una mecha

logomat

En rodaje
Registrado
11 Ene 2003
Mensajes
131
Puntos
0
Despues de mucho indagar por donde leches se me escapaba el aire de la rueda trasera,localizo un poro diminuto que en tres dias dejaba la rueda en el suelo. :-[
En el conce de honda me agrandan el poro considerablemente con un punzon y ponen lo que llaman una mecha. :o
No creeis que es una chapuza ,¿asi se arreglan los pichazos usualmente? ¿no hay otra forma?¿cuanto dura la reparacion?¿eso no es pan pa hoy y ambre pa mañana?
 
En el sitio donde cambio las ruedas, VULCO en carretera de San Vicente (alicante), me dijeron que no es buena esa reparacion porque al introducir el punzon, se rompen fibras de las que refuerzan la goma >:( >:( >:(. pienso que como reparacion de urgencia esta bien pero mi pinchazo me lo arreglaron desmontando la goma y poniendo un parche por el interior. a mi me da mas confianza. :) :) :)
un saludo
Carlos
 
Conozco varios casos de pinchzos reparados de esa forma y que han durado tanto como la goma.

Aunque si fuese en mi rueda, sobre todo la delantera, no me lo pensaria y recauchutaria en un profesional.
 
Es la trasera ,la tendre muy vigilada para ver la evolucion,tiene pinta de un chicle pegado ;D
 
No quisiera "pasar la balleta" por la pu.. rueda ??? ???
 
En dos ocasiones me han arreglado un pinchazo por ese sistema y nunca hubo problema.
 
No seas tonto y cambia esa rueda, pues en ello va tu vida.
la seguridad es lo primero 8) 8)

Saludos desde Cartagena
 
Lo mejor es que te desmonten la rueda y te pongan un parche, pero el sistema del taco también es balido y no-pasa nada, es 100% fiable, no te preocupes, podríamos extrapolar el caso a los neumáticos de coches y pregunto, ¿a quien le desmontan la rueda para ponerle el parche por dentro? porque las dos veces que he pinchado me han puesto el taco y no he tenido ningún problema, pero desde luego prefiero la primera opción
 
Ese es el metodo habitual de reparacion de pinchazos y es muy parecido al kit que BMW entrega con sus motos. Es 100% fiable.
 
este mismo tema lo comente con el mecanico de la empresa donde trabajo, el (siempre y cuando se posible) utiliza este sistema, pues opina que es tan fiable como un parche, el lo aplica tanto en coches como en maquinaria y en camiones y no se si sabras lo que sufren las ruedas de una excavadora en una cantera con rocas puntiagudas o las ruedas de una camion cargado hasta la bola despues de 200 0 300 km, hasta ahora que yo sepa no ha habido ningun problema.
pd. me brindo esta ocasion para pedir a todos mis colegas del gremio de transportistas que cuando revienten por favor retiren los restos de la carretera
 
En una ocasión en el coche utilizaron este sistema y la rueda murió de vieja, pero amigo la moto es otra cosa y las veces que he pinchado y el neumático era casi nuevo, he preferido que repararan internamente, es más caro pero por seguridad y sobre todo tranquilidad del que conduce lo he preferido.
 
Hola a todos. Mi experiencia con las mechas es muy positiva. He tenido hasta dos pinchazos simultaneos arreglados con la mecha en la rueda trasera y la rueda se ha caido de vieja sin que las mechas hayan dado ningun problema. Actualmente en la rueda trasera llevo una mecha como consecuencia de haber cogido un clavo y sin incidencias para una conducción ciudad carretera rapidilla.
A mi mas miedo me da que en el montaje de la rueda trasera no te la alineen bien en el eje, que el hecho de llevar una mecha.
 
A mi me reparaban los pequeños pinchazos , con ese sistema y nunca me dio ningun problema , incluso en el coche de carreras. ( ojo , pequeños pinchazos Clavo chincheta etc) el sistema es bastante fiable , es mas yo haria una pregunta . ¿ Cuantos kilometros habeis circulado con un clavo metido en una rueda , hasta que os habeis dado cuenta de que iba pinchada ?
El problema que vi , es que me parecia caro para el tipo de reparacion que era (y lo sencillo que era) , asi que vi en una tienda (creo que en aurgi) que vendian el invento ( un punzon ,una lima y las "mechas" ) por poco dinero y compre uno para cada coche y otro para la moto , y siempre lo llevo conmigo , ya que si pinchas tienes que ir hasta el taller y asi lo reparas tu mismo donde sea .(es conveniente llevar tambien las botellitas de aire a presion que venden en las tiendas de bicis)
Es cierto que BMW llevava estos kits en algunas motos.

Vssssssssssss
 
Yo llevo una rueda de la flagoneta con eso y no tengo ningún problema, PERO NO PASO DE 100.
En la moto no lo pondría, excepto en caso de emergencia.
 
Bueno yo la experiencia que tengo con las mechas es positivo, he tenido que poner tres a lo largo de tres ruedas traseras, dos fueron de estilo cuero y la ultima de caucho, y por ahora, y toquemos madera, han ido perfectamente....

Un saludo.
 
Acabo de traer la GS 1150 de Bruji del taller de neumáticos. Tenía un clavo de 3 cms que se había metido ya dentro de la cámara padeandose por dentro.. Le he hecho la reparación tradicional y estoy mas tranquilo.

Si me ocurre en el campo, usaré la mecha. Y luego reparación tradicional. Mas vale prevenir.

;D ;D ;D ;D ;D
 
Logomat,

No seas inconsciente. Como esa goma ya te la han perforado con el punzón de marras y te han roto todas las fibras, estás en serio peligro de muerte, conozco varios casos como el tuyo y todos han pasado por el hospital en el mejor de los casos.
Hubo uno en concreto que por no cambiar de rueda inmediatamente, le robaron la moto y a él le dieron una paliza.

Ve al concesionario más cercano y pon una rueda nueva de las más caras que tengan, si es concesionario oficial BMW mejor que mejor.

Te pasaré mi direción por privado para que me mandes la goma que quites....

Un saludo
 
Gracias pa tos como siempre por consejos tan sabios :o
si alguno a tenido esperiencias traumaticas con las mechas porfa que lo diga ;)
 
??? ??? ??? ??? ??? ???, po yo con tantos pros y contras, como que no lo tengo mu claro?????? :-[
 
Para mi la mecha viene muy bien para una emergencia en ruta (kit BMW), pero no hay nada como un buen parche vulcanizado por dentro y además desequilibra mucho menos la rueda.
 
Me comentan que las mechas tienen poder vulcanizante y con respecto al equilibrado pienso que lo tendre que hacer en cualquier caso. :-[
Mi temor es que me quede sin aire derepente y en ruta......
balleta segura :-/
 
Es cuestión de probabilidades. La mecha es una buena solución de emergencia que no debes tomar como definitiva si no quieres aumentar la probabilidad de que falle. La reparación definitiva siempre que las tolerancias (situación y tamaño del agujero) lo permitan es un parche por dentro.
Aunque muchas veces la mecha aguanta toda la vida del neumático ten en cuenta la ecuación:

Riesgo= probabilidad x daño.

El daño en una moto puede ser hasta infinito :D. Si quieres
mantener el riesgo dentro de límites razonables procura disminuir la probabilidad.
 
Atrás
Arriba