Una de rumores veraniegos.

RoadTouring

Curveando
Registrado
19 Abr 2011
Mensajes
1.172
Puntos
36
Ubicación
Marbella (Málaga)
Son ya varias páginas web las que se hacen eco de la noticia.
Por lo visto todo ha sido a causa de un comentario de Marco Melandri, confirmando el rumor de que VR46 está buscando una Honda para el año que viene.


“Sé que Valentino Rossi ha contactado con Gresini para pedirle una Honda en 2012: todo esto confirma lo que yo había visto hace algún tiempo, que es que el matrimonio entre el “Doctor” y Ducati tiene los meses contados“

MOTOGP-Rossi-2011-Piensa-Honda.jpg


Fuente:
http://www.somoslamoto.com/2011/08/...firma-que-rossi-le-ha-pedido-una-honda-a-lcr/


Por otro lado, también hay rumores del salto de Simoncelli de Honda a Ducati. Así quizá todo cuadraría.

Fuente:
http://radiostadium.com/?p=172

¿Sueños de una noche de verano? ¿Prensa Rosa? ¿Humor amarillo? Veremos.

Un saludo a todos.
 
Lo que esta claro es que si Rossi va a estar matandose para acabar 5º o 6º es mejor que deje las motos... a el solo le vale ganar... y la Ducati es inconducible a excepcion de Stoner.
 
Rossi no tirará la toalla......conseguira ser campeón del mundo con Ducati....seguramente el año que viene con el cambio de cilindrada.... ;)....y callará muuuuuchas bocas... 8-)
 
No me creo que Rossi tenga que ir pidiendo motos, a el se las ofrecen.

Respecto a que la ducati es inconducible......Rossi ha demostrado que es mas que capaz de hacer evolucionar una moto. Si la fabrica le da lo que pide, Rossi ganara carreras.
Parece ser que en estos tiempos modernos, lo normal es que si la moto no te va bien, se cambia de marca. ¿Ya nadie se acuerda de la mierda de honda 500 que le hicieron a Gardner y que Lawson hizo campeona??
No me gusta Motogp, parece la formula 1, cualquier tiempo pasado fue mejor.... :'( :'(
 
6A7B79757D692C2F2A1A0 dijo:
Lo que esta claro es que si Rossi va a estar matandose para acabar 5º o 6º es mejor que deje las motos... a el solo le vale ganar... y la Ducati es inconducible a excepcion de Stoner.
Y de Checa, Bayliss...
 
4B4A5B40414E5B4659402F0 dijo:
[quote author=6A7B79757D692C2F2A1A0 link=1312538531/1#1 date=1312538827]Lo que esta claro es que si Rossi va a estar matandose para acabar 5º o 6º es mejor que deje las motos... a el solo le vale ganar... y la Ducati es inconducible a excepcion de Stoner.
Y de Checa, Bayliss...[/quote]

Hablamos de la motoGP ;)
 
7465676B6377323134040 dijo:
[quote author=4B4A5B40414E5B4659402F0 link=1312538531/4#4 date=1312542145][quote author=6A7B79757D692C2F2A1A0 link=1312538531/1#1 date=1312538827]Lo que esta claro es que si Rossi va a estar matandose para acabar 5º o 6º es mejor que deje las motos... a el solo le vale ganar... y la Ducati es inconducible a excepcion de Stoner.
Y de Checa, Bayliss...[/quote]

Hablamos de la motoGP ;)[/quote]






Si pero Bayliss, tambien gano con la Ducati GP, cuando corrio con ellla. 8-) 8-)




Un saludo
 
746362756D7F71676A6D6374060 dijo:
[quote author=7465676B6377323134040 link=1312538531/5#5 date=1312542262][quote author=4B4A5B40414E5B4659402F0 link=1312538531/4#4 date=1312542145][quote author=6A7B79757D692C2F2A1A0 link=1312538531/1#1 date=1312538827]Lo que esta claro es que si Rossi va a estar matandose para acabar 5º o 6º es mejor que deje las motos... a el solo le vale ganar... y la Ducati es inconducible a excepcion de Stoner.
Y de Checa, Bayliss...[/quote]

Hablamos de la motoGP ;)[/quote]

Si pero Bayliss, tambien gano con la Ducati GP, cuando corrio con ellla. 8-) 8-)

Un saludo[/quote]

Si pero estaba ya todo el pescao vendido... a lo que me refiero es que el unico ser que ha sido capaz de hacerla competitiva durante toda la temporada y alzarse con un mundial ha sido Stoner... hablo de los ultimos años claro.
 
Ddcir que todo tiempo pasado fue mejor me parece una estupidez (con perdon eh, es una opinion), lo bueno siempre está por venir, lo pasado como.mucho es un recuerdo, el futuro es un sueño


:-?
2725372D2725372D440 dijo:
No me creo que Rossi tenga que ir pidiendo motos, a el se las ofrecen.

Respecto a que la ducati es inconducible......Rossi ha demostrado que es mas que capaz de hacer evolucionar una moto. Si la fabrica le da lo que pide, Rossi ganara carreras.
Parece ser que en estos tiempos modernos, lo normal es que si la moto no te va bien, se cambia de marca. ¿Ya nadie se acuerda de la mierda de honda 500 que le hicieron a Gardner y que Lawson hizo campeona??
No me gusta Motogp, parece la formula 1, cualquier tiempo pasado fue mejor.... :'( :'(
 
El gran problema de la Ducati este año tiene que ver con la pérdida de adherencia del tren delantero, motivado por los nuevos compuestos que Bridgestone creó para el 2011. Esta Ducati no es igual a la del año pasado, así que comentario como que solo Stoner sabe llevar la Ducati me parecen ataques a VR por seguidores de otros pilotos.

