Dr Infierno, agradezco tus siempre enriquecedores comentarios.
Estoy de acuerdo contigo en que puede parecer una incongruencia en acelerar y frenar a la vez la misma rueda. Pero por otra parte no debemos olvidar que precisamente los sistemas inteligentes de control de tracción y el propio ABS se basan en estos fundamentos que tuvieron sus orígenes en las técnicas manuales de Freno/Tacón y frenadas intermitentes repetidas para evitar por una parte los derrapajes en curvas y por otra acortar la distancia de frenado sobre firmes más o menos deslizantes.(Yo cuando no tenía ABS en mis anteriores coches, no dudaba en hacerlo si las circunstancias lo requerían).
Quiero, personalmente recalcar que a mi me ha producido una sensación positiva esta manera de negociar este tipo de curvas, que todo hay que decirlo, aúnan una serie de características más parecidas a andar por campo que por asfalto. En el caso concreto de mi última bajada desde Algatocín al río Genal .Las condiciones y características del trazado con las que me topé fueron las siguientes:
- Curvas bastante cerradas con escasa visibilidad en muchas de ellas y tráfico en ambos sentidos (eso ya estaba) ;D.
- Importante desnivel entre el inicio de la curva y la salida de la misma (algunas me recuerdan a algunas rampas en espiral de algunos aparcamientos comerciales aunque menos exageradas). Eso también estaba.
- Sucias de barro seco a veces y húmedo otras. Piedrecillas de múltiples tamaños dejadas por las útimas lluvias, . Pequeños reguerillos de agua en alguna que otra que otra parte . Esto es circunstancial, creo.
- Acumulación de restos vegetales a consecuencia de la última tormenta: lechos de agujas de pinos depositadas como pequeñas alfombras sobre zonas de la carretera, hojas, ramitas, cáscaras de castañas y castañas enteras. Esto también es circunstancial.
- Todo ello me lleva a pensar que el firme puede estar ligeramente deslizante y me provoca muchas dudas e inseguridad a la hora de tocar solo el freno delantero aunque lleve ABS. No puedo remediarlo.
Quizá también porque me inicié en el mundo de las motos andando por el campo (aunque suave) con aquellas antiguas Derbi Cross, Derbi Diablo, Puch, Bultaco Pursang y SWM y esa deformación pues muchas veces me puede, incluso actualmente en algunas carreteras aunque trate de evitarlo y corregirlo.
Sin embargo en el caso concreto de mi última bajada al Río Genal el cambio de chip me hizo sentir mayor control que las veces anteriores en las que hice una bajada más "tradicional" . Creo que como fruto de mezclar una conducción tirando a la inglesa(no por el carril izquierdo

) y realizar un reparto equilibrado entre pequeños ajustes de presión sobre el pedal de freno trasero y suaves ajustes en el gas para sentir la tracción adecuada.
Quizá sea algo subjetivo pero noté que adquiría mayor control sobre la moto y la trazada haciéndolo de este modo.
De todas formas cuando vuelva a ir por allí (ya lo estoy deseando), probaré de ambas maneras para salir de dudas.
Un abrazo.
Y por favor no dudes en corregirme si ves que lo estoy haciendo mal. Sé que necesito seguir aprendiendo a mejorar todas las técnicas. Sobre todo por el enorme parón de 23 años sin tocar una moto.