Una mas de aceites.

puerto_manchego

En rodaje
Registrado
31 Oct 2005
Mensajes
198
Puntos
0
Ubicación
Puertollano
Ya se que es un tema muy raido y muy comentado, pero me gustaria, que los eurditos de este tema, pues, me dijeran, porque un aceite se sabe cuando no lo pone, que es semi-sintetico, sintetico a secas o mineral, el otro dia quede flipao de un amigo que solo con decirle si era un 10-40 o 15-50 lo sabia, sin ponerlo en el embase.
Y una preguntilla mas, estando yo en Puertollano, donde se fabrican los aceites REPSOL, por estar aqui la refineria, pues me gustaria usar esos aceites en mi R-1200-RT, y habia pensado en un 10-40 Elite, ¿que os parece?. Sera bueno para mi princesa. Como siempre espero vuestras respuestas. Muchas gracias.




Vida esta. No somos nadie.
 
puerto_manchego dijo:
Ya se que es un tema muy raido y muy comentado, pero me gustaria, que los eurditos de este tema, pues, me dijeran, porque un aceite se sabe cuando no lo pone, que es semi-sintetico, sintetico a secas o mineral, [highlight]el otro dia quede flipao de un amigo que solo con decirle si era un 10-40 o 15-50 lo sabia, sin ponerlo en el embase[/highlight].
Y una preguntilla mas, estando yo en Puertollano, donde se fabrican los aceites REPSOL, por estar aqui la refineria, pues me gustaria usar esos aceites en mi R-1200-RT, y habia pensado en un 10-40 Elite, ¿que os parece?. Sera bueno para mi princesa. Como siempre espero vuestras respuestas. Muchas gracias.




Vida esta. No somos nadie.

Los dos son semisinteticos ;)

Yo mas o menos me se que tipo de aceite es dependiendo de la viscosidad (no me se todos, obviamente). Generalmente cuanto mas diferencia hay entre la viscosidad en frio y en caliente, más sintetico es el aceite, y por tanto, mejor.

Asi tenemos que el 20 W 50 es mineral, el 15 W 50 es semisintetico y el 5 W 50 es sintetico, por poner unos ejemplos.

COMO NORMA GENERAL:

Si en la lata pone que el aceite es cojonudo, bla bla bla... es mineral ;D

Si en la lata pone bien claro que es SINTETICO, o de BASE SINTETICA, entonces... es semisintetico ;D ;D

Y si en la lata pone que es 100% SINTETICO, entonces no te estan engañando, es sintetico 100% ;)


Lo de tu moto, mira el manual, creo que recomienda un 20 W 50, no??? Por lo menos en la mia lo hace. Yo uso un 15 W 50, semisintetico. Siempre debes usar un aceite que coincida con la especificacion del fabricante en cuanto a viscosidad EN CALIENTE (el segundo numero). Si usas un indice de viscosidad en frio menor (porque pones un semi-sintetico o un sintetico), tendras mas proteccion en frio, ya que el aceite es mas liquido que uno mineral, eso si, incrementando (EN TEORIA) el consumo del mismo.

Puerto, guapeton, que bien nos lo pasamos en la ARABATREFFEN, te espero en la siguiente ;)
 
Muy buena leccion me acabas de dar, lo tendre en cuenta.
Si que nos lo pasamos bien, ademas da gusto hablar contigo, ya le he dicho a Fernando, que haga otra kedada, pero que no se olvide de pasar por las bodegas, ;D ;D ;D, que una kedada sin bodegas no es kedada.




Vida esta. No somos nadie.
 
Será por vino... ;D

Eso si, tendras que traer un buen queso para acompañar. Ya sabes, despues de la quinta botella, se hace indispensable un buen derivado de la leche ;D ;D ;D

Me encantó la charla que tuvimos, tambien da gusto hablar contigo ;) Si vienes a la siguiente ya nos veremos, yo me apunto en cuanto se publique en el foro :)

Saludos de Asieroto el de la moto
 
Saludos puertomanchego,yo a mi r1150gs le pongo repsol competicion 5-40 que es sintetico 100%desde que la estrene y la moto con 76000km cada dia funciona mejor y no consume ni una sola gota de aceite de cambio a cambio,señal de que el aceite de tu "TIERRA" ;D ;D ;D es la ostia,yo no le pongo otro ni loco...vsssssssss.
 