Si no me creéis leer lo que dice Dennis Noyes es sus tweets y artúculos.
 
5F475C475247260 dijo:
El gran problema de la Ducati este año tiene que ver con la pérdida de adherencia del tren delantero, motivado por los nuevos compuestos que Bridgestone creó para el 2011. Esta Ducati no es igual a la del año pasado, así que comentario como que solo Stoner sabe llevar la Ducati me parecen ataques a VR por seguidores de otros pilotos.

Si no me creéis leer lo que dice Dennis Noyes es sus tweets y artúculos.

A ver no es justo decir que ataco a VR... cuando Stoner llevaba bien esta moto habia otros pilotos de primera linea... como Hayden que no la sabian llevar... tiene mucho merito Stoner... y el problema de Valentino es algo natural... lleva toda su vida encima de motos japonesas.

Otros grandes fiascos... Sete, Melandri, Capirossi...
 
Cuando Rossi se marchó de Honda no dejó demasiados amigos, por lo que tengo mis reservas sobre que le vayan a seguir dando material de primera a Gresini si contrata a Rossi.

De todas formas, van a saltar muchos rumores de este tipo de aquí a Brno, es la temporada alta de fichajes.
 
6753404F424852424E7E6B4E5244210 dijo:
Cuando Rossi se marchó de Honda no dejó demasiados amigos, por lo que tengo mis reservas sobre que le vayan a seguir dando material de primera a Gresini si contrata a Rossi.

De todas formas, van a saltar muchos rumores de este tipo de aquí a Brno, es la temporada alta de fichajes.

Yo creo que Rossi seguira en Ducati y cumplira con sus Tifossi y su Pais... eso si que nadie piense que sera un paseo.
 
De acuerdo que la Ducati no va bien, pero supongo que no va bien para nadie y entonces porque Rossi si es tan bueno no es el piloto más rápido de Ducati?, que hasta las no oficiales como la de Barberá están delante de el.
El mismo Hayden, que está delante de el, en general no hace peores resultados con la Ducati que los que hacia con Honda, a Exepción del mundial que ganó, más que por méritos propios, por errores y lesiones de sus adversarios.
Rossi ha sido el mejor piloto de la historia probablemente, tambien el que ha tenido más suerte de no tener durante muchos años otros pilotos a su altura y que las lesiones le respetaron hasta el año pasado, pero toda estrella se apaga algun dia... esperemos que si es el caso de Rossi no se arrastre por los circuitos como hizo en su dia el gran Fredy Spencer.
 
666163313233000 dijo:
De acuerdo que la Ducati no va bien, pero supongo que no va bien para nadie y entonces porque Rossi si es tan bueno no es el piloto más rápido de Ducati, que hasta las no oficiales como la de Barberá están delante de el.

Porque Rossi va por libre... todos los de Ducati llevan la misma moto menos el que prueba diferentes chasis, diferenctes configuraciones etc... de momento no ha dado con la clave y eso le pasa factura en forma de malos resultados... pero creo que esta haciendo lo correcto.
 
2D3C3E323A2E6B686D5D0 dijo:
[quote author=6753404F424852424E7E6B4E5244210 link=1312538531/11#11 date=1312545606]Cuando Rossi se marchó de Honda no dejó demasiados amigos, por lo que tengo mis reservas sobre que le vayan a seguir dando material de primera a Gresini si contrata a Rossi.

De todas formas, van a saltar muchos rumores de este tipo de aquí a Brno, es la temporada alta de fichajes.

Yo creo que Rossi seguira en Ducati y cumplira con sus Tifossi y su Pais... eso si que nadie piense que sera un paseo.[/quote]
 
Si VR vuelve a Honda peligro asi es mejor que siga en Ducati unos cuantos años más. :D :D
 
no me extrañaria, d hecho quiere convertir la DUCATI en una HONDA, cambiando el chasis, igual q hizo con el petardo d YAMAHA, lo unico q DUCATI no se parece ni en las ruedas a una HONDA ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Primero: no me creo nada de lo que dice melandri, y
segundo: Honda no necesita a Rossi para nada.

Tienen a Stoner y Pedrosa, dos pilotos mucho más jovenes que un Rossi que, a sus 32 años, y habiéndose pegado el año pasado "el leñazo de su vida", no es el que era (por mucho que los Rossistas no sepan/quieran verlo).

Si HRC le quita la moto a dovi o a Simoncelli, no será para subir a Rossi en ella. Antes vereis a Márquez sobre una Honda oficialisima....que ver a Rossi de nuevo sobre esa moto.

Ah, y si me tiene que callar la boca, me la callará....pero opino desde hace un tiempo ya, que Rossi jamás volverá a ganar un mundial de MotoGP.
 
40434E4353495F58495C4D5E45430C0 dijo:
[quote author=2D3C3E323A2E6B686D5D0 link=1312538531/12#12 date=1312545670][quote author=6753404F424852424E7E6B4E5244210 link=1312538531/11#11 date=1312545606]Cuando Rossi se marchó de Honda no dejó demasiados amigos, por lo que tengo mis reservas sobre que le vayan a seguir dando material de primera a Gresini si contrata a Rossi.

