una de limpieza

eusturias

Arrancando
Registrado
29 Ene 2012
Mensajes
71
Puntos
0
Pues mi pregunta es la siguiente. Con que limpiais vuestras clasicas?? Sobre todo en tema de pintura y algo que de brillo a cromados y llantas a mi r100??.
Ahora que a nivel mecanico la tengo muy a punto me apetece que brille un poco pro no doy con algo que devuelva el brillo a la llanta.
Gracias
 
Yo las de aluminio las rocio generosamente con kh7 y luego con agua a presion y a mi me quedan bien. Cuando compre la r 65 lo hice y me encontre al q me la vendio y me pregunto si habia pulido las llantas... La verdad es q las tenia un pelin guarrillas.
Si lo pruebas ya me cuentas...
Un saludo: rafa.
 
A mi me han dicho que el KH7 limpia, pero jode el aluminio!!!!
yo voy a una droguería que tienen un producto FETEN!
Cualquier cosa a limpiar, también es MUY RECOMENDABLE hacerlo con agua caliente.

salut! ;)
 
Última edición:
Vaya yo q pensaba q habia hecho un gran descubrimiento...a ver si les entra "aluminosis" o algo peor. ¿con q las limpias tu?. Un saludo.
 
Una crema q venden en droguerias q se llama Rinci, limpia pule y da esplendor, como la real academia de la lengua. Resultados buenisimos.
 
Yo creo que el kh7 puede ser demasiado agresivo, lo que yo he hecho, ha sido coger un producto limpiador especifico - creo que de los buenos- para llantas de aluminio, es duragloss http://store.carcareeurope.com/duragloss-aluminium-wheel-cleaner.html lo he cogido en una tienda que creo que se llaman de detailling y le he pasado otro producto para el brillo, autosol, lo tiene la misma tienda. Como cuando he cogido estos productos, tenia ganas de probarlos, lo utilice en la rueda trasera, pero en la delantera aún no, por lo es posible que en alguna de las fotos que tengo se vea la diferencia, por lo que si tienes interés, no tengo problema en enviarte la foto por correo (bueno no la pongo ya por que creo que no tengo perfil, sino la pondría ya. Considero que hagas lo que hagas, va a quedar bien, y mejor que como esta ahora seguro, pero la solución que te propongo creo que es la más correcta para no dañar el aluminio-bueno pensando un poco, el autosol es posible que se coma algo del lacado o protección que creo que lleva, pero este no lo utilizarás muy a menudo, y la experiencia que tengo es que la llanta aguanta bastante tiempo limpia y con brillo.Saludos.
 
Para la pintura, alguna cera no demasiado abrasiva pues las hay de distinta intensidad. Yo uso una de Werner pero las hay de wurth y otras muchas marcas. La cera de Titanlux es potente y lleva siliconas lo que a los pintores les horroriza si tienen que pintar algo de la moto.

Los aluminios de superficie lisa, cromados y aceros tienes el Rinci, Ausosol (buenísimo), y similares. Si es sólo para abrillantar con un trapo aplicas y listo pero si hay óxido, yo uso lana de acero del 0 pues eliminarás más suciedad. Ojo, no lo hagas en superficies cromadas o aluminios pulidos o los arañarías.

Y en cuanto a los aluminios rugosos, motor, caja cambios, cardan, etc. yo uso un líquido llamado Proki Hogar. Es para limpiar aluminios y aceros y va de puta madre. Hay que diluirlo en agua y si lo usas sin diluirlo, aplicarlo y enjuagar rápido. Yo lo uso con el estropajo de aluminio del Mercadona y lo dicho, quedan relucientes, relucientes!!

Los cilindros, culatas y tapas de balancines (no pintadas), le doy con lana de acero del 0 sin ningún producto, y la verdad es que las tapas quedan de lujo. Los cilindros y culatas sí que me tienen loco porque con tanto recoveco... pero bueno, es cuestión de más paciencia.

Para gomas y plásticos puedes usar isoparafina y si hay plásticos negros hay un producto llamado Tourtel (se ve una Tortuga), que los deja como nuevos y muy duradero a los lavados y pa intemperie. Se lo eché a mi 1150 ADV en soportes maletas, paramanos, caja filtro, toberas, etc y ¡espectacular!

Bueno, espero te/os sea de ayuda.

Saludos.
 
Última edición:
Para el aluminio pulido, una manita de Sidol , paciencia y más paciencia, y me quedan genial. El motor también lo tengo pulido, y lo mismo.De vez en cuando taladro manual con disco de tela de algodón y con mucho cuidado. Ahora tengo la moto parada hasta el próximo invierno que la pondré en marcha y volveré al Sidol.Saludos.

¿Seguro que es Sidol? ¿No será Netol? :cheesy:
 
La limpieza y detallada de mis motos es una de mis aficiones. Disfruto mucho limpiado durante horas mis motos. Alguna vez he dedicao mas de 8 horas solo a la limpieza de una moto.

Te recomiendo utilizar productos específicos para moto. Un buen jabón ayuda a limpiar la suciedad sin eliminar la capa de cera de la moto. No uses mistol o fairy. Un buen jabón es el de Sonax, muy, muy concentrado.

Para el bloque utilizo el kh7 MOTORES (no el de cocina normal) y un poco de descarbonizador. En mi caso tengo el chasis pintado con expoy y nunca he tenido problemas, pero aún así tengo precauciones como no aplicarlo alegremente sobre la moto o que caiga en partes pintadas o gomas.

Tras el lavado un buen secado. Siempre utilizo gamuzas de microfibra.