Pues a mí despues de leeros, lo del aceite del motor me da igual que sea sintético o mineral. Lo que si me gusta es lo de la bodega, el buen queso y las buenas conversaciones.

Saludos a todos.
 
hola compañero ,ten en cuenta que no siempre la ley de que con mas distancia tenga entre numeros sea mas sintetico ,tambien hay 20w50 sintetico p.e. motul lo tiene y movil 1 en eeuu tambien ,

saludos
 
1550 dijo:
hola compañero ,ten en cuenta que no siempre la ley de que con mas distancia tenga entre numeros sea mas sintetico ,tambien hay 20w50 sintetico p.e. motul lo tiene y movil 1 en eeuu tambien ,

saludos

Por supuesto, yo hablaba como norma general. Lo mejor siempre mirar la lata para enterarse.
 
El tema, esta en que creo que en España, se fabrican buenos aceites y tenemos refinerias, y esa es una de las causas por la que quiero salirme del famoso CASTROL GPS, y comprobar, que verdaderamente tanto un elite 10-40 o un Cepsa, tambien iria perfecto con mi RT1200, en este punto aun no he oido nada mas que un comentario (POA-GS), que usa el 5-40 y le va bien, me gustaria saber mas (el saber no ocupa lugar) y sobre todo de los compañeros que usan otros aceites, que no sean CASTROL, yo no soy de los que creen mucho, en las recomendaciones de las casas, solo las imprescindibles, pues en algunos casos estan mediatizadas, por contratos millonarios, como ocurre en renault o citröen que llevan TOTAL (aciete frances) o SEAT que lleva REPSOL, o PORCHE y ASTON MARTIN que llevan GULF, y asi sucesivamente. Este es mi dilema, por eso me gustaria saber de vuestras experiencias con otros aceites y oir vuestras recomendaciones, ya que estoy seguro que en la proxima revision no le echare CASTROL (me niego). Hay que dar de comer a los nuestros.









Vida esta. No somos nadie.
 
Puerto_manchego, puedes echarle de la marca que quieras, al final son todas "iguales" (todas cumplen las especificaciones minimas). Pero eso si, mejor echale uno que tenga una viscosidad de 50 en caliente, que es lo que recomienda tu moto. Yo por eso le echo un 15 W 50, parecido al que recomienda, y con una mayor proteccion en frio (yo uso mucho la moto en frio).

Saludos de Asieroto el de la moto
 
Buenas tardes.
Poa-GS, yo tengo una 1150 Gs del 2004, y según las temperaturas de verano de mi ciudad, por ejemplo hoy andamos por lo 32°, me corresponde según el manual de la moto usar un aceite que en caliente tenga 50, no 40 como tu usas, por lo que me tengo que resumir a usar un Semi sintético ELF 15-50. Pero me parece muy válida tu experiencia ya que usas el 40. Con ese 40 en caliente si puedo encontrar aceites sintéticos, por ejemplo el Shell que se consigue en todos lados.
Es que en tu ciudad no tienen temperaturas tal altas? Si me confirmas este punto, me iré directamente al Shell sintético, más caro que el semi de ELF pero mucho más fácil de encontrar en cualquier gasolinera !
Gracias, saludos.
 
FBLANCO dijo:
Buenas tardes.
Poa-GS, yo tengo una 1150 Gs del 2004, y según las temperaturas de verano de mi ciudad, por ejemplo hoy andamos por lo 32°, me corresponde según el manual de la moto usar un aceite que en caliente tenga 50, no 40 como tu usas, por lo que me tengo que resumir a usar un Semi sintético ELF 15-50. Pero me parece muy válida tu experiencia ya que usas el 40. Con ese 40 en caliente si puedo encontrar aceites sintéticos, por ejemplo el Shell que se consigue en todos lados.
Es que en tu ciudad no tienen temperaturas tal altas? Si me confirmas este punto, me iré directamente al Shell sintético, más caro que el semi de ELF [highlight]pero mucho más fácil de encontrar en cualquier gasolinera[/highlight] !
Gracias, saludos.

Eso nunca deberia preocuparnos. Hoy en dia en cada gasolinera tienen por lo menos un aceite mineral, uno semisintetico y uno sintetico. Compramos el que nos corresponde y punto. Si no tienen de la graduacion adecuada, no importa, si es para rellenar no se va a notar.
 