De todas formas, van a saltar muchos rumores de este tipo de aquí a Brno, es la temporada alta de fichajes.

Yo creo que Rossi seguira en Ducati y cumplira con sus Tifossi y su Pais... eso si que nadie piense que sera un paseo.[/quote]
[/quote]

Cual de las dos opiniones suscribes ?? ;D
 
6E6A7D6069697D0F0 dijo:
no me extrañaria, d hecho quiere convertir la DUCATI en una HONDA, cambiando el chasis, igual q hizo con[highlight] el petardo d YAMAHA[/highlight], lo unico q DUCATI no se parece ni en las ruedas a una HONDA ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Lo único que impidió que ese "petardo" como tú lo llamas fuese campeón del mundo con Biaggi....fue encontrarse con un Rossi sobre una insultantemente superior RC211V.

La Yamaha no era un "petardo" de moto. Era peor que la Honda? sí, pero no era una mala moto....y eso hasta Rossi lo dijo años más tarde.
 
133A09032033560 dijo:
[quote author=6E6A7D6069697D0F0 link=1312538531/17#17 date=1312547704]no me extrañaria, d hecho quiere convertir la DUCATI en una HONDA, cambiando el chasis, igual q hizo con[highlight] el petardo d YAMAHA[/highlight], lo unico q DUCATI no se parece ni en las ruedas a una HONDA ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Lo único que impidió que ese "petardo" como tú lo llamas fuese campeón del mundo con Biaggi....fue encontrarse con un Rossi sobre una insultantemente superior RC211V.

La Yamaha no era un "petardo" de moto. Era peor que la Honda? sí, pero no era una mala moto....y eso hasta Rossi lo dijo años más tarde.
[/quote]

El problema estriba en que el modificar la Yamaha desde la experiencia con Honda era relativamente facil ya que en esencia son motos muy parecidas estructuralmente tanto en chasis como por motor mientras que la Ducati es un bicho raro y por eso no es tan facil evolucionarla... Rossi con la Yamaha no hizo otra cosa que una copia perfecta de la Honda y sus manos hicieron el resto.
 
En el primer dia de entrenamientos de pretemporada con cuatro cambios en la Yamaha, consiguió bajar en mas de un segundo los tiempos.
 
2B2A2B2A2B362C5F0 dijo:
En el primer dia de entrenamientos de pretemporada con cuatro cambios en la Yamaha, consiguió bajar en mas de un segundo los tiempos.

Lo que indica, de nuevo, que además de que el tío es muy, pero que muy bueno......es que la moto no era tan y tan mala....
 
Cuando Rossi cogió la Yamaha, el piloto de Yamaha no era Biaggi sino Checa, que no hizo apenas nada...
 
7E797B292A2B180 dijo:
Cuando Rossi cogió la Yamaha, el piloto de Yamaha no era Biaggi sino Checa, que no hizo apenas nada...

Es así....."a medias". Es decir, sí, Biaggi ya no estaba en el equipo.....pero la base de la moto era la que él había ayudado a desarrollar.

En 2002 Biaggi fue subcampeón del mundo con la M1. Es decir, el piloto que empezó el desarrollo de la M1 fue Max....y mal del todo no lo hizo. No tan bien como hubiese querido....está claro....

Si no me equivoco, en 2003 los pilotos Yamaha eran Checa y Barros, o Melandri? no se. Se que Nakano y Jaque tambien estaban por ahí. Pero la casa no hizo ni caso a ninguno. Supongo que tenían claro que no podían hacer nada contra la RC211V en manos de Rossi.
 
6273717D7561242722120 dijo:
El problema estriba en que el modificar la Yamaha desde la experiencia con Honda era relativamente facil ya que en esencia son motos muy parecidas estructuralmente tanto en chasis [highlight]como por motor [/highlight]mientras que la Ducati es un bicho raro y por eso no es tan facil evolucionarla... Rossi con la Yamaha no hizo otra cosa que [highlight]una copia perfecta de la Honda [/highlight]y sus manos hicieron el resto.

Que fueran dos motos japonesas no significa que fueran iguales o que se pudieran copiar: ¿Un V5 es estructuralmente parecido a un 4 en línea?

Cada una a su manera eran grandes motos y Rossi ha sido, sin duda, un gran piloto. Pero creo que ahora mismo los hay mejores, y yo tampoco veo a Rossi en una Honda.

Saludos
 
09212C2F2F26430 dijo:
[quote author=6273717D7561242722120 link=1312538531/22#22 date=1312561169]
El problema estriba en que el modificar la Yamaha desde la experiencia con Honda era relativamente facil ya que en esencia son motos muy parecidas estructuralmente tanto en chasis [highlight]como por motor [/highlight]mientras que la Ducati es un bicho raro y por eso no es tan facil evolucionarla... Rossi con la Yamaha no hizo otra cosa que [highlight]una copia perfecta de la Honda [/highlight]y sus manos hicieron el resto.

Que fueran dos motos japonesas no significa que fueran iguales o que se pudieran copiar: ¿Un V5 es estructuralmente parecido a un 4 en línea?

