una foto

Hola paisano de que parte de Cantabria eres, aqui del foro que sepamos estamos yo, Santander capital y fjmarotillo de Renedo, haber si nos ponemos en contacto y te conocemos personalmente un saludo.

PD Bonita la moto ;)
 
OTRA ¡¡¡ :D :D
bdb67e3ca04b24a9accd8951cd287142o.jpg
 
Pues vivo aqui arriba con los campurrianos Bananero, cerca de Reinosa, ya nos daremos una vuelta por ahi. Gracias de nuevo a todos por vuestra bienvenida.
 
27213C383C3F32530 dijo:
Vale tio!! Me has dejao impresionado con el trabajo del cuadro de relojes. :o :o :o :o :o :oUna pasada. :o
Yo sé de uno que se va a picar eh Vic?? :D :D

Y que lo digas ;D ;D ;D

¿Has visto la foto que ha puesto justo tras tu comentario?
Qué buenos recuerdos me trae.
Nosotros también medimos a ojo y nos tocó acortar un par de veces para que quedara pegado al manillar. :D :D :D
Y es que es verdad, el aluminio es de agradecido... aunque cuidado en pasarte al doblar, que si tienes que volver hacia atrás puede agrietarse.
Te seguimos con entusiasmo, ¡¡¡¡¡¡¡p´alanteeee!!!!!!!
;) ;) ;)
 
Campurriano podrías sacar una foto de como quedan los relojes adicionales por debajo, como van tapados pues yo los tengo quitados y quiero ponerlos y tu sistema no esta nada mal. ;)

PD Esta mañana igual por hay arriba hacia rasca si no se equivoca la radio -3 grados.
 
Pues ahi van las dos fotos que tengo donde se ven por debajo. Hemos hecho unas carcasas con tubo de aluminio del diametro de los relojes, les hemos soldado una base para hacer como un pequeño vaso y luego ya sabes... lima, mas lima, lijas, lijas, mas lijas, y pulir. El resultado ha sido muy bueno.





He usado los propios tornillos del reloj, atravesando la carcasa y con un par de tuercas inox autoblocantes queda todo sujeto contra el soporte. Espero que lo veas bien.

Creo que tengo una foto con la carcasa desmontada.



  Ahi esta, perdon por las fotos, es que soy muy manta con la camara.
 
Ah, que se me olvida, esta mañana el termometro que tengo en la calle ha marcado una minima de -5 (hacìa como fresquito ¿sabes?)
 
Hola Nochapuzas:

Muy buen trabajo. Para quitarse el sombrero. La moto bonita, bonita. Me sroprende el sitio donde has colocado la llave de arranque, en un lateral del faro donde van los tornillos, no? Queda muy bien.
Por cierto, que tal funciona la web italiana donde compraste los semimanillares Tomaselli? Me ha venido de maravilla el enlace, pues llevo tiempo buscando unos semimanillares de tres piezas Tomaselli y no los encontraba por ningun lado aqui en Madrid, ni en internet.
Saludos, Marco A.
 
Muy buen trabajo Nochapuzas! me encanta..
Me parece que mas de uno vamo a copiar algo de esa moto!
Sigue asi saludos!
 
A peticion de Chumy en un privado pongo unas fotos del anclaje del guardabarros trasero. Espero no ponerme muy pesao con las fotos, a mi me gusta ver las vuestras de cualquier detalle asi que ahi van:





Se han hecho dos chapas de aluminio para lo soportes del subchasis y abajo del todo (Ha habido que alargarlo porque era un poco corto) un par de agujeros para los pivotes del soporte de bateria, como el de origen.

Gracias a todos por vestro interes.
 
Hola Jimenoma. Esta moto (era una rt) llevava la llave en el carenado pero el tornillo izquierdo del faro es un muñon gordo exactamente igual que la llave de contacto, se mete la instalaccion de la llave a traves del faro y ya esta. Es el lugar donde llevan la llave las R 100 T por ejemplo o cualqier modelo sin carenado, es decir, que esta preparada para hacerlo sin mas.
En cuanto a motocicliveloci funciona de maravilla, un tio serio y sabe un monton, tu le escribes en español y el te escribe en italiano, todo perfecto, te va a atender de maravilla.
 
No chapuzas,  bonita burra, me gusta el color, pero por los tubos que llevas, seguro que la abuela suena afonica. 8-)
ponle musica a tus oidos y cascale unos Hoske
 
Co******es, no había visto este post. Que maravilla!!!!
Tomo nota de muchas de tus explicaciones. No te preocupes por ser pesado, me/nos gusta. No pierdo detalle.

Me he fijado en tu guardabarros trasero porque es un tema que tengo pendiente y realmente lo has solucionado muy muy bien.

lo dicho, que moto!!!!
 
Gracias Boxer65, para mi es un placer responder las dudas que tengais sobre mi moto.