FBLANCO dijo:
Buenas tardes.
Poa-GS, yo tengo una 1150 Gs del 2004, y según las temperaturas de verano de mi ciudad, por ejemplo hoy andamos por lo 32°, me corresponde según el manual de la moto usar un aceite que en caliente tenga 50, no 40 como tu usas, por lo que me tengo que resumir a usar un Semi sintético ELF 15-50. Pero me parece muy válida tu experiencia ya que usas el 40. Con ese 40 en caliente si puedo encontrar aceites sintéticos, por ejemplo el Shell que se consigue en todos lados.
Es que en tu ciudad no tienen temperaturas tal altas? Si me confirmas este punto, me iré directamente al Shell sintético, más caro que el semi de ELF [highlight]pero mucho más fácil de encontrar en cualquier gasolinera[/highlight] !
Gracias, saludos.

Eso nunca deberia preocuparnos. Hoy en dia en cada gasolinera tienen por lo menos un aceite mineral, uno semisintetico y uno sintetico. Compramos el que nos corresponde y punto. Si no tienen de la graduacion adecuada, no importa, si es para rellenar no se va a notar.
 
FBLANCO dijo:
Buenas tardes.
Poa-GS, yo tengo una 1150 Gs del 2004, y según las temperaturas de verano de mi ciudad, por ejemplo hoy andamos por lo 32°, me corresponde según el manual de la moto usar un aceite que en caliente tenga 50, no 40 como tu usas, por lo que me tengo que resumir a usar un Semi sintético ELF 15-50. Pero me parece muy válida tu experiencia ya que usas el 40. Con ese 40 en caliente si puedo encontrar aceites sintéticos, por ejemplo el Shell que se consigue en todos lados.
Es que en tu ciudad no tienen temperaturas tal altas? Si me confirmas este punto, me iré directamente al Shell sintético, más caro que el semi de ELF [highlight]pero mucho más fácil de encontrar en cualquier gasolinera[/highlight] !
Gracias, saludos.

Eso nunca deberia preocuparnos. Hoy en dia en cada gasolinera tienen por lo menos un aceite mineral, uno semisintetico y uno sintetico. Compramos el que nos corresponde y punto. Si no tienen de la graduacion adecuada, no importa, si es para rellenar no se va a notar.
 
Lo que quise deciros, es que gasolineras Shell hay en todas partes, pero no ELF. Si puedo pasarme a un Shell, iré ya sin mi botellita de EFL 15-50 en el top case. El Shell semisintético, en caso de tener que agregar a mi ELF, es 10-40. Saludos y gracias !
 
Saludos FBLANCO,yo soy de utrera (sevilla)por esta zona cuando pase navidad ya empezamos a tener unas temperaturas casi de verano y en verano ni te cuento,tenemos 40ºcasi las 24h :'( :'( :'(.A lo que ibamos, como puse en el anterior mensaje le pongo a mi moto el repsol 5-40 competicion desde la primera revision de los 1000km y desde aquel dia solo utilizo ese,en invierno y verano y la moto cada dia va mejor para mi esto es señal de que el aceite es bueno.Espero que te pueda ayudar ;) ;) ;).vssssss.
 
Perfecto, muchas gracias poa-gs !!! Iré a por el de 40 entonces. Tu moto dices no te consume casi aceite no ? Saludos.
 
FBLANCO dijo:
Lo que quise deciros, es que gasolineras Shell hay en todas partes, pero no ELF. Si puedo pasarme a un Shell, iré ya sin mi botellita de EFL 15-50 en el top case. El Shell semisintético, en caso de tener que agregar a mi ELF, es 10-40. Saludos y gracias !

Si si, pero lo que te quiero decir es que puedes mezclar todas las marcas que quieras, siempre que sean de la misma naturaleza (mineral, semisintetico, o sintetico), por lo que puedes usar la marca que quieras ;)
 
El que un motor va bien o mal con un determinado aceite no se a que razonamiento lógico se ajusta. El aceite lo que hace es lubricar, es decir, minimizar el desgaste, y si lo hace peor que otro aceite se notará al cabo de muchos kilometros. Encontraremos motores con 200.000 km en estado óptimo y otros que con bastantes menos, su rendimiento es inferior, porque se han desgastado mas.