Cada una a su manera eran grandes motos y Rossi ha sido, sin duda, un gran piloto. Pero creo que ahora mismo los hay mejores, y yo tampoco veo a Rossi en una Honda.

Saludos[/quote]

Lo que hicieron en Yamaha cuando llegó Rossi fue cambiar radicalmente el carácter del motor. Es decir, pasó de ser un 4 en línea "chillón" (screamer), brusco y que destrozaba neumáticos y tenía una entrega de potencia "crítica".....a ser un motor con una entrega de potencia "a lo V" (big bang). El sonido de la Yamaha de Rossi y de la de Checa (supuestos compañeros) no tenía nada que ver el de una con el de la otra.

Es como poner una CBR1000RR, una R1 de las nuevas, y una RSV4. La R1 se parece, sorprendentemente, mucho más a la.....RSV4 de aprilia, que a la CBR1000RR, pese a ser un 4 en línea.

Es decir, la M1 siguió siendo un 4-L, pero su entrega de potencia no tenía nada que ver....
 
Yo no sé que sucederá, a dia de hoy en Ducati las están pasando canutas.

Lo que sí tengo claro es que si el año proximo la Ducati no es competitiva, Rossi saldrá de ahí escopetado.

Todos conocemos el dicho "vales lo que tu ultima carrera", a Rossi se le puede aplicar perfectamente el beneficio de la duda por su calidad como piloto y amplio palmarés, aunque acabe la temporada sin comerse un rosco, pero aunque logre para el 2012 una Ducati que le satisfaga, habrá que ver también que pasa con Honda y demás competidoras.
 
Con la transformación del motociclismo en deporte de masas, creo que hay que empezar a tener en cuenta el efecto "galáctico". Quiero decir que, aunque no gane carreras, con estar delante lo suficiente para salir en la foto (tv) Rossi ya es rentable. Ha habido carreras en que se le ha prestado más atención a la lucha por el quinto puesto que a la cabeza.

En cuanto a la parte técnica de las motos, a pesar de las diferentes estructuras de motor, siempre serán infinitamente más semejantes entre sí las motos japonesas que no una moto en la que el chasis es el propio motor. Creo que este es el handicap para el desarrollo de la Ducati, y de ahí salen los rumores de que se han planteado adoptar un doble viga.
 
tanto por estructura y diseño de motor como de chasis las japonesas están en otro planeta con respecto a Ducati. La forma de cambiar cosas en las japonesas y el potencial de las grandes fábricas niponas para hacerlas realidad no tienen nada que ver. Rossi ha aprendido a evolucionar motos japonesas, se ha entendido a la perfección con equipos japoneses oficiales y éso indudablemente lo hace muy bien, pero Ducati no es igual. Ni hay un talón en blanco detrás, ni la información que él percibe viene necesariamente de los mismos puntos que en las Honda y Yamaha que tan bien conocía. Aquí está más perdido que un oso en un laboratorio y parece que toque lo que toque, la caga o, cuanto menos, no era éso o no era suficiente. Los únicos resultados buenos de Rossi este año han sucedido cuando han fallado pilotos Honda -a excepción de Elías que es la moto escoba-, haciendo su mejor posición cuando Simoncelli tuvo su encuentro con Pedrosa y le penalizaron, así que si alguno ve "brotes verdes" en la evolución de la Ducati que se lo haga mirar. En cuanto Pedrosa ha vuelto a pista le ha recuperado la posición y en breve remontará también a Dovizioso, y que no se duerma, que despierta Spies.

Lo de su vuelta a Honda la veo como un sueño tonto. Lo que querría Rossi es meter una Honda entera debajo de los plásticos de la Ducati y punto, porque Honda no creo que se olvide de la puñalá trapera que le hizo marchándose a Yamaha con su equipo campeonísimo (lo que sus seguidores interpretaron como buscar nuevos retos) y, sinceramente y visto lo visto desde mitad de temporada pasada, ni puñetera falta que le hace contratar a alguien que en toda la temporada ha metido un pie en el podio una sola vez mientras sus 3 pilotos oficiales están entre los 4 primeros, incluído el primero.

Y por cierto, Bayliss ganó la única carrera que disputó en 2006 y ese año Ducati no fue campeona, ni segunda, ni tercera, pero no sería ni tan mala, ni tan inconducible o es que ya apuntaba maneras para el triunfo de 2007 con Stoner, igual que el año pasado apuntaba maneras la Honda, aunque el infortunio hizo que se rompiera Pedrosa por enésima vez.

Y con respecto a Márquez, espero que se quede un añito más en Moto2 y termine de aprender lo que hace falta para saltar con garantías a una categoría tan distinta con tan pocos pilotos y unas motos tan diferentes, máxime cuando a Honda le sobra un piloto Repsol y un Simoncelli pseudooficial y con lo del Tsunami no creo que sea lo ideal mantener una estructura tan enorme en la máxima categoría, así que creo que Márquez no subirá tan pronto a menos que tenga una pata negra. Sería una torpeza con su talento aceptar una satélite. Suzuki se quedó con un solo piloto, Kawa se marchó y Elías no creo que dure si no le entra una inspiración súbita o decide cortar el cable de la electrónica cuando se encienda el semáforo y demuestre que a él le hubiera ido mejor con las 500 ::), aunque siempre puede volver a Moto2 y convencerse de que es donde ahora mismo se podría divertir y ganar en lugar de tirar por la borda el trabajo de tantos años.
 
