Una duda sobre el E-mule

  • Autor Autor Luigi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

Luigi

Invitado
Cuando te conectas a la mula aparece un listado larguísimo de servidores. Si le das al botón "conectar" sin haber seleccionado ninguno entiendo que el programa se conecta a alguno que tiene predeterminado. Y mi duda es saber qué es lo más correcto: si dejar que el programa mismo elija el servidor o si es mejor seleccionar alguno determinado y, en este caso, con qué criterio lo elegís. Y otra pregunta que se me acaba de ocurrir: cuando utilizáis la opción "buscar" aparece un menú desplegable "método" en el que podéis elegir entre "servidor" "global (servidores)" "kad Red" y "FileDonkey (web)": cuál es la opción más recomendable?

Gracias, expertos.
 
Exacto, elige el predeeterminado. Tú puedes elegir luego el que mejor se adapte a tus necesidades, pero para eso tienes que conocerlos un poco, pues cada uno tiene una velocidad de transmisión determinada o unos contenidos más concretos. De todos modos, por ahí hay un foro específico de E-mule, donde te pueden asesorar mejor. Aquí te pongo uno, a ver si te resuelven la duda mejor que yo.

http://www.adslzone.net/forum49.html
 
Sobre esto hay opiniones para todos los gustos, pero lo normal es que suelas coger un servidor que tenga el mayor número de fuentes, un número ping no superior a 1000 y, sobre todo, que cuando te conectes te de una ID Alta. Por regla general razorback era uno de estos servidores que solía tener estos requisitos, pero sucede que como se ha popularizado tanto esto se ha convertido en un hándicap, ya que muchas de las veces se encuentra saturado. Mi consejo es que tampoco te preocupes en exceso por el servidor al que se conecta, ya que el propio programa suele conectarse de forma automática al que mejor está en ese momento.

En cuanto a la segunda pregunta siempre haz la búsqueda en Global servidor, ya que dicha búsqueda la realizará sobre la red edonkey que es la que utiliza el programa, más la red Kad, ya que hay más posiblidades de encontrar mayor número de archivos.

Como consejo final, lo importante para que el programa funcione es la configuración, tener abiertos los puertos del emule en el cortafuegos y router que utilicemos y el resto lo hace el programa. También hay que tener en cuenta que para que la mula corra hay que compartir, y para ello hay dos formas. Bien señalar una carpeta de nuestro disco duro donde tengamos cosas que queramos compartir o la más sencilla y segura es a mayor archivos que descargues más compartes simultáneamente. Esto es debido a que todo lo que nos vamos descargando, a su vez, lo estamos compartiendo con otros usuarios por lo que como es lógico a mayor número de descargas mayor velocidad.

Saludos :).
 
Atrás
Arriba