una de pistones

aguja

Acelerando
Registrado
1 Dic 2005
Mensajes
270
Puntos
0
hola hoy me han dado la peor noticia que me podian dar,me llamaron del conce y me dijeron que la 75 estaba baja de comprecion y que que el piston 1 y 2 podian pasar pero el tres esta bajisimo ,le dije soluccion,habrir ver segmentos ,valvulas,total todo eso y final sobre 1200€,pregunta,siesta tan baja puede coger 180 tan normal?yo vivo en la sierra y nunca me ha fallado en cuestas,yo me atreveria a cambiar segmentos,pulir valvulas en fin todo eso siempre con vuestra ayuda porque tiempo tengo,ya lo hice con un coche como pasatiempo solo os pido manuales sobre el tema muchas gracias
 
Hola, la verdad no es que no entiendo mucho, bueno casi nada de mecánica, pero si encuentras que la moto no ha perdido fuerza, pediría una segunda opinión en otro taller, dependiendo sobre todo de los kilómetros que tenga y si la has mimado mucho o no.
Referente a los manuales decirte que ayer, a través de emule conseguí bajar el manual de taller de la r1150rt y explica todo bastante claro, y además en esta página http://epll.no-ip.com/BMW.htm, creo que tambien está, a mi me la pasaron en el foro, y que no sea nada, seguro te llega un motón de ayuda tanto para el manual como para poder determinar si la avería puede ser cierta o no. Saludos. ;)
 
que este fuera de limites para bmw no quiere decir forzosamente que la moto tenga que ir mal, seguro que ha perdido prestaciones, pero yo mientras ande bien y no gaste excesivo aceite no la tocaba.
 
Saludos aguja..... :)

Primero, y ante todo, no te encabr.....es... ;)
Segundo, dile al del conce que a robar a sierra morena 8-)
1200 aurelios.........anda y por dios, veras si es cierto que uno de los pistones, o los tres, requieren revisión o cambio de segmentos, siempre que no hablemos de rectificado de cilindros, no entiendo cómo pueden darte ese precio.
Si eres tan mañoso que te atreves a desmotar y cambiar segmentos.....no lo dudes....hazlo.
Desde este foro TE AYUDARÁN PASO A PASO....menudos fieras......
Por otro lado tal y cómo te aconsejaba abendua deberías pedir una segunda opinión....quizás sea distinta....
ánimo y consulta con otro mecánico ;)
 
aceite no creo que me gaste mucho pues he leido que las 75 suelen gastar yo repongo casi a los mil y nunca baja del minimo,ademas yo he visto motos con una humareda fatal y la mia apenas se aprecia de todas manera si me mandan manuales de como cambiar los segmentos y esas cosilla que salgan al desmontar ,me atrevere hacerlo
 
hoy me han confirmado definitivamente que el piston nº3 es el que esta fuera de limite,el 1 y 2 estan perfecto,podria abrir y cambiar segmento de ese piston y de camino ver asiento de valvulas,sin tocar el 1 y 2
 
Karlos tiene toda la razon, y que 1 y 2 estaen perfectos y el 3 no, no es de desgaste normal, comprueba lo de las valvulas, no se en las motos como se hace, pero en los aviones presurizabamos la camara de combustion con nitrogeno (por no añadir mucha humedad, pero lo puedes hacer con aire de un compresor) por el hueco de la bujia y poniamos la oreja en escape, colector de admision y tapon del aceite para ver donde silbaba.
 
Lo mejor que puedes hacer es medir la compresión con un manómetro, te dirá el estado exacto de cáda cámara de combustión (su estanqueidad), si llega a 8,5 kilos está de cine y si está en 6,5 hasta ahí un poco justo.
Pero si te atreves a cambiar segmentos (no creo que haga falta cambiar los pistones), pués "al toro" y manos a la obra. Por supuesto, ya que levantas la culata, yo esmeliraría las válvulas y cambiaría los retenes de las válvulas (ya te gastaría cero aceite).
Yo lo hize a una K-100 y vá de cine. los cilindros son de nikasil, no los tendrás que rectificar.
 
No es por ser pesimista, pero si el cilindro tres esta fuera de limite, primero habria que medir la ovalización, por que si esta deformado no harías nada con cambiar los segmentos, todo lo contrario, pues no sellarían bien,ademas no se puede rectificar, con lo que lo mejor, si la moto va relativamente bien, es no tocar nada ó puestos si te quieres gastar la pasta lo mejor bloque nuevo y moto para otros tropecientos años........ ;) ;) ;)
 
MARIN dijo:
No es por ser pesimista, pero si el cilindro tres esta fuera de limite, primero habria que medir la ovalización, por que si esta deformado no harías nada con cambiar los segmentos, todo lo contrario, pues no sellarían bien,ademas no se puede rectificar, con lo que lo mejor, si la moto va relativamente bien, es no tocar nada ó puestos si te quieres gastar la pasta lo mejor bloque nuevo y moto para otros tropecientos años........ ;) ;) ;)

Saludos Marín :)

No se puede rectificar el cilindro?....ni siquiera tiene tolerancia para unas décimas de milimetro?...