Me cansa VR. Este es de lo que hacen que hablen de él aunque sea mal, pero a mi ya me cansa. Ya no sale en la foto de los podium y eso es lo que hay, y lo que seguirá habiendo. Honda ni Yamaha lo quieren (yamaha ya lo demostró cuando VR les dió a elegir entre Jorge y él), y en Ducati seguro que miran suspirando a Stoner cuál novia que se fué con otro. Total; otro Schumacher, campeonísismos en su día pero ya pasó su tren.
Siento ser tan duro, que me perdonen los rossistas, pero "es lo que hay".

Saludos.
 
El binomio Rossi/Burges quiere un chasis de aluminio, al parecer en el departamento de carreras de la marca italiana (Preziosi) estarían por la labor, pero los capos de la marca (Del Torchio y Domenicali), no parecen comulgar con esa idea, prefieren continuar siendo fieles a las señas de indentidad de la firma: chasis modular de fibra de carbono y sistema desmodrómico de distribución.

Esta filosofía en modelos de calle me parece acertada, adoptar una imagen de marca asociada a ciertos gadgets tecnológicos al objeto de diferenciarse de la competencia, pero en el mundo de la competeción, la mejor tarjeta de presentación es la victoria, con lo cuál todos los esfuerzos deberían ir en esa dirección. Veremos que determinación toman finalmente...

Está claro que la "Duca" es un cepo cojonudo, cuando varios pilotos, carrera tras carrera, únicamente pueden optar como mucho a finalizar en quinta posición a 30 ". Para afirmar si Valentino "está acabado" considero que debería contar con una montura a la altura de Yamaha y Honda y, en función de los resultados valorar...

Un saludo!
 
534548404B240 dijo:
Me cansa VR. Este es de lo que hacen que hablen de él aunque sea mal, pero a mi ya me cansa. Ya no sale en la foto de los podium y eso es lo que hay, y lo que seguirá habiendo. Honda ni Yamaha lo quieren (yamaha ya lo demostró cuando VR les dió a elegir entre Jorge y él), y en Ducati seguro que miran suspirando a Stoner cuál novia que se fué con otro. Total; otro Schumacher, campeonísismos en su día pero ya pasó su tren.
Siento ser tan duro, que me perdonen los rossistas, pero "es lo que hay".

Saludos.

bueno, nunca se sabe. Rossi le hizo su desplante a Honda y le salió bien. Luego le echó un pulso a Yamaha para descartar a Lorenzo, pero Lorenzo era más joven -proyecto de futuro- barato y visto el inicio de temporada en el que el escudero superaba al Nº1 de su equipo en puntos, sólo le faltó romperse por arriesgar intentando que eso no siguiera pasando para que el "tiro le saliera por la culata". Vamos, que una oportunidad como otra cualquiera de calentar el mundial yéndose despechado a Ducati y formar un equipo "tutto italiano" y pretender volver a reinar como antaño. Error. La Ducati no era el dulce que pensaba ni incluso con sus amadísimos Bridgestone y el monomarca le dió por donde amargan los pepinos negándole un arma secreta que sí disfrutó en sus años grandes con Michelin y cuando se fue de Michelin para pasarse a Bridgestone antes del monomarca. Vamos, que Vale es muy bueno, pero es mucho mejor cuando tiene trato preferente de marcas y neumáticos. Vamos, como el resto de los mortales. Lo malo es que Honda ha vuelto a ser Honda y él ya está dos escalones por debajo. Mucho salto y muchos pilotos. Ni Honda se va a quedar dormida en los laureles, ni Yamaha va a perderse sin Valentino, ni Ducati creo que sorprenda tanto el año que viene si no es Valentino quien se adapta a la Ducati en lugar de al revés como hace ahora con estrategias a la japonesa que parecen no funcionar con la máquina italiana. La gallina vieja daba buen caldo hace 2 temporadas. El año pasado a la gallina vieja se le rompió la patita y ahora no pone huevos, ni da caldo. O saca pronto un conejo de la chistera o nos vamos haciendo a la idea de que aquél fue el último buen caldo de Valentino Rossi. No me veo a Valentino sustituyendo a Capirossi como incombustible de la categoría aunque quede último. Antes me lo veo en SBK volviendo a pelearse con Biaggi como en los viejos tiempos y demostrando que los dinosaurios de MotoGP todavía pueden dar espectáculo en Superbikes, ganar campeonatos y levantarnos el culo del sofá. Desde luego preferiría éso a que se cortara la coleta y/o se pusiera de jefe de equipo de una escudería :-/
 
454F504355484F47260 dijo:
El binomio Rossi/Burges quiere un chasis de aluminio, al parecer en el departamento de carreras de la marca italiana (Preziosi) estarían por la labor, pero los capos de la marca (Del Torchio y Domenicali), no parecen comulgar con esa idea, prefieren continuar siendo fieles a las señas de indentidad de la firma: chasis modular de fibra de carbono y sistema desmodrómico de distribución.

Esta filosofía en modelos de calle me parece acertada, adoptar una imagen de marca asociada a ciertos gadgets tecnológicos al objeto de diferenciarse de la competencia, pero en el mundo de la competeción, la mejor tarjeta de presentación es la victoria, con lo cuál todos los esfuerzos deberían ir en esa dirección. Veremos que determinación toman finalmente...