Teniendo en cuenta que la mayoria de los aceites de marca que se encuentran en el mercado son de calidad, lo importante, de nuestra parte, es utilizar el de viscosidad apropiada a nuestro motor y a las condiciones de utilización, para que trabaje bién (el aceite, me refiero).

En los motores boxer se recomienda un 50, lógico al ser refrigerado por aire y ser susceptible de calentarse mas, y sobretodo en climas cálidos, así que los que utilizais un 40 en Andalucia....vosotros mismos ;).

Un saludo
 
thernango dijo:
El que un motor va bien o mal con un determinado aceite no se a que razonamiento lógico se ajusta. El aceite lo que hace es lubricar, es decir, minimizar el desgaste,  y si lo hace peor que otro aceite se notará al cabo de muchos kilometros.
Saludos compañeros de foro,yo mi razonamiento logico lo ajusto a la practica y no a la teoria en el uso de este aceite,tanto en la moto como en mi coche que con 150.000km va perfecto,si un aceite lubrica muy bien, disminuye la ficcion entre las piezas mobiles interna del motor , minimiza el desgaste y la temperatura de este motor es menor puesto que su funcionamiento es mucho mas suave, consiguiendo estas funciones ala fuerza un motor tiene que funcionar en perfectas condiciones muchisimos mas km que uno que utilice un aceite que no logre todo esto, independientemente del "SAE"QUE TENGA Y DE LA TEMPERATURA EXTERIOR ;)...Es mi opinion y mi experiencia.vsssss y FELICES FIESTAS A TODOS.
 
puerto_manchego dijo:
El tema, esta en que creo que en España, se fabrican buenos aceites y tenemos refinerias, y esa es una de las causas por la que quiero salirme del famoso CASTROL GPS, y comprobar, que verdaderamente tanto un elite 10-40 o un Cepsa, tambien iria perfecto con mi RT1200, en este punto aun no he oido nada mas que un comentario (POA-GS), que usa el 5-40 y le va bien, me gustaria saber mas (el saber no ocupa lugar) y sobre todo de los compañeros que usan otros aceites, que no sean CASTROL, yo no soy de los que creen mucho, en las recomendaciones de las casas, solo las imprescindibles, pues en algunos casos estan mediatizadas, por contratos millonarios, como ocurre en renault o citröen que llevan TOTAL (aciete frances) o SEAT que lleva REPSOL, o PORCHE y ASTON MARTIN que llevan GULF, y asi sucesivamente. Este es mi dilema, por eso me gustaria saber de vuestras experiencias con otros aceites y oir vuestras recomendaciones, ya que estoy seguro que en la proxima revision no le echare CASTROL (me niego). Hay que dar de comer a los nuestros.
Suelo utilizar el REPSOL élite 20-50,que esmineral y coincide con lo aconsejado por BMW para sus boxer y va de esc,andalo,no tiene nada que envidiar a otras marcas,con la ventaja de que si alguna vez tenemos necesidad de rellenar en algun viajelo encontramos con facilidad en mil sitios.Saludos.








Vida esta. No somos nadie.
 
LUMBAGO dijo:

Suelo utilizar el REPSOL élite 20-50,que esmineral y coincide con lo aconsejado por BMW para sus boxer y va de esc,andalo,no tiene nada que envidiar a otras marcas,con la ventaja de que si alguna vez tenemos necesidad de rellenar en algun viajelo encontramos con facilidad en mil sitios.Saludos.

Pues casi estoy convencido, a partir de ahora usare el Repsol Elite 20-50, para mi boxer, y animo a todos, que hagais lo mismo, para que mi pueblo siga para adelante. :D :D :D ;) ;)






Vida esta. No somos nadie.
 
En esto de los aceites no hay eso de mejor o peor, solo inadecuado o adecuado, mirad el manual, especificara un sae (o varios dependiendo de la temperatura..) y un Api minimo, dentro de esas caracteristicas cualquier marca vale, sin mas, tened en cuenta que no por ser mas caro puede ser mejor para el motor, hay marcas (suzuki y yamaha en moto, toyota en coche, que no recomiendan aceites sinteticos, por algo sera.

Lo que si es sumamente importante para la duracion del motor es respetar el calentamiento, si es de agua tened en cuenta que cuando la aguja del agua se calienta, el aceite y el motor todavia estan "helados".

SAludos
 
Atrás
Arriba