Estoy muy interesado en ello, por si me toca de lleno.... ::)...nunca se sabe.

Gracias anticipadas por tu respuesta.
 
No porque no son camisas de acero si no de aluminio con un recubrimiento de un material ceramico que seguro habras oido NIKASIL,aunque tiene otros nombres dependiendo del material con el que este hecho, por lo que cuando este recubrimiento desaparece se puede mandar a dar un nuevo recubrimiento que lo hacen en Cataluña (no se si hay otros sitios), pero es costoso, y despues te queda el bloque otra vez nuevo, le pones pistones y aros nuevos,casquillos de cigueñal,etc...., y motor nuevo, lo que hay que sopesar es si merece la pena el desembolso...saludos
 
Marín, ante todo gracias por la aclaración... ;)


Otra pregunta: De cuanto, aproximadamente, estamos hablando por un nuevo recubrimiento cerámico?..
Te lo pregunto por valorar en qué momento merecería la pena dejar el bloque motor nuevo y si dicho precio puede serle rentable al compañero, en comparación con los 1200 euros que le presupuestarón en el taller.

Saludos.. [smiley=beer.gif]
 
joder me estais asustando,por supuesto que tiene menos de 200.000 km tiene 90.000, la presion no recuerdo la que me dijeron pero creo que hera ,el 1 y 2 tres cincuenta y el tres solo uno veinticinco y tanto aceite no me gasta,no se lo que hacer estoy hecho un lio :-[
 
de todas manera si decido meterle mano me hechareis una mano no,y ya nos tomaremos unas cervezas
 
quisiera ser pesimista a mi cuñado le ocurrio una cosa parecida con un coche y resulto ser que se habian quedado los segmentos pegados y con un tratamiento lo resolvieron y no tuvo que abrir motor,ademas no me esplico como para detectar todo eso lleva la moto en el conce 11 dias cuando llamo me dice que estan procurando dejarla lo mas fina posible espero que asi sea ,tampoco es desconfiar de ellos se que son profesionales
 
Pues no te puedo ayudar, un amiguete hace unos años mando un cilindro de una 125 de cros y le cobraron me parece que 60.000 pts(como te dije hace ya unos años), hoy no lo sé , pero busca en internet la empresa que creo que se llama algo así como "ARKASIL", hace unos años, sobre dos, habian hecho en la revista motociclismo un reportaje sobre esta empresa y ponian la direccion y el telefono, pero no me acuerdo de más....
 
aguja, no te preocupes porque tienes un 99 por ciento de probabilidades de que los cilindros estén impecables, el nikasil es cási indestructible, tanto es así que se come rápidamente los segmentos (a diferencia de los cilindros convencionales de fundición de hierro). Pero lo más sencillo es mirar el reglaje de válvulas para empezar, pués quizás sea sólo una válvula que está pisada (igual todavía no ha fogueado el asiento).
Si el cilindro estuviese ligeramente ovalado, los segmentos tardarían en adaptarse unos 700 kilómetros a una velocidad de 120 K/h (es lo que a mí me pasó), después el motor se ha puesto con una compresión de 9 kilos en cáda cilindro. Y no me baja el aceite ni "0" milímetros en el "ojo de buey" en los 2.000 kilómetros que le he hecho. (con esmerilado de válvulas y cambio de segmentos y retenes de válvulas) estamos hablando de unos 180 euros de piezas con retenes, segmentos, junta de culata y pasta de silicona y bujías.
Un saludo, y esperamos que nos digas cómo vas.
 
hoy he recogido mi k75 ,ojo a los datos haber si esta tan mal como me dicen,dicen que lo normal es que tenga de 11 a 12 kg de presion y tiene 9 sin dejar de reconocer que es del 91 y tiene 90.000 km,al venir para casa por la autopista ,140 ,160 sin problemas y 6.000 y 6500 rpm temperatua 50º ,pregunto esta tan mal?
 
VICARIO-COYOTES dijo:
  que este fuera de limites para bmw no quiere decir forzosamente que la moto tenga que ir mal, seguro que ha perdido prestaciones, pero yo mientras ande bien y no gaste excesivo aceite no la tocaba.

Opino lo mismo.

Con 90.000 kms. hechos con cariño, sin que haya faltado engrase nunca, en principio no deberian estar tan mal los pistones-cilindros.

Pero claro ... son máquinas ... y podria haberse roto o fragmentado un aro, o como han dicho no cierra bien alguna válvula. (aunque esten bien regladas, no significa que ajuste bien)

Si no es escandaloso ni la pérdida de potencia, ni el consumo de aceite, y arranca bien, aguanta el relenti, etc ... yo no tocaria nada.

Si te atreves a meterle mano para VER como estan las cosas por dentro ... pues tu verás.
Igual detectas un aro roto y sustituyendolo ya está. Y si sabes ajustar valvulas (esmerilar) pues vale ... ya que sabes en que cilindro está el fallo pero yo ... me lo pensaría.
 
gracias rafi hoy he tirado para malaga y he vuelto esta tarde y me ha hido perfecta y de aqui a malaga hay un nas cuantas cuestas,de todas manera gracias denuevo a todos los consejeros
 
Atrás
Arriba