Está claro que la "Duca" es un cepo cojonudo, cuando varios pilotos, carrera tras carrera, únicamente pueden optar como mucho a finalizar en quinta posición a 30 ". [highlight]Para afirmar si Valentino "está acabado" considero que debería contar con una montura a la altura de Yamaha y Honda y, en función de los resultados valorar...[/highlight]Un saludo!

El camino de Valentino siempre lo ha decidido él, pues siempre ha tenido la sartén por el mango con sus resultados, ha podido elegir marca y componentes de su equipo y le ha ido bastante bien. Su última elección fue quizás demasiado brava, demasiado prepotente incluso para él, pensando que si Stoner había conseguido superarle con esa moto y esos neumáticos que él pensaba que le daban la victoria, él podría hacer lo mismo en cuanto se subiera a la Ducati. Menospreció la evolución de Yamaha y especialmente de Honda y ahora se encuentra con que aquél mundial de Ducati fue flor de un día -o temporada- y que le hubiera venido mejor quedarse con su muro, su escudero contestón y su Yamaha creada por él y para él. El sueño tutto italiano DUCATI 46 pierde enteros. A lo mejor para que sea un equipo más italiano deberían poner Lambrusco en lugar de gasolina ;D.

En el otro lado resulta que el que conseguía domar a la bestia italiana va de dulce con la explosiva Honda que es la moto de referencia incuestionable de la presente temporada. Honda es el equipo más poderoso con la moto más efectiva, con los pilotos más en forma del mundial y sólo el actual campeón parece mantener el tipo ante semejante potencial. ¿aguantará Lorenzo ahí arriba con el retorno de Pedrosa? veremos, pero éso ya es la quiniela de 2011 y Valentino no está en ella. El año que viene veremos.
 
No lo veran tus ojos compañero.
31030C160B0314070C16171003620 dijo:
Rossi no tirará la toalla......conseguira ser campeón del mundo con Ducati....seguramente el año que viene con el cambio de cilindrada.... ;)....y callará muuuuuchas bocas... 8-)
 
Lo que esta claro es que Rossi se ha metido en un buen lio, del que posiblemente no salga nunca...

quedara su palmares, muy alto, pero no ira a mas, apartir de ahora lo unico que puede hacer es de comparsa o el ridiculo. ;)
 
5E4F4D41495D181B1E2E0 dijo:
[quote author=133A09032033560 link=1312538531/21#21 date=1312560459][quote author=6E6A7D6069697D0F0 link=1312538531/17#17 date=1312547704]no me extrañaria, d hecho quiere convertir la DUCATI en una HONDA, cambiando el chasis, igual q hizo con[highlight] el petardo d YAMAHA[/highlight], lo unico q DUCATI no se parece ni en las ruedas a una HONDA ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Lo único que impidió que ese "petardo" como tú lo llamas fuese campeón del mundo con Biaggi....fue encontrarse con un Rossi sobre una insultantemente superior RC211V.

La Yamaha no era un "petardo" de moto. Era peor que la Honda? sí, pero no era una mala moto....y eso hasta Rossi lo dijo años más tarde.
[/quote]

El problema estriba en que el modificar la Yamaha desde la experiencia con Honda era relativamente facil ya que en esencia son motos muy parecidas estructuralmente tanto en chasis como por motor mientras que la Ducati es un bicho raro y por eso no es tan facil evolucionarla... Rossi con la Yamaha no hizo otra cosa que una copia perfecta de la Honda y sus manos hicieron el resto.[/quote]+1, y por supuesto q la YAMAHA en esos momentos era un petardo y llevaban muuuucho tiempo sin comerse nada y eso es lo q se hubieran comido d no ser por el señor Rossi y sus tecnicos, por supuesto con toda la tecnologia traida de HOOOONDA, o pensais q a los mecanicos se les restea la memoria como a un PC :) :), pues ahi esta, pero HONDA es mucha HONDA y han vuelto como siempre ahora veremos si YAMAHA sera capaz d mantener el nivel :o o se le han acabado las ideas luminosas, y a las pruebas me remito sino miraros al pobre Lorenzo q se la tiene q jugar pa q la Yamaha corra ;D
 
2B2F38252C2C384A0 dijo:
[quote author=5E4F4D41495D181B1E2E0 link=1312538531/22#22 date=1312561169][quote author=133A09032033560 link=1312538531/21#21 date=1312560459][quote author=6E6A7D6069697D0F0 link=1312538531/17#17 date=1312547704]no me extrañaria, d hecho quiere convertir la DUCATI en una HONDA, cambiando el chasis, igual q hizo con[highlight] el petardo d YAMAHA[/highlight], lo unico q DUCATI no se parece ni en las ruedas a una HONDA ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Lo único que impidió que ese "petardo" como tú lo llamas fuese campeón del mundo con Biaggi....fue encontrarse con un Rossi sobre una insultantemente superior RC211V.