Luego, si la pintura está algo contaminada aplico un producto mas energico, un sellado y encerado. Un producto que recomiendo, y que es un auténtico todoterreno para el acabado final de las pinturas, es el "autopolitur" de Bmw. Por sus propiedades, descontamina, sella y abrillanta de una manera espectacular gracias a la cera de carnauba. Es facil de aplicar y muy cómodo. un imprescindible cuando empizas a iniciarte en el detallado.

Los cromados si están en buen estado lo trato con un poco de cera abrillantadora y si son piezas mas castigadas como radios o llantas aplico un liimpiador específico.

Si quieres ver productos de todo tipo de limpieza, mira en

http://store.carcareeurope.com/

Está mas dedicado al tema de coche, pero tienen muchas cosas. Yo les he comprado algún pulimento "de corte" (para descontaminar a fondo) y algún "quick detail" (producto para quitar el polvo y dejar impoluto un vehículo sin arañar y que huele muy bien.), y algunas cosas mas. Hay unas ceras efecto "humedo" que son una pasada y parece que tiene la moto o coche mojados aún del brillo que tienen.

Algunos productos que utilizo también:

limpia salpicadero (me gusta el de 3cv que es barato y huele muy bien) para luego rociar el bloque y que no le penetre tanto la suciedad y ni se peguen
tanto los mosquitos. Luego le dejas un olor estupendo en la moto y cualquier que se arrima le llama la atención que una moto huela así.

También utilio limpia metales Rinci, que lleva un poquito de abrasivo para los metales mas estropeados y Ganzol, de todos conocido.

Algunas brochas de todo tipo para dar por los bajos y en todos los rinconcitos.

Y sobre todo, en el mercado encuentras unas microfibras de pelo largo que vienen en unos paquetes de 2 unidades, una amarilla y otra azul ideales para abrillantar la moto. Conb la azul aplico el producto y luego con la amarilla abrillanto.

Algún truco que utilizo es subir la moto al elevador, ya que te da una perpectiva increible para limpiar todo sin sufrir tirado en el suelo y luego utlizar siempre la tecnica del "doble cubo", es decir, en un cubo el agua con el jabón y la espuma y en otro cubo, simple agua limpia para que antes de meter la manopla de limpieza en la espuma tras arrastrar suciedad, la limpio y enjuago con el cubo de agua limpia. Esta agua la cambio a menudo, mientras que con un cubo de jabón tengo para toda la moto, ahorras jabón y te aseguras que el jabón está tan limpio de principio a fin.
 
Última edición:
Una consulta: tengo un top case con marcas de haber tenido una pegatina en la parte no pintada, la de plástico "rugoso", los restos de adhesivo deben quedar en los poros del plástico, ¿como lo arreglariais sin estropear el plástico?
 
Una consulta: tengo un top case con marcas de haber tenido una pegatina en la parte no pintada, la de plástico "rugoso", los restos de adhesivo deben quedar en los poros del plástico, ¿como lo arreglariais sin estropear el plástico?

Para quitar restos de adhesivo de pegatinas en los botes de conservas, utilizo gasolina de mechero tipo Zippo pero de los chinos. Lo uso en botes de plastico en los que no conseguia despegar las etiquetas. Es un muy buen disolvente sin ser agresivo con el plastico. De todos modos, si te animas, pruebalo antes en un lugar no visible.
 
Para quitar restos de adhesivo de pegatinas en los botes de conservas, utilizo gasolina de mechero tipo Zippo pero de los chinos. Lo uso en botes de plastico en los que no conseguia despegar las etiquetas. Es un muy buen disolvente sin ser agresivo con el plastico. De todos modos, si te animas, pruebalo antes en un lugar no visible.
Con aceite de oliva, sueles deshacer el pegamento de etiquetas,...alucinaras
 
Yo para los aluminios utilizo una pasta de wurth que va de lujo, y la limpieza general si no esta muy sucia toallitas de bebe del mercadona que van super bien
 
Una consulta: tengo un top case con marcas de haber tenido una pegatina en la parte no pintada, la de plástico "rugoso", los restos de adhesivo deben quedar en los poros del plástico, ¿como lo arreglariais sin estropear el plástico?

wd40 y un trapo que no suelte fibras.

No des con mucha energía ni fricción, porque puedes abrillantar en exceso la zona de la pegatina.

Un vez quitado el pegamento, limpieza con jabón neutro y acondicionado con el tratamiento para plasticos que elija. Hay de muchos tipos.
 
Buenas tardes, lo he intentado con todo lo comentado y queda la marca, no se nota al tacto, pero sigue algoalgo clara la zona donde estuvo el adhesivo, no se si probar con un tinte para plásticos forever Black , ¿alguien lo ha usado?
 
Buenas tardes, lo he intentado con todo lo comentado y queda la marca, no se nota al tacto, pero sigue algoalgo clara la zona donde estuvo el adhesivo, no se si probar con un tinte para plásticos forever Black , ¿alguien lo ha usado?

Los tintes no son permanentes, pero seguro se disimula.

Prueba a ponerla al sol directo que se caliente algo y dale con un secador, pero ojo, no vayas a quemarlo. Practica en un sitio poco visto. Veras como con calor el recuperas el color los plásticos negros.
 
He probado con wd40,gasolina de Zippo y alcohol isopropilico, casi ni se nota, supongo que ahora lo único que queda es del tiempo que no le ha dado el sol a donde estaba el adhesivo, le daré con forever Black a ver si lo remato. Gracias a todos!!!
 
Atrás
Arriba