Gracias R90Jorge, Tu moto si que es una burrada, Que sabor autentico le veo, ya me he fijado en tus Hoske que deben sonar de miedo... Les he pedido unos a los Reyes pero no se yo... ¿Una vez montados, llevan mucho curro de carburacion? ¿Sabeis si hay que cambiar surtidores o con un poco de ajuste es suficiente? ¿ Cuando apareces en la nave ITV, que tal te miran los payos?. Gracias
 
A todas las preguntas NO, puede que con la metralla original passaran la ITV pero como los llevo ahora NO.
Faciles de colocar y ajustar.
 
1A3F28373A010E3B2C3B245E0 dijo:
Gracias Boxer65, para mi es un placer responder las dudas que tengais sobre mi moto.

Gracias R90Jorge, Tu moto si que es una burrada, Que sabor autentico le veo, ya me he fijado en tus Hoske que deben sonar de miedo... Les he pedido unos a los Reyes pero no se yo...  ¿Una vez montados, llevan mucho curro de carburacion? ¿Sabeis si hay que cambiar surtidores o con un poco de ajuste es suficiente? ¿ Cuando apareces en la nave ITV, que tal te miran los payos?. Gracias
Hola, los hoske, si los dejas tal como vienen, suenan bien, pero no matan. Si le quitas los silenciosos suenan del cagarse :o peweeero hay que tener cuidado al quitarlos, yo stropeé un poco los mios :-/
Guarda los tubos viejos para las itv.
No tuve que tocar nada de carburación.
salut
 
Imaginate la cara de los "payos" de la ITV si les haces algo asi
726258.gif



[media]http://www.youtube.com/watch?v=7sD9PZLYPoA&feature=related[/media]

Gracias Emilio por ser como eres ;)
 
Gracias, gracias, me ha quedao clarito lo de los escapes. A por ellos que voy en cuanto pueda.

Y... por cierto que si le mete Emilio esos dos viajes dentro de la nave, a los "payos" se les ponen las pestañas rubias...

¡¡¡JA ME MAAATEN. COMO SUEEEENAN LOS JOSQUI!!!
 
Que cabroncete Nino >:( ;D ;D ;D

Un inciso.....los Hoske,si los llevas vacios mucho tiempo a revoluciones altas/muy altas ::) pueden rajarse >:(
 
Pues muchas gracias, porque si le hago traermelos a Melchor y los desguazo en cuatro dias...me cortan los h****s
 
Emilio... aqui hay que dejar constancia... para muestra un boton... y para boton, que mejor uno de marca Bmwero :o a mi no se me ocurre
45552.gif


Pienso que es normal que se rajen... yo tambien lo haria :-X ( ;D ) ensero... las vibraciones a escape libre a no... con los escapes "aligerados" la soportan los tornillos que van al chasis... lo que es... es!

Abrazos

PD: Creias que olvidabamos tan pronto?? ;)
 
Por si no lo había dicho antes......a altas revoluciones me refiero de 6500 para arriba,claro.
En un motor normal y en funcionamiento normal,no se rompen tan facilmente ;)
 
Emilio... una pregunta...

Circulando normalmente, se puede llegar a bajar de las 6.500 vueltas y no quedarse parado?? :-?
 
Hola:
Una moto muy bonita, con mucho trabajo tanto de desmontaje como montaje y fabricación de piezas y de búsqueda de accesorios (que a veces valen y otras no). Felicidades.
Una consulta: en los semimanillares, se puden colocar los mandos originales? O sea, tienen los tubos diámetro 22 mm.? y de largo?
Un saludo y gracias.
 
Claro, es que con ese motoraco que llevas tiembla el misterio, como no se van a romper los hoske y la madre que...
 
   Si le meto yo a la de los puños rojos ese aceleròn tarda en bajar de vueltas media hora o asi, ¿Que llevas, el volante de inercia de poliespan o que) ;D

   Si fbm gracias, los tomaselli son 22mm de tubo y las piñas entran a cholon y el ancho ya te lo dirè pero lo puedes variar a tu gusto porque te dan tantas posibilidades de regulaciòn que puedes girar las bridas en las barras de la horquilla.

   Se va a poner morao el italiano a vender manillares...  Como han gustao!

  Hay que ver que enganchòn tengo con el foro.
 
  Gracias a todos, habeis terminado de redondear el sueño que tenia desde hace mucho tiempo.
 
las orejeras esas que soportan el faro a las barras de las horquillas son "artesanales también" porque sino no puedes poner esos manillares no?, no tienes sitio
 
Joeer que curro,NOCHAPUZAS,muy bueno,artesania pura,
gracias por compartirlo.
 
Asentadito me quede... cuando me enseñaste ese truco... que te puse ain la maaaano y me sirlaaaste er peluco :o :o

Gu----a----u!!!!!!!
 