La Yamaha no era un "petardo" de moto. Era peor que la Honda? sí, pero no era una mala moto....y eso hasta Rossi lo dijo años más tarde.
[/quote]

El problema estriba en que el modificar la Yamaha desde la experiencia con Honda era relativamente facil ya que en esencia son motos muy parecidas estructuralmente tanto en chasis como por motor mientras que la Ducati es un bicho raro y por eso no es tan facil evolucionarla... Rossi con la Yamaha no hizo otra cosa que una copia perfecta de la Honda y sus manos hicieron el resto.[/quote]+1, y por supuesto q la YAMAHA en esos momentos era un petardo y llevaban muuuucho tiempo sin comerse nada y eso es lo q se hubieran comido d no ser por el señor Rossi y sus tecnicos, por supuesto con toda la tecnologia traida de HOOOONDA, o pensais q a los mecanicos se les restea la memoria como a un PC :) :), pues ahi esta, pero HONDA es mucha HONDA y han vuelto como siempre ahora veremos si YAMAHA sera capaz d mantener el nivel :o o se le han acabado las ideas luminosas, y a las pruebas me remito sino miraros al pobre Lorenzo q se la tiene q jugar pa q la Yamaha corra ;D
[/quote]

Te vuelvo a repetir que lo único que impidió que Max Biaggi fuese campeón del mundo en el año 2002, con lo que tu llamas un "petardo" de moto, fue el binomio Rossi & RC211V. No sería tan sumamente mala la M1 (una cosa es que  la moto sea peor que la Honda (que era insultantemente superior a todas las demás), y otra, que sea un petardo (por ejemplo, la kawasaki de 4 tiempos siempre fue una castaña que solo se defendía minimamente bien cuando había una carrera atípica).

La moto que Rossi se encontró en la pretemporada de 2004 era una heredera directa de la que dejó Biaggi a finales de 2002....y el propio Valentino dijo que la moto no era tan y tan mala. Tan solo hacía falta hacer unos ajustes....que, obviamente, teniendo una base "normal"(la yamaha es una moto normal y corriente, no como la Desmosedici), no les costaron demasiado de conseguir.

Por cierto, la Yamaha actual es una moto cojonudisima....lo que pasa es que la Honda corre como un diablo, y no tiene los problemas de estabilidad que tenía en la primera mitad del año pasado.
 
fuente

Marco Melandri opina e incendia Italia
Dice que Valentino Rossi se irá con Gresini en 2012



Las declaraciones de Marco Melandri a la web italiana theracingtribune.it han provocado gran polémica en Italia, al asegurar que Valentino Rossi ha pedido una Honda a Fausto Gresini para la próxima temporada.

“Sé que Valentino ha contactado con Gresini para pedirle una Honda en 2012. Todo esto confirma lo que yo había visto hace algún tiempo: el matrimonio entre “El Doctor” y Ducati tiene los meses contados”, decía Marco Melandri en el portal italiano theracingtribune.it. Aunque se sabe que Melandri y Rossi ya no guardan una buena relación, no parece una afirmación gratuita, sino que llega en medio de una creciente rumorología que recorre Italia de punta a punta y salpica a los principales actores italianos del Mundial de MotoGP: Rossi, Ducati, Simoncelli, Gresini, Dovizioso y LCR.

La ruptura entre Rossi y Ducati no es un tema nuevo en Italia, sino que es algo sobre lo que se viene especulando desde que la situación de Rossi y Ducati dio paso de la esperanza a la desesperación. Casi al mismo tiempo que llegaban las declaraciones de Melandri, Alessandro Cicognani, una de las voces autorizadas de Ducati Corse, desmentía todo contacto con Marco Simoncelli, sobre el que se ha comenzado a especular con el posible interés de la marca boloñesa, un argumento más para dar crédito a la opinión de Melandri y la opción Simoncelli como alternativa a la marcha de Rossi. Cicognani ha confirmado que sus pilotos para 2012 son los dos que tienen contrato para la próxima temporada: Valentino Rossi y Nicky Hayden.

El otro punto de interés en Italia tiene que ver con sus pilotos de futuro en MotoGP: Dovizioso y Simoncelli, cuyos respectivos contratos vencen al finalizar la temporada. El hecho de que Honda sólo cuente con dos motos en el equipo de fábrica en 2012, confirman únicamente a Stoner y Pedrosa bajo la tutela de HRC, porque son los únicos con contrato. Por tanto, Dovizioso y Simoncelli, cuyos contratos vencen al finalizar la temporada, deben buscar acomodo para 2012. A Dovizioso se le relaciona ya con el equipo LCR de Lucio Cecchinello, mientras que Simoncelli es el novio de Italia: aunque todavía tiene mucho que demostrar en MotoGP es el que cuenta con más pretendientes y sobre el que se centran más esperanzas de cara al futuro.
 
5C75464C6F7C190 dijo:
[quote author=2B2F38252C2C384A0 link=1312538531/38#38 date=1312789917][quote author=5E4F4D41495D181B1E2E0 link=1312538531/22#22 date=1312561169][quote author=133A09032033560 link=1312538531/21#21 date=1312560459][quote author=6E6A7D6069697D0F0 link=1312538531/17#17 date=1312547704]no me extrañaria, d hecho quiere convertir la DUCATI en una HONDA, cambiando el chasis, igual q hizo con[highlight] el petardo d YAMAHA[/highlight], lo unico q DUCATI no se parece ni en las ruedas a una HONDA ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Lo único que impidió que ese "petardo" como tú lo llamas fuese campeón del mundo con Biaggi....fue encontrarse con un Rossi sobre una insultantemente superior RC211V.

La Yamaha no era un "petardo" de moto. Era peor que la Honda? sí, pero no era una mala moto....y eso hasta Rossi lo dijo años más tarde.
[/quote]

El problema estriba en que el modificar la Yamaha desde la experiencia con Honda era relativamente facil ya que en esencia son motos muy parecidas estructuralmente tanto en chasis como por motor mientras que la Ducati es un bicho raro y por eso no es tan facil evolucionarla... Rossi con la Yamaha no hizo otra cosa que una copia perfecta de la Honda y sus manos hicieron el resto.[/quote]+1, y por supuesto q la YAMAHA en esos momentos era un petardo y llevaban muuuucho tiempo sin comerse nada y eso es lo q se hubieran comido d no ser por el señor Rossi y sus tecnicos, por supuesto con toda la tecnologia traida de HOOOONDA, o pensais q a los mecanicos se les restea la memoria como a un PC :) :), pues ahi esta, pero HONDA es mucha HONDA y han vuelto como siempre ahora veremos si YAMAHA sera capaz d mantener el nivel :o o se le han acabado las ideas luminosas, y a las pruebas me remito sino miraros al pobre Lorenzo q se la tiene q jugar pa q la Yamaha corra ;D
[/quote]

Te vuelvo a repetir que lo único que impidió que Max Biaggi fuese campeón del mundo en el año 2002, con lo que tu llamas un "petardo" de moto, fue el binomio Rossi & RC211V. No sería tan sumamente mala la M1 (una cosa es que  la moto sea peor que la Honda (que era insultantemente superior a todas las demás), y otra, que sea un petardo (por ejemplo, la kawasaki de 4 tiempos siempre fue una castaña que solo se defendía minimamente bien cuando había una carrera atípica).

La moto que Rossi se encontró en la pretemporada de 2004 era una heredera directa de la que dejó Biaggi a finales de 2002....y el propio Valentino dijo que la moto no era tan y tan mala. Tan solo hacía falta hacer unos ajustes....que, obviamente, teniendo una base "normal"(la yamaha es una moto normal y corriente, no como la Desmosedici), no les costaron demasiado de conseguir.

Por cierto, la Yamaha actual es una moto cojonudisima....lo que pasa es que la Honda corre como un diablo, y no tiene los problemas de estabilidad que tenía en la primera mitad del año pasado.[/quote]
Claro, buena moto como tu dices pero q no podia ganar porque la HONDA si era una buena moto :) depende d lo q se entienda por buena moto.¿Quien se cree q si no hubiera ido Rossi con todo el equipo d HONDA a YAMAHA, esta continuaria siendo lo q era, es decir una fabrica d pianos ;D ;D, bromas aparte los d yamaha tuvieron la suerte d contar con unos topos q habian trabajado muchos años con las ganadoras HONDA en todo, ya veremos d lo q son capaces ahora q estan solitos. El pobre Lorenzo tendra q sudar para poder ganar y mira q es bueno, pero la moto se esta quedando estancada ;)
 
Rosi sabe conducir motos, seguramente le sacara un gran probecho a la Ducati, no obstante, todos pensamos que con una Honda (como la de este año) lo tendría mas facil.....
 
6664716A6B050 dijo:
Rosi sabe conducir motos, seguramente le sacara un gran probecho a la Ducati, no obstante, todos pensamos que con una Honda (como la de este año) lo tendría mas facil.....

Yo no lo veo tan claro, Honda tiene pilotos muy buenos y Lorenzo demostró el año pasado que los jóvenes ya se están subiendo a las barbas de Rossi
 
si rossi gana con ducati para el 2012 sera el unico que a ganado con 4 marcas diferentes y rossi nunca a sido piloto de ganar el 1º año ....darle tiempo ...ducati no son tontos y se pondran las pilas ...creo que rossi dara campanadas para 2012
 
242321737071420 dijo:
De acuerdo que la Ducati no va bien, pero supongo que no va bien para nadie y entonces porque Rossi si es tan bueno no es el piloto más rápido de Ducati?, que hasta las no oficiales como la de Barberá están delante de el.
El mismo Hayden, que está delante de el, en general no hace peores resultados con la Ducati
242321737071420 dijo:
que los que hacia con Honda, a Exepción del mundial que ganó, más que por méritos propios, por errores y lesiones de sus adversarios.
Rossi ha sido el mejor piloto de la historia probablemente, tambien el que ha tenido más suerte de no tener durante muchos años otros pilotos a su altura y que las lesiones le respetaron hasta el año pasado, pero toda estrella se apaga algun dia... esperemos que si es el caso de Rossi no se arrastre por los circuitos como hizo en su dia el gran Fredy Spencer.
Rossi va quinto en el mundial , que ducati va delante de el'??
 
¿ No será que se nos está poniendo viejo el campeón? :-/
 
Señores seamos realistas.... Este señor que algunos dicen que es el mejor de la historia tuvo su época de gloria (9 campeonatos del mundo) pero no va a estar toda la vida ganando, los años no pasan en balde y Valentino no va a ser una excepción. Por supuesto que ganara alguna carrera que otra pero ganar un campeonato......... Lo dudo.

Ahora le toca el turno a la chavalería que viene hay detrás. Al aceptar el difícil retro de Ducati sin querer acepto el arrastrarse por los circuitos. Se podría haber retirado de otra manera pero sus obligaciones con el fisco italiano....

Dinero....dinero....dinero.

Saludos desde Algeciras a bordo de una Boxercup.
 
Atrás
Arriba