una cola detrás de usted.
 
Atrás
Arriba