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D

Nochapuzas..... háblanos de los espesores de la chapa de aluminio que utilizas.....  ;) ;) ;).... todo cortado a serrucho y horas de lima ? ? ? ? ? ? ?  :o :o :o :o :o :o

Joder.... eres un artista
 
797166776177777D7B140 dijo:
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D

Nochapuzas..... háblanos de los espesores de la chapa de aluminio que utilizas.....  ;) ;) ;).... todo cortado a serrucho y horas de lima ? ? ? ? ? ? ?  :o :o :o :o :o :o

Joder.... eres un artista
+1Cuéntanoslo toooooooooooooo!!!
Estos post son geniales :D :D :D
 
Eso, eso, máas detalles del aluminio (Esas cazoletas para los relojes... :o :o :o) ¿Con qué sueldas? ¿Precalientas la pieza?.
No he soldado nunca aluminio pero tengo entendido que es muuuuu jodío, por la temperatura que pilla...
 
joder macho donde vives que me alquilo una casa al lado tuya, para sacarme esas piezas!  ;)

un saludo maestro

Pd. Me parece que como sigas sacando piezas el que se va a hinchar hacer piezas no es el italiano sino tu jejeje
 
Pues os puedo decir que en casa suelo tener chapa de 2, 3 y 4mm depende para lo que la use, por ejemplo en este caso las abrazaderas con que sean de 2 vale porque son muy anchas y las orejeras de 3 por que hacen su trabajo (Pesa bastante el bol de espaguetis), es cosa e aplicar el sentido comun.

Todas estas piezas se han hecho con una caladora (con sierra de metal claro), un taladro, lima, mucha lija y el torno de apriete del banco para darle los pliegues necesarios (siempre teniendo a mano alguna maderita para no marcar mucho la pieza al sujetarla)

El aluminio ha de ser puro (del industral normal) porque las aleaciones tipo carpinteria de aluminio se agrietan al doblar.

Luego, una vez cortadas, taladradas y plegadas las piezas, todo se pasa por 5 lijas:



Son lijas al agua de carrocero se empieza con grano 600 y sucesivamente se pasa la pieza por todas hasta la de grano 2000. Hay que quitar primero cualquier rayadura profunda porque con estas 5 lijas no van a salir. despues hay que darle la pasta de pulir, yo tengo un kit americano que compre hace mucho pero hay un monton de productos en el mercado. A mi me resulta mas còmodo sujetar el taladro a la mesa y pasar la pieza en vez de al reves:



  La barra marron es el pulimento para la que uso las muñequillas mas oscuras y finalmente les aplico (con la muñequilla mas blanca) la pomada del tubo rojo. Esto es porque con la velocidad del taladro y el pulimento que es ultragraso se queda el aluminio un poco negro aunque pulido y con esta ultima crema se le saca toda la blancura y brillo final. 

   A esto hay que sumar una dosis de paciencia porque cuando le has pasado la cuarta lija a la quinta pieza empiezas a pensar eso de ¿Pero quien me mandara a mi...
 
Qué espesor de chapa de aluminio usarías para un soporte de optica trasera+intermitentes(unos bastante pesados)+placa de matrícula todo en una pieza. Me has animado a hacérmelo yo mismo :D
 
7154435C516A655047504F350 dijo:
El aluminio ha de ser puro (del industral normal) porque [highlight]las aleaciones tipo carpinteria de aluminio se agrietan al doblar.[/highlight]

Aaaamigo... tomo nota, gracias ;)
 
Yo la haria de 2 o 2.5mm porque sino entre los intermitentes,piloto matricula y la propia chapa va a coger mucho peso y con las vibraciones... a no ser el guardabarros de origen en cuyo caso te lo puedes hacer de plomo (santo cacho de plastico)

va una foto:



  Como veras le he dado una forma generosa a las orejetas de los intermitentes para que no haya pegas, aunque estos intemitentes no pesan demasiado.



animo con el aluminio...
 
El guardabarros será de aluminio, de 150mm de ancho. No veo el día de quitarle el pedazo de mamotreto original.
Y yo que empecé con la intención de dejar la moto de origen :-[ Cualquier día me veo sacando los escapes por debajo del colín ;D
Gracias por las fotos, Nochapuzas ;).
 
Gracias a ti Rikardenko, por tu interes yo estoy encantado de que os sirva de algo mi experiencia. Asi es, el origen hay que llevarlo a rajatabla, porque el dia que pones una pieza para darle tu propio aire a la moto se te puede ir de las manos. ¡Vivan las transformaciones (sin chapuzas por favor) y las motos que se dejan transformar!
 
me imagino que a las abrazaderas le distes forma (la curva) doblandolo con un tubo para darle la forma no?
 
Si chumi, con la propia barra de horquilla porque no tenia otro tubo aparente.

Encuanto a la soldadura soldamos en casa de un amigo que tiene un TIG, si, es importante calentar la pieza pero aun asi es chungo, se va como la mantequilla encuanto le metes un poco de calor. Mi amigo se tira ya unos cordones muy guapos pero yo hago unos agujeros pa echarte a llorar. De todas formas, para piezas de este tipo (las carcasas), con conseguir una buena penetracion para que no haya muchos poros vale, porque luego las vamos a procesar, otra cosa es hacer un cordon bonito que vaya visto.
 
Nochapuzas, madre mía, te estas luciendo tío, como sigas por ese camino todos te vamos a copiar amigo ;)
 
Atrás
